Lowlights para pelo marrón que se esta volviendo canoso

ocultar con reflejos

¿Estás pensando en la mejor manera de disimular las canas en tu cabello marrón? O tal vez, quieres definitivamente comenzar con una transición a un cabello completamente gris, porque estás cansada del mantenimiento.

Entonces, los lowlights son una alternativa ideal para tus necesidades. Pero debes saber que:

  • Si tu cabello es castaño oscuro, deberás aplicar unos lowlights en los tonos de grises más oscuros, y si tu cabello es castaño claro, la mejor opción son los tonos grises más claros. Más adelante te contaré todas las opciones, porque existen muchos tonos de grises.
  • La técnica de aplicación de lowlights es bastante compleja. Se realiza con gorra y hay que tener mucho cuidado para no romper el cabello.
  • Además, debes ser muy precisa con los tiempos de decoloración de aquellas mechas donde realizarás los lowlights.
  • Y para realizar un correcto mantenimiento, deberás renovar a las cinco o seis semanas, tanto los lowlights como el tinte, pata que tu cabello se vea radiante.

 

Como puedes ver, los lowlights son una excelente opción si tu cabello se está convirtiendo en canoso paulatinamente, ya que esta técnica consiste en decolorar pequeñas mechas de cabello para aplicarles un tinte grisáceo.

Porque los grises han llegado para instalarse, pero no siempre resulta muy fácil la transición. Muchas mujeres están agotadas de cubrir sus canas periódicamente, y entonces quieren dejarse las canas.

 

 Pero, mientras las canas crecen, te puedes ver con un aspecto desaliñado, desprolijo y hasta avejentado. Por eso, muchas mujeres optan por los lowlights, porque es la mejor manera de acostumbrarse a ver su cabello castaño más grisáceo. 

 

Los lowlights se aplican de la misma manera que los reflejos, solo que la única diferencia es el tono de tinte que se utiliza.

Para los reflejos se utilizan tonos claros o muy claros, mientras que los lowlights siempre se realizan en tonos oscuros.

 Es por este motivo que esta técnica es ideal para aplicarse en tonos grises plomo o grises humo que le darán a tu cabello castaño una iluminación especial mezclándose perfectamente con las canas. 

 

Puedo adivinar tu sensación de “¡por fin encontré la respuesta a mi plegaria!”. Pero no todo lo que brilla es oro, y déjame que te explique por qué.

Los lowlights es una técnica muy compleja, que en realidad se debe realizar en un salón de belleza. Porque los lowlights son pequeñas mechas que se decoloran para luego aplicarles tinte, y se realiza con la técnica de la gorra.

 

Consiste en colocar una gorra de látex o silicona sobre el cabello bien peinado,  y con una aguja de tejer sacar pequeñas porciones de cabello por los agujeros de la gorra.

Una vez que se separa el cabello, se aplica la mezcla decolorante por unos 30 minutos, luego se enjuaga el cabello y se aplica el tono de tinte gris que hayas elegido.

 Dicho así parece sencillo, pero te aseguro que no lo es. Y si me permites el consejo, no debes realizarla en casa. 

 

Y no te permito ser mal pensada, no es que estoy diciendo esto, para que mañana cientos de mujeres me visiten en el salón. O si quieres pensar mal, allá tú y tu cabello.

Pero en mi defensa, y en la de tu cabello, te diré que:

  • Se requiere de mucha experiencia para no cortar el pelo al sacarlo por los agujeros de la gorra.
  • Las mechas de cabello que se separan son muy finas y corres el riesgo de tirar demasiado y quebrar el cabello.
  • Segundo el tiempo de decoloración debe ser muy preciso y solo se debe decolorar el cabello que se separó.
  • Porque si decoloras todo el cabello el efecto de los lowlights se perderá.
  • Y por último,  el color de tinte gris que vayas a aplicar generalmente no son tonos que se consiguen fácilmente, en realidad son mezclas de colores que las realizan coloristas con ideas avanzadas de colorimetría. 

 

No soy fácil de ofender, así que si quieres conocer todos los secretos de los lowlights para cabellos que comienzan a tener muchas canas, quédate conmigo, porque te contaré:

  • Cómo elegir el mejor tono para los lowlights en cabellos canosos
  • Como es la rutina de mantenimiento de los lowlights

 

Después de leer esto, ya podrás decidir entre hacerte los lowlights en tu casa o en el salón. Pero, eso así. Asume las consecuencias y no digas que no te advertí.

 

Tabla de Contenidos

 

Cómo elegir el tono de tus lowlights si tienes el pelo castaño

El color castaño es el color más utilizado por todas las mujeres a nivel mundial, porque es un color versátil y luce bien en cualquier tipo de piel.

Si quieres aplicar lowlights sobre tu cabello castaño, siempre un buen colorista sabrá guiarte para que elijas el tono correcto, porque en los salones hay libros de muestra con todos los colores.

Pero si quieres ir al salón con una idea más definida, repito, lo mío es un apostolado, aquí te dejo una lista de los tonos que puedes aplicar sobre cabello castaño:

 

Si tu cabello es castaño oscuro 3 puedes aplicar:

  • Gris
  • Gris humo
  • Gris plomo

 

Si tu cabello es castaño 4 puedes aplicar:

  • Gris
  • Gris humo

 

Si tu cabello es castaño medio 5 puedes aplicar:

  • Gris
  • Gris perla

 

Si tu cabello es castaño claro 6 puedes aplicar:

  • Gris
  • Gris perla
  • Gris plata

 

 Entonces por regla general si tu cabello es oscuro el tono de gris que debes aplicar es oscuro, y si tu cabello es más claro,  el tono de gris que debes aplicar es más claro. 

Pero como puedes ver, existen muchos tonos de grises claros y oscuros. Así que puedes lograr un tono muy personalizado de gris para tus lowlights.

Porque este tipo de tintes no se consiguen en tiendas de peluquerías fácilmente. Por tus propios medios, solo conseguirás el gris, ya que los demás tonos son mezclas de colores que se hacen en el salón.

 

Los coloristas estudian los colores para poder mezclarlos y así lograr tonos de tintes exclusivos que no se consiguen fácilmente. Si vas a una tienda de peluquería y pides el tono gris plata, te darán 3 o 4 pomos de distintos colores para que puedas mezclarlos hasta formar el gris plata.

La pregunta es, ¿sabrías qué cantidad de cada tinte aplicar?

 

Por eso, es que te decía que vale la pena invertir en un buen salón, que arriesgarte a que tus lowlights queden un desastre.

Este es el principal motivo por el cual debes ir al salón para los lowlights.

 

Cómo es el mantenimiento de los lowlights

  • Los lowlights tienen un mantenimiento bastante relajado, a diferencia de otras técnicas, y que siempre dependerá mucho del crecimiento de tu cabello.

Porque al ser una técnica de decoloración desde la raíz, puedes elegir dejar crecer tu raíz durante dos meses y luego renovar tus lowlights.

 

  • Lo ideal y recomendable, es hacerlo de 5 a 6 semanas luego de la aplicación, ya que tu colorista utilizará el mismo proceso de aplicación que la primera vez. Es decir: gorra, separar las mechas, decolorar y aplicar el tinte.

Pero con respecto al color, la historia es distinta.

 

  •  Puedes volver al salón pasadas 3 o 4 semanas para que renueven tu tono de gris sin necesidad de que apliquen los lowlights.  Por eso, te contaba que el mantenimiento no es tan estricto como el de los reflejos, por ejemplo.

Mi recomendación personal, es que no renueves solo el tinte. Después de cinco o seis semanas de la aplicación, regresa al salón y renueva todo junto, lowlights y tinte, para que tu cabello luzca perfecto.

 

Conclusiones

Los lowlights son una excelente opción para las mujeres que quieran dejar crecer sus canas de forma paulatina, y no sentirse avejentadas cuando se miran en el espejo.

Y son la mejor alternativa, porque en cada renovación tu colorista separará porciones de cabello distintas a la aplicación anterior, de esta manera,  llegará un momento donde todo tu cabello estará con lowlights grises y tu cambio será completo. 

 

¿Qué decides? ¿Realizarás los lowlights para lucir un gris increíble en el salón o te arriesgarás a realizarlos en tu casa? Déjame tus dudas, estaré encantada de responderlas.

Deja Tu Comentario