- Lo ideal es aplicar los reflejos en pelo SUCIO, ya sea que te los hagas por tu cuenta o acudas a un salón profesional para hacerlos.
- Deja pasar dos días entre que lavas tu pelo y te haces los reflejos. Si por ejemplo piensas hacerte los reflejos el jueves, lava tu pelo el martes. Si piensas hacerte los reflejos el viernes, lava tu pelo el miercoles.
- En este artículo te contaré por qué no es bueno tener el cabello limpio antes de este tratamiento químico y también te daré otros 2 trucos súper importantes que debes aplicar antes de hacerte los reflejos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cada cuánto hacer reflejos sin dañar el pelo?
Si estás pensando en un cambio de look, ya sabes que los reflejos son la solución más acertada, pues lucirás asombrosa con ese juego de tonos.
Pero si te preguntabas qué tan sucio debes tener el pelo antes de hacerlos, te invito a descubrir ese y todos los secretos que necesitas saber antes de hacer los reflejos del cabello.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Los reflejos son permanentes o se desvanecen con los lavados?
Tabla de Contenidos
Reflejos hechos en casa
Si tienes la idea y astucia de hacer tú misma los reflejos, es importante que tengas el pelo sucio, pero me refiero a sucio de dos dias. ¿Sabes por qué es tan importante esto?
Porque al pasar 24 horas del lavado, el cabello “sucio” desprende una grasa natural que sirve para proteger las fibras de la coloración o el decolorante.
Además, el tinte se adhiere mejor cuando el pelo está sucio.
Pero te repito, tu pelo debe estar sucio de dos días como máximo: no puedes hacer un buen trabajo de reflejos si tienes cúmulo de suciedad en tu cabeza.
Si sueles utilizar productos de styling, como la crema para peinar o algún tipo de serum hidratante, no te preocupes, no hay necesidad de enjuagarlo.
El polvo decolorante y los tintes son productos alcalinos y actúan de igual manera: abren la cutícula y depositan el color en el cabello, aunque te hayas aplicado productos de styling hace unos días.
Reflejos profesionales en el salón de belleza
Si tu idea es acudir a un salón de belleza para hacer los reflejos, tu pelo debe estar igual de sucio que si te haces los reflejos en casa. O sea, cabello sucio de dos días como máximo.
Aunque sea un profesional quien hará los reflejos, es conveniente que acudas a tu cita sin lavar tu cabello, porque como te he contado el pelo sucio desprende una oleosidad que hará de escudo protector para resguardar la salud de tu pelo.
Déjame decirte que la idea de acudir al salón de belleza no solo es la decisión más acertada, sino te asegurará el éxito de tus reflejos.
Allí tienen todos los elementos necesarios para que quedes deslumbrante. Además, si no eres experta, no se me ocurre cómo podrías aplicar de modo casero una técnica tan difícil como la de los reflejos.
Si bien es costoso ir con un peluquero profesional, estoy segura de que valdrá la pena el resultado.
Otros trucos que puedes aplicar antes de hacerte los reflejos
Shock de hidratación
Ahora que ya sabes qué tan sucio debes tener el cabello para hacer los reflejos, existen otras cuestiones para tener en cuenta antes de hacer este tipo de trabajos de coloración.
Antes de someter tu cabello a cualquier trabajo de reflejos, más allá de si lo haces tú misma o acudes al salón de belleza, debes dar a tu cabello un shock de hidratación.
¿Para qué sirve el shock de hidratación?
Para que nuestro cabello no termine demasiado reseco después de hacer los reflejos.
Con los químicos de la coloración, el cabello se deshidrata. Pero si tu pelo cuenta con una preparación previa, los riesgos pueden minimizarse.
Verás, es como comenzar una clase de gimnasia habiendo tomado el suficiente líquido o comenzar la misma clase teniendo sed. ¿Te imaginas cómo terminarías?
El cabello es igual: necesita hidratación, sobre todo antes de algún proceso químico.
La mejor manera de preparar el cabello para los reflejos es mediante la aplicación de mascarillas hidratantes. ¡Hay tantas opciones para elegir en el mercado!
Pero si puedes y está a tu alcance, adquiere alguna que contenga ácido hialurónico. Este es el componente por excelencia que te ayudará a retener la humedad en el cabello.
Una vez que compres la mascarilla, aplícala dos veces por semana. Si puedes, comienza este tratamiento al menos 15 días antes de hacer tus reflejos de cabello.
Así te aseguras que tu cabello esté preparado para la nueva coloración.
El corte de pelo
Otra cuestión importante antes de hacerte reflejos es cortar el cabello.
Sí, aunque la gran mayoría suele cortar su pelo después del trabajo de coloración o reflejos, aquí te recomiendo que hagas exactamente lo contrario.
No es que esté mal hacerlo después. Estoy segura de que es un hábito que se fue imponiendo con el tiempo.
Se suele decir que es mejor cortar el cabello después de la coloración o los reflejos, por si llegan a quedar las puntas resecas. Sin embargo, esto no es realmente así: si tu cabello está preparado para hacer los reflejos, no tendrás de qué preocuparte.
En cambio, si ya tienes las puntas porosas o abiertas, ¡imagina cómo quedarán después de aplicar un producto químico!
Estoy segura de que quedarán aún más abiertas y hasta podrían cortarse.
Entonces, viéndolo de este modo. ¿No es mejor cortar el cabello antes de hacerle reflejos?
Aprovecha, has un cambio de look completo. De esa manera no desperdiciarás el tinte o el decolorante si lo cortas después.
Conclusión: el éxito de los reflejos depende de la preparación del cabello
En este artículo hemos visto que debes pasar dos días sin lavarte el cabello antes de hacerte los reflejos.
Además, te he contado otros dos trucos importantes: shock de hidratación y corte de cabello.
Como verás, que los reflejos sean un éxito no depende nada más del profesional o de tu habilidad para realizarlos.
Si bien importa qué tan sucio o limpio debe estar tu cabello antes de hacer los reflejos, también es necesario que apliques los trucos que te he recomendado. ¡Si lo haces, todo saldrá perfecto!