- Decolorar el cabello es una técnica que permite quitarle los pigmentos con el propósito de aclararlo un poco o del todo.
- Es un proceso delicado, que involucra el uso de productos químicos y por lo tanto, debe hacerse con mucho cuidado.
- De lo contrario, podrías afectar negativamente tu salud capilar y hasta perder cabello.
- En este artículo te cuento con detalle qué es decolorar el cabello y cómo hacerlo correctamente.
- ¡Sigue leyendo!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántas decoloraciones aguanta el cabello?
¿Quieres saber qué es la decoloración? ¿Estás lista para transformar ese look con un toque vibrante y lleno de vida?
Entonces, bienvenida, ¡estás en el lugar indicado!
La decoloración quita el color natural o artificial de tu cabello, dejándolo listo para aplicar otro tinte o solo aclarar unos cuantos tonos.
Técnicas como los reflejos, las mechas, el balayage se logran decolorando el cabello. ¡Piensa en la decoloración como una transformación para tu melena!
Pero debes ser cuidadosa, el objetivo es que tu cabello brille, no que se estrese. Por este motivo, debes buscar productos de calidad que cuiden tu melena en el proceso.
Un revelador con crema hidratante o aloe vera y un polvo decolorante suave, ¡más aún si es la primera vez que lo haces!
Recuerda que el decolorante y el revelador son como mejores amigos: ¡siempre juntos!
Pero siempre en la proporción adecuada.
Y así lograrás esa decoloración que transformará tu melena. Otro factor fundamental es el tiempo.
El tiempo es oro, por eso más adelante te contaré cuánto debes dejar en tu melena la mezcla decolorante y por qué es tan importante que respetes este tiempo.
¿Qué es la decoloración? ¿Cómo funciona?
Decolorar el cabello es una técnica fascinante y transformadora que ha conquistado el mundo de la belleza con su capacidad para crear looks audaces y vibrantes.
Este proceso consiste en aplicar productos químicos, como polvos decolorantes y reveladores, para eliminar o disminuir el pigmento natural o artificial del cabello, y conseguir tonos más claros.
Ya sea para lograr sutiles reflejos, destellos brillantes o cambios radicales de color, la decoloración es una herramienta poderosa en manos de estilistas y amantes de la moda capilar. ¿Cómo funciona?
El procedimiento implica abrir la cutícula del cabello para permitir que los productos decolorantes penetren y descompongan los pigmentos de melanina.
Este viaje a través de los tonos puede llevar a resultados espectaculares, desde rubios dorados hasta colores pastel vibrantes.
Pero, es vital abordar la decoloración con precaución, ya que puede afectar la salud del cabello si no se realiza correctamente.
¡Decolorar el cabello es una aventura artística que despierta la creatividad y te permite expresar tu estilo a través de la transformación capilar!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Las 7 Etapas de Decoloración del Cabello: de Pelo Oscuro a Claro
¿Es peligroso decolorar el cabello? ¿Cuáles son las consecuencias de este proceso?
Vamos al grano: La decoloración ¡requiere cuidado!
Como cualquier proceso químico, no es peligroso si se realiza correctamente, pero es esencial seguir las indicaciones y cuidar bien tu cabello antes y después.
¿Cuáles son los riesgos de la decoloración?
- Sequedad y daño: la decoloración puede resecar el cabello, ya que elimina los aceites naturales y esto puede causar fragilidad y puntas abiertas.
Pero no te preocupes, ¡una buena rutina de cuidado capilar puede contrarrestar esto!
- Cambios en la textura: en algunos casos, el cabello puede volverse un poco más áspero después de la decoloración.
Pero con los productos adecuados y tratamientos hidratantes, puedes mantenerlo suave y manejable.
- Irritación en el cuero cabelludo: algunas personas pueden experimentar irritación o sensibilidad en el cuero cabelludo durante el proceso de decoloración.
- Color inesperado: a veces, el color final puede ser diferente al esperado, especialmente si tienes tintes anteriores en tu cabello.
Los tonos de base y los resultados pueden variar, así que es crucial ser realista sobre los resultados posibles.
No puedes pasar del negro 1 al rubio extra claro 10 en un solo día, cada decoloración aclara entre 4 y 5 números ¡por eso debes tener bien claro lo que deseas lograr!
- Mantenimiento continuo: la decoloración requiere un mantenimiento constante ya que las raíces pueden crecer con tu color natural.
Por este motivo, es posible que necesites retoques periódicos para mantener el tono deseado.
Prueba del parche: evita reacciones alérgicas
¡Es fundamental realizar una prueba de parche antes para evitar cualquier reacción alérgica! ¿Cómo?
Solo aplica un poco de mezcla decolorante en la cara interna de tu codo y fíjate cómo reacciona tu piel.
Si sientes mucha picazón, ardor, se inflama o se descama, ¡ya sabes que no puedes aplicar la decoloración en el cuero cabelludo!
Mi recomendación como profesional del cabello es que ¡no dudes en consultar a tu peluquero!
Ellos son los expertos y te pueden guiar para que tu experiencia de decoloración sea fabulosa y sin complicaciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué se Necesita para Decolorar el Cabello?
¿La decoloración la debe hacer un peluquero profesional o también se puede hacer en casa?
¡Decisiones, decisiones! ¿Decolorar en casa o dejarlo en manos expertas?
Ambas opciones son válidas, pero ¿cuál es la mejor para ti?
Decoloración en casa:
Si eres aventurera y te sientes cómoda con el riesgo, decolorar en casa puede ser una opción. Aquí algunos consejos:
- Sigue las instrucciones, ¡no subestimes el poder de las instrucciones!
- ¡Protege tu piel y tus ojos! Guantes y una capa o ropa vieja son tus mejores aliados.
- Haz la prueba del mechón como te enseñé para evitar reacciones alérgicas.
- Usa productos de calidad, confiables y de buena reputación.
Decoloración hecha por un profesional
Si prefieres la seguridad y la tranquilidad, dejar la decoloración en manos de un profesional es la elección sensata:
- Los peluqueros son como magos del cabello, con su experiencia, pueden prever posibles problemas y ajustar el proceso de decoloración según las necesidades de tu cabello.
- ¡Resultado garantizado! Puedes estar segura de que el resultado será más preciso y alineado con tus expectativas.
- Consejos personalizados, un peluquero puede recomendarte el mejor tono y técnica según tu tipo de cabello y estilo de vida.
- ¡Menos riesgo de desastre! Si algo sale mal, un profesional sabe cómo arreglarlo.
¡Tú decides si eres la maga de tu propio cabello o si prefieres confiar en el hechizo de un experto peluquero!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto tiempo lleva decolorar el pelo en un salón? ¿Y hacerlo en casa?
¿Cómo decolorar el cabello?
Si has decidido hacerlo en casa, te contaré cómo es el paso a paso. ¿Qué necesitas?
- Polvo decolorante
- Revelador de 30 volúmenes
- Guantes
- Recipiente plástico
- Pincel para tinte
¡Una vez que consigas todo, puedes comenzar con la decoloración! ¿Cómo lo haces?
- No laves tu melena por 48 horas, así los aceites naturales protegerán tu cuero cabelludo.
- Mezcla el revelador y el polvo decolorante en un recipiente plástico, batiendo hasta lograr una mezcla homogénea.
Recuerda que debes mezclar el doble de revelador.
Si tu polvo decolorante es de 25 gramos, necesitarás 50 ml de revelador (es solo un ejemplo).
- Sobre tu cabello seco y sucio comienza la aplicación de la mezcla decolorante, asegurándote de cubrir todos los rincones y recovecos.
- Deja la mezcla actuar de 20 a 45 minutos, no debes excederte de ese tiempo si quieres evitar dañar tu melena.
- Enjuaga tu cabello con agua templada y shampoo para quitar cualquier resto de polvo decolorante. ¡Asegúrate de quitar todo!
- Finaliza con un tratamiento acondicionador, dejándolo actuar por 5 minutos.
¡Y voilà! Tu cabello brilla con la magia de la decoloración.
Consejos finales
Antes de despedirme, quiero dejarte algunos consejos para cuidar tu melena después de la decoloración, te serán muy útiles para recuperar tu salud capilar.
¡Pon atención!
- Evita lavar tu cabello con frecuencia, lávalo solo cuando sea necesario.
- Usa un acondicionador profundo, nutre tu cabello con mascarillas hidratantes o mascarillas de keratina.
- Cuida tu pelo del calor, no abuses de las herramientas de estilismo.
Conclusión
Como te conté en este artículo, la decoloración es un procedimiento químico que permite aclarar el cabello y volverte rubia.
Cuanto más oscuro tengas el cabello, más tiempo y sesiones de decoloracióm necesitarás si quieres para llegar al rubio de Barbie.
¿Lista para la decoloración?
¡Hazlo con confianza y brilla con tu nuevo look!