- Para emparejar el color de tus raíces y el resto de tu cabello decolorado, solo deberás decolorar tus raíces.
- Y deberás utilizar el polvo decolorante correcto de acuerdo a tu color base, y siempre elegir peróxido de 30 volúmenes.
- El proceso es muy sencillo, y aquí te lo explicaré paso a paso.
¿Crecieron tus raíces y se ven oscuras con respecto al resto del color de tu cabello que decoloraste previamente?
Este es un proceso natural, después de todo el cabello crece, y cuando crece, siempre asomará tu color base. El contraste entre el crecimiento y el tono de tu cabello decolorado puede ser algo bastante desagradable.
Es como ir por la vida con una bandera que dice, “sí, me he decolorado el cabello”. Nadie quiere enarbolar este tipo de banderas, ¿verdad?
Pero, no te preocupes, porque unificar el tono entre las raíces y el resto de tu cabello decolorado, es más sencillo de lo que piensas.
Solo deberás aplicar la mezcla decolorante en las raíces, y por fin lucirás un color parejo en todo tu cabello.
Y necesitarás dos ingredientes: polvo decolorante y peróxido, que se consiguen en cualquier tienda de peluquería o farmacia.
Pero, ¿puedes utilizar cualquier tipo de polvo decolorante? ¿Y qué pasa con el peróxido? ¿De cuántos volúmenes debe ser?
Tranquila, porque para todo hay respuestas, así que si quieres emparejar el color de tu cabello decolorado, quédate conmigo, porque te contaré:
- Cómo preparar la mezcla para unificar el color de las raíces y el resto del cabello decolorado
- Paso a paso para decolorar solo las raíces
Tabla de Contenidos
Cómo preparar la mezcla decolorante para unificar el color de las raíces y el resto del cabello
Antes de ocuparnos de la mezcla, me gustaría hacerte dos recomendaciones.
- La primera es que no laves tu cabello al menos por 48 horas antes de decolorar tus raíces. De esta manera, tu cuero cabelludo estará más protegido frente a la agresión de los químicos de la mezcla decolorante.
- Y la segunda recomendación es que, siempre elijas un lugar bien ventilado, ya que los aromas de la mezcla decolorante suelen ser bastante fuertes y pueden producirte mareo o irritación en los ojos y fosas nasales.
Ahora sí, pasemos a la preparación de la mezcla decolorante, que como te comenté anteriormente, se forma con polvo decolorante y peróxido.
Polvo decolorante
Existen muchos tipos de polvo decolorante: blanco, azul, extra aclarante o súper blond, y la única diferencia es la cantidad de amoniaco que contienen. Cuanta más cantidad de amoníaco, mayor poder aclarante.
Para saber cuál es el mejor en tu caso, debes observar con atención tu tono natural de cabello.
- Si tu color natural de cabello es muy oscuro, puedes utilizar el polvo extra aclarante o súper blond.
- Si tu color natural de cabello es medio, puedes utilizar el polvo decolorante azul.
- Si tu color natural de cabello es claro puedes utilizar el polvo decolorante blanco.
Una vez que ya sabes cuál es el polvo decolorante que debes utilizar, es hora de elegir el peróxido.
Peróxido o revelador
El peróxido es el componente que aclara el cabello. Y existen varios volúmenes de peróxido, desde 10 hasta 100.
A más volúmenes de peróxido, mayor será la reacción química que logrará aclarar el tono de tus raíces. Por eso, debes ser muy cuidadosa con la cantidad de volúmenes que utilizas.
Nunca debes utilizar un peróxido de más de 30 volúmenes para decolorar tus raíces.
Porque si utilizas un peróxido de más volúmenes, puede generar una reacción química tan fuerte, que dañará tu cabello hasta el punto de quebrarlo.
¿Qué pasa si tus raíces son muy oscuras?
Lamentablemente, lo mejor es que realices dos sesiones de decoloración en ellas, y no arriesgarte a utilizar un peróxido de 40 o 50 volúmenes, que lo único que logrará será quemar tu cabello. Literalmente.
Ahora que tienes la mezcla decolorante perfecta para retocar tus raíces y emparejar el color, ponte los guantes, busca un espejo y un lugar aireado, y pasemos al paso a paso para decolorar tus raíces.
Paso a paso para decolorar las raíces y emparejar el color
Una vez que tienes todos los elementos puedes comenzar con la decoloración de tus raíces.
Paso 1: preparación del cabello
Peina tu cabello cuidadosamente, para que ningún nudo te pueda dificultar el proceso. Es muy importante que lo peines con una raya al medio, para que tus raíces queden expuestas y puedas ver bien donde debes aplicar la mezcla decolorante.
Ponte los guantes y comienza a preparar la mezcla.
Paso 2: preparación de la mezcla
En un recipiente plástico mezcla el peróxido y el polvo decolorante, siempre en una proporción es 1 a 1. Es decir, que si utilizas 50 ml de peróxido, debes utilizar 50 ml de polvo decolorante.
Recuerda siempre utilizar elementos plásticos, ya que el metal inhibe la reacción química de los componentes.
Bate muy bien la mezcla para que se integren los elementos, hasta lograr una consistencia cremosa.
Paso 3: aplicación de la mezcla decolorante
Comienza a aplicar la mezcla sobre tus raíces cubriendo todo el crecimiento, puedes utilizar un pincel para tinte o hacerlo con los dedos, y siempre asegúrate de cubrir muy bien el crecimiento y las raíces.
Una vez que termines de aplicar la mezcla, debes dejarla actuar en tu cabello por 30 minutos, ni un minuto más, porque el cabello sufre enormemente durante la decoloración y corres el riesgo de que se quiebre o se queme y no puedas repararlo.
Paso 4: enjuague y secado
Pasado el tiempo de exposición, enjuaga tu cabello con abundante agua tibia, y utiliza tu shampoo habitual y acondicionador para hidratar tu cabello.
Si notas que tu cabello quedo áspero u opaco, lávalo nuevamente porque seguramente no eliminaste completamente la mezcla decolorante.
Y ahora obsérvate en el espejo. ¿Tu color ha quedado parejo? ¿Tus raíces son del mismo tono que el resto de tu cabello decolorado?
Entonces, es hora de preocuparte por la salud de tu cabello. Te sugiero que utilices mascarillas hidratantes dos veces por semana, ya que repararán el daño causado por la decoloración.
En el mercado existen muchas opciones:
- Mascarillas con aceite de coco o argán: le devolverán a tu cabello la suavidad y el brillo que perdió durante la decoloración.
- Mascarillas con keratina: fortalecerán tu cabello de manera estructural desde la fibra.
- Mascarillas con seda: le darán a tu cabello suavidad y notarás que estará mucho más dócil al momento de peinarlo.
Conclusiones
Para emparejar el color de tus raíces con el resto del cabello decolorado, solo deberás decolorarlas, utilizando un polvo decolorante de acuerdo a tu tono base y peróxido de 30 volúmenes.
Si quieres reducir el daño que produce la decoloración puedes agregarle a la mezcla decolorante aceite de coco, ya que de esta manera tu cabello estará protegido mientras la mezcla decolorante actúa en tus raíces.
¿Estás preparada para unificar tu color?