¿Como hacer un barrido de color para quitar el tinte negro o rojo del cabello?

tenia el pelo rosa

Hoy te quiero contar que es y como se hace un barrido de color.

Pero antes que nada quiero hacer una aclaración IMPORTANTE.

 

Que te cuente como se hace el barrido de color, no quiere decir que salgas corriendo a comprar los materiales para hacerlo en tu casa.

El barrido de color es un procedimiento muy delicado.

 

Y salvo que tengas experiencia en coloración, te recomiendo que lo hagas con profesionales capacitados.

De lo contrario, podrías terminar con el cabello severamente dañado, y tu no quieres eso ¿verdad?

 

 Insisto, no te hagas el barrido de color por tu cuenta salvo que tengas experiencia en coloración 

 

Una vez aclarado esto, podemos pasar a lo que nos convoca el día de hoy.

Te contare:

  •  Cual es la diferencia entre un barrido de color y una decoloración tradicional
  • Como evaluar el estado de tu cabello para saber si puede soportar el barrido
  • Que materiales son necesarios para hacer el barrido y como se hace paso a paso
  • Como cuidar tu cabello luego de hacer el barrido

 

Tabla de Contenidos

 

Por qué un barrido de color es mucho más fuerte que una decoloración

El barrido de color es una decoloración en todo el cabello, pero a diferencia de una decoloración normal, el barrido es para quitar un color de tinte muy oscuro o en la gama de los rojos.

Te estarás preguntando, por qué no es lo mismo que una decoloración normal.

 

 La respuesta es simple, en general se utiliza peróxido de 40 o más volúmenes y se aplica calor mientras se masajea el cabello. 

Con esto logramos que el cabello expulse todo el pigmento de colores que no te gustan.

Leíste bien, ¿no?

 

Estoy diciendo que a los químicos le sumamos calor, para que actúen en forma muy efectiva. Y esto puede ser un arma de doble filo si no la realiza un profesional.

Porque para que el barrido de color funcione, debes tener en cuenta varias cuestiones.

  • Por ejemplo, la cantidad de peróxido de 40 volúmenes a utilizar
  • O el tiempo de exposición
  • O cuánto calor aplicamos en la cabeza

 

Esto es como cuando te dicen que debes operarte. No te operas con cualquier curandero sino con un médico, recibido en una universidad.

 Por eso, si vas a realizarte un barrido de color, lo mejor es acudir a un profesional. Y si no lo haces, entonces deberás asumir las consecuencias. 

 

En manos de un buen profesional, un barrido de color es seguro.

En manos no profesionales, me reservo la opinión, y creo que con eso te digo todo.

 

También hay otra cuestión sobre la que me parece importante reflexionar.

A todas las mujeres nos gusta experimentar, y más con los cambios en nuestra apariencia.

¿Estás pensando en teñir tu cabello de negro azabache o de rojo fuego?

 

Solo te pido que te tomes diez minutos para pensar. Como cuando te tiras de un trampolín alto a una piscina. No te paras simplemente en el borde y te arrojas.

Te concentras, tomas aire y una vez que sientes que tu corazón está preparado, te lanzas.

 

Si quieres teñir tu cabello de negro o de rojo, realiza la misma rutina. Detente a pensar, porque es un cambio que posiblemente hasta incida en tu forma de maquillarte o de vestirte.

Porque una vez que te tiñes de negro o de rojo, si te arrepientes o te cansas muy rápido del color, la única alternativa será el barrido de color, porque son los colores que más pigmentación tienen.

¿Qué ocurre si te tiñes de un castaño claro por ejemplo?

 

Si te teñiste de colores más claros, no necesitas un barrido de color, es decir, no se necesita utilizar peróxido de cuarenta volúmenes. En muchos casos, hasta con 10 o 20 volúmenes, es suficiente.

Tu cabecita está funcionando y se ha puesto en alerta, porque piensas que si el proceso es tan peligroso, seguro que hace daño en el cabello.

No te voy a engañar. Lamentablemente esta técnica daña el cabello.

 

 Por eso, también es muy importante que tu cabello esté sano en el momento de hacer el barrido. Si está dañado, seco o quemado, es mejor que esperes, porque tu cabello podrá quebrarse de tal manera, que la única solución sería cortarlo. 

 

Como sé que siempre hay personas que temen ir al salón, y prefieren hacer los tratamientos o procesos en casa, aunque sea arriesgado, te contaré cómo hacer un barrido en casa.

Aunque si fuera tú, siempre lo pensaría dos veces.

 

Como evaluar el estado de tu cabello antes de hacer el barrido

Antes de realizar un barrido, trata de establecer si tu cabello está sano para soportar el proceso.

Obsérvalo con atención.

  • ¿Tienes puntas abiertas?
  • ¿Notas que pierdes más pelo del habitual?
  • ¿Lo sientes pajoso?

 

 Si respondiste afirmativamente a cualquiera de estas preguntas, recupera tu cabello y recien después realiza el barrido. 

Dos semanas intensas de hidratación serán suficientes, en el caso del cabello seco o pajoso. En el caso de puntas abiertas, te recomiendo recortarlas unos cinco centímetros.

 

Ahora sí, vamos a los ingredientes y el método.

 

Materiales y paso a paso

Materiales:

  • Polvo decolorante blanco
  • Peróxido de 40 volúmenes en crema
  • Serum protector para decoloración
  • Guantes

 

Paso a paso:

Antes de explicarte el paso a paso, te recomiendo que no laves tu cabello por lo menos dos días, ya que de esta manera los aceites que produce el cuero cabelludo, formarán una barrera protectora.

  • Separa el cabello en 4 secciones, de frente a nuca y de oreja a oreja.
  • Mezcla en un recipiente plástico el polvo decolorante, el peróxido de 40 volúmenes y el serum protector.
  • Con un pincel, aplica la mezcla comenzando con los largos y medios, sin tocar la raíz, dejando 3 cm. de crecimiento.
  • Una vez que apliques toda la mezcla, comienza a masajear sección por sección. Esta es la parte más importante del barrido, ya que es donde se empieza a ver si color indeseado empieza a desaparecer.
  • Aplica calor, puede ser con gorro o secador.
  • Siempre revisa el proceso cada tres a cinco minutos.
  • Una vez terminado el proceso, enjuaga con abundante agua y aplica una mascarilla reparadora.

 

El barrido de color es una técnica muy delicada, por lo tanto debes ser muy cuidadosa y meticulosa, ya que tu cabello puede morir literalmente en el intento.

Siempre existe un antes y un después. Para el antes del barrido tu cabello debe estar sano, ahora, ¿qué pasa con el después?

 

Cuidados posteriores al barrido de color

Siempre después de cualquier tipo de decoloración, es muy importante que hidrates y repares tu cabello, más aún si es un barrido de color.

Puedes aplicar cremas con keratina y ampollas reparadoras. Si tu economía es muy estrecha, agudiza el ingenio.

 

Corre a la cocina y toma la botella de aceite de oliva. Si el mismo que utilizas para profundizar el sabor de una ensalada caprese.

Una vez por semana, realiza un tratamiento de hidratación profunda utilizando unas gotas de aceite de oliva. Distribúyelo en tu cabello, envuélvelo con una gorra de baño, y en lo posible, déjalo actuar toda la noche.

Verás como a los veinte días, tu cabello ha comenzado a recuperar la humedad perdida durante el barrido.

Deja Tu Comentario