¿Cuánto tiempo dejar actuar el toner Wella T18 en el cabello?

de naranja a rubio

  • El tóner Wella T18 siempre se debe dejar actuar en el cabello un máximo de veinte minutos.
  • Si lo dejas menos tiempo, el tóner no llegará a neutralizar los tonos anaranjados que deseas eliminar.
  • Y si lo dejas actuar más tiempo, lo único que conseguirás es resecar tu cabello, porque el tóner pierde su efecto neutralizante, pero el peróxido restará hidratación a tu cabello.

 

El tóner es una herramienta muy utilizada cuando surgen tonos indeseados luego de la decoloración o la aplicación de un tinte. ¿Por qué?

Porque es la única arma eficaz para combatir los tonos anaranjados o amarillos, y dejar un color parejo y sin estridencias en el cabello.

 

 Pero, si no utilizas el tóner de forma correcta las cosas pueden salir mal. 

 

Y uno de los errores más grandes que la gente comete, es no ser estrictos con el tiempo que se debe dejar actuar en el cabello.

Y este error es muy común cuando se utiliza el tóner T18 de Wella.

Déjame que te lo cuente con una historia, de esas que ocurren en el salón día por medio.

 

Hace pocos días, llegó a mi salón Isabel, que no podía disimilar su enojo.

¡Vamos, que parecía una de esas almas que surgen del infierno para asustar a los mortales!

Y el motivo de su enojo era comprensible.

 

En otro salón, una colega le había hecho un verdadero desastre en su cabello.

Isabel fue a un salón en el que le prometieron que le harían realidad su sueño: llevar su cabello a rubio claro ceniza 8.1 en un día.

 

Claro que nunca le dijeron que para lograrlo debía subir cuatro tonos en una decoloración, ya que su color natural era castaño 4.

Y entonces, sucedió lo peor: su cabello quedó naranja, naranja como la zanahoria.

¿Qué había sucedido?

 

Según la información que me dio Isabel, después de decolorar su cabello, habían utilizado el tóner T18 de Wella, para neutralizar los tonos anaranjados, pero sólo lo habían dejado actuar cinco minutos.

Claro, Isabel no entiende de tóner ni de la función que cumplen, después de todo ella es clienta y no colorista.

Así que cuando le enjuagaron el tóner T18 después de dejarlo actuar por cinco minutos, ni se inmutó.

 

Pero, cuando llegó a su casa, perdió su mutismo y se acordó de todos los santos del cielo. Y con el correr de los días, la situación no mejoró, porque su cabello se veía más naranja.

Y era lógico, ya que el tóner se desvanece con los lavados.

¿Te das cuenta?

 

 El tiempo que dejas actuar el T18 de Wella en tu cabello es fundamental,  porque si no dejas actuar el tiempo que recomienda el fabricante, que por algo lo hace, el tóner no llegará a neutralizar el naranja.

Por suerte para Isabel, su cabello tenía solución, y de eso te hablo a continuación.

Tabla de Contenidos

 

Por qué debes dejar actuar el T18 Wella 20 minutos como máximo en el cabello

¡Pobre Isabel!

Realmente mientras observaba su cabello, y poniéndome en sus zapatos, podía comprender su enojo y su decepción con respecto al profesional que la había atendido.

 

Y hasta en cierto modo, también podía comprender el miedo que sentía al poner su cabello en manos de otro profesional.

Y entonces, debía ganarme su confianza y la mejor manera de hacerlo, era explicarle cómo iba a solucionar su problema antes de tocarle un solo pelo.

 

Comencé a explicarle el error que había cometido la peluquera en su cabello, que tenía que ver con los tiempos de exposición del T18 en el cabello.

Quizás a la colorista le faltaba experiencia o simplemente era una profesional poco responsable. Eso no lo sabremos nunca.

 

Pero,  utilizar un tóner es algo que lleva práctica, porque comienza a actuar en forma inmediata, por lo que hay que controlarlo constantemente, y además dejarlo actuar 20 minutos como máximo. 

El tóner se utiliza para neutralizar los colores indeseados, es una práctica muy común en los centros de belleza.

Pero debe utilizarse de una forma determinada y durante un tiempo determinado.

 

  • EL TONER WELLA T18 SE DEJA ACTUAR POR 20 MINUTOS EN EL CABELLO, si lo dejas menos tiempo no lograrás neutralizar el color, y el resultado será desastroso.
  • El tóner se aplica con revelador de 20 volúmenes. Porque si utilizas más volúmenes de revelador, corres el riesgo de aclarar el cabello dejando tonos diferentes.
  • Y debes aplicar el tóner correcto basándote en la tabla de neutralización.

 

Cuando le expliqué todo esto a Isabel, creo que pudo ver la luz al final del túnel, y por lo menos, sentí que depositaba su confianza en mí.

Por lo tanto, procedí a utilizar el T18 de Wella, y no me moví de su lado mientras el tóner actuaba.

 

A los 20 minutos, procedí a enjuagarle el cabello, y después de secarlo, cuando observó su imagen en el cabello, creo que hasta se le escapó un lagrimón de la emoción, porque por fin su cabello lucía el color que siempre había querido: rubio pálido cenizo.

Finalmente, le recomendé que mantuviera su color con shampoo matizador azul y le di una cita, para que me visitara en tres semanas para renovar su tóner.

¡Misión cumplida!

 

Una persona había recuperado la confianza en mi profesión.

Ahora, si quieres aplicar el T18 de Wella, presta atención a los tiempos de exposición, y para que no quede ninguna duda, a continuación te cuento cómo hacerlo exactamente.

 

Cómo aplicar Wella T18 de fortoner, revelador, bowl y pincelma correcta respetando los tiempos de exposición

 

Es muy importante que antes de comenzar sepas perfectamente que tóner aplicar.

Si eres de aquellas mujeres que les gusta hacer todo y no perder tiempo en el salón, presta mucha atención.

Porque para elegir el tóner correcto, debes tener en cuenta la tabla de neutralización:

  • Si quieres neutralizar amarillo, debes aplicar tóner violeta (Wella T10)
  • Si quieres neutralizar naranja, debes aplicar tóner azul (Wella T18)
  • Si quieres neutralizar rojo, debes aplicar tóner verde (Wella T14)

 

En este caso, el T18 de Wella es un rubio claro pálido cenizo, lo que significa que contiene pigmentos azules, que como el  color opuesto al naranja, lo neutralizará.

 

La aplicación es realmente muy sencilla.

 Recuerda que puedes aplicar Wella T18 inmediatamente después de la decoloración, o si lo prefieres, puedes aguardar unos días, y en ese tiempo, hidratar tu cabello. 

 

Aquí te dejo la lista de materiales que necesitarás:

  • Wella Color Charm T18
  • Revelador de 20 volúmenes
  • Pincel para tinte
  • Guantes
  • Pinzas para el cabello
  • Peine

 

Paso a paso:

despues de decolorar

  • En el momento de aplicar el T18 puedes hacerlo en tu cabello seco o húmedo, lo que te sea más cómodo.
  • Separa tu cabello en cuatro secciones, 2 delanteras y 2 traseras, sosteniendo cada sección con pinzas para el cabello
  • Prepara la mezcla Wella T18 según las indicaciones del fabricante. Puedes hacerlo en el frasco donde viene el tóner o utilizar un recipiente de plástico.
  •  Aplica el tóner T18 en todo tu cabello, comenzando por las secciones traseras.  Debes hacerlo siempre de raíz a puntas y dejarlo actuar por 20 minutos. ¡No te pases de ese tiempo! Porque pasados los 20 minutos, el tóner pierde efecto y tu cabello se resecará.
  • Notaras enseguida que tu cabello comienza a cambiar de color, por lo tanto no olvides revisarlo cada 5 minutos.
  • Una vez que haya transcurrido el tiempo, enjuaga el Wella T18, retirando la totalidad del producto. Si quieres, puedes utilizar shampoo y acondicionador.
  • Seca tu cabello con secador a temperatura media y luego aplica unas gotas de aceite de coco o aceite anti frizz.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Debo lavar mi cabello después de usar tóner Wella?¿Qué shampoo debo usar?

 

¡Listo! El naranja ha desaparecido y tu color está parejo sin tonos estridentes.

 

Conclusiones

Isabel tuvo una mala experiencia en el salón, y todo por culpa de un error en los tiempos de exposición del T18 de Wella, que siempre se debe dejar actuar en el cabello un tiempo máximo de veinte minutos.

Es importante que respetes los tiempos de exposición si quieres lograr los mejores resultados del Wella T18.

Deja Tu Comentario