- Puedes pintarte el cabello teniendo 2 meses de embarazo, siempre y cuando el tinte no toque tu cuero cabelludo.
- ¿Qué significa esto? Que puedes hacerte mechas, reflejos o balayage, todas técnicas que quedan muy bonitas y son seguras.
- Además, lo más aconsejable es que uses tinte sin amoniaco, tintes vegetales, henna y otras alternativas naturales.
- Te contaré todo esto en profundidad y veremos juntos qué opciones tienes para pintar tu pelo con 2 meses de embarazo.
- ¡Sigue leyendo!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mejores Tintes Sin Amoniaco para Embarazadas (y un consejo importante)
¿Tienes 2 meses de embarazo y te preguntabas si es posible pintar tu cabello?
En primer lugar, ¡felicitaciones por la noticia! Nada más hermoso que la llegada de un bebé. Hoy veremos qué pasa con el embarazo y el tinte.
Lo primero y más importante en este caso es la palabra autorizada de tu obstetra.
Todo lo que podamos opinar los peluqueros será secundario, porque hablamos de tu salud y la de tu bebé.
En principio, te diría que, en mi experiencia personal como peluquero (y como papá y compañero de mi esposa), ninguna clienta sufrió consecuencias relacionadas con el tinte durante el embarazo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Se puede aplicar la keratina durante el embarazo? ¿Y en la lactancia?
Por qué no es una buena idea que pintes tu cabello si llevas 2 meses de embarazo
Una de las razones por las que no deberías pintar tu pelo con 2 meses de embarazo es la absorción cutánea del tinte a través del cuero cabelludo.
Esto es mas un mito que una realidad.
Según la palabra de obstetras y ginecólogos, es poco probable, por la cantidad de producto aplicado y por el período de exposición, que el tinte pase al torrente sanguíneo y pueda afectar al feto.
«Poco probable» significa que no imposible. Por eso, aconsejan que lo mejor es aplicar tintes naturales.
En realidad, la mayoría de mis clientas embarazadas, por consejo de sus obstetras, tratan de no realizarse es el tinte permanente durante el primer trimestre del embarazo.
Por lo general se aplica un tinte semipermanente, que, al ser más suave, evita cualquier complicación.
Riesgos de aplicar tintes químicos durante las primeras etapas del embarazo
Existen muchísimos mitos y algunas verdades sobre pintarse el cabello teniendo 2 meses de embarazo.
La ciencia nos explica que, durante el primer trimestre del embarazo, es cuando se forman los órganos del bebé.
Por eso es aconsejable no aplicarse tintes tradicionales, por seguridad.
Y para evitar riesgos, la mayoría de los obstetras sugieren utilizar tintes sin amoniaco.
¿Cómo afectan los cambios hormonales del embarazo a tu cabello?
Los cambios hormonales durante el embarazo generan grandes cambios.
En principio, y debido a las hormonas placentarias se produce un incremento en los folículos pilosos en fase anágena (que es el período de crecimiento).
En esta etapa, notarás que tu cabello se engrosa, se fortalece, toma mucho más cuerpo y brillo.
Después del parto, en forma compensatoria, se entra inmediatamente en fase telógena (caída y reposo).
Pero no te preocupes, es algo muy natural y se revierte en el período de 3 a 12 meses.
Por qué es importante que consultes con tu obstetra antes de teñirte el cabello
Hay un dicho que dice «Cada maestro con su libro». Aunque todos los obstetras estudian en la facultad de medicina, no todos tienen una misma opinión sobre este tema.
Seguramente has elegido a tu obstetra entre otras cuestiones porque te inspira confianza.
Por eso, su palabra será la voz autorizada a la hora de decidir si te puedes pintar el pelo o no y con qué productos es más seguro hacerlo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tintes Orgánicos para el cabello: 100% vegetales (sin peróxido ni amoniaco)
¿Qué tinte puedo usar si estoy embarazada? 4 alternativas seguras
Como alternativas a los tintes tradicionales, durante tu embarazo puedes usar alguno de estos:
- Tintes semipermanentes, que no contienen amoniaco.
- Matizadores líquidos.
- Shampoo color.
- Henna, que, al ser un tinte vegetal, se prepara con agua y se mezcla.
Sin embargo, debes saber que ninguna de estas opciones actuará como el tinte permanente.
Lo que yo recomiendo a mis clientas embarazadas
En mi caso personal, cuando vienen al salón con la noticia del embarazo, primero que nada, es obligatoria la consulta médica con su obstetra.
Después de eso, podemos conversar sobre alternativas seguras para pintar tu pelo durante el embarazo.
Generalmente buscamos opciones para evitar los productos químicos: los tintes orgánicos, coloración semipermanente.
Además, siempre usamos alternativas que no impliquen aplicar el tinte en el cuero cabelludo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 4 Ventajas y 3 Desventajas de los Tintes Sin Amoníaco: una peluquera te cuenta la verdad
Qué puedes hacer en tu cabello en lugar de pintarlo: 3 ideas de cambio de look que te sorprenderán
- Claritos o reflejos con gorro: La gorra de látex es la mejor barrera para evitar tocar el cuero cabelludo y lograr un efecto desde las raíces.
Da un aspecto uniforme de aclaración en toda la cabellera.
- Mechas localizadas: También es un método que no toca el cuero cabelludo, se puede elegir el grosor, la cantidad y la intensidad.
El aspecto es mucho más definido, en bloques, que da un efecto mucho más personal.
- Balayage: en muchas oportunidades, es la salida perfecta.
Con el crecimiento de las raíces, se logra un degradé que queda maravilloso, muy fino y estético.
Técnicas de coloración superficial que minimizan el riesgo durante el embarazo
Las técnicas son las que no toquen el cuero cabelludo: reflejos, balayage, mechas.
Por supuesto que antes de hacer un color que vaya a estar en contacto con tu cuero cabelludo, debes hacerte una prueba de alergia. ¿Por qué?
Porque la revolución hormonal que llevas en el cuerpo con 2 meses de embarazo puede llegar a sensibilizar tu organismo.
De pronto, algo que jamás te hizo mal, te puede despertar algún tipo de alergia.
Para realizar la coloración del cabello, usa productos libres de parabenos, tener una ventilación adecuada y dejar el producto el tiempo estrictamente necesario.
Los cuidados post coloración serán los mismos. La hidratación del cabello debe ser siempre la prioridad.
Cuidados del cabello durante el embarazo para mantenerlo saludable sin tintes
Si decides no realizarte el tinte durante el primer trimestre del embarazo, sería recomendable procurar un cuidado del cabello bastante intenso.
Máscaras, ampollas, tratamientos ácidos, y toda aquella nutrición que no contenga ingredientes tóxicos, es muy necesaria para lograr una salud capilar íntegra.
Evita usar productos con formol.
Conclusión
Como te conté en este artículo, puedes pintar tu pelo teniendo 2 meses de embarazo, pero debes evitar que el tinte toque el cuero cabelludo.
Además, en lo posible debes escoger tintes sin amoniaco o alternativas naturales, como la henna.
La etapa más hermosa del mundo, para mucha gente es la etapa de la gestación.
El cuidado de la mamá repercute en el bebé que viene en camino. Los estudios científicos no indican mayores contraindicaciones en cuestiones de tinte y embarazo.
Sin embargo, las recomendaciones profesionales nos indican que durante el primer trimestre no te hagas tintes permanentes.
Pide cita en tu salón de belleza habitual y cuéntale a tu peluquero de confianza la buena nueva: ¡Que serás mamá!
Él te aconsejará y con autorización de tu obstetra, encontrarán la manera de que te veas más bella aún.
No lo dudes, ¡ADELANTE!