Antes de empezar hablar de las diferencias entre el rubio cálido y el rubio frío, es importante aclarar que no se trata de dos tonos distintos, sino de un mismo tono con diferentes matices. Y esto nos lleva a la primera diferencia.
- Diferencia 1: De acuerdo a sus matices, los rubios cálidos son el dorado, el cobrizo y el caoba, mientras que los matices de los rubios fríos son los cenizas y los malvas.
- Diferencia 2: Para el mantenimiento de los rubios fríos deberás utilizar el shampoo violeta o azul, mientras que para los rubios cálidos, lo mejor sería un shampoo matizador dorado.
- Diferencia 3: Si quieres realizar un trabajo de coloración como reflejos o balayage, para los rubios fríos puedes elegir los colores fantasía o los rojos y naranjas, mientras que para los rubios cálidos la combinación perfecta estará en la gama de los marrones.
- Diferencia 4: si tu color base es un amarillo muy claro, debes optar por un rubio cálido, mientras que si tu base es más oscura, puedes optar por un rubio frío.
- Diferencia 5: Si tu piel es pálida lo mejor es optar por los rubios cálidos, y si tu piel es más oscura, los rubios fríos le darán un toque de luminosidad extra. También debes tener en cuenta el color de tus cejas, y más adelante te cuento por qué.
- Diferencia 6: Los tonos fríos aclaran más rápido que los tonos cálidos, por lo tanto dan la sensación de que el color desaparece más rápido.
- Diferencia 7: Generalmente durante el otoño se usan más los rubios fríos, mientras que en el verano los rubios cálidos marcan tendencia.
A partir de estas diferencias, ¿has podido decidir?
¿Optarás por el rubio frío o el rubio cálido?
¿Todavía no lo tienes muy claro?
No te preocupes, realmente a menos que seas un profesional, las diferencias son tan sutiles, que casi pasan desapercibidas.
Por eso, cuando ingresa en el salón una clienta y me pide una recomendación acerca de cualquiera de estos tonos, tengo en cuenta muchas cosas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rubio Perla vs Rubio Cenizo: ¿que color es mejor para tu cabello?
- Por ejemplo, en el caso de Betina, que tenía su cabello decolorado en un tono muy claro, optamos por un rubio cálido, al que le agregamos un balayage en tonos dorados, que además, resaltaron su piel pálida y sus ojos amarronados.
- Pero en el caso de Julieta, que había decolorado su cabello hasta llegar a una base rubia oscura, decidimos aplicar un rubio frío con reflejos cenizas, que enmarcaba sus facciones de una manera espectacular.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rubio Hielo Vs Rubio Platinado: una peluquera te ayuda a elegir tu próximo color de pelo
Tanto los rubios fríos como los rubios cálidos son ganadores, porque son tonos resplandecientes, amigables y con cierto toque de seducción.
Pero antes de elegir el tinte para transformar tu cabello en un rubio cálido o un rubio frío, ten en cuenta que existe un principio de la colorimetría que nos enseña que un tinte con peróxido de 20 volúmenes no puede aclarar más de uno o dos tonos en cabellos naturales.
Si para aplicar cualquiera de estos rubios, necesitas aclarar aún más tu cabello, deberás decolorarlo, y sobre ese color resultante, aplicar el tinte elegido.
Aclarado esto, comencemos a profundizar en la primera diferencia.
Tabla de Contenidos
Diferencia 1: En los rubios fríos predominan los matices anti-rojos, mientras que en los rubios cálidos predominan los matices mucho más brillantes.
¿Tu pelo tiene algunos matices anaranjados o amarillentos?
Te recomiendo aplicar un rubio frío con matices cenizas o malvas, que le darán a tu cabellera unas bellísimas tonalidades entre grises y lilas-violáceos.
Son los llamados anti-rojos, porque matan o neutralizan cualquier destello amarillo o naranja.
En cambio, los rubios cálidos, que son el dorado, el cobrizo, y el caoba son tonos con una marcada personalidad, que tienen un brillo mucho más fuerte y se destacan mucho más.
Diferencia 2: Para el correcto mantenimiento de los tonos rubios cálidos y fríos deberás utilizar distintos colores de shampoo matizadores.
Cuando los rubios fríos comienzan a lavarse, se vuelven colores gastados y sin brillo.
Si eliges un rubio frío con matices grises, tomará un tono visón muy artificial mientras que si optas por un rubio frío con reflejos malvas, tu color se tornará en un grisáceo azulado sumamente artificiales.
- Pero, tampoco es para que tires por la borda, tu idea de lucir un rubio frío. Lo único que tendrás que tener en cuenta es que para mantener el color, deberás utilizar un shampoo violeta o azul.
Algunos de estos shampoos contienen extractos de arándanos, que le devolverá a tu cabello la intensidad del tono frio y apagará cualquier resabio de amarillo o naranja.
- Ahora, si eliges un rubio cálido, se lavará a un amarillo intenso o naranja claro. Y en este caso, deberás utilizar shampoos matizadores en dorados o cobrizos, que realzan nuevamente el tono miel, beige o cobre intenso de los rubios cálidos.
¿Un consejo que vale tanto para rubios fríos como para rubios cálidos?
¡Hidrata tu cabello periódicamente! Porque de esta manera evitarás que el color se lave tan fácilmente.
Diferencia 3: Si quieres agregar algunas mechas en el rubio frío, puedes elegir tonos fantasía, mientras que en los rubios cálidos las mejores combinaciones son las mechas marrones o caobas.
Las mezclas de estos tonos con otros colores tienen grandes aliados o grandes enemigos.
- Los rubios fríos cuentan con aliados como los tonos fantasías verdes, azules, violetas y grises. Pero deberás olvidarte de los reflejos rojos o anaranjados, porque dan un contraste muy estridente y desentonado.
- Los rubios cálidos tienen sus aliados en los tonos cobrizos, marrones y caobas que engaman perfectamente y dan profundidad y quedan trabajos muy finos.
¿Colores que debes evitar en los reflejos en los rubios cálidos?
Nada de tonos fantasías fríos, como los verdes, azules o violetas, que en el conjunto dan por resultado un trabajo muy poco estético.
Diferencia 4: El color base de tu cabello determinará el éxito de tu rubio cálido o frío.
- Si tienes una cabellera rubia muy clara, ya sea porque está decolorada o por usar aclarantes, debes elegir un rubio cálido, porque de lo contrario terminarás con un tono verdoso, gris visón o violáceo.
- Si tu color base es oscuro, opta por un rubio frío, para evitar que el color se transforme en un tono cobrizo intenso.
Diferencia 5: Tu color de piel es decisivo para elegir un rubio cálido o un rubio frío.
Como con cualquier tono de cabello, hay pieles más favorecidas que otras. Por lo tanto:
- Si tu piel es oscura o cetrina, opta por los rubios fríos, que le darán a tu rostro una luminosidad beige.
- Si tu piel es pálida, opta por un rubio frío, que resaltará lo mejor de tus facciones, sin apagar tu brillo natural.
Y hablando del color de la piel de tu rostro, no olvidemos las cejas, esa zona de la cara que pocas veces tenemos en cuenta.
Siempre que lleves un color rubio, deberás tener en cuenta el tono de tus cejas.
Si elijes un rubio frío, dependiendo tu base, este matiz te asegurará un tono amarronado, lo que le dará mayor dureza a tu mirada.
En cambio, los rubios cálidos endulzarán tu mirada y tus facciones, pero deberás tener mucho cuidado con el tema de que no se inclinen al cobrizo, porque quedarán sumamente artificiales.
Diferencia 6: Cuando los rubios cálidos se desvanecen, quedan más prolijos y duran más que los rubios fríos.
Claro que todo dependerá de cómo cuides tu cabello. No olvides que los tonos rubios, tanto fríos como cálidos, llevan mucho mantenimiento.
Pero en igualdad de condiciones, los rubios fríos se aclaran más rápido que los cálidos.
Además, cuando los rubios fríos se aclaran, se vuelven un color apagado, mientras que los rubios cálidos conservan más tiempo el reflejo.
Diferencia 7: Para el otoño, rubio frío y para el invierno y verano, lo mejor es elegir rubios cálidos.
No me quiero poner melodramático ni meloso, pero soy de los que piensan que la poesía está en todos lados, incluso en cuestiones capilares.
Por lo tanto, también debes tener en cuenta la estación del año antes de elegir un rubio cálido o un rubio frío.
- Para el otoño, puedes jugar con los rubios fríos neutros, que bajarán los decibeles frenéticos del verano en tu cabello a un momento de mayor calma.
- Durante el invierno, puedes optar por los rubios cálidos más claros, con algún trabajo de mechas marrones que aportan mayor calidez.
- Y con la llegada de la estación del amor, la primavera, puedes continuar con un rubio cálido, y sumarle unos matices cobrizos, por ejemplo.
- Finalmente, durante el verano, es la hora de los rubios súper claros, que mantengan una mezcla equilibrada de ambos matices, como un rubio muy claro cálido con mechas o balayages en rubios fríos.
Por último, si tu cabello es muy canoso, ten en cuenta que los tonos muy claros, como los rubios fríos, tienen menor cobertura de canas.
Hace poco tiempo, entró en mi salón Isabel, una señora que tenía el cabello rubio claro, teñido por ella misma. Estaba enojada con la marca de tinte que había usado, porque no le había cubierto nada las canas.
Cuando analizamos el caso, me contó que se había aplicado 8.3 y ahí surgió la respuesta: el color era muy claro para ser aplicado sin un poco de tinte base, y al ser claro, no cubría las canas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cuál es el mejor tinte rubio para cubrir las canas
Por eso, ten en cuenta que cuanto más claro el tono que elijas, menos poder cubritivo. Por eso es necesario mezclar una parte de tono base más oscuro con tres partes del tono con reflejo, para cubrir las canas.
Porque si usas un tinte de rubio frío sin mezclarlo con tono base, tus canas tomarán un reflejo verdoso o violáceo, y si elijes un rubio cálido, quedará un reflejo dorado o cobrizo.
Ahora que conoces las diferencias entre el rubio frío y el rubio cálido, ¿cuál elegirás?