Agregar agua al tinte permanente o semipermanente no es una buena idea.
¿Quieres saber por qué?
- Porque el agua retrasa el proceso de oxidación del peróxido, lo que provoca que tu fibra capilar no absorba el pigmento del tinte totalmente.
- Por eso además, es importante que apliques el tinte en tu cabello seco, ya que sobre el cabello húmedo las moléculas de agua causarían el mismo efecto.
- Si lo que buscas al agregar agua es aumentar la cantidad de tinte, te puedo asegurar que ese no es el método adecuado. Y si quieres obtener tonos más claros, tampoco lo es.
En pocas palabras, no es una buena idea agregar agua al tinte.
Y me tomaré el tiempo de explicarte por qué, ya que hoy me levanté con alma de maestra ciruela, como decía mi madre, y por eso te contaré la ciencia de lo que le sucede física y químicamente a tu cabello durante el proceso de teñido.
Cada uno de tus cabellos está cubierto de crestas, una estructura conocida como la cutícula.
- Si hablamos de tintes permanentes, el amoníaco abre la cutícula, levantando esas crestas como si hubieran sido cepilladas en la dirección incorrecta. Esto permite que el tinte funcione en el núcleo o «corteza» del cabello.
Además, el revelador, levantará el pigmento natural de tu cabello, para que pueda ser reemplazado por otro tono.
- Si hablamos de tintes semipermanentes, debes saber que funcionan de manera un poco diferente. Porque no contienen amoníaco y la mayoría no requieren revelador, por lo tanto no levantarán la cutícula.
Las moléculas de color del tinte semipermanente se adhieren al exterior del tallo del cabello.
- Entonces, cuando hablamos de teñir el cabello, solo necesitarás peróxido y tinte, en el caso de las tinturas permanentes, y el pomo de tinte, en el caso de los semipermanentes.
Nada de agua, ni siquiera de la lluvia.
Si agregas agua, estarás interfiriendo con el proceso químico que debe realizarse en el cabello para lograr un cambio de color, sea permanente o temporal.
No importa cuál sea el motivo que te haya llevado a pensar en agregarle agua al tinte.
Por eso, vamos a continuar con la clase, y te contaré:
- Por qué no es una buena idea agregarle agua al tinte
- Con que ingredientes SI se puede mezclar el tinte permanente y para que serviría esa mezcla
Tabla de Contenidos
Por qué nunca, y por ningún motivo, debes agregar agua al tinte
Mis años de experiencia en el salón me han llevado a escuchar muchas cosas.
Con algunas clientas, incluso he desarrollado, hasta una amistad genuina, un vínculo que va más allá de clienta y estilista. Por eso, escucho las confesiones más intimas y los relatos de las aventuras más increíbles.
Pero mis oídos también han escuchado las ocurrencias más insólitas. Vamos por la primera de ellas.
Agregar agua al tinte para que rinda más
Esto es absolutamente falso. Y lo demuestra la experiencia de Nora, una de mis clientas, que un día entre risas y más risas, confesó que hacía unos años, había agregado agua a la mezcla de tinte.
Cuando le pregunté para qué lo había hecho, me contestó muy suelta de cuerpo, “Agregué agua al tinte, porque quería tener más cantidad de tinte. Estaba cansada de comprar dos cajas de tinte para teñir mi larga cabellera”.
¿Qué había pasado con su experimento?
- Pues que el tinte estaba tan diluido que no había llegado a cubrir perfectamente toda la superficie del cabello. Por lo que había tenido que salir corriendo a comprar indefectiblemente, dos cajas de tinte.
Conclusión: por ahorrar, había gastado más.
- Con los tintes las cosas no funcionan así. Para tener más cantidad de tinte permanente o semipermanente, debes comprar más cajas de tintes.
El tinte no es como la pintura, no lograrás más cantidad por mezclarlo con agua. Sucede todo lo contrario, como le pasó a Nora, que el tinte pierde efecto y se arruina.
- Imagina por un momento que estás pintando un cuadro, y quieres lograr un cielo azulado, azulado pero no azul. Entonces, comienzas a agregarle agua. Llegará un momento que el color perderá intensidad, y entonces no será ni azul ni celeste ni azulado.
Con el tinte sucede algo parecido, si le agregas agua, cortarás el proceso químico, por el cual el tinte puede penetrar en la cutícula para fijar el pigmento.
Voy a revelarte un caso más curioso todavía.
- Cuando se enjuaga el cabello después de aplicar el tinte, no solamente se hace para eliminar el remanente de tinte.
Este paso es fundamental, porque el agua corta el proceso químico por el cual el peróxido rompe las cutículas capilares para que se absorba el pigmento del tinte.
Por lo tanto, si agregas agua en el tinte, tu cabello nunca absorberá el color.
¿Quieres conocer un secreto de peluquera?
- Algunas de mis clientas, se tiñen con un color que al aplicarlo en su cabello, se absorbe demasiado rápido. Para controlar esta reacción, le aplico agua cada cinco minutos y voy controlando detenidamente cómo va el proceso de coloración.
Así como el agua y el aceite no se mezclan por sus propiedades químicas, no debes mezclar agua y tinte, si lo que buscas es teñir tu cabello.
Pero espera, porque las ocurrencias más insólitas no terminan aquí. Así que vamos por la segunda.
Agregar agua al tinte para aclarar el tono
Si en colorimetría todo fuera tan sencillo, ¿para qué las empresas invierten un montón de dinero para lograr cada día tonos más diferentes?
- Si para aclarar los tonos de tinte, solo se necesitara agua, entonces habría cuatro o cinco tonos. Ya que con solo agregar agua, podríamos bajar varios tonos.
Pero los pigmentos del tinte de pelo no funcionan así. Para obtener tonos más claros, debes elegir tonos de tintes más claros.
Si agregas agua, solo conseguirás diluirlo, y el tinte no cubrirá tu cabello.
- Si quieres un rubio claro no debes agregarle agua al tinte, debes elegir el tono rubio claro.
Los tintes permanentes y semipermanentes tienen una amplia gama de colores, así que puedes elegir el tono ideal para tu cabello sin necesidad de inventos que pueden dañar tu fibra capilar o hacerte perder dinero.
En resumen, a los tintes permanentes o semipermanentes no se les debe agregar agua ya que pierden efectividad.
Ahora, existen algunos elementos con los que sí puedes mezclar el tinte, pero en este caso el resultado final no será para teñir tu cabello, sino para otro tipo de objetivos. ¿Quieres saber cuáles son?
Ya mismo te lo cuento.
Con que ingredientes SI se puede mezclar el tinte permanente y para que serviría esa mezcla
Ya vimos que si quieres teñir tu cabello, nunca debes agregarle agua al tinte. Porque simplemente lo arruinarás.
Ahora existen algunos elementos que son compatibles con el tinte, para fabricar otro tipo de productos, por ejemplo un shampoo matizador casero.
En este caso al tinte, debes agregarle tu shampoo habitual.
Tinte + shampoo habitual = shampoo matizador
¿Quieres elaborarlo?
Aquí va la receta.
En un recipiente de shampoo vacío, coloca hasta la mitad tu shampoo habitual y agrega ½ pomo del tinte permanente que utilices, mezclándolo bien hasta que se unifique.
¿Para qué sirve el shampoo matizador?
Si cada vez que lavas tu cabello, usas este shampoo tu color se mantendrá por más tiempo.
¿Sabes que obtienes si en lugar de mezclar shampoo, mezclas crema de enjuague con el tinte?
Obtendrás un impresionante baño de color.
Tinte + crema de enjuague = baño de color
- En un reciente de shampoo o crema de enjuague vacío, mezcla la mitad de tu crema de enjuague habitual.
- Si es reparadora, con keratina hidratante o nutritiva, ¡mucho mejor!
- A la crema de enjuague, agrégale ½ pomo de tu tinte permanente habitual y mezcla bien.
¿Cuándo debes utilizar este baño de color?
Cada vez que veas que tu color esté opaco y sin brillo. La mejor manera de aplicarlo, es de raíz a puntas.
Conclusiones
Detrás de los tintes existe una ciencia, por eso es posible cambiar de tono de cabello.
No experimentes con ellos, porque lo único que lograrás es arruinar el producto y la salud de tu cabello.
Agregarle agua al tinte, no hará que rinda más ni se aclare el tono.
Lo único que puedes agregarle al tinte permanente, es tu shampoo habitual, para lograr un shampoo matizador, o crema de enjuague para conseguir un baño de color casero.
Todo lo demás, serán puros experimentos que no te llevarán a nada.
Ahora, dime, en plan de confidencias, ¿qué cosas insólitas le has agregado al tinte?