Fue horrible.
Hace unos días me toco ver una de las cosas mas horribles de mi vida.
Una chica de 19 años con el pelo totalmente destrozado.
Su pelo parecía haber sido pisado por 1000 elefantes.
Cuando le dijimos a la chica que no había forma de rescatar su cabello se puso a llorar de manera desgarradora.
Tuvimos que cortarle el cabello casi por completo.
¿Quieres saber porque su cabello estaba en ese estado tan penoso?
Se había decolorado el cabello en su casa.
Pero algo salio mal.
Muy mal.
Tal vez eligió mal los productos.
Tal vez no respeto lo tiempos indicados.
La cuestión es que quiso decolorar su cabello y termino casi calva.
Así como este he visto cientos de casos.
Y peores que este también.
La pregunta es…
¿Se puede decolorar el cabello sin dañarlo?
¿Se puede decolorar el cabello sin tener que pasar por la horrible situación de perder el cabello?
Si se puede.
Se puede decolorar el cabello sin dañarlo.
Y eso es exactamente lo que te voy a contar en este artículo.
Para ponerlo en palabras simples la decoloración es como darle al cabello un millón de puñetazos uno tras otro sin descanso.
¿Como quedaría tu cara luego de un millón de puñetazos?
Bueno de la misma manera queda el cabello luego de una decoloración.
No existe una forma realmente segura de decolorar el pelo sin dañarlo.
Pero lo que si podemos hacer es tomar todos los recaudos necesarios para que la decoloración sea lo menos agresiva posible para nuestro pelo.
Y eso es mismo es lo que te voy a explicar en este artÍculo.
Te voy a explicar paso a paso el mejor método para decolorar tu cabello sin dañarlo y sin ponerlo en riesgo.
Un método 100% seguro que le ha dado resultado a muchísimas personas.
También te voy a contar varias cosas más que seguro te van a interesar.
- ¿Que tipos de cabello no deberían decolorarse?
- ¿Como preparar el cabello para la decoloración?
- ¿Como saber de antemano de que color va quedar tu cabello después de la decoloración?
- ¿Que productos elegir y cuales evitar para no poner en peligro nuestro pelo?
- Y muchas cosas más
ATENCIÓN: antes de empezar
El método que voy a explicar ahora es un método seguro para decolorar el cabello en casa y sin dañarlo.
Es un método que requiere tiempo, paciencia y planificación.
Sobre todo PLANIFICACIÓN.
Si tu intención es decolorar tu cabello a las apuradas y sin tomar los recaudos necesarios entonces este artículo no es para ti.
No pierdas tu tiempo.
Este artículo esta pensado solo para personas que quieran decolorar su pelo de una forma realmente segura y sin dañarlo.
Dicho esto podemos seguir adelante.
Decidí separar el proceso de decoloración en varias pasos para que sea mas fácil de seguir.
–
Tabla de Contenidos
Puedes hacer clic sobre el titulo que quieras leer o puedes leer todo.
PASO 1: ¿Como preparar el cabello para la decoloración?
Así como un atleta tiene que alimentarse y descansar bien antes de una competencia nosotros tenemos que preparar nuestro cabello para la decoloración.
La decoloración es un gran desgaste para el cabello y por eso tenemos que prepararlo de la mejor manera.
Nuestro cabello tiene que estar fuerte. Resistente.
Si nos pusiéramos a decolorar nuestro cabello sin la preparación adecuada podríamos terminar dañandolo y nosotros no queremos eso.
Mucha gente piensa que para una decoloración exitosa lo mas importante es elegir los productos adecuados y listo. Ya tenemos el éxito garantizado.
La realidad es que no es así.
La elección de los productos es solo una parte de un proceso que empieza mucho antes con la preparación del cabello.
¿Como preparar al cabello para la decoloración?
Lo primero y mas importante es que no tiñas tu cabello ni te hagas tratamientos capilares al menos 45 días antes de la decoloración.
- Si te has teñido recientemente no decolores tu cabello todavía
- Si te has echo un tratamiento capilar recientemente no decolores tu cabello todavía
- Si tu cabello esta sobre procesado no decolores tu cabello todavía
En cualquiera de estos casos deberías esperar al menos 45 días para poder hacer la decoloración.
IMPORTANTE
Evitar el uso el uso de herramientas de pelo como secadoras, planchas, rizadoras, etc.
Todas estas herramientas desgastan la estructura del pelo así que te recomiendo que no las uses.
Pero todavía no terminamos con la preparación mi querida amiga.
Falta una cosa muy importante. Algo fundamental.
¿Te animas a adivinar que es?
Se trata de el lavado del pelo y los productos que vamos a usar para lavar nuestro cabello antes de la decoloración.
¿Como lavar el pelo antes de la decoloración?
¿Que shampoo usas actualmente?
¿Que acondicionador?
¿Cada cuantos días lavas tu pelo?
La mayoría de la gente lava su cabello con los clásicos shampoos y productos de supermercado. Eso no esta mal en condiciones normales. Son productos que cumplen perfectamente su cometido de limpiar el cabello y mantenerlo sano.
El tema es que nosotros estamos por exponer nuestro cabello a una decoloración.
Como dijimos antes el pelo sufre mucho durante la decoloración y tenemos que prepararlo para eso. Entonces los clásicos productos que usamos habitualmente ya no nos sirven.
¿Porque no sirven?
Los productos que usas habitualmente para lavar tu cabello tienen un montón de ingredientes químicos que van dejando residuos en cada lavado.
Nuestro pelo tiene que estar perfectamente limpio y sano al momento de la decoloración.
Por eso yo recomiendo cambiar los productos de lavado al menos los días previos a la decoloración.
No digo que cambies tus productos de lavado para siempre, sobretodo si no tienes problemas con ellos. Pero si es una muy buena idea cambiar los productos que usas para lavar tu cabello los días anteriores a la decoloración.
¿Que productos de lavado usar?
Antes de una decoloración es importante usar productos de lavado lo mas naturales posibles.
Yo siempre recomiendo usar shampoos sin sulfato y acondicionadores sin siliconas.
No abusar del lavado antes de la decoloración.
Recuerda que el lavado retira las grasas naturales que produce el cabello. Esta grasitud nos va a ayudar a proteger nuestro cabello durante el proceso de decoloración.
Máscara hidratante
El ultimo elemento de la preparación es opcional pero recomendado sobre todo en pelos que tienden a ser muy secos.
Se trata de aplicarse mascaras hidratante de manera de aportarle proteínas al pelo.
Las mascaras se pueden hacer con ingredientes caseros como yema de huevo, aguacate, mayonesa, banana, aceite de almendras, aceite de oliva, etc
Es tan simple como mezclar cualquiera de estos ingredientes, aplicarlo en el pelo y dejarlo por una media hora. Luego enjuagar y listo.
Creo que no es algo tan complicado y es una muy buena forma de preparar el pelo antes de la decoloración.
Todo este proceso de preparación que acabamos de explicar te recomiendo que lo hagas al menos durante 40 o 45 días antes de la decoloración.
Y ahora si terminamos con este primer paso de la preparación del cabello.
Ahora vamos a hablar de otra de las cosas que mucha gente se olvida antes de decolorar su cabello.
Paso 2: Determinar el color de cabello al que quieres llegar
Antes de hacer cualquier cosa en tu pelo tienes que pensar en cuales son los resultados que quieres lograr.
Por eso en este paso vamos a determinar juntas de que color es tu cabello actualmente y de que color va a quedar luego de la decoloración.
Empecemos por lo más básico.
Te hago una pregunta muy fácil.
¿De que color es tu cabello?
Seguramente la respuesta a esta pregunta es muy fácil de responder para ti.
Lo que mucha gente no sabe, es que todos los colores de cabello, desde el mas claro al mas oscuro, tienen un código de nivel que los identifica que va del 1 al 10.
Muy fácil ¿no?
El cabello negro mas oscuro se define como nivel uno.
Y el cabello rubio mas claro de todos cercano al blanco se define como nivel 10.
Así como el cabello tiene un nivel de color que determina cuan claro u oscuro es también tiene un pigmento base. Cuando se decolora el cabello se retira el color para dejar expuesto este pigmento de base.
Veamoslo en una tabla para que se entienda mejor.
Luego de ver la tabla de arriba ya deberías tener en claro cual es tu color de pelo exacto.
¿Porque es importante saber de que color es tu pelo?
Sabiendo esto ahora puedes saber con exactitud de que color va a quedar tu pelo luego de la decoloración.
Por ejemplo si has identificado que tu color de pelo es un nivel 4 y con la decoloración puedes aumentar 3 niveles el color mas claro que puedes lograr es un nivel 7.
Con esta informacion mas lo que voy a explicar después sobre el peróxido de hidrógeno deberías poder determinar en cuantos niveles se va a decolorar tu cabello.
¿Que es el peróxido de hidrógeno?
¿Para que sirve?
Eso es lo que vamos a ver ahora.
PASO 3: ¿Que productos elegir para una decoloración sin riesgos?
En este paso vamos a ver como se hace la decoloración propiamente dicha.
Vamos a ver que productos y materiales necesitamos, que marcas de productos elegir y cuales evitar y varias cosas más.
¿Que productos vamos a necesitar para decolorar nuestro cabello?
Básicamente vamos a necesitar dos ingredientes.
1- Un polvo decolorante
2- Peróxido de hidrógeno (también conocido como agua oxigenada, crema reveladora)
Elementos adicionales: guantes de látex, un bowl, una espátula, un pincel, film transparente.
Estos dos ingredientes se van a mezclar para formar una pasta que va a decolorar el cabello.
El peróxido de hidrógeno es lo que va a activar el decolorante y al mismo tiempo le va a aportar la consistencia cremosa que nos va a permitir aplicarla en nuestro pelo.
¿De cuantos volúmenes tiene que ser el peróxido de hidrógeno?
Una de las mayores dudas a la hora de elegir que productos usar para la decoloración surge al momento de elegir el peróxido de hidrógeno.
Es clave la eleccion del peróxido para no terminar con el pelo dañado.
Aquí es donde he visto algunos de los mayores horrores en la historia de la peluquería así que te pido por favor que prestes muchísima atención.
El peróxido de hidrógeno viene en volúmenes de 10, 20, 30 y 40.
La concentración del peróxido es lo que va a determinar el potencial máximo de blanqueo de la mezcla. Es decir, cuantos mas volúmenes tiene el peróxido mayor capacidad de blanqueo tiene. Pero también cuantos mas volúmenes tiene el peróxido mas peligroso es para nuestro cabello y nuestro cuero cabelludo.
El peróxido de 10 volúmenes solo debe usarse en cabellos que están muy cerca del tono deseado.
Por ejemplo se usa el peróxido de 10 volúmenes en cabellos teñidos que no han quedado conformes con el color para aclararlo 1 o 2 tonos.
Si el cambio de tono que tu estas buscando es mas radical entonces el peróxido de 10 volúmenes sera insuficiente y tendremos que usar el de 20 volúmenes.
El peróxido de 20 volúmenes es el que yo recomiendo para hacer una decoloración casera.
Es lo suficientemente potente como para hacer el trabajo pero no es tan fuerte ni tan invasivo como el de 30 o 40 volúmenes.
El volumen 20, tiene la capacidad de blanquear hasta 2 y 3 tonos.
Seria suficiente por ejemplo para llevar un cabello castaño oscuro a un tono castaño claro. O bien para convertir un castaño claro en un rubio medio.
Ahora bien. Aquí viene lo importante. El peróxido de 20 volúmenes no va a ser suficiente como para convertir un cabello negro a rubio. O un cabello castaño oscuro a rubio. Entonces en ese caso serán necesarias varias sesiones de decoloración.
Por ejemplo si tu cabello es un numero 1 (el negro mas oscuro de todos) con una sesión de decoloración lo máximo que podrías lograr es un numero 7.
Para lograr un tono rubio mas claro deberías volver a decolorar tu cabello. Con esta segunda decoloración estarías llegando a un numero 4.
Es decir en dos sesiones de decoloración se puede saltar de un numero 10 a un numero 4 que ya es un rubio.
Evitar el peróxido de 30 y 40 volúmenes
El peróxido de 30 y 40 volúmenes no lo recomiendo para decoloraciones caseras. El de 30 eventualmente se podría usar, pero causa irritación en la piel por lo que tiene que usarse con mucho cuidado.
El peróxido de 40 volúmenes es el responsable de algunos de los mayores horrores que he visto en cabellos. He visto cabellos totalmente destrozados por usar peróxido de 40. Si quieres tu también lo puedes ver. Es cuestión de buscar los vídeos en youtube. Si eres impresionable te recomiendo que no los veas.
Lo vuelvo a decir por si no quedo claro.
Mi consejo es que si quieres una decoloración segura y un cabello hermoso por muchos años entonces evites el peróxido de 30 y 40 volúmenes.
¿Que marcas de productos elegir? ¿Y cuales evitar?
No quiero extenderme mucho en el tema de marcas porque varían mucho de un país a otro.
Si tuviera que decir que marcas de producto comprar en cada país este artículo se haría larguísimo y no lo leería ni mi madre.
A la hora de comprar productos para decolorar el cabello siempre pero siempre elegir productos de marcas conocidas. De esta forma nos evitamos posibles problemas causados por productos genéricos o de mala calidad que lamentablemente muchos inescrupulosos intentan vender.
Por ejemplo si uno va a Mercado Libre se pueden encontrar muchas publicaciones de polvo decolorante como el de la imagen de arriba.
Es peligroso usar este tipo de productos porque ni siquiera sabemos lo que contienen. Por mas que te resulte barato nunca compres este tipo de productos. Nunca.
Mejor comprar productos que estén respaldados por grandes marcas como las que vamos a ver ahora.
Voy a nombrar algunas marcas de productos que merecen mi absoluta confianza y se los recomiendo a todas las personas que me preguntan que productos usar para decolorar su cabello.
- Schwarzkopf
- Ion
- L’oréal
- Issue
- Alfaparf
- Silkey
- Wella
- Clairol
- Matrix
Cada una de estas marcas vende tanto el polvo decolorante como el peróxido de hidrógeno. Es cuestión de buscarlos en tiendas especializadas o incluso en tiendas online como Mercado Libre o Amazon.
Recomiendo usar el polvo decolorante y el peróxido de hidrógeno de la misa marca. Por ejemplo si usas el polvo decolorante Ion entonces usas el peróxido de Ion.
No hace falta comprar grandes cantidades de los productos. Varias marcas ofrecen por ejemplo el polvo decolorante en presentación en sobre que sirven para un solo uso.
PASO 4: ¿Como decolorar el cabello como una profesional?
Supongamos que ya has preparado tu cabello como explique anteriormente.
También supongamos que ya compraste los productos necesarios para hacer la decoloración.
Si llegaste a esta instancia te felicito querida amiga.
La mayoría de las personas a estas alturas ya se dio por vencida y se quedo con el color de cabello que tenía. O peor aun, acelero el proceso y termino en una catástrofe capilar como explique mas arriba. Así que si has llegado a este punto con tu cabello listo y preparado para la decoloración te felicito por tu paciencia.
Ahora que ya tenemos lo necesario vamos a ver como se hace la decoloración propiamente dicha. Lo voy a explicar en pasos para que sea más fácil de seguir.
Ah. Antes de que me olvide.
Todavía queda un paso previo a la decoloración y es la prueba de color.
La prueba de color es algo que se hace para saber cuanto tiempo tenemos que dejar la mezcla en el pelo.
Prueba de color
Vamos a mezclar una pequeña cantidad de polvo decolorante con una cantidad igual de peróxido de hidrógeno. Luego vamos a aplicar esta mezcla en un mechón de nuestro pelo.
Vamos a ir revisando el color que va tomando el mechón cada 5 minutos.
Cinco minutos y revisamos el color. Cinco minutos y revisamos el color. Así hasta que el mechón llegue al color deseado.
Perfecto.
Ahora ya sabes exactamente cuanto tiempo dejar la mezcla en tu pelo.
Por fin podemos empezar con el proceso de decoloración.
Lo primero que tenemos que hacer es dividir nuestro cabello en 4 secciones como seguramente lo has echo mas de una vez para hacerte trenzas o algún otro tratamiento capilar.
Ahora toca preparar la mezcla del polvo decolorante como el peróxido de hidrógeno. Generalmente se usan en proporciones 1 a 1 salvo que las instrucciones del polvo decolorante digan algo diferente.
Una vez preparada la mezcla es muy importante aplicarla en el cabello de forma inmediata. Esto es porque a medida que pasa el tiempo la mezcla pierde efectividad.

Aplicar la mezcla desde arriba hacia abajo lo más rápido posible. Es muy importante aplicar la mezcla rápido por eso dividimos el pelo en secciones para que sea más fácil la aplicación.
Cubrir el cabello con film transparente. Esto cumple una doble función. Por un lado sirve para generar un ambiente de calor en el cabello y esto hace que la mezcla funcione mejor. Por otro lado el film evita que la mezcla se seque.
Dejar la mezcla en tu cabello la cantidad de tiempo que haya resultado de la prueba de color. Si la prueba de color te dio por ejemplo 30 minutos entonces deja la mezcla en tu pelo 30 minutos.
La cantidad de tiempo que dejes la mezcla en tu cabello va a depender de los resultados que quieras lograr como explicamos antes.
La cantidad de tiempo es lo que va a determinar cuanto se va a aclarar tu pelo. Cuanto mas tiempo dejes la mezcla mas se va a aclarar tu pelo.
Aunque se haya echo la prueba de color no es una mala idea ir chequeando el color cada 5 minutos. De esta forma nos evitamos posibles problemas.
Nunca dejar la mezcla en pelo por más de 45 minutos. Si cumplida 1 hora no se ha llegado al tono deseado entonces sera necesaria una segunda sesión de decoloración.
Una vez que se ha llegado al tono deseado tenemos que enjuagar el pelo para detener el proceso de decoloración.
No cometas el error de dejar la mezcla en tu cabello porque mientras siga ahí seguirá haciendo efecto y tu cabello podría terminar dañado.
Enjugar el cabello dos veces con agua tibia para asegurarse de que no queden restos de la mezcla decolorante.
Esos serían los pasos para hacer una decoloración.
Si quieres decolorar tu cabello mas de 3 niveles entonces sera necesaria una segunda sesión de decoloración en donde habría que repetir exactamente los mismos pasos que explico arriba.
IMPORTANTE
Dejar pasar al menos una semana entre la primera sesión de decoloración y la segunda.En el transcurso de esta semana es muy importante cuidar y mimar mucho nuestro cabello para prepararlo para la segunda sesión de decoloración.
Un vez cumplidos los 10 días vamos a repetir los pasos que explique mas arriba.
Recuerda que la segunda sesión de decoloración solo es necesaria en caso de que no hayas llegado al nivel deseado en la primera decoloración.
PASO 5: Cuidados posteriores a la decoloración
Después de la decoloración te recomiendo que cuides tu cabello como si estuviese enfermo.
Tienes que mimarlo y tratarlo con muchísimo cuidado.
- Las primeras 7 o 10 días posteriores a la decoloración lava tu pelo cada 2 días o 3 días
- Lava tu pelo solo con productos naturales y sin sal
- Hacerse tratamientos hidratantes con aceites naturales como el de coco o el argan
- Nada de usar herramientas como secadoras y mucho menos alisadoras
- No exponer el pelo al sol o al agua de mar
Eso sería todo.
Si haces todas estas cosas tu pelo se recuperara mucho más rápido luego de la decoloración.
Conclusiones
No te voy a mentir.
Decolorar el cabello de una forma segura como la que explico arriba lleva tiempo y paciencia.
Mucha paciencia.
Pero te aseguro que los resultados valdrán la pena.
Cualquiera puede decolorarse el cabello, pero no cualquiera puede dejarlo sano después de la decoloración.
Y eso es lo que estamos buscando con todo lo que explique arriba.
Que nuestro cabello quede perfectamente sano.
Así que ya lo sabes.
Tienes dos opciones.
A- Decolorar tu cabello a las apuradas y sin tomar los recaudos necesarios con el peligro de perder todo tu cabello
B- Elegir un método que lleva tiempo pero es seguro para tu cabello como el que explicamos en este artículo
¿Que opción vas a elegir?
¿Como vas a decolorar tu cabello?