- Siempre es mejor cortar el pelo después de decolorarlo.
- La decoloración es un proceso quimico muy agresivo que por mas que esté echo por manos profesionales dejará rastros en tu cabello. Al cortar tus medios o puntas despues de decolorar, estarás eliminando las partes dañadas y tu cabello lucirá mejor.
- Ahora bien, si piensas decolorar tu cabello para hacerte unos reflejos o balayage, ahí la cosa cambia y es mejor cortar el pelo antes de decolorar. En algunos momentos te contaré por qué.
¿Quieres saber cuántas de las mujeres que se acercan a mi salón, lo hacen para decolorar su cabello?
El 80%. ¡Sí, así como lo lees!
En el 80 por ciento de los casos que atiendo en mi peluquería, debo realizar una decoloración, ya sea porque quieren un cambio drástico de color o porque quieren realizarse el tan ansiado balayage.
Pero, a pesar de ser uno de los procesos que más se realizan, siempre es necesario tener en cuenta algunas cuestiones básicas. Como por ejemplo, cuando debe recortarse el cabello, si antes o después de la decoloración.
Voy a ponerte dos ejemplos.
Catalina llegó a mi salón, buscando pasar de un cabello castaño claro un cabello casi platinado. Solo que nos enfrentamos a dos problemas: el primero, era que su cabello estaba muy maltratado. Y el segundo, era que no podía decolorar un cabello dañado.
¿Qué hicimos en ese caso?
Primero, sometimos su cabello a un mes de tratamientos de hidratación profunda, para preparar su cabello para el proceso químico. Una vez que estaba lo suficientemente restaurado, realizamos la decoloración. Y después de realizarla, recorté sus puntas.
Pero, Luciana, llegó a mi salón, buscando unos bellos reflejos en sus increíbles ondas. Entonces, en el caso de Luciana, primero recorté algunos centímetros sus mechones.
¿Por qué piensas que en el caso de Catalina corte su cabello después de la decoloración y en el caso de Luciana, lo hice antes?
¿Has adivinado?
Entonces, quédate conmigo que revelaremos la incógnita, porque te contaré:
- Por qué es preferible cortar el cabello después de decolorarlo
- Cuidados posteriores importantes después de decolorar el cabello
¡Prepara tus tijeras o arruina tu cabello! ¡Tú decides!
Tabla de Contenidos
Por qué es preferible cortar el cabello antes de la decoloración
¿Sabes exactamente que es la decoloración?
Es un proceso químico, mediante el cual se extrae el pigmento natural del cabello para aclararlo.
Durante el proceso, se utilizan productos que contienen una solución alcalina, los cuales permiten que nuestro cabello pueda aclararse. ¿Cómo?
Alterando la cutícula, que es la capa externa del cabello, que se abre, para que el decolorante penetre y actúe en el interior de cada uno de los cabellos.
Al mismo tiempo, el peróxido, penetra en lo más profundo del pelo y aclara los pigmentos naturales.
¿Qué ocurre con tu cabello después de decolorarlo?
Por supuesto, por más precauciones que tomes, tu cabello quedará dañado, porque parte de la humedad natural del cabello, se habrá evaporado junto con los químicos. Y lo más probable, es que tus puntas terminen destruidas.
Entonces, ¿hubiera tenido algún sentido que le cortara el cabello a Catalina antes de decolorarlo?
¡Por supuesto que no!
Primero, por más que cortara sus puntas antes de la decoloración, volverían a estar dañadas. Lo que me llevaría a tener que recortarlas nuevamente.
Nadie quiere sacrificar el largo de su cabellera en vano, ¿verdad?
Y ahora te preguntarás por qué decidí recortar el cabello de Luciana antes de la decoloración.
La explicación es muy simple.
En el caso los reflejos o del balayage, siempre deberás cortar antes el cabello, porque si lo haces después, estarás eliminando algunos de tus hermosos reflejos o mechones con balayage.
Y estarías gastando dinero y tiempo.
Ahora que ya sabes cuándo conviene cortar el cabello antes o después de la decoloración, lo prometido es deuda. Ahora te contaré cómo cuidar el cabello después de la decoloración.
Como cuidar el cabello después de decolorarlo
Si quieres lucir tu cabello con movimiento, brillo y suavidad, después de la decoloración, debes tener en cuenta varias cosas, además de recortar siempre las puntas.
- Elige siempre shampoos y acondicionadores específicos para cabellos teñidos.
Si nunca le prestaste atención a la etiqueta donde especifican los ingredientes con los que está elaborado el shampoo, es hora de lo que hagas.
Y si aparece las palabras “sulfatos” o “Sodium Lauril Sulfate” o “Sodium Laureth Sulfate”, déjalos nuevamente en la góndola.
Porque los sulfatos resecan el cabello, y si te has aplicado un tinte, después de la decoloración, arrastrarán los pigmentos más rápidamente.
Busca shampoos para cabellos teñidos o maltratados, y sin sulfatos.
- Utiliza shampoo matizador.
Lo más probable, es que después de una decoloración, te hayan aplicado un tóner, para neutralizar los tonos no deseados.
Cuando aparezcan algunos tonos amarillentos o anaranjados en tu cabello, es una buena idea usar un shampoo matizador, que eliminará esos tonos, y prolongará la vida de tu color.
- Usa baños de crema o mascarillas una o dos veces por semana.
Esto es fundamental. Si bien has recortado las puntas dañadas después de la decoloración, es muy importante que sigas nutriendo tu cabello. No olvides que con el proceso, ha sufrido, y mucho.
- Disminuye la frecuencia con la que utilizas las herramientas de calor.
Las planchitas y los rizadores son excelentes aliados para lograr hermosos peinados, pero el abuso de cualquiera de ellos, lo único logrará será resecar tu cabello y dañar tus puntas.
Y no quieres volver a recortar tu cabello, ¿o sí?
- Corta tus puntas cada 2 o 3 meses.
Recortar las puntas, es una de las mejores maneras de mantener el cabello decolorado saludable. ¿Qué son unos pocos cms cada tres meses? La longitud de tu cabello no lo notará, pero verás como tu cabello está mucho más saludable.
Conclusiones
- Por regla general, lo mejor es recortar el cabello después de la decoloración. Porque como es un proceso químico bastante agresivo, las fibras capilares tienden a resentirse.
- Cuando eliminas con un corte las partes dañadas, tu cabello decolorado, lucirá más saludable y lo sentirás más fuerte.
- Solo deberás recortarlo antes, en caso de que quieras decolorarlo para hacerte unos reflejos o un balayage, ya que si lo haces antes, evitarás eliminar aquellas partes de tu cabello donde aplicaste los reflejos.
Y recuerda, un cabello decolorado siempre implicará de tu parte un mayor compromiso y cuidado.
Y ahora cuéntame, ¿cortarás tu cabello antes o después de la decoloración y por qué?