No importa si tienes mechas en colores claros, cobrizos o dorados. Para taparlas deberás:
- Utilizar un tinte permanente
- Elegir el tono de tinte que sea el del color base de tu cabello
- Cubrir toda la superficie de tu pelo
Puede ser que ahora que lo lees, te parezca una obviedad, pero en estos tiempos de colores locos en los pelos, ombré, sombré y demás variantes, la mayoría de las personas pasan por alto lo que resulta más obvio.
¿Quieres que te cuente por qué digo esto?
Hacía seis meses que Carolina, había venido al salón a hacerse unas mechas, porque quería lograr mayor luminosidad en las áreas del contorno de su rostro.
La verdad que las mechas le quedaron geniales, resaltaban sus finos pómulos y sus lindos ojos color avellana.
Me extrañó que no viniera a realizarse el mantenimiento de las mechas, pero pensé que los tiempos no se lo permitirían. Carolina estudiaba en la universidad y trabajaba al mismo tiempo en una importante empresa de cosméticos.
Hasta que un día, entró en el salón, y sin ni siquiera decir buenos días, me dijo: “¡tienes que ayudarme!”.
Cuando una clienta menciona esas tres palabras, sé que oscuros nubarrones se aproximan en el horizonte.
Cuando se desató el cabello, ya que lo traía atado en una cola de caballo, entendí la desesperación en su voz.
Su cabello era algo así como la piel de las cebras, que son muy bonitas, pero cuando las vemos corriendo en los documentales de la National Geographic.
Ahora, el “efecto cebra en el cabello”, puede ser un verdadero espanto.
¿Qué había pasado en el cabello de Carolina?
Había decidió teñir sus mechas, cosa que es muy normal, si te has cansado de ellas.
Pero lo que no es normal, es querer tapar las mechas utilizando un tinte “solo”, en el lugar donde las tienes hechas.
Por eso, le había quedado el cabello en franjas de dos colores.
Pero había cosas que Carolina ignoraba. Por ejemplo, las mechas se logran decolorando porciones de cabello. Esas porciones pueden estar localizadas solo en las puntas, en todo el cabello como los reflejos o en los medios y largos como el balayage.
La única forma de tapar las mechas, es aplicar un tinte permanente que cubra toda la superficie del cabello.Si lo hubiera hecho de esa manera, su color habría quedado quedará parejo, y sus mechas habrían desaparecido casi por arte de magia.
Pero además, existe otro pequeño detalle, que de pequeño no tiene nada. Y es que deberás elegir muy bien el tono del tinte con el que quieres tapar las mechas.
Por eso, si quieres evitar el “efecto cebra” al tapar tus mechas, no te mueves de ahí, porque te contaré:
- Cómo elegir el tono de tinte correcto para tapar las mechas
- Como tapar las mechas en 5 pasos
- Como cuidar tu cabello después de teñir las mechas
¿Estás lista para despedirte definitivamente de tus mechas? Entonces sigue leyendo.
Tabla de Contenidos
Cómo elegir el tono de tinte correcto para tapar las mechas
Como ya dejamos claro que el tinte se debe aplicar en toda la superficie del cabello, donde haya mechas y donde no, ahora haremos hincapié en la elección del tinte.
Esta sea quizás la parte más importante para no cometer errores.
Primero, el tipo de tinte que debes utilizar es el permanente, porque contiene amoniaco, lo que garantiza que cubra bien el cabello decolorado y las canas.
¿Te preocupa que el tinte dure poco?
- Con esta opción tus preocupaciones serán menores, ya que tiene mayor vida útil, por lo que deberás renovarlo en cuatro a seis semanas, dependiendo del crecimiento de tu cabello.
- Claro, también dependerá de la frecuencia de los lavados. Mi recomendación es que no te laves el cabello todos los días, puedes hacerlo cada tres días.
- Y si tu cabello es muy graso, siempre puedes intercalar algunos días de lavado utilizando un shampoo en seco, que dejará tu cabello limpio, sin necesidad de mojarlo con agua.
Una vez que hayas elegido una buena marca de tinte permanente, lo siguiente, es la elección del color.
Es muy importante que prestes especial atención en este punto.
Siempre debes elegir un tono que sea igual a tu color de base, y para que te quede más claro, te pondré algunos ejemplos.
- Si tienes de color de base un castaño 4 y tus mechas están hechas en un rubio oscuro 6, escoge el tinte 4 así cuando termines de tapar las mechas, el cabello se verá parejo.
- Si tienes de base un rubio oscuro 6 y mechas en rubio claro 8, escoge el tinte 6, de esta manera no bajas demasiados tonos y tu cabello lucirá parejo.
- Si tienes de base un rubio claro 8 y tus mechas en tonos platinos 11 o 12, puedes elegir el tinte 8 para que tu cabello se vea parejo.
- Nunca elijas un color más oscuro que tu tono base. Esto sería prácticamente una locura.
¿Te imaginas por qué?
Es verdad que el negro lo tapa todo, por eso los tintes oscuros tapan todos los tonos.
Pero, ¿qué pasará si el tono es demasiado oscuro y no te acostumbras? ¿Qué pasará cuando tengas que volver cada veinte días a la peluquería a cubrir tus raíces?
Te cansarás. Y para volver a tu color natural, deberás pasar por meses y meses de decoloraciones para poder volver a un tono medianamente claro.
Por eso te recomiendo que elijas el tono de tu base, para poder conseguir un color natural al tapar tus mechas.
Una vez que ya elegiste el tono de tinte, lo que sigue es bastante fácil, pero aún así preparé una guía para que tapar tus mechas pueda resultarte más que sencillo.
¿Lista para decirle adiós a tus mechas?
Como tapar las mechas en 5 pasos
Una vez que abras el kit de coloración, observarás que tienes todos los elementos que necesitas para tapar tus mechas.
Lo único que faltaría es que te coloques una remera vieja, para proteger tus ropas de alguna gotita traviesa de tinte que se pueda escapar. La remera vendría a ser algo así como la capa que les pongo en la peluquería a mis clientas.
Paso 1 – Preparación del cabello para teñir las mechas
Es muy importante que cubras todo tu cabello con el tinte en forma pareja. Por eso, debes desenredar el cabello, para que no quede ningún nudo y puedas aplicar el tinte sin problemas.
Paso 2- Preparación del tinte
Dentro del kit de coloración está todo lo que necesitas:
- pomo de tinte
- frasco de crema reveladora
- guantes
- y tratamiento post color
Mezcla el pomo de tinte y la crema reveladora, asegurándote de agitar muy bien el pomo.
Paso 3 – Aplicación del tinte
Ponte los guantes, y es momento de comenzar a trabajar. Comienza a aplicar el tinte, teniendo especial cuidado de aplicarlo en toda la superficie del cabello.
Aquí no valen ni los apuros ni los descuidos. No importa si tus amigas están mandando cientos de mensajes al grupo de Whatsapp, o si está por comenzar tu serie favorita.
Recuerda: es muy importante que cubras meticulosamente toda la superficie de tu cabello, porque las mechas están diseminadas por todo tu cabello. Por eso es importante que no dejes espacios sin cubrir.
Paso 4 – Esperar que el tinte actúe
Deja actuar el tinte siguiendo las indicaciones del producto, por lo general casi todas las marcas, recomiendan esperar entre unos 30 a 45 minutos.
¿Quieres saber un secreto? Puedes cubrir tu cabello con un gorro de aluminio o una bolsa de nylon para darle calor al proceso. Esto hará que el tinte penetre en la fibra capilar de forma más pareja.
Paso 5 – Enjuague del tinte
Pasado el tiempo de exposición, enjuaga con abundante agua tibia hasta que corra limpia.
Una vez que te hayas asegurado que bello, aplica el tratamiento post color, que sellará las cutículas capilares para que el cabello termine de absorber el pigmento, al tiempo que lo hidrata.
Ahora mírate en el espejo. ¿Cómo ha quedado tu cabello?
Seguramente, no encontrarás ni rastros de las mechas, pero además, tu cabello habrá quedado con un tono parejo, y sin rastros de franjas, como fue el caso de Carolina.
Ahora, que no tengas más mechas, no significa que debas descuidar tu cabello. Recuerda que vienes de aplicar un tinte, que contiene amoníaco y peróxido, por lo tanto necesitará más hidratación.
Como cuidar tu cabello después de teñir las mechas
- Después de haber teñido tu cabello, te recomiendo que no laves el cabello al menos durante tres días, ya que esto permitirá que el color se desarrolle aún más.
- También es aconsejable que laves tu cabello como máximo tres veces por semana, con un shampoo sin sulfatos, para que el color del tinte se desvanezca menos rápido.
- Y por lo menos, una vez cada diez días, realiza un tratamiento de hidratación, para que tu cabello luzca sano y brillante.
Ahora, ya sabes cómo tapar las mechas sin arruinar tu cabello, dejando un tono absolutamente parejo.
¿De qué tono cubrirás tus mechas ahora que ya sabes como hacerlo?