Aprendiendo a barrer los pisos
Mi nombre es Carina Echeverría. Vivo en la ciudad de Santiago de Chile. Soy peluquera desde hace más de 20 años.
Empecé barriendo pelos a los 14 años. Mi madre tenía montado un pequeño salón en el garaje de nuestra humilde casa en Punta Alta, una ciudad del gran Santiago.
Veinte años después soy estilista profesional. Con orgullo puedo decir que soy encargada en uno de los salones más importantes de la ciudad de Santiago de Chile.
De a poco mi madre me fue brindando más confianza. Primero me permitió lavar el cabello de las clientas. Me acuerdo como si fuese hoy la primera vez que lave el cabello de una clienta. ¡Qué felicidad! Era una vecina del barrio que venía siempre. Una señora mayor. Ya no le quedaba mucho pelo. Creo que por eso mi madre me dejo lavárselo.
Con los años mi madre me fue enseñando los por menores del corte de cabello propiamente dicho. Gracias mami. Cuanta paciencia me tuviste.
¿Porque decidí convertirme en estilista profesional?
Al terminar el colegio a los 18 años tuve que decidir qué haría. Por supuesto costear una universidad era muy difícil. Les cuento a los hermanos latinoamericanos que pudieran estar leyendo, que la educación terciaria aquí en Chile es siempre sinónimo de controversias por lo privativa que resulta para personas como yo, de bajos recursos.
Eso me dejo casi un único camino posible. Seguir siendo peluquera. Pero quería hacerlo a lo grande. Quería progresar en la profesión. Que mi madre pudiese estar orgullosa del lugar al que llegara su hija. Iba a convertirme en estilista profesional.
Decidí entonces buscar empleo como peluquera en un salón del centro de Santiago. Luego de meses de búsqueda y depresión por no encontrar me llamaron de una peluquería muy famosa para una entrevista. Me tomaron.
Fue uno de los días más felices de mi vida. Por lo menos hasta ese momento.
Con el correr de los años me fui encontrando, con muchos otros momentos muy felices, gracias a diós. Mi esposo, mis hijos, la carrera que estoy haciendo.
Fue como volver a empezar. De nuevo a barrer los pisos, lavar el pelo y todas esas tareas que poco tienen que ver con el arte de cortar el cabello.
Con el correr del tiempo me fui ganando la confianza del encargado de esta sucursal de una peluquería muy famosa de Chile.
¿Que paso después?
Después llegaron los desfiles con modelos internacionales. Producciones de fotos en el extranjero. Trabajo para producciones cinematográficas.
¿Porque amo ser estilista profesional?
Amo ver la cara de felicidad de las clientas cuando salen del salon. En esta profesión hay que estar siempre informado de las nuevas tendencias. De los nuevos tratamientos. (Fuimos uno de los primeros salones en hablar del botox capilar). Es ese hambre de aprender todos los días es lo que me motiva.
Hoy vivo en el centro de la ciudad de Santiago con mi marido y mis dos pequeños hijos. Soy encargada del mismo salón donde comenzó todo hace unos 15 años atrás.
Mi madre está muy orgullosa. Les cuenta a sus clientas una y otra vez sobre su hija famosa, como dice ella.
Cursos y capacitaciones
Amo esta profesión. La amo porque núnca deja de sorprenderme.
Asi fué como un día me llego una propuesta que núnca me hubiese imaginado: enseñar peluquería.
Las vueltas de la vida. Yo, una persona sin estudios formales, dando clases, enseñando ¿Quién lo hubiese dicho?
Descubrí en la enseñanza otra veta que amo de esta profesión. Poder transmitir lo que uno aprendió es impagable.
Gracias a todos los que me ayudaron a convertirme en estilista profesional. Gracias por ayudarme a hacer realidad mi sueño. Gracias a todos los que confiaron en mí. Y sobre todo a los que no confiaron. Por que sin su desconfianza no habría llegado a convertirme en estilista profesional. Gracias.
Buenas Carinita, desde Costa Rica va mi pregunta.
Yo plancho mi cabell cada 5 días (cuando lo lavo) ya q mi cabello es lacio rebelde.
No lo plancho mas q eso, solo el día que lo lavo y listo no mas. Antes, hace muchos años, usaba siliconas para «protegelo del calor» pero ahora utilizo solo aceites argán, coco, almendras, semilla de uva, aguacte, jojoba, oliva todos puros. Mi pregunta es: Es cierto que los aceites frien el cabello??? Yo lo tengo por la cintura y muy parejo, pero e escuchado y leído que esta practica esta mal porque fríe el pelito, yo no creo el mio esta muy sano, pero no quiero dañarlo pues lo deseo hasta las caderas de largo y lo estoy cuidando mucho. Gracias por responder.
Hola Silvia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No había escuchado esa teoría de que el aceite fríe el cabello. Lo que si te recomendaría siempre que sea posible es que reduzcas el uso de la plancha de calor. Si bien una vez por semana no parece mucho en el largo plazo el cabello se va dañando. Es solo un consejo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina!
He leido tu artículo sobre champús para canas y me gustaría si puede ser hacerte una pregunta…
Tengo 23 años y hace unas semanas me encontré 1 cana. Es un pelo cortito que está naciendo pero es blanco… me puse a buscarme más como loca y me encontré otra y he seguido buscando pero ya no he encontrado más, en realidad me da miedo buscar porque cuando vi la primera me volví loca, se que no es un problema comparado con lo que pasa en el mundo, pero me gusta mi pelo y pensar qur lo voy a perder me da ansiedad.
Solo me gustaria saber que me recomiendas hacer? El champu ultimo que recomendaste puede evitar que me salgan? Ya se que acabaran saliendo pero quiero retrasar el proceso lo máximo posible 🙁
Muchas gracias!!
Hola Marina
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si a tu edad tienes canas es probable que este relacionado con estres. Es decir tu puedes usar todos los productos que quieras pero mientras sigas con estres entonces cada tanto saldrá alguna cana. Si fueras un poco mas grande seguramente el efecto se vería amplificado.
Mi consejo aunque probablemente ya lo sabes es que hagas el intento de vivir con menos estres. ¿Como se puede vivir con menos estres? La verdad que yo no soy una especialista en esos temas. De echo vivo tan estresada que me salieron canas mucho antes de lo que me hubiese gustado.
Como te decía antes no existe ningún shampoo capaz de evitar que aparezcan las canas y menos aun cuando estas están relacionadas con variables que nada tienen que ver con el cabello.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola mi nombre es Faby Yo también soy estilista me encanta mi trabajo pero a veces me siento frustrada hay mucha competencia con los precios . En las peluquerías hay mucha envidia egoismo y hay momentos que quiero desistir o tirar la toalla de esto. Es difícil ponerse de acuerdo con los compañeros a cerca de los precios unos quieren más y otros menos me gustaría un consejo.
Hola Faby
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No se si te ayude demasiado pero la realidad es que en cualquier trabajo es lo mismo. Incluso conozco gente que trabaja en oficinas de distintos rubros y en todas pasa lo mismo. Egoísmo, compañeros que no te caen bien, jefes que exigen mucho mas de lo que están dispuestos a pagar, etc.
Mi consejo es que trates de rescatar las cosas buenas de la profesión. Seguramente tienes algún buen compañero. Lo lindo de ir aprendiendo cosas nuevas todos los días.
Otra opción seria que te lances a trabajar por tu cuenta. No es fácil pero se puede. Podrías trabajar a domicilio por ejemplo. La clave en este caso es hacerte conocer. Pero una vez que consigas las primeras clientas después es todo más fácil.
Espero haberte ayudado.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola soy de Venezuala, que bueno todo lo que te ha pasado… Tambien voy como tu secando cabello y aplicando tintes, aun nada de cortes. Tengo una duda, hace un año me aplique un tinte negro y quiero hacerme mechas crees que me quedaria bien? tengo 3 meses tumbandome el tinte con un lavado de color que se llama «Reverse clors De Salerm» y me loha aclarado tanto que se me notan los reflejos anteriores. pero las peluqueras no me aseguran nada. q hago?
Hola Karen
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Cuando decoloras tu cabello tienes que tener cuidado de hacerlo con productos de buena calidad y respetando los tiempos adecuados entre una sesion y otra en el caso de que sean necesarias mas de una sesión de decoloración.
No entiendo muy bien que ¿es lo que no te aseguran?
Hola carina, me encanto leerte, tengo 17 años y soy de colombia estoy próxima a terminar el bachillerato y el ser estilista es algo que siempre me ha apasionado pero vivo con ese miedo de no triunfar o de no encontrar trabajo porque mi sueño es ser estilista profesional y montar un gran salón de belleza, cuentame ¿es muy difícil cumplir este sueño?
Hola Tatiana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
La profesión tiene muchas posibilidades dependiendo de tus inquietudes. Hay gente que trabaja en salones, otros trabajan en forma independiente, otros trabajan en eventos por ejemplo desfile de modas, producciones de cine y televisión, etc, etc.
Lo que digo es que no necesariamente tienes que plantarte como objetivo final tener un salón. Hay otras opciones también.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola
desde hace un tiempo para aca me ah estado interesando aprender sobre estilismo
honestamente nose nada y ya tengo 35 años
mi pregunta es
crees que a mi edad me sirva estudiar esta profesion como negocio?
saludos!
Hola Juana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
La edad no es ningún impedimento. Ademas tienes 35 años. Eres muy joven. Estudia y practica que cuando no te des cuenta serás toda una especialista.
Mucha suerte.
Carina
Carina debo decir que hace poco encontré tu blog que me pareció excelente! Eres tan solidaria y sincera. Y créeme que me sorprendí demasiado cuando supe que eras de chile ?.
Te felicito por todo!
Es posible que me digas como se llama tu salón? Para poder atenderme ahí.
Gracias!!
Hola Nataly
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Ahí te envío un email.
Saludos
Carina
Hola!soy peluquera y amo la profesión,me pasa que muchas veces mis amistades me invitan a comer y me piden que » de paso»lleve las cosas para cortarles el pelo o mi familia viene a pasar un domingo en casa y terminan podiendo que les corte o haga algun trabajo,la verdad que me molesta que crean que,xq soy peluquera,tengo que estar siempre dispuesta a atenderlos y no respetan mi derecho a disfrutar un domingo o un encuentro entre amigos ,como se los explico sin que se ofendan?
Hola Carolina
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira la verdad que te entiendo porque me ha pasado en alguna epoca. No tanto porque mis amistades siempre fueron dentro del mundo de la peluqueria.
Yo no soy muy buena consejera en este tipo de cosas porque suelo ser muy directa. Amo la peluquería pero es mi trabajo. Vivo de eso. Asi que no estoy dispuesta a trabajar gratis como ninguna persona lo estaría.
Te diria que les expliques que es tu trabajo y si te estas juntando con ellos es para disfrutar no para trabajar. Si lo toman mal entonces no te aprecian lo suficiente.
Espero que puedas resolverlo.
Saludos
Carina
Hola Carna
Me encanta tu página y mi sueño es ser estilista, tiene alguna academia o algo asi para enseñar? Muchas gracias 🙂
Hola Karla
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No lamentablemente no tenemos. Pero puedes buscar en Google que seguro encuentras los que estas buscando.
Cualquier duda me avisas,
Saludos
Carina
Hola Carina, primeramente mi sincera admiración para vos, pocas personas comparten asi gratuita y tan abiertamente los consejos para las demas . Soy de Argentina, y la verdad tengo pelo graso.. siempre he sobrellevado esa carga tratando de buscar diversos shampo para ese fin. Antes , mas joven también tenia el problema de la caspa. Pero luego cuando comencé con las tinturas se fue desapareciendo.. no se si por eso.. o por alguna otra coincidencia . Pero si pelo graso, fino y poco.. así que debo lavarme a diario.. trabajo en una oficina publica, imagínate me siento super mal ,un dia que no lo lave, pero a la vez también se me reseca. y ahí iba.. siempre tratando de llevar mi carga. Hasta que hace una semana dije ,, no. basta tomare mas en serio , hay tantas cosas al alcance de la mano por aquí y comencé a leer y leer, mascarillas para nutrir mi pelo .. ya probe una y si me quedo super suave.. pero mi grasitud sigue al pie del cañón, asi que seguí leyendo y hoy di con tu blog. Sinceramente gracias por transmitir lo que sabes, tratare de seguir tus consejos, También pierdo bastante pelo en cada lavado pero como decís es todo una cadena .. Veré si puedo conseguir los shampoo que recomiendas aunque tal vez sean solo de tu país??? nunca los había escuchado. Pero si ya probé una mascarilla con huevo limon y sal y hoy mi pelo estuvo mejor. Te mando un gran abrazo y te deseo lo mejor
Perdon me olvide, queria preguntarte, tenes LGuna pagina en Facebook?? Y DE SER ASI, COMO FIGURA ?? GRACIAS
Hola Verru
No no tengo facebook.
Lamentablemente no tengo mas tiempo como para seguir agregando cosas a mi vida. Mantener una pagina de facebook actualizada requiere mucho tiempo y dedicación.
Saludos
Carina
Hola Veru
Gracias por tus palabras.
Mira primero te comento que por lo general si un producto esta en Chile también esta en Argentina. De echo casi siempre es al revés. La industria Argentina en el campo de la cosmética capilar esta mas desarrollada que en Chile. Así que busca alguno de esos shampoos que seguro lo encuentras.
Y si no lo encuentras no te frustres. Busca uno con las mismas características.
Por otro lado te comento, si me permites, me parece que no estas teniendo la suficiente paciencia. Esto no es un día para el otro.
Su tu quieres bajar de peso, seguramente es un proceso que puede llevar mucho tiempo. Tal vez años. Incluso hay personas que hacen dieta toda su vida.
Aquí con el pelo ocurre lo mismo. Lo que pasa es que la gente quiere resultados inmediatos y eso no existe lamentablemente.
Mi consejo para ti es que busques un shampoo para un cabello graso. Eso sería lo primero. Luego debes buscar una mascara que te quede cómodo. Las mascaras caseras con limón funcionan muy bien. Repite el uso de esta mascara AL MENOS 2 VECES POR SEMANA.
Pero no la dejes. Incorpóralo como hábito. Así como lavas tus dientes todos los días, debes acordarte de usar la máscara.
Así con el tiempo iras controlando la grasitud de tu pelo.
Si tienes mas duda me avisas.
Saludos
Carina
HOLA CARINA, MI CABELLO ES SUPER SUAVE PERO SECO Y CON FRIZZ.
ACABO DE COMPRAR UN PAQUETE DE SHAMPOO PARA CABELLOS SECOS Y UNA EMULSION DE VITAMINAS DE LA MARCA SILKEY (ARGENTINA).
LEYENDO TUS ARTICULOS, COMENTAS QUE LOS SULFATOS MALTRATAN EL CABELLO, AL PARECER ESTE SHAMPOO (QUE ME COSTO CARISIMO) LOS CONTIENE. Y EN LA PRIMERA APLICACION SENTI MI CABELLO MAS SECO QUE ANTES, SI BIEN EL RESULTADO NO DEBE SER DE UN DIA PARA OOTRO, ESTOY PREOCUPADA.
AUN ASI QUISIERA SABER SI CONOCES ESTA LINEA DE PRODUCTOS Y QUE TAN EFECTIVA ES.
GRACIAS
SALUDOS DESDE MONTERREY, MEXICO
Hola Myriam
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Conozco la marca y los productos son buenos. Sin embargo como comentas tienen sulfato. Una cosa no tiene que ver con la otra. Es decir que el producto tenga sulfato no lo convierte por carácter transitivo en un producto de mala calidad.
Lo que si digo es siempre que se pueda y en algunos tipos de cabellos es una buena idea usar shampoos sin sulfato. En tu caso si tienes el pelo seco sería una buena idea que evites los sulfatos.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola!! Creo que encontré tu excelente pagina algo tarde!! Mi cabello es ondulado natural y mi marido me convenció de hacerme un nuevo corte, el detalle es que me hicieron una melena a la altura del hombro y con fleco (hace años que no lo utilizaba) y solo se ve bien alaciado!! No quiero ni puedo ser esclava de la plancha así que ya estoy arrepentida del cambio. He intentado dejarlo natural pero se me esponja, ya ni siquiera tengo el ondulado natural que era característico de mi cabello. Que consejo me puedes dar? Otro corte que se adapte a mi tipo de cabello? Agradezco tus comentarios. Saludos desde Guadalajara, México!!
Hola Gris
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿A que te refieres con que se te esponja?
Si se te esponja es por los productos que usas para lavar tu pelo. Te recomiendo que cambies de shampoo y acondicionador. Eso sería lo primero. Para cambiar de corte o estilo tienes tiempo.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Muchas gracias Carina por tus excelentes comentarios; te cuento que este último tiempo he ido a diversas peluquerías, unas caras y otras baratas, buscando algún profesional que me asesore o por lo menos me deje bien el corte de pelo que le estoy pidiendo, no obstante, los resultados han sido desastrosos, por lo cual a estas alturas estoy bastante traumada con el tema de las peluquerías; por lo cual me encantaría que tu me señalaras la dirección en la cual atiendes y como lo puedo hacer para pedir una hora contigo? muchas gracias
Hola Carina, quiero realizarme tratamiento de Botox capilar, soy de La Serena y en las peluquerías me han ofrecido de las marcas Inoar y Orus. ¿Me recomiendas algunas de las dos? ¿Hay otra marca que me recomiendes? Muchas gracias, son muy interesantes los temas de tu blog.
Saludos
Hola Javiera
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Inoar la conozco y te la recomiendo. Es una marca de muy buena calidad. Orus no la conozco. Otra marca que podrías buscar que supongo en Chile debe estar es Primont.
Después nos cuentas como te ha ido.
Saludos
Carina
Holaaaa, saludos muchísimas felicidades tienes una gran historia se ve que eres una gran persona y de esas personas a las que se debe admirar por su esfuerzo y dedicación. y te agradezco mucho por tu consejo lo estoy llevando en practica, espero todo siga muy bien y sigas teniendo mucho exito:)
Hola soy Sandra de 27 años
Bravo Carina!!, tu historia me conmueve pues me a sucedido como en tus inicios, mi madre también es peluquera, tiene unos 20 años en la profeción. Y yo 7 año practicandola, me paso investigando todo sobre la belleza, tengo muchas sed de grandeza y me alegra encontrar un icono como tu, por la cual me siento identificada, estarias muy agradecida de recibir tus buenos consejos para crecer profecionalmente. Gracias
Hola Sandra
Bienvenida. Gracias por tus comentarios.
Te felicito por haber elegido esta hermosa profesión.
Un gran consejo que me dio mi madre es «nunca dejes de aprender»
Una de las cosas mas interesantes de esta profesión es que siempre hay cosas nuevas que aprender. Nuevos productos, nuevos tratamientos, nuevas técnicas. Mi consejo es que siempre estés aprendiendo.
Hoy en día no hay excusas. Con internet puedes estar al tanto de las ultimas tendencias en Europa y USA. Solo es cuestión de buscar.
El segundo consejo es que debes practicar. Esta es una profesión 100% practica. Hay algo de teoría, pero la practica hace al maestro. Cuanto mas practiques mas cerca estarás de encontrar tu propio estilo.
Muchos exitos en tu camino.
Cualquier consulta me avisas.
Besos
Carina
Hola Carina.
Estoy realmente desesperada, me llamo Norma y tengo 25 años.
He ido con varios dermatólogos porque se me ha estado cayendo el cabello en exceso, sin mentir ni exagerar tengo huecos sin cabello en la cabeza, es algo que me deprime demasiado, como a cualquier mujer, supongo.
No he tenido bebés ni he estado embarazada, lo peor del caso es que tampoco es por genética, mis dos papás tienen mucho cabello. Es más traumante aún porque el poco cabello que tengo lo reparto para no verme tan jodida.
La ultima dermatóloga me mando shampos para la caspa y uno anticaida, además de las vitaminas AMINOTER y de las MATRUELLE que yo misma me autoreceté.
Estoy realmente desesperada, por favor, ayúdame. Recomiendame algún tratamiento o algo.
Ya no sé qué hacer.
Muchas gracias.
Hola Norma
Bienvenoida. Gracias por visitarnos.
Lamento lo que cuentas.
Mira en principio eres joven y el cabello volvera a crecer.
¿Has estado tomando alguna medicación que haya podido causar esta situación? ¿Has pasado por momentos de estrés?
Hay muchos tipos de caída del cabello. Tu dices que no es por genética. Es muy posible que sea por estrés. Lógicamente tu no te das cuenta. Uno no se da cuenta cuando tiene estrés.
Por lo que comentas yo te recomendaría adicionalmente a lo que ya has emprendido que te hagas unos masajes. No son masajes para nada complicados y los puedes hacer tu mismna en tu casa.
Con la yema de los dedos debes remover el cuero cabelludo de un lado a otro. Procura mover el cuero cabelludo. Haz eso todos los días todo el tiempo que puedas. Puedes hacerlo mientras ves televisión si es que ves televisión o mientras estudias si es que estudias. Tu ya me entiendes.
La idea es hacer los masajes mientras se hace otra actividad entonces usas esa otra actividad como disparador de los masajes.
Por ultimo te comento que no busques recetas mágicas contra la caída porque no existen. Cualquier tratamiento debe ser encarado con seriedad y a largo plazo porque de lo contrario no obtendras resultados.
No es divertido escuchar esto pero es la verdad. Cualquiera que te prometa un tratamiento mágico te estaría mintiendo porque no existe tal cosa.
Espero te sirva. Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
buena tardes carina hermosa
me quiero hacer el botox o queratina.. quiero que mi cabello quede sano , lacio y con brillo, pero no lo quiero liso chino lo quiero liso normalito .. mire en una pagina el STILE FRIZZDOM DE REVLOM… que dura 100 dias que opinas sera bueno?…. no quisiera dañar mi cabello virgen gracias mujer
Hola Fernanda
Bienvenida.
Mira la verdad que no lo conocía. Estuve averiguando un poco de que se trata y se ve interesante.
Ahora lo que si te digo que eso de los 100 días va a ser muy relativo. Es decir como eslogan publicitario esta muy bien pero de ninguna manera todos los cabellos obtendrán los mismos resultados.
No es lo mismo un cabello con muchísimo frizz que un cabello con poco. No es lo mismo un cabello grueso que un cabello fino. No se si me entiendes.
Te digo esto no para desilusionarte. Es mas te aliento a que lo pruebes. Pero no te hagas falsas expectativas respecto al alcance de los resultados.
Bueno ojala lo pruebes. Después nos cuentas como te ha ido.
Saludos
Carina
Hola Carina! Muchas gracias por tomarte el tiempo de explicarnos todo con tanto detalle!! Sos una excelente profesional. Te hago una consulta, compre un alisado ionizado multivitaminico, un botox capilar y shock de keratina ionizado multivitaminico cauterizador, me podrias aconsejar sobre el uso de estos productos? A mi me interesa que el mi pelo este sano y lindo, me gusta mucho el pelo lacio y cada tanto uso la planchita. Soy de hacerme baños de crema, y lo cuido mucho. Luego de leer tus post, tengo dudas porque quizas con el botox logro alisarlo y no es necesario el alisado definitivo. Espero tu respuesta!! Muchas graciasss. Besos!!!
Hola Araceli
Bienvenida.
Te digo lo mismo que digo siempre. Mientras no abuses de los tratamientos no tendrás problemas. Puede que a veces me pase un poco de rosca al expresar mis ideas y no termine de ser lo suficientemente clara.
Mientras no abuses de productos no tendrás problemas.
Para decirte si un producto es bueno o malo me tendrías que decir la marca/modelo, etc. Aún así tampoco es que conozco todos los productos de memoria.
Trato de manejarme con sinceridad y solo recomendar productos que he utilizado o que al menos se que son buenos porque me los han recomendado.
Cualquier duda me avisas
Saludos
Carina
Hola Felicitaciones Por lo profesional que eres , quisiera que me ayudar as con algo , soy demaciado crespa y para mi graduación me hize mechones dorados ,me cepillaron y aplancharon y días después que me lave el cabello resulto como si tuviera alisado permanente la mitad medio crespo y la otra lisa , que puedo. Hacer para recuperar mis crespos GRACIAS
Hola Michelle
Bienvenida. Felicitaciones por la graduación.
Mira en este caso tienes dos opciones.
O alisas todo tu cabello. O lo dejas todo crespo.
Para alisarlo podrías hacerte un botox capilar o un alisado brasileño.
Ahora por lo que comentas tu quieres tener el pelo crespo. Para lograr eso lo que tienes que hacer que poco a poco se vayan los efectos del alisado que te han echo.
No hay un tratamiento por así decirlo que sirva para eliminar tratamientos. La única opción es esperar. Pero no debes asustarte. Si lavas tu cabello con cierta frecuencia los efectos del tratamiento irán desapareciendo conforme pasen los días.
Espero te sirva. Después nos cuentas como sigue ese cabello.
Saludos
Carina
Hola Carina, primero felicitarte x tu esfuerzos y lograr ser una gran estilista, yo estoy en este camino hace poco, estudié peluquería en el 2014 y m lance esté año, como peluquera a domicilio, m costó pero de a poco voy consiguiendo clientas, y Bno decidí hacerlo.A domicilio xq mi marido tbn trabaja y no tengo quien m cuide a mi hija de 7 años y así manejó mi horario, yo ya tengo 35 años, pero también keria cumplir otro sueño de ser mamá x 2da. Vez y ahora lo estoy de 6 semanas, Bno como leí q tienes hijos, mi consulta es cuán peligroso es este trabajo para mi embarazo, yo trabajo con tinturas, decoloraciones, y alisado progresivo, lo tengo que dejar x un tiempo? hay riesgos?, espero m puedas responder lo antes posible xq estoy muy preocupada
Hola Barabara
Felicitaciones por el embarazo por tus progresos como profesional.
Mira no se con que clases de productos trabajas actualmente pero yo te recomendaría evitar toda clase de productos con formol Como bien sabes los tratamientos que cierran con la plancha de calor tienen formol entre sus ingredientes.
El formol en combinación con el calor puede resultar altamente agresivo no solo para la salud de quien se hace el tratamiento. También para ti. Sobre todo ahora que estas embarazada.
Para sintetizar, debes buscar productos sin formol.
Después nos cuentas como ha resultado
Saludos
Carina
HOLA ME ENCANTA COMO ERES YO ESTOY IGUAL QUE TU SOLO QUE TU HAZ CUMPLIDO TU SUEÑO YO LLEVO AÑOS TRATANDO DE TERMINAR MI SUEÑO DE SER UNA ESTILISTA A VECES SIENTO TANTA RABIA PORQUE NO ENCUENTRO UNA ACADEMIA QUE SEA PARA PERSONAS YA TITULADAS Y QUE QUIERAN PERFECCIONARSE MEJOR SI TU ME PUDIERAS AYUDAR ESTARE MUY AGRADECIDA
Hola Esmeralda
Gracias por tu comentario
¿En que ciudad vives?
Si concuerdo en que en este mundo del estilismo no siempre es fácil encontrar buenos cursos. Debes tener paciencia y confianza.
Debes entender que para perfeccionarte lo muchas veces lo mejor es ir investigando por tu cuenta. Sobre todo en el mundo de hoy en día. Por lo que veo tienes conexión a internet. Eso ya es un buen paso.
Te recomiendo seguir aprendiendo a traves de internet puedes encontrar mucha información sobre las últimas tendencias y demás. Solo es cuestión de saber buscar. También te recomiendo que busques en ingles. Muchas veces el mundo anglosajón esta más adelantado que latinoamerica en todo lo relacionado al estilismo profesional y a la peluquería.
No necesariamente tienes que saber ingles a la perfección. Puedes buscar videos de youtube en donde se explique como hacer tal o cual tratamiento. Para entenderlo no necesitas saber ingles porque alcanza con lo que ves.
También sería importante saber en concreto en que te quieres perfeccionar para hacer una búsqueda un poco mas precisa.
Después me cuentas que has podido encontrar, te deseo lo mejor
Saludos
Carina
Hola! Bueno, primero que nada, felicitaciones por todo el camino que has recorrido hasta hoy. Yo actualmente estoy estudiando para convertirme en estilista. Sinceramente, no fue mi primera idea para estudiar, pero tal como te paso a ti, llegar a la universidad es algo que no puedo costear, y tras hacer uno que otro cursito, me decidí por esta bella profesión. Llegué a tu página buscando cosas relacionadas con el botox, y me ha encantado. La verdad es que soy muy nula en todo esto, ya que al jamás plantearme la idea de ser estilista, recién estoy conociendo todo el mundo de marcas, estilos, tendencias, precios, etc… Ver historias como la tuya me inspiran, y espero algún día llegar a ser tan buena como tú. Quiero dar lo mejor de mí en el cabello de mis clientas, para que siempre se vayan del salón con una bella sonrisa en el rostro y todo el power para seguir con el día a día. Seguiré visitando continuamente tu página para poder aprender y crecer como profesional. Por ahora, partiré con lo básico, que es saber de marcas buenas ajajaj saludos y mucha suerte!
Nayadeth
Muchas gracias a ti por visitar el blog.
Felicitaciones por haber elegido este hermoso camino.
Con dedicación, perseverancia y ganas de aprender todos los días vas a llegar dónde te lo propongas.
Planteate objetivos alcanzables y veras como de a poco los irás alcanzando.
Un consejo que me dieron hace algunos años: primero aprende copiando a los mejores, luego anímate a incorporar tu impronta, tu propio estilo
Saludos y mucha suerte en tu camino
Carina
Hola Carina…
Soy de Venezuela, pelo muy rizado, muy delgado, caribeño…
Desde que descubrí el alisado de keratina mi vida es otra, casi siempre uso Brasil Cacao… El tema es que durante los últimos 8 meses no me
Lo he podido aplicar porque estoy embarazada… Estoy esperando trillizos…. Mi embarazo ha sido de alto riesgo, y aunque mis bebes y yo estamos perfectamente de salud, por el tamaño de mi cuello uterino hay riesgo de parto prematuro. Ya tengo 1 mes en la clínica y me faltan dos meses aquí…. El hecho de estar acostada todo el día en las mismas 4 paredes es difícil, imagínate si de paso no te sientes linda… Tengo una peluquera de confianza que me viene a consentir y es muy meticulosa ( es quien me ha hecho la keratina antes), pero me gustaría ver si el botox capilar es una buena alternativa para mi… ( mi doctora me lo recomendó, imagínate)Y me gustaría tener una recomendación del producto para estar segura de utilizar la mejor marca…. Estuve buscando datos de tu salón para que un familiar fuera directamente allá, pero no tuve éxito por intenet… Ojalá puedas ayudarme… Y muchas gracias por darte el tiempo para leer…
Hola Daniela
Felicitaciones por tres. Jejeje.
Lo que digo siempre a mujeres embarazadas es que lo primero es el embarazo. Lo segundo y si hay tiempo es la parte estética.
Entiendo que si siempre te has cuidado ahora ver tu cabello desordenado no te debe hacer mucha gracia. Pero son unos meses nada mas.
Mi recomendación en estos casos es dejar el cabello como esta. Por mas que duela. Pero tienes que pensar que es por unas cuantas semanas más y despues se termina.
El salón dónde trabajo esta en Santiago de Chile. Pero de todas maneras no vendemos los productos que utilizamos.
Puedes conseguir productos muy buenos a traves de Amazon o Ebay y te los envían a la puerta de tu casa.
Saludos y suerte para lo que resta de embarazo
Carina
Hola Carina, estoy chata de mi pelo, muy grueso, mucho frizz, mucho volumen, me lo corto cada un mes y crece (dirás: genial!) pero no, crece seco y malogrado.
Quiero saber cuánto sale el botox capilar y donde esta el salón, necesito ayuda!!!! Saludos
Hols carina mi nombre es nancy y radicó en el df…donde estas ubicada y en cuanto me saldría el botox capilar? Saludos cordiales.
Hola Nancy
Gracias por visitarnos
Nosotros nos encontramos en la ciudad de Santiago de Chile. Aquí el botox capilar oscila entre los $20 y $30. Te recomiendo que busques un salon de belleza profesional dónde utilicen productos de calidad comprobada.
Saludos
Carina
Hola, quiero asistir a tu salón vi el testimonio de la madre de gemelos, yo estoy embarazada y tengo mi cabello dañando, este en su forma natural es ondulado risado en las puntas pero luego de muchos alisados que me he aplicado anteriormente ha perdido su forma, sin embargo dado que no los he efectuado hace 8 meses se me esta volviendo ondular pero muy maltratado puntas partidas ,quebradizas y seco . Me podrías ayudar ??
Hola Natalia
Muchas gracias por visitarnos.
No hay porque preocuparse. Todo tiene solución. Tienes que cuidar tu cabello con productos lo más ecológicos posibles. Sin agregados químicos.
Por lo que comentas este tratamiento te podría ir muy bien. Te recomiendo que lo pruebes. Luego me cuentas.
Saludos
Carina
Q lindo. Carina tb yo soy de bajos.recursos tengo mi hija q es mi vida tb quiero salir los más rápido de peinados.si ya no seré empleada q me lastimas mucho
Hola Isabel
Bienvenida. Gracias por dejar tu comentario.
Trabajo duro y con dedicación y cumplirás todo lo que te propongas. No hay recetas mágicas. Trabaja duro y con una sonrisa en el rostro. Lo demás vendrá solo.
Mucha fuerza
Cariños
Carina
Hola carina maravilloso tu blog!! Donde Te podemos ir a ver? Miles de gracias!! Te cuento mi experiencia». Me he hecho 3 veces botox, dos de ellos me han durado un mes, y uno me duró 3 maravillosos y felices meses. No se si puede ser un buen detalle Pero el que más me duró me plancharon el pelo al final, en cambio en los otros 2 solo me secaron con secador… Lo anterior quiere decir que en los que me plancharon usaron formol o nada que ver?
Millones de gracias!!!
Hola Carop
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Todos estos tratamientos, por lo general, se sellan con la plancha. Así que lógicamente cuando plancharon tu pelo el tratamiento duro mas.
Para decirlo de otra manera si el tratamiento no es sellado no esta terminado. Es como querer hacer un pan sin hornearlo. La plancha es una parte intrínseca del tratamiento.
Respecto al formol es independiente una cosa de la otra. Hay tratamientos que llevan formol y ahi tratamientos que no lo llevan.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina