- En un cabello saludable, y en el que se aplica una rutina de hidratación posterior correcta, una decoloración bien hecha no afina el cabello. Y tampoco hará que crezca más lento, porque no se aplica sobre los bulbos pilosos que se encuentran en el interior del cuero cabelludo.
- Pero, lo que sí puede hacer la decoloración es modificar la apariencia y textura del cabello, dependiendo del tipo de cabello y de los procesos químicos previos que se hayan realizado en el pelo.
Existen muchos mitos acerca de la decoloración, como por ejemplo, que un cabello decolorado crece más lento que un cabello que nunca haya pasado por este proceso químico. Y eso es solo un mito.
Sin embargo, la única palabra que siempre se debe asociar a la decoloración, si te preocupa la salud de tu cabello, es “cuidados”.
Cuidados previos y posteriores que debes tener en cuenta antes de decolorar tu cabello.
También es importante evaluar tu historia capilar.
Porque no es lo mismo decolorar un cabello virgen que un pelo decolorado previamente o incluso, un cabello en el que se haya realizado una permanente.
Entonces, todo se trata de sentido común.
Una decoloración no vuelve el cabello más delgado, pero la reiteración sistemática de sucesivas decoloraciones sí puede afinarlo.Entonces, si tu idea es decolorar tu cabello negro para transformarlo en un rubio platinado, deberás realizar varias sesiones de decoloración.
Lo que significa que este cambio no lo podrás realizar en un solo día, sino a lo largo de varios meses, siempre que quieras evitar que la decoloración afine tu pelo.
Entonces, lo primero que hay que diferenciar es si tu cabello es virgen o fue tratado químicamente con anterioridad.
Tabla de Contenidos
Si tu cabello es virgen y no quieres que se afine al decolorarlo, debes prestar atención a la porosidad de tu pelo y a los volúmenes de peróxido que utilizarás durante el proceso
Esto es elemental, porque no es lo mismo un cabello fino que uno grueso. Tampoco es lo mismo un cabello poroso que uno sano, e incluso un cabello largo que uno corto.
Y todas estas cuestiones influyan para que tu cabello no se arruine durante la decoloración. Por eso, debes tener en cuenta algunas cuestiones antes de decolorar tu cabello.
- Elige con mucho cuidado el volumen de oxidante que utilizarás.
Porque si tienes un cabello fino, un oxidante de muchos volúmenes, te resecará mucho el cabello, lo que lo dañará irreversiblemente.
Ahora si tu cabello es grueso tal vez pueda soportar mucho mejor un oxidante más fuerte, y entonces puedes logar que la decoloración llegue a niveles más claros con menor daño y riesgo para tu pelo.
Y por favor, nunca utilices peróxido de 40 volúmenes para decolorar tu pelo, porque literalmente lo quemarás.
- Ten en cuenta la porosidad de tu cabello, porque de eso dependerá la duración del color.
Si tu pelo es poroso, con tendencia al resecamiento, al enredo o a quebrarse fácilmente por puntas abiertas, cuando lo decolores se volverá más poroso.
Y eso significa que el color que elijas se lavará mucho más rápido. ¿Puedes hacer algo para evitarlo? ¡Definitivamente sí!
Mantén siempre una rutina semanal de nutrición e hidratación, porque eso evitará que tu cabello se deteriore y que el color se desvanezca rápidamente.
- Controla el calor durante la decoloración, sobre todo si tu cabello es largo.
Porque si tu cabello es largo, debes tener en cuenta que el calor que desprende tu cuero cabelludo alcanza a unos pocos centímetros, por eso, para el resto de largo necesitarás aplicar calor artificial. De esta manera lograrás una decoloración pareja.
Si no logras nivelar el calor, corres el riesgo de que tu cabello no se decolore en forma pareja, y por lo tanto, obtendrás áreas más claras y otras más oscuras.
Por eso, en un cabello corto, el proceso de decoloración es mucho más sencillo, ya que el calor se distribuye en forma más uniforme, logrando un fondo de decoloración mucho más homogéneo.
Como puedes ver, aunque la decoloración no afina el cabello, debes tener en cuenta otras cuestiones para que el proceso no lo arruine.
Pero si a estas cuestiones, le sumamos que tu cabello ha sido tratado químico con anterioridad, las cosas toman otro color, y un color que no es precisamente rosa.
Si tu cabello está teñido previamente o te has hecho una permanente, la decoloración puede afinarlo y deteriorarlo
Y acá es muy importante que seas realista.
Si tu cabello está teñido de negro o de rojo, y quieres llegar a un color muy claro, tu pelo sufrirá, porque ya lo sometiste a un proceso químico anterior, que es la decoloración.
Y si además, no hidratas ni nutres tu cabello, la decoloración puede llegar dejar tu cabello más delgado, porque está previamente dañado.
En este caso, mi consejo es que acudas a un profesional para decolorarlo y evitar que se afine y se quiebre.
Pero la situación es aún más delicada si tu cabello está previamente decolorado o te has hecho una permanente.
Porque la estructura de tu cabello fue modificada por estos procesos, por lo tanto, la decoloración generará un daño mayor, y posiblemente notes tu cabello más delgado.
Ahora que sabes que la decoloración solo puede afinar un cabello previamente tratado químicamente, nos enfrentamos a tu segundo interrogante.
¿La decoloración puede hacer que el cabello crezca más lento?
Y la respuesta es bastante contundente.
La decoloración, como cualquier otro tratamiento químico de peluquería, trabaja sobre el cabello y a nivel del cuero cabelludo.
Por eso, no tiene la suficiente fuerza para afectar la raíz y el bulbo piloso, que es el lugar donde tiene lugar el crecimiento del cabello. Por eso, la decoloración no afecta el crecimiento normal del cabello.
Pero, si decolaros tu cabello varias veces en un mismo día o en una semana o utilizas un oxidante mayor a 40 volúmenes, puedes lesionar tu cuero cabelludo. Y eso sí puede afectar el crecimiento del cabello.
Conclusiones
La decoloración es uno de los tratamientos más agresivos para el cabello. Pero si tu pelo está saludable y nunca lo has teñido o decolorado previamente, no corres el riesgo de que se afine.
Por lo tanto, es muy importante que si notas que tu cabello está dañado o debilitado, acudas a un salón para decolorarlo. Porque es la mejor manera de prevenir que el cabello se vuelva más fino o quebradizo.