9 Productos y materiales para decolorar el cabello sin maltratarlo

productos para no dañar el cabello

Vamos a decir la verdad.

La decoloracion es un proceso muy agresivo para el cabello.

Pero cuando nos hacemos adictas al cambio de look, no hay manera de teñir el pelo sin decolorarlo.

 

Y es que cambiar de color de cabello realmente nos renueva y nos hace tener la impresión de que volvemos a comenzar.

Particularmente yo cada vez que comienzo un nuevo proyecto en mi vida lo acompaño con un corte de cabello y un nuevo color de pelo.

 

Así que si te identificas conmigo lo que nos queda es cuidarlo y consentirlo lo más que podamos para maltratarlo lo menos posible cada vez que lo decoloremos.

 

 El día de hoy te voy a contar todo lo que necesitas para decolorar tu cabello sin dañarlo. Lo dividí en tres secciones para que sea mas fácil de digerir.  
  1. Primero te voy a contar que productos necesitas para preparar tu cabello para la decoloracion. Sería como la entrada en calor.
  2. Luego te voy a contar que productos y materiales son imprescindibles para lograr una decoloracion exitosa.
  3. Y por ultimo vamos a ver que productos necesitas para cuidar y mimar tu cabello luego de la decoloracion.

 

Tabla de Contenidos

 

Productos para preparar y alistar el cabello

aceite de coco antes de decolorar el pelo

Antes de someterte a una decoloración debes preparar el cabello para que llegado el día esté lo menos dañado posible.

Particularmente, si el cabello está dañado no recomiendo ni me hago ningún tipo de decoloración porque se le puede hacer daños irreversibles que sólo se quitarán con tijeras. Y para las amantes de las melenas esto no es una buena noticia.

 

Aceite de coco

aplicar para hidratar y preparar el pelo

Ver precio en Amazon

 

Comenzaré con el producto estrella.

El aceite de coco.

 

Este aceite evita la picazón y el ardor que puede ocasionarte la decoloración.

Además, protegerá las fibras capilares mientras la decoloración está en pleno proceso.

Para aprovechar todo su beneficio te aconsejo usarlo desde 6 meses antes de la decoloración a un espacio de 10 días. Cada 10 días hazte un baño de crema con este producto y si es 100% natural mucho mejor.

 

Y el día antes de la decoloración te aconsejo dejarlo en el cabello bien distribuido y tapado con un gorro.

Luego decolora el cabello al día siguiente sin quitarte el aceite de coco. Este no interferirá en el proceso, ya después te lo quitas cuando toque lavar el cabello luego de la decoloración.

 

Mascarillas hidratantes ricas en proteína

También es aconsejable aplicar una mascarilla hidratante en el cabello rica en proteína la semana justo antes de aplicar la decoloración.

Ya sea una mascarilla profesional o alguna hecha en casa, lo importante es que hidrates profundamente el cabello para el fortalecimiento capilar.

 

Me encanta usar la mascarilla a base de banana, miel y aceite de oliva ya que deja un cabello brillante y sin friz, pero puedes probar con otros ingredientes ricos en proteínas como el yogurt o el huevo.

 

Productos y materiales que necesitarás para decolorar tu cabello

peróxido de hidrógeno y polvo decolorante

 

Peróxido de hidrógeno

El peróxido de hidrógeno conocido también como agua oxigenada, es un producto indispensable a la hora de decolorar el cabello. Este será el producto encargado de abrir la fibra capilar para recibir el nuevo matiz que se desea.

 

En el mercado podrás encontrar de diferentes volúmenes, de 10, 20, 30 y 40.

 Mientras más alta es la concentración, mayor es la decoloración pero también el daño del cabello.  La recomendación es no aplicar uno mayor al 3% y por lo general no se debe dejar en el cabello más de 30 minutos para evitar daños irreversibles en el pelo.

 

Polvo aclarante

El polvo decolorante será el encargado de quitar el color del cabello y debe ser utilizado junto con el agua oxigenada.

Este debe mezclarse muy bien con el peróxido de hidrógeno, de lo contrario el cabello puede quedar manchado.

 

 IMPORTANTE: Para evitar ese color amarillo desagradable que puede quedar luego de la decoloración es importante que elijas marcas profesionales. 

Shampoo matizante

También tienes la alternativa de usar shampoo matizante a la hora de quitar el decolorante del cabello con la finalidad de que el cabello no se torne amarillo desagradable. Lávalo con abundante agua fresca y varias veces para que, además, quites la grasa que deja el aceite de coco.

 

Materiales adicionales indispensables durante la decoración

con el decolorante en su cabello

A la hora de hacerte una decoloración es importante que tengas a la mano los siguientes materiales:

  • Guantes de látex para evitar que se manchen tus uñas y manos.
  • Bol de plástico donde harás la mezcla del peróxido de hidrógeno y el polvo decolorante.
  • Toallas que probablemente se mancharán, así que cuida que sea vieja o que le des un uso exclusivo para pintarte el cabello.
  • Horquillas o pinzas para el cabello, de esta manera podrás dividir mejor el pelo y hacer que quede mejor esparcido los productos.
  • Papel aluminio, lo necesitarás en caso de que quieras hacerte reflejos o mechas.
  • Gorra para ducha, esta es en caso de que desees decolorarte y pintarte todo el cabello.
  • Bolas de algodón para hacer pruebas de decoloración antes de decolorar por completo.
  • Brochas, para aplicar mezcla decolorante y tinte de manera uniforme por todo el cabello.
  • Botella con aerosol para aplicar el peróxido de hidrógeno más fácilmente en toda la cabeza.

 

Además, recuerda ese día utilizar ropa que no te duela dañar ya que aunque se tenga el mejor cuidado posible, cualquier cosa puede pasar.

 

Kit de aclarado

En el mercado puedes encontrar el kit de aclarado que necesitas para la decoloración del cabello.

Este por lo general trae el polvo decolorante, peróxido de hidrógeno, crema desarrolladora, tarrina para la mezcla, un bol de plástico, la brocha y unos guantes.

Es ideal si se trata de tu primera decoloración o cuando tus utensilios están muy dañados. De esta manera, ya no tendrás que preocuparte por comprar nada más. Si tienes experiencia decolorando tu cabello puedes comprar los implementos en forma independiente.

 

¿Como cuidar tu cabello después de la decoloración? 

puntas dañadas

 

Shampoo sin sulfato

Una vez que has sometido tu cabello a una decoloración tendrás que pensar en cambiar el shampoo tradicional por un shampoo sin sulfato.

El sulfato es un componente que traen la mayoría de los shampoos comerciales, un componente fuerte y agresivo que puede soportarlo un cabello sano, pero que difícilmente lo hará un cabello decolorado.

Marcas como Art Naturals son altamente recomendables porque están hechos con ingredientes naturales.

con keratina

Ver precio del shampoo en Amazon

 

Acondicionadores sin enjuague

Estos acondicionadores se colocan y no se enjuagan, lo que ayuda a tener el pelo hidratado todo el día. Es muy importante que te habitúes a usarlos una vez que te has decidido por decolorar el cabello.

 

Aceite de Argán

El aceite de argán es un tratamiento que debe aplicarse una vez por semana después de que decolores el cabello, esto con la finalidad de que se recupere lo más pronto posible del maltrato de la decoloración.

Lo mejor es colocar directamente unas gotas del aceite sobre las puntas del cabello preferiblemente. Sin embargo, puedes encontrarte tratamientos, máscaras capilares y hasta shampoos de argán.

 

Productos con Keratina

La keratina nutre tu cabello y es altamente recomendable utilizarla en cabellos teñidos o maltratados.

Puedes comprar keratina en diversos productos como shampoo, acondicionador, spray con keratina, tratamientos concentrados de keratina para reparar puntas y productos especiales para pelo rubio.

 

Recuerda que el shampoo con keratina no debe contener sulfato. Y los productos que apliques deben contener keratina hidrolizada, vitamina B5, aminoácidos y proteínas para un mejor resultado.

 

Shampo matizante para cabellos rubios

El shampoo matizante ayudará a mantener el color del cabello principalmente en las rubias y las que tienen mechas plateadas. También ayudan a mantener las canas más blancas. Así que utiliza este shampoo para que tu cabello no se torne de un amarillo indeseable.

 

Este tipo de shampoos no son para uso diario. Deberás encontrar una frecuencia de uso que se adapte a las necesidades de tu cabello. Algunas personas lo usan una vez por semana. Otras cada 15 días.

 

Ahora ya sabes cuáles son los productos y materiales que necesitas para decolorar el cabello sin maltratarlo.

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.