Los mejores colores para teñir el pelo después del azul son:
Si ya estas cansada del pelo azul, o simplemente quieres un cambio, tienes dos opciones. Seguir con los colores fantasía o volver a colores mas tradicionales. Esa sería la primer decisión que deberías tomar. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: De pelo azul a rojo en 3 pasos ¡Ay los colores fantasía! ¡Qué pasión han desatado! Tanta pasión como la que desata Maluma cada vez que canta alguno de sus temas más conocidos. Pero, si quieres ser feliz con el nuevo color de cabello que elijas, después de lucir durante bastante tiempo el azul, hay algunas cosas que debes considerar. Por ejemplo, ¿el color azul está completamente desvanecido o todavía quedan muchos rastros de él?
Porque los tintes permanentes se aplican con peróxido y amoníaco, por eso levantan las cutículas del cabello, para depositar los nuevos pigmentos en el interior de la fibra capilar, cubriendo completamente el azul. Pero, ¡cuidado! No puedes elegir cualquier color de tinte fantasía, deberás optar por colores más oscuros, y los mejores son el verde, violeta y el turquesa. ¿Todavía tienes dudas? TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Como teñir el pelo azul de rosa en 2 pasos Entonces sigue leyendo, porque para cuando finalice de contarte cuáles son los mejores colores para teñir tu cabello azul, ya no te quedará ninguna duda. Tabla de Contenidos Si quieres seguir con un look original y vanguardista, los colores fantasía son tu mejor opción. Porque además, son ideales si te gusta cambiar de color de cabello muy seguido, para sorprender a tus amigas. Pero, en este caso, como estamos partiendo de un cabello azul, no podrás optar por los tonos más claros, como el amarillo, rosa pastel, verde claro, lila. Basicamente despues del azul solo podrás elegir colores mas oscuros. Si quieres colores mas claros que el azul, deberás decolorar tu cabello y eso si ya es mas complejo. Además, te recomiendo que desgastes bien el azul antes de cambiar de color para que tu cabello luzca parejo, porque el color base es muy importante antes de aplicar un tinte semipermanente. ¿Recuerdas cuando teñiste tu cabello de azul? Seguramente, habías decolorado tu cabello, porque cuanto más clara sea la base, mejor toman los pigmentos del los tintes semipermanentes. Por eso, si quieres tener la mejor cobertura sobre tu cabello azul, por más que el tinte esté desvanecido, te recomiendo el violeta, verde y turquesa, y siempre en sus versiones más oscuras. El violeta es un color que luce bien en todas las pieles y tipos de cabellos. Y además, como está compuesto por azul y rojo, cubrirá perfectamente el azul de tu cabello.
Dentro de la gama de los violetas tienes muchísimas opciones: violeta, morado, magenta, etc Puedes elegir un violeta oscuro como Splat Midnight Amethyst o Keracolor Clenditioner Purple, y si buscas innovar con un violeta más intenso, anímate con el Perky Purple de Got2B. El verde también contiene azul en su composición, por eso, es una base excelente para el cambio, y más aún si el azul no está desvanecido. Puedes elegir un tono verde medio, como el de L’Oreal Colorista green o Spring Green de Punky Colour o un verde más apagado como el de Pravana ChromaSilk. Este es uno de los colores fantasías que más me gusta y que usé durante años. Pero más allá de mis preferencias, es un muy buen color para cubrir el azul, aunque no esté completamente desvanecido. Puedes elegir un turquesa medio a oscuro como Turquesa Tropical de Color X-Change o Aguamarina de Adore. Pero recuerda, los turquesas más claros están prohibidos, porque los tonos pastel necesitan de un color de base muy claro, y para ello tendrás que decolorar tu cabello.
Ahora, ¿qué pasa si aplicas un color como el naranja, por ejemplo? Los resultados son completamente inciertos, porque nunca debes perder de vista que ya tienes un tono base en tu cabello, el azul. ¿Teñiste tu cabello de azul y estás arrepentida? ¿Te cansaste del azul después de meses de lucirlo y quieres una renovación? En los dos casos, podrás optar por utilizar un tinte permanente, aunque el azul no esté desvanecido, ya que se aplican con amoniaco y revelador, por lo cubrirán el azul completamente. Por eso, no es necesario que desvanezcas el azul para lograr un color tradicional parejo y sofisticado. Ahora, aunque el color es importante, no pierdas de vista la salud capilar. Si para aplicar el azul, decoloraste tu cabello, te recomiendo que hidrates tu cabello antes de aplicar un tinte permanente, de esta manera lo fortalecerás para que resistan la acción de los químicos.
Y además, debes estar 100% segura de la elección del nuevo color. Ya que si utilizas un tinte permanente y el color no te gusta, deberás decolorar tu cabello. Y ya sabes que es un proceso químico bastante agresivo para el cabello. Los colores tradicionales que puedes elegir son castaño 4, el castaño claro 5 o el rubio oscuro cobrizo 6.4. Pero además, se adapta a todo tipo de pieles y nunca pasa de moda. ¿Sabías que el 56% de la población femenina es castaña? Por algo será, ¿verdad? Además, cubrirá perfectamente el azul de tu cabello, aun si no está desvanecido o hace poco tiempo que lo aplicaste.
Las grandes marcas como L’Oreal, Revlon y Garnier, ofrecen tintes de pigmentos resistentes y de primera calidad. Aunque también puede funcionar muy bien, si habías tenido tu cabello de un azul oscuro, pero los pigmentos ya están desvanecidos. El tinte permanente castaño claro 5 te dará pigmentación anaranjada, lo cual es muy beneficioso para tu color ya que el naranja cancela el azul. ¿Qué quiere decir esto? Que aplicando un tono anaranjado, el azul desaparecerá por completo. Si quieres una recomendación, me inclinaría por Garnier, que siempre incluye en sus tintes una leve pigmentación cobriza. Y además, el castaño claro 5 aportará luz a tu rostro, y podrás utilizarlo como base si en algún tiempo deseas aplicar colores más claros a tu cabello. Además de ayudarte a disimular las canas, puedes aplicar este tono, independientemente de la intensidad que tenga tu tinte azul de base. Porque el naranja es el color opuesto al azul en la rueda de colores. Y esto significa que si aplicas este rubio oscuro cobrizo 6.4, no quedarán rastros del azul. Pero, al ser un color rubio, solo lo puedes elegir si el azul era claro o si ya está completamente desvanecido. ¿Qué marcas te ofrecen este tono tan especial? Aquí las dejo, junto con el nombre y número de tinte de cada una de ellas. Los mejores colores para cubrir un tinte azul son el verde oscuro, el violeta oscuro, el turquesa oscuro, el castaño, castaño claro y rubio oscuro cobrizo. Para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, además de tener en cuenta el nuevo tono, debes prestar atención a qué tan desvanecido está el azul, la salud capilar y si deseas un cambio permanente o menos duradero.
3 opciones de colores fantasía para teñir tu cabello después del azul
Violeta, morado o magenta: para cabellos donde el azul aún es muy persistente
Verde: si buscas una opción de color que no sea tan oscura.
Turquesa o aguamarina: si buscas un color cercano a los tonos pastel.
Qué colores tradicionales aplicar en un cabello teñido de azul
Castaño 4, si habías aplicado un tinte semipermanente azul oscuro.
Castaño claro 5, si tu cabello está teñido de azul intermedio.
Rubio oscuro cobrizo 6.4, si además del cambio de color buscas máxima cobertura de canas.
Conclusiones