¿Cuanto revelador mezclar con el tinte? Secretos que los coloristas no quieren que sepas

proporción mezcla de tinte

  • Cuando necesites mezclar el revelador con el tinte, las proporciones de cada uno de ellos, dependerán de qué trabajo de coloración desees realizar en tu cabello.
  • Si el color que elegiste es cercano a tu color base, la proporción es 1 a 1, es decir una parte de tinte por una parte de revelador.
  • Si vas a aclarar tres o cuatro tonos tu cabello o aplicar un tóner, la proporción es 1 a 2, una parte de tinte por 2 de revelador.
  • Es muy importante que respetes estas proporciones de revelador y tinte, porque si aplicas menos cantidad de revelador de lo que necesitas, las cutículas del cabello no se abrirán. Y si usas una proporción mayor de revelador, los pigmentos no penetrarán lo suficiente para que el color perdure.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto tiempo debo esperar para teñir mi cabello después de lavarlo?

 

Las estilistas nos tomamos muy en serio el tema de medir las cantidades de revelador y tinte al momento de preparar las mezclas de coloración.

Para nosotros eso de “medir a ojo” no existe.

 

Medir a ojo, puede salir bien en algunas situaciones. Por ejemplo, en la cocina.

Dime la verdad, ¿no has llamado alguna vez a tu madre para pedirle una receta especial?

 

Me lo imaginaba. Y, ¿cuál fue su respuesta?

En el caso de mi madre, las cantidades de los ingredientes eran algo así como “échale una pizca de tal cosa”, seguido de “un puñadito de aquello” y a continuación, “dos chorritos de esto otro”.

De más está decir, que el receta en cuestión nunca me salió como a mi madre. Pero en su caso, la practica hace al maestro, y ella tenía muy “educado” el ojo en cuestiones culinarias.

 

 Pero si estás midiendo las proporciones de revelador y tinte, no existe práctica que valga. Las cantidades deben ser exactas. 

Porque si no lo son, corres el riesgo de arruinar el color, pero además, también puedes dañar tu cabello.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Limpio o sucio? ¿Es necesario lavar el cabello antes de teñirlo?

 

Recuerda que en este caso,  tanto el revelador como el amoníaco son químicos, y por lo tanto, utilizar las cantidades incorrectas puede resecar tu cabello. 

Entonces, si haces una receta culinaria a ojo, a lo sumo, el plato no saldrá exquisito. Eso es lo peor que puede pasar.

Pero en coloración, si te equivocas con las cantidades, tu cabello paga los platos rotos.

¿Preparada para medir las cantidades exactas? ¿Por dónde comenzaremos?

 

Por la más fácil, el 1 a 1.

Tabla de Contenidos

 

Cómo medir la proporción de tinte y revelador en tonos similares al color base

mezcla de color

¿Qué son los tonos similares?

 

Son aquellos colores que no tienen más de 2 números de diferencia con el tono actual de tu cabello.

  • Por ejemplo, un castaño 4 es similar a un castaño oscuro 3
  • Un rubio claro 8 es similar a un rubio oscuro 6

La misma regla aplica tanto si quieres aclarar como oscurecer tu cabello, siempre que haya hasta dos tonos de diferencia entre el nuevo color y el color base.

 

En estos casos, se mezcla el tinte con revelador de 20 volúmenes, porque no es necesaria una gran reacción química en tu cabello, y la proporción por cada parte de tinte es una parte de revelador, el famoso 1 a 1.

Esto quieres decir que  si mezclas un pomo de tinte de 50 cc deberás utilizar 50 cc de revelador de 20 volúmenes. 

 

Si compras un kit de coloración, no deberás preocuparte por las proporciones, porque ya están preestablecidas.

Pero  si compras el tinte y el revelador por separado, es muy importante que midas las cantidades en forma exacta. 

¿Un secreto?

 

Puedes ayudarte con cucharas medidoras, como las que se utilizan en repostería, y que son de plástico, para calcular la medida justa de los ingredientes.

No utilices utensilio metálicos, ni para medir ni para mezclar el revelador y el tinte, porque el tinte contiene químicos que pierden su efecto al entrar en contacto con superficies metálicas.

 

¿Quieres aclarar tu cabello más de tres tonos?

En este caso la proporción entre revelador y tinte es distinta.

 

Para aclarar 3 o 4 tonos deberás utilizar 1 parte de tinte y 2 partes de revelador

proporciones correctas

Pero además de utilizar más proporción de revelador en la mezcla de coloración, tendrás que elegir un revelador de más volúmenes, dependiendo de la cantidad de tonos que quieras aclarar.

Deberás utilizar revelador de 30 o 40 volúmenes, porque para aclarar el color de base necesitas generas una mayor reacción química en el cabello. ¿Cuál elegir?

  • Si quieres aclarar hasta 3 tonos, deberás usar revelador de 30 volúmenes
  • Si quieres aclarar hasta 4 tonos, tu opción es el revelador de 40 volúmenes

 

Pero, siempre hay un pero, debes tener mucho cuidado con estos reveladores, porque tantos volúmenes de peróxido pueden dañar tu fibra capilar por completo.

Por lo tanto, y esto es sin excepción, si tu cabello está reseco o tiene mucho frizz, tus puntas están quebradizas y experimentas una caída leve del cabello,  NO DEBES UTILIZAR ESTOS VOLÚMENES DE REVELADOR. 

¿Cuál es la alternativa?

 

Tienes dos alternativas.

Aplicar un tinte para aclarar tu cabello hasta dos tonos, con el que usarás un revelador de 20 volúmenes, o acudir a u profesional

Porque si quieres aclarar 4 a mas tonos tu cabello, deberás mezclar el revelador de 30 o 40 volúmenes con el tinte, en una proporción de 1 a 2. Es decir, 1 parte de tinte por 2 de revelador.

 

Y si quiero aplicar un tóner, ¿cuáles son las proporciones?

toner, revelador, bowl y pincel

Si decoloraste tu cabello y quedaron tonos indeseados anaranjados o amarillentos, puedes aplicar un tóner.

En definitiva, el tóner es un tinte, que neutraliza los colores no deseados, que surgen después de algunos procesos de coloración.

 

Por lo tanto, deberás realizar la mezcla con una proporción de 1 a 2, es decir, 1 parte de tóner y 2 partes de revelador de 20 volúmenes.

Aunque antiguamente se recomendaba aplicar el tóner con revelador de 10 volúmenes, no te lo recomiendo.

Porque esos volúmenes de revelador son muy débiles, para fijar los pigmentos en el cabello. Y por lo tanto, el tóner se desvanecerá rápidamente.

¿Un secreto?

 

Los tóner tienen una escala impresa en el costado del pomo donde te será muy sencillo ver la cantidad que utilizas. Úsala, para saber exactamente cuánto revelador de 20 volúmenes debes mezclar, de acuerdo a las proporciones que te indiqué anteriormente.

 

TAMBIEN TE PUEDE INTRESAR: ¿Como usar el toner después de decolorar el cabello?

 

Conclusiones

Las proporciones de revelador y tinte debes ser exactas si quieres obtener un buen resultado. Pero además, si quieres aclarar tu cabello hasta 3 o 4 tonos, deberás utilizar revelador de 30 o 40 volúmenes de acurdo al tono que elijas.

No midas a ojo las cantidades de revelador y tinte al momento de realizar la mezcla, porque las apariencias engañan.

Deja Tu Comentario