¿Qué pasa si mezclo tinte de pelo rojo y marrón? ¿Qué color se forma?

marron y rojo

¿Una amiga te ha recomendado mezclar un tinte rojo y un tinte castaño para obtener un tono único y personal?

 

Yo te diría que lo pienses dos veces, porque el resultado que obtendrás seguramente te lo ofrecen una infinidad de marcas que puedes encontrar fácilmente en el mercado.

¿Sabes por qué?

  • Porque cuando mezclas un tinte rojo con uno castaño, obtendrás un castaño dorado intenso, que se identifica fácilmente con el número 5,33.

 

 Ahora, si has probado con este tono que te ofrecen las marcas y ninguno te convence, entonces puedes intentar lograr un tono algo diferente. 

Y para esto debes saber que:

  • Deberás elegir tanto un tinte rojo y un tinte castaño, que sean permanentes.
  • Ambos tintes deberán ser de la misma marca.
  • Y deberás ser muy cuidadosa con la elección del tono de castaño y de tono de rojo que utilizarás en la mezcla. Y de eso te hablaré en algunos minutos.

 

 Entonces, cuando mezcles el tinte rojo y el tinte castaño, el resultado será un castaño dorado intenso.  Y esto tiene que ver con la colorimetría.

Verás, el castaño surge de la mezcla de tres colores básicos: el rojo, el amarillo y el azul. Como puedes ver el castaño, ya contiene rojo, por lo que si agregas más de este color a un castaño, el resultado será un castaño más intenso.

 

Y en colorimetría ese color, tiene un nombre, castaño dorado intenso, que se define también con un numero, 5,33 de tinte permanente.

Como te dije antes, si ninguno de los tonos comerciales te convence, puedes intentar crear tu propio castaño dorado intenso. Si eso es lo que quieres, quédate conmigo, porque te contaré:

  • Qué tipo de tinte y tonos de rojo y castaño elegir para la mezcla
  • Cómo mezclar correctamente los tintes rojo y castaño

 

Tabla de Contenidos

 

Qué tipo de tinte y tonos de rojo y castaño elegir para obtener un nuevo tono

color único y personal

Cuando se trata de mezclar colores convencionales como en este caso, el rojo y el castaño, siempre es mejor optar por tintes permanentes, porque al contener amoniaco y mezclarse con peróxido de 20 volúmenes, su duración será de 4 a 6 semanas.

Y algo muy, muy importante que debes tener en cuenta. Para que la mezcla sea perfecta, siempre es recomendable utilizar la misma marca de tinte para los dos tonos.

  • Su utilizas un castaño de Revlon, el rojo debe ser de Revlon.
  • Si optas por un castaño de L’Oréal, el rojo debe ser de L’Oreal.

 

 Nunca debes mezclar tintes de dos marcas distintas de tinte, porque cada marca utiliza una pigmentación diferente, lo que da como resultado tonos únicos. 

 

Por ejemplo:

  • L’Oréal usa una pigmentación de base ceniza, así que sea el tono que sea siempre será ligeramente ceniza.
  • Revlon usa una pigmentación de base platino,  de esta manera todos sus tonos serán levemente platinados.

Entonces hasta aquí sabes que debes utilizar tintes permanentes, y que ambos tonos deben ser de la misma marca.

 

Lo que sigue es la elección del tono, porque es fundamental para que la mezcla tenga el resultado que estas esperando. Y para eso, debes ser muy precisa. Y la precisión, te la darán los números de tinte.

Debes elegir el tinte castaño número 4 y el tinte rojo número 6,66.

 

¡No elijas otros números de castaños o de rojos! Existen muchos tonos de rojo, por ejemplo, que van desde el 3,6 hasta el 9,6,  pero esos son tonos específicos para cabello rojo.

Y no estás buscando un rojo fuego, ¿verdad?

 

Por eso, para mezclar el rojo con el castaño, deberás elegir el tono rojo 6,66.

Son tonos de tinte permanente muy comunes y por lo tanto, muy fáciles de conseguir.

Una vez que tienes los dos tintes, es hora de proceder a la mezcla.

 

Cómo preparar la mezcla del tinte castaño y el tinte rojo

Una vez que tienes todos los elementos puedes comenzar a preparar la mezcla.

Al principio, te comenté que al mezclar el castaño y el rojo, lo que obtienes es un castaño dorado intenso, que se identifica con el número 5,33.

Ese número es el resultado de la mezcla del tinte rojo y el castaño.

Veras, la fórmula de mezclas de tintes es la siguiente:

 

 Número de tinte + número de tinte = resultado/ cantidad de tintes = tono final 

 

Tal vez leyéndolo así, parece un poco complicado, por eso, vamos a reemplazar las frases por los números de los tintes que mezclarás.

Rojo 6,66 + castaño 4= 10,66/2= 5,33

Castaño dorado intenso ¿lo ves? Era realmente muy sencillo.

 

Esta fórmula te servirá para mezclar cualquier tono de tinte permanente, incluso puedes mezclar más de dos tonos, solo tendrás que dividir por la cantidad de tintes que incluyas en el tono que quieres lograr.

Vayamos a la mezcla.

 

Te recomiendo que siempre utilices un recipiente plástico para hacer la mezcla, porque te será mucho más fácil mezclar y medir las cantidades.

  • Ponte los guantes.
  • En el recipiente plástico, vuelca ½ pomo de tinte castaño 4 y ½ pomo de tinte rojo 6,66.
  • Agrega solo un frasco de crema reveladora o peróxido incluido en la caja de tinte. Si utilizas los dos pomos de tinte enteros, debes utilizar el peróxido de las 2 cajas de tinte.
  • Mezcla bien hasta lograr una consistencia homogénea.
  • Comienza a aplicar la mezcla en tu cabello siguiendo las instrucciones del fabricante.

Cuando seques tu cabello, verás el tono castaño dorado intenso que tanto deseabas, y que ninguna marca podía darte.

 

Conclusiones

La mezcla de tintes puede ser muy divertida, pero en algunos casos lo más recomendable es utilizar los tonos que te ofrecen las grandes marcas, que además son muy variadas, y los resultados están asegurados.

Si quieres crear tu propio tono de castaño, a partir de la mezcla de un tinte rojo y uno castaño, lo más importante es que elijas correctamente el número de tinte de cada uno de estos tonos.

Y que además, sean tintes permanentes y de la misma marca.

 

Otros artículos que te pueden interesar.

Como mezclar tinte rojo y rubio

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.