¿Porque tu pelo no toma el color? 5 posibles causas y cuando volver a teñir

textura de chicle

 

Si tu pelo no toma el color, primero debes descubrir porque. Hay 5 razones posibles.

 

 Cada una de estas 5 causas tiene solución, así que no debes desesperarte. Te aseguro que en unos minutos sabras perfectamente porque tu pelo no tomó el color y también sabrás como solucionarlo. 

Supongo que tu objetivo final es volver a teñir tu pelo, asi que ambien quiero contarte en que momento podrás hacerlo.

 

Ordené estas posibles causas, de mas frecuente a menos frecuente.

Así que te recomiendo que vayas una por una, hasta encontrar la posible razón de porque tu pelo no toma el color.

Empecemos con la razon mas frecuente.

 

Tabla de Contenidos

 

El tono de tinte que elegiste no es el correcto

champús y acondicionadores

Muchas veces sucede que en redes sociales aparecen colores increíbles y los quieres en tu cabello.

Pero ¿sabes realmente si puedes aplicarlo?

 

El tono de base de tu cabello es fundamental a la hora de la elección de un nuevo color.

Ya que es lo que define si el nuevo color se absorbe o no.

¿Sabias que hay un dicho que dice TONO SOBRE TONO NO ACLARA EL CABELLO?

¿Sabes que quiere decir esto?

 

 Si tienes un tono muy oscuro de base, aunque apliques el color más claro de la paleta, tu cabello seguirá oscuro. 

Por ejemplo:

Si tu cabello es castaño oscuro 3 y aplicas un rubio muy claro 9 no habrá diferencia. Tu cabello seguirá siendo oscuro.

Si tu cabello es castaño 4 y aplicas un rubio 8 pasara lo mismo y no verás diferencia.

¿Cómo solucionarlo?

 

Para que se note el cambio de color, deberás elegir tonos con menos diferencias entre ellos.

Por ejemplo:

  • Si tu cabello es castaño oscuro 3, puedes aplicar un tono castaño medio 5.
  • Si tu cabello es castaño 4, puedes aplicar un castaño claro 6.

 

 El máximo de tonos que puedes subir para ver que se vea el cambio es 2. Entonces, a tu número de tono de base debes sumarle 2. 

Así siempre verás el cambio en el color.

 

No elegir el tinte de forma correcta es la razón principal por la cual el tinte no se fija en el cabello.

 

¿Cuándo puedo volver a teñir mi cabello si elegi mal el tono de tinte?

Respetando la regla de los 2 tonos, puedes teñir tu cabello inmediatamente.

Si aplicaste un tono y no hay diferencia, puedes ir a la tienda de peluquería o farmacia para conseguir el tono correcto.

 RECUERDA QUE NO DEBES ELEGIR MAS DE 2 TONOS DE DIFERENCIA. 

 

No respetaste el tiempo de exposición del producto

kits de color para uso casero

Este es un motivo más común de lo que piensas.

Muchas mujeres creen que cuando aplican el nuevo tono y su cabello cambio de color ya se pueden enjuagar el cabello.

El tiempo de exposición es muy importante y debes respetarlo al pie de la letra.

¿Sabes por qué?

 

Cuando aplicas el tinte con el peroxido, notarás que a los 10 o 20 minutos ya cambio de color.

Pero esto es por el proceso químico que se genera en tu cabello cuando mezclas el peroxido con el tinte.

El peroxido abre las cutículas capilares para que el color pueda ser absorbido por el cabello.

Esto tarda aproximadamente 30 minutos.

Por este motivo verás que en las instrucciones el tiempo de exposición es de 30 a 45 minutos.

 

 NO DEBES QUITAR LA MEZCLA COLORANTE ANTES DE TIEMPO. 

Si haces esto, el color no se fijara en tu cabello.

 

¿Como solucionarlo?

Es muy simple, solo debes aplicar el tinte nuevamente y dejarlo el tiempo que indiquen las instrucciones.

Siempre debes seguir las reglas de cada fabricante.

Cuando apliques la mezcla de coloración debes dejarla actuar de 30 a 45 minutos, si son tonos oscuros y medios.

Si son tonos más claros, debes dejarla entre 45 y 50 minutos.

De esta manera el color se fijará perfectamente en tu cabello y no tendrás ningún inconveniente.

 

¿Cuándo puedo volver a teñir mi cabello?

Aquí sucede lo mismo que en el caso anterior.

Puedes teñir tu cabello inmediatamente, solo debes ir a la tienda de peluquería o farmacia y comprar otro kit de tinte.

 PERO ESTA VEZ RESPETA LOS TIEMPOS DE EXPOSICION RECOMENDADOS POR EL FABRICANTE 

De esta manera tu color se fijara perfectamente con un tono duradero y brillante.

 

No tuviste en cuenta tu historial de color

Este es un error que cometen la mayoría de las mujeres.

¿Sabes que es el historial de color?

 

Es como una historia clínica de los tintes que aplicaste. Y debes respetarlo siempre.

¿A que me refiero con esto?

 

 Si aplicaste en tu cabello un tinte permanente y decides que el nuevo color lo quieres aplicar pero con tinte semipermanente, no funcionará. 

Siempre debes respetar el tipo de tinte que hayas aplicado anteriormente.

  • Si es permanente, debes aplicar permanente.
  • Si es semipermanente, debes aplicar semipermanente.
  • Si es fantasia debes aplicar fantasía.

 

Tengo una clienta que le fascina innovar con colores en su cabello.

Había aplicado un negro azulado de tinte permanente.

Pero como lo veía demasiado oscuro, decidió aplicar un tinte fantasia violeta.

¿Sabes lo que pasó?

 

Exactamente, su cabello siguió negro azulado como si jamás le hubieran aplicado tinte.

Esto se debe a que el tinte permanente es más fuerte que el fantasia.

Siempre hay que respetar la regla de lo más fuerte en la coloración.

 

Por ejemplo:

  • Si quieres aplicar un tinte permanente sobre tinte fantasía no hay problema, puedes hacerlo.
  • Tinte permanente sobre semipermanente tampoco hay inconveniente.

 

El verdadero problema es cuando quieres aplicar tintes más débiles sobre los tintes fuertes.

Por ejemplo:

  • Si quieres aplicar tinte fantasía sobre tinte permanente.
  • O si quieres aplicar tinte semipermanente sobre tinte permanente.

 

 RECUERDA SIEMPRE RESPETAR TU HISTORIAL DE COLOR. 

 

¿Cómo solucionarlo?

Si aplicaste tinte permanente y quieres pasar a tinte semipermanente deberás esperar que tu color se desvanezca y recién ahí aplicar el tinte.

Para cambiar de tipo de tinte, debes siempre esperar que el tinte anterior se desvanezca.

Esto funciona mejor en tintes fantasía y semipermanentes que tienen una duración menor al tinte permanente.

Ahora bien, debo aclararte algo muy importante.

 

Si tu cabello tiene tonos muy oscuros en tinte permanente, tal vez debas remover levemente tu color para poder aplicar el nuevo tipo de tinte.

Puedes utilizar shampoo clarificante para este proceso, es muy simple de utilizar y da excelentes resultados.

La otra opción es decolorar tu cabello, con una decoloración simple podrás aplicar el tinte semipermanente o fantasía que hayas elegido.

 

¿Cuándo puedo volver a teñir mi cabello?

En este caso deberás esperar a que tu color de base se desvanezca o remover el color.

Esto va a depender del tono de base que tengas en tu cabello.

 

Si son medios o claros, solo debes esperar a que el color se desvanezca.

Eso sucederá entre 3 y 5 semanas aproximadamente, pasado este tiempo podrás aplicar el nuevo tinte.

Si tu color es oscuro o muy oscuro, deberás remover el tono, luego de este proceso podrás teñir tu cabello inmediatamente.

 

Tu cabello no está acostumbrado a estos procesos o es muy grueso

Si te reconociste en este factor, la recomendación es que acudas a un salón de belleza para que te asesoren sobre los pasos a seguir.

 

Muchas mujeres deciden aplicar un tono en su cabello y mantenerlo durante años.

Esto hace que su cabello no tenga la porosidad necesaria para absorber el tinte cuando lo aplicas.

Ya que al ser siempre el mismo tono, solo se aplica el tinte en las raíces.

El resto del cabello permanece sin renovar.

 

Al tener poca porosidad es más difícil que el peroxido del tinte pueda romper las cutículas de tu fibra capilar para que el pigmento sea absorbido.

 Lo mismo sucede con aquellas mujeres de cabello muy grueso y oscuro.  Te contaré una breve historia.

 

Llego a mi salón una clienta que quería aplicar un tono rojo en su cabello.

Pero su base era negra, así que debía hacer una leve decoloración.

Apliqué la decoloración con peróxido de 30 volúmenes porque su cabello era oscuro.

¡no te imaginas mi sorpresa cuando pasados los 30 minutos del proceso, su cabello no había cambiado nada!

 

Seguía con el mismo color, como si nunca le hubiera aplicado mezcla decolorante.

Esto sucede muchas veces con cabellos gruesos y oscuros, ya que el cabello grueso tiende a no ser poroso y el peróxido no puede actuar correctamente.

Pero claro, si quieres cambiar el tono de tu cabello deberás tomar medidas más extremas.

 

¿Cómo solucionarlo?

En este caso en particular, no hay más opción que una decoloración más fuerte.

Te recomiendo que no lo hagas en tu casa y que acudas al salón para que un colorista profesional pueda ayudarte.

 

Para que tu cabello absorba el nuevo color hay que darle porosidad y eso se consigue decolorando.

La mezcla decolorante deberá ser con peroxido de 40 volúmenes, para que las cutículas se abran definitivamente.

 

Este proceso debe ser controlado con mucho cuidado:

  • El peróxido de 40 volúmenes es muy peligroso para tu cabello ya que puede quemarlo o secarlo y la única solución será cortarlo.
  • NO DEBES DEJARLO EN TU CABELLO MAS DE 20 MINUTOS.
  • Una vez que apliques la mezcla controla tu color cada 5 minutos.
  • Dependiendo del tono que vayas a aplicar será el tono que debes alcanzar con la decoloración, cuando veas que el color de base ya desaparecio enjuaga tu cabello.
  • Es normal que sientas calor, si esto se convierte en ardor o picazón enjuaga con agua fría inmediatamente.

 

¿Cuándo puedo volver a teñir mi cabello?

Una vez que hayas terminado con el proceso de decoloración tu cabello ya tendrá la porosidad suficiente para absorber el nuevo color.

Puedes aplicarlo inmediatamente luego de decolorar tu cabello.

 

Ten presente la regla de los 2 tonos y tu historial de color para que tu nuevo tono luzca perfecto.

Te recomiendo que hagas todo el mismo día, así que deberás ir a la tienda de peluquería o farmacia a comprar tu kit de color antes de aplicar la decoloración.

 

Tu cabello está quemado o extremadamente seco

pelo maltratado por químicos y tinturas

Si este es tu caso, el tinte no tomará de ninguna manera.

Cuando el cabello se quema, se hace chicle ya no hay nada que puedas hacer.

Debes cortar tu cabello quitando todas las partes quemadas y secas para luego poder hidratarlo hasta alcanzar un cabello medianamente sano.

El cabello quemado es cabello sin vida, ya no tiene ninguna proteína ni vitamina.

¿Sabes por qué?

 

 Cuando el cabello se quema se abren las cutículas capilares y la fibra queda expuesta. Cuando la fibra capilar se deteriora, ya no hay nada que hacer. 

 

¿Cómo solucionarlo?

Primero que nada, debes cortar tu cabello para quitar las partes dañadas.

De esta manera lo que queda de tu cabello sano, será más fuerte.

Deberas hidratar tu cabello para luego poder aplicar el tinte.

  • Aplica mascarillas de keratina 2 veces por semana
  • Utiliza aceites reparadores de cutículas cada 2 días
  • Utiliza aceites esenciales diariamente en las puntas para mantener la hidratación constante

 

Este proceso debe durar aproximadamente 2 meses.

Veras que a las pocas semanas de comenzar con el tratamiento tu cabello estará mucho más sano y fuerte.

 

¿Cuándo puedo volver a teñir mi cabello?

Mientras hidratas tu cabello, no debes aplicar ningun tinte.

Si lo haces tú cabello se puede dañar a un más.

Cuando termines de hidratar tu cabello, puedes aplicar el nuevo color de tinte.

 

 Así que ya sabes, este proceso de hidratación durará aproximadamente 8 semanas, pasado este tiempo podrás volver a teñir tu cabello. 

Intenta escoger un tono parecido al de tu color de base, no más de dos tonos.

De esta manera no deberás remover, no decolorar tu cabello.

 

Conclusiones

Si tu pelo no toma el color, casi seguro es por alguna de las 5 causas que nombramos arriba.

Si luego de repasar cada una de las causas, no descubriste porque tu pelo no toma el color te recomiendo que visites un salón profesional para que te asesoren sobre los pasos a seguir. 

Deja Tu Comentario