- La respuesta es NO. El tinte por sí mismo no provoca calvicie en algunos espacios del cabello o, mejor dicho, alopecias.
- Pero una decoloración mal realizada sí podría causar una alopecia.
En este artículo veremos en profundidad las 3 causas de alopecia asociadas al mal uso de tintes y decolorantes:
- Causa 1: Tenías trastornos capilares previos.
- Causa 2: Has dejado actuar el tinte o el decolorante por más tiempo del indicado.
- Causa 3: Has usado mal el peróxido.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mi pelo se cae desde las raíces después de teñirlo ¿Qué hago?
¿Se te cae el cabello después de teñirlo? ¿La tintura tiene la culpa?
¿Has teñido tu cabello y ahora notas que tienes ciertos espacios calvos en tu cabeza?
Pues, déjame decirte que el tinte no es responsable por esas calvas que han aparecido en tu cabeza.
En condiciones normales, con un cuero cabelludo sano y un cabello en el mismo estado, el tinte no puede provocar alopecias.
«Alopecia» es el nombre técnico de la enfermedad que hace aparecer esos espacios sin pelo (pequeñas áreas calvas sin una forma definida).
En cambio, una decoloración mal ejecutada sí podría ocasionar este problema.
Pero un trabajo de decoloración bien hecho de ninguna manera provoca alopecias o calvicie en ciertas partes de la cabeza.
Este año ha circulado por las redes sociales el caso de una quinceañera que quedó prácticamente calva a causa de un proceso de decoloración mal realizado. ¿Por qué?
Los productos químicos como la decoloración o un tinte, si se aplican de modo incorrecto, pueden provocar trastornos muy severos. pueden provocar trastornos muy severos.
En este artículo veremos en profundidad las 3 causas por las que un tinte o una decoloración pueden provocar alopecia y las soluciones.
CAUSA 1: Tenías trastornos capilares previos
La causa más frecuente de alopecia son los trastornos capilares previos.
Entonces, si sobre un cuero cabelludo sensible o dañado, aplicamos tinte, seguramente el efecto será nocivo. Incluso, tal vez pueda ocasionar lesiones o complicaciones que deriven en alopecias.
Ni hablar de una decoloración, los efectos pueden llegar a ser devastadores.
Por eso, consulta con un peluquero profesional antes de exponer tu cuero cabelludo a procesos químicos tan agresivos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mi pelo decolorado se esta cayendo de a mechones, ¿estoy a tiempo de salvarlo?
CAUSA 2: Has dejado actuar el tinte o el decolorante por más tiempo del indicado
Otra posible causa de la alopecia es la sobreexposición a los tintes o productos de decoloración.
Los tintes necesitan un tiempo de exposición que puede oscilar entre 30 y 45 minutos. Una vez cumplido el tiempo indicado por el fabricante, van perdiendo fuerza.
Pero si el cabello o el cuero cabelludo se encuentran lesionados o con otro tipo de inconvenientes, tal vez el tinte sí puede provocar daños.
Peor suerte tendrás si realizas una decoloración y la dejas por más tiempo en tu cabello. ¿Por qué?
A diferencia del tinte, la decoloración nunca deja de actuar. Por eso, a mayor exposición, mayor será la agresividad y porosidad en tu pelo.
Si sobreexpones tu cabello al decolorante, este sin dudas resultará dañado.
No es necesario que el cabello o el cuero cabelludo presenten algún tipo de trastorno previo. ¿Y sabés qué?
En casos extremos, este error podría causar alopecias o calvicie en ciertas zonas del cráneo luego de una decoloración mal hecha.
CAUSA 3: Has usado mal el peróxido
Otra causa muy importante de la aparición de zonas calvas en la cabeza (y quizá la más peligrosa) es el uso indebido de peróxidos.
Dentro de los salones de belleza, lo permitido es usar peróxidos de hasta de 40 volúmenes.
Estos peróxidos se deben utilizar con suma prudencia, pues son productos muy agresivos. Por eso, siempre tienen que ser manipulados por expertos.
Sin embargo, la realidad nos muestra que hay salones en los que se privilegia el negocio por sobre el cuidado de la salud.
Estos peluqueros sí utilizan peróxidos superiores a los de 40 volúmenes, poniendo en riesgo la cabellera de los clientes.
Los peróxidos de más de 40 volúmenes no solo están prohibidos. Además, aumentan las probabilidades de que el trabajo fracase y que esas alopecias aparezcan en cuestión de horas y continúen apareciendo en los siguientes días.
¿Qué hacer si aparecen zonas calvas en el cabello? 4 tips para tu consulta con el dermatólogo
Si te han aparecido espacios calvos en la cabeza, sin lugar a dudas, debes concurrir inmediatamente a un medico dermatólogo.
Estos son 4 tips que te servirán en tu consulta con el especialista:
- Procura recordar la marca del tinte o del polvo decolorante, de cuantos volúmenes era el peróxido y el tiempo de exposición en tu cabello.
- Si has conservado el empaque del producto, llévalo a la cita con el médico.
- Anota los productos que utilizaste luego de la aplicación del tinte o la decoloración.
- Anota todos los detalles que recuerdes del día en que aplicaste el tinte o decoloración.
De esta manera, el dermatólogo tendrá las herramientas para saber cuál es el tratamiento más indicado para la recuperación del cabello y para volver a fortalecerlo.
Una pequeña aclaración sobre el tipo de alopecia que padeces
Resulta fundamental no confundir las calvas que aparecen a causa del tinte con la alopecia areata.Ambas son condiciones de características visualmente similares. ¿Cuál es la diferencia?
La alopecia areata es una enfermedad autoinmune: surge cuando el sistema inmune ataca y destruye por error los folículos pilosos sanos.
Es decir, no está vinculada al uso de tintes ni otros productos de peluquería.
Por eso, es muy importante asistir en forma inmediata al médico dermatólogo, para que sea él quien dé la respuesta adecuada a tu problema.
¿La calvicie en ciertas zonas de la cabeza (o alopecia) tiene cura?
Sí, por supuesto que esa calvicie que has notado en ciertas partes de tu cabeza luego de teñir o decolorar tu cabello, tiene cura.
Antes que nada, deberás dejar de inmediato de utilizar el tinte o la decoloración que causó el problema, hasta que el médico dermatólogo te autorice a teñir tu pelo nuevamente.
Con algún tipo de medicación, generalmente aminoácidos, iras recuperando poco a poco tu cabello.
Conclusión: si tienes zonas calvas en tu cabeza, evalúa las causas y acude al médico
Nunca atendí a nadie que haya tenido calvicie o alopecia por causa de los tintes, sí por mala aplicación de decoloración.
Pero, en general, la calvicie en ciertas partes de la cabeza siempre es por alguna de las 3 causas que revisamos en este artículo
Para evitar este tipo de inconvenientes, pide una cita en tu salón de belleza. Tu peluquero sabrá diagnosticar si tu cabellera está en condiciones de ser tratada con un tinte o con un decolorante.
Espero haber sido de ayuda con este artículo, pronto volverás a lucir tu hermosa cabellera. ¡Adelante!