¿Teñirte el cabello causa más canas? No, un experto derriba el mito

Mujer revisa su cabello en busca de canas

  • No, de ninguna manera. Teñir el cabello no provoca mas canas.
  • Simplemente, un tinte no tiene la capacidad de modificar la estructura de tu pelo.
  • El tinte actúa únicamente en la estructura interna de la hebra capilar que llega hasta el cuero cabelludo. Por lo tanto, puede modificar únicamente la parte visible de tu pelo, pero no la raíz.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Transición a dejarse las canas usando reflejos (acostúmbrate a las canas de a poco)

 

¿Te has estado tiñendo el cabello, pero notas que cada día tienes más canas?

 

Pues bien, como te decía, teñirte no hace que tengas más canas.

En este artículo te contaré qué son las canas y por qué te salen y qué puedes hacer para evitar que aparezcan de modo prematuro.

También  te contaré historias reales sobre mujeres y sus canas. 

 

¿Qué son las canas? ¿Si me tiño tendré más?

Mujer canosa sonríe

Las canas son  pelos que carecen de melanina,  el pigmento que da color tanto al cabello, a la piel, al iris del ojo y al vello corporal.

 

Por esta misma razón,  no es posible que aplicar tinte sobre tu cabello aumente tu cantidad de canas.  De ninguna manera.

La canicie —como se denomina a la aparición de canas— es por lo general una consecuencia directa del envejecimiento. Ya lo sabías, ¿cierto?

 

En realidad,  existen muy pocos casos de personas a las que no les salen canas,  pues la melanina se pierde según pasan los años.

Actualmente existen muchos tratamientos o remedios caseros contra las canas que pueden revertir el efecto del cabello gris.

En la gente más joven las canas aparecen por razones genéticas heredadas de padres o abuelos.

También puede deberse a enfermedades o malos hábitos de salud, aunque estos factores tienen menos incidencia.  Nada puede hacerse para retrasar la aparición de las canas. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Que hago estoy cansada de pintar mi pelo para tapar las canas?

 

Canas y tinte

mujer sostiene un espejo con una mano y con la otra se aplica el tinte

Si tienes canas y tiñes tu cabello, el color se empareja.

Por lo tanto,  es posible que pierdas noción de qué porcentaje de canas tienes  en verdad.

 

Un tinte, según su calidad y el posterior mantenimiento del cabello, puede resecar, puede nutrir,  puede modificar la estructura del cabello, pero jamás puede volver canosa una cabellera.  No tiene ese poder.

¿Te cuento algo más?

 

Una de las quejas más frecuentes en el salón es la aparición de nuevas canas: Daniela, mi esposa, hace años que se tiñe (desde que estamos juntos, hace 22 años).

Cuando nos conocimos,  su cabello era de color castaño claro. 

Al poco tiempo fue cambiando y pasó por toda la gama de los marrones, los rojizos y los cobrizos. Pasó de largo a corto y de corto a largo.

 

Ahora, tantos años después,  tiene muchas canas,  algo que la horroriza.

Si teñirse le hubiera causado más canas, estaría 100% canosa, pero aunque tiene muchísimas, doy fe que  no fue el tinte lo que ha causado que tuviera tantas canas. 

Su mamá también es muy canosa, así que en su caso podemos ver muy claramente como  el factor genético  no falla.

 

Una investigación muestra que las canas prematuras pueden presentarse en personas con bajos niveles de vitamina D, pues  incide en la producción de melanina en los folículos pilosos. 

 

Como las canas son hebras de cabello que carecen de melanina, puedes consumir alimentos que ayuden a aumentar su producción:  chocolate negro, arándanos, nueces, frijoles, alcachofas, lentejas, champiñones, almendras, etc.   

 

Te cuento una historia 100% real de una clienta que creyó que el tinte le había traído más canas

Señora canosa enojada lleva una valija
Una anécdota que siempre recuerdo es cuando una clienta del salón, Isabel,  vino a teñir su pelo antes de emprender un viaje  por Europa.

Ella pensaba pasar un mes en ese continente.

En esa oportunidad, escogió un tono más oscuro que de costumbre, para disimular las incipientes canas que comenzaban a aparecer en su frente. ¿Cómo sigue?

 

Pues bien, cuando regresó,  vino al salón muy enojada  porque, en la mitad de su viaje, comenzó a ver que en las fotos se le notaban las canas.

Estaba enojada porque, según ella,  le habían salido muchísimas más canas por haber cambiado de tono.  ¿Tú qué crees que ocurrió?

 

En realidad, no fue el cambio de tono lo que le causó un aumento de canas.

Al cambiar a un tono más oscuro,  el contraste hizo más evidentes las canas que ya tenía. 

Isabel erróneamente  creyó que el cambio del tono había sido el responsable del aumento de canas, pero la verdad es que con el rubio que tenía antes no se le notaban tanto como con el castaño.

Conclusión

Como hemos visto en este artículo, teñir el cabello no causa más canas.

Se trata de un mito como ese según el cual por cada cana que te arranques, te crecen siete más.

Absolutamente falso.  Son mitos urbanos que no tienen ningún sustento científico. 

 

Pero nunca debes quedarte con la duda,  conversa con tu colorista  de confianza y verás como él te aclarará todas esos temas.

No lo dudes. ¡ADELANTE!

Deja Tu Comentario