- No, el aceite de coco no remueve el tratamiento de keratina.
- La razón es que sencillamente el aceite de coco y la keratina no son incompatibles y puedes usarlo para mantener tu cabello disciplinado.
- Sin embargo, puede ocurrir que el aceite de coco no sea indicado para tu tipo de cabello o que no lo uses del modo correcto.
- Si tienes el cabello fino, no te recomiendo que uses aceite de coco, pues lo dejará pesado y sin vida.
- En cambio, si tienes cabello grueso o rizado, el aceite de coco puede ser un gran aliado de la keratina para mantener alejado el frizz de tu melena.
- En este artículo, veremos a qué cabelleras les conviene usar aceite de coco, se hayan hecho tratamiento de keratina o no.
- También te enseño cómo usar este maravilloso producto para sacarle el máximo provecho.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Puedo usar aceite en mi cabello después de la keratina? ¿Aceite de coco o argan?
¿Te has realizado recientemente el tratamiento de keratina y quieres saber si el aceite de coco podría arruinar o lavar tu tratamiento?
Quédate bien tranquila porque la respuesta es: absolutamente no.
Puedo afirmarte que si recientemente te has realizado un tratamiento de keratina y necesitas usar el aceite de coco, este no removerá tu tratamiento.
Si todavía tienes dudas y te preguntas cómo estoy tan segura para afirmar que puedes usar el aceite de coco tranquilamente, ya que no arruinará la keratina, déjame decirte que no existe ningún estudio científico que demuestre que el aceite de coco remueve el tratamiento de keratina.
Además, en mis años de experiencia en el salón de belleza junto a mis clientas jamás se ha presentado algún problema de compatibilidad entre la keratina y el aceite de coco.
Ahora que ya sabes que puedes usar tu aceite de coco luego del tratamiento de keratina, me gustaría contarte de qué manera debes utilizar este tipo de aceite para que puedas sacar el máximo provecho de este polémico producto.
Tabla de Contenidos
¿Aceite de coco sí o no? La opinión de los expertos
Sigo escuchando muchísimas opiniones cruzadas sobre el aceite de coco.
Especialmente, entre colegas peluqueros. Algunos profesionales a quienes admiro muchísimo dicen que no hay que utilizarlo y otros dicen que sí hay que utilizar el aceite de coco y que es un producto maravilloso.
¿A quiénes les hacemos caso entonces?
Qué buena pregunta y déjame decirte un gran verdad: en el mundo de la peluquería no hay verdades y mentiras, pues cada melena es un mundo.
Te puedo asegurar que todos los productos diseñados para el cabello son buenos para algunas melenas y no tanto para otras. Por esta razón, lo mejor es que pruebes tu propia experiencia.
Te propongo que juntas veamos todas las ventajas de este excelente producto que es el aceite de coco y de qué manera utilizarlo según tu tipo de cabello y su necesidad, ahora que te has hecho el tratamiento de keratina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Después de cuantos días despues de un tratamiento de keratina puedo usar aceite?
No confundas el aceite de coco comestible y el cosmético
Te preguntarás ¿el aceite de coco que se usa para cocinar es el mismo que se usa en el cabello y en la piel?
Bueno, en verdad sí se puede usar el mismo aceite de coco para cocinar y para uso cosmético, pero no te lo recomiendo.
El aceite de coco comestible y cosmético son prácticamente lo mismo en cuanto las propiedades. Pero están pensados de diferente manera y no solo cambia la textura, sino que el olor también es distinto. Siempre te aconsejo que compres un aceite de coco de buena calidad y que además sea de uso cosmético.
Dicho esto, ahora sí te enseñaré cómo utilizar este producto según tu tipo de pelo.
Si tienes el cabello fino, el aceite de coco no es para ti. Mira por qué.
No te recomiendo en absoluto que utilices aceite de coco si tienes pelo fino. Menos aún si recientemente te has realizado un tratamiento de keratina. ¿Por qué?
Simplemente, no veo necesario el uso de este aceite, ya que no cumpliría ninguna función en tu caso. Al tener el pelo demasiado fino, el aceite de coco podría apelmazar tu cabello y podría llegar a resultar demasiado pesado, creando un efecto de pelo engrasado y opaco. Si tienes pelo fino y graso o mixto, tampoco te recomiendo el uso de este aceite. Solo puedes usar aceite de coco si tienes cabello fino, seco y mucha cantidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Es bueno el tratamiento de keratina para pelo fino?
Si tienes el cabello fino y reseco, puedes usar el aceite de coco siguiendo estas instrucciones:
Agrega a tu mascarilla de cuidado semanal unas cuantas gotas de aceite de coco antes de aplicarla.Prepara la mezcla en un recipiente. La medida aproximada es una cucharada de tu mascarilla y unas diez gotas de aceite de coco, lo mezclas y lo colocas de la misma manera en la que sueles colocar tu mascarilla.
Esta no solo es una excelente opción para potenciar la acción de esa mascarilla, sino que demás te ayudará a mantener controlado el frizz de tu cabello. Otra manera de utilizar el aceite de coco es como tratamiento protector antes de tu lavado de cabello. ¿Cómo es esto?
Los peluqueros sabemos que los cabellos finos y demasiado secos suelen enredarse al momento del lavado de pelo, pero si aplicas unas gotas de aceite de coco en tu cabello antes de lavarlo, estarás utilizando el aceite de coco como un pre shampoo, con lo cual lo hidratarás y evitarás que tu pelo se vea y se sienta pajoso tras el lavado.
Recuerda que nada es infalible y debes probar qué le sienta mejor a tu cabello.
Si tienes el cabello grueso o rizado, te cuento cómo debes usar el aceite de coco
Si tienes el pelo grueso y mucha cantidad, puedes utilizar el aceite de coco puro como mascarilla o puedes mezclar algunas gotas de aceite de coco en tu mascarilla o acondicionador de uso diario.
Esto mantendrá tu pelo perfectamente hidratado y totalmente libre de frizz, también ayudará junto con el tratamiento de keratina a mantener tu pelo disciplinado.
Por lo general, el tratamiento de keratina suele durar mucho menos en los cabellos gruesos y esto sucede porque a los productos les cuesta mucho más ingresar en el interior de la fibra. Por eso, el aceite de coco es ideal para hidratar y mantener tu pelo sin frizz.
Ten en cuenta que el cabello grueso pesa más, entonces como te comenté al principio puedes usar el aceite de coco puro, pero te recomiendo que solo lo utilices en los medios y puntas. Tu gruesa melena podría quedar demasiado apelmazada en la zona de las raíces.
Y algo más: nunca duermas con el aceite de coco en el pelo, siempre enjuágalo.
No lo dejes por tanto tiempo, si bien es un producto hidratante al mismo tiempo es muy difícil de enjuagar. Aunque el aceite de coco no removerá tu tratamiento de keratina, deberás ir probando con unas pocas gotas hasta que encuentres tu medida exacta. Recuerda que es un aceite puro y de alto contenido graso.
Recuerda que además de la keratina, hay otros trucos para quitar volumen a tu cabello grueso.
Conclusión: El aceite de coco no remueve la keratina, pero no lo uses si tienes cabello fino
En este artículo te conté en qué casos resulta incompatible el aceite de coco y hemos visto que específicamente los cabellos muy finos no lo toleran bien, ya que se engrasan con mayor facilidad.
En cambio, en cabellos gruesos o rizados, el aceite de coco mezclado con el acondicionador o la mascarilla, sirve para disciplinar y mantener a raya el frizz.
Ya sabes que el aceite de coco no interfiere con el tratamiento de keratina, pero no olvides consultar con tu peluquero qué aceites y tratamientos son mejores para ti luego del tratamiento de keratina, ya que para cada cabello hay una solución y solo es cuestión de encontrarla.
Sigue mi consejo y lucirás tu pelo siempre genial.