Hola hola.
Nuevas y antiguas lectoras de este humilde espacio.
Si eres nueva por aquí bienvenida.
Si eres de la vieja guardia te agradezco por seguir viniendo.
Hoy vamos a hablar de una de las cosas que mas me gustan.
Los alisados de de keratina.
Hablar de los alisados con keratina me gusta mas que comer. Y eso que comer también me gusta mucho.
Hace varios meses me escribió una antigua lectora del blog llamada Nuria preguntándome sobre el alisado brasileño de la marca Kativa.
Mas precisamente me consultaba ¿si el alisado kativa estropea el cabello?
Nuria había tenido una experiencia horrible con un tratamiento de alisado que se había echo anteriormente.
Los resultados habían sido tremendos.
Su cabello quedo como si lo hubiese pisoteado un ejercito completo.
Pero mejor que lo cuente ella misma.
Aquí esta el comentario que me envió Nuria.
Hola Karina
Te cuento un poco mi problema a ver si me puede tender una mano.
Recurro a ti porque veo que no dudas en ayudar a la gente compartiendo tu experiencia.
Estoy hasta el techo de los peluqueros que prometen una cosa y después no cumplen.
Prometen alisar el cabello y los resultados son desastrosos.
Prometen que el caballo va a quedar de un rubio cenizo hermoso y luego queda de un naranja tan chillón que parece uno de los carteles sañalizadores que hay en las carreteras.
Siempre prometen.
Nunca cumplen.
Mi ultima decepción fue hace unos meses.
Todavía una bronca que no me cabe en el bolso.
Fui a una peluquería a la que nunca había ido. Me dijeron que era la mejor peluquería de mi cuidad. También la mas costosa. Por supuesto. Todos sabemos que lo bueno sale caro.
Pero estaba dispuesta a hacer la inversión.
Quería hacer me un tratamiento de keratina para alisar mis rizos.
Me prometieron que mi cabello quedaría lacio por 6 meses. Yo les creí.
Me prometieron que mi cabello quedaría brilloso por 6 meses. Yo les creí.
Me prometieron que mi cabello sería fácil de cepillar como una seda. Yo les creí.
Me hicieron el tratamiento. Pague 300 euros.
¡300 euros por un tratamiento de cabello!
Lo valieron.
Salí del salón un poco más pobre pero mi cabello lucía alucinante.
A mi novio también le encanto. Esta noche fuimos a cenar porque celebrábamos 2 años de novios.
El encanto con mi cabello duro solo 5 días.
A los 5 días mi cabello estaba echo un desastre.
Totalmente estropeado.
No solo no tenía el pelo como me habían prometido, también lo tenía tan dañado que daba pena verlo.
No se que fue lo que salio mal.
Lo único que sabía es que tenía una bronca terrible. Bronca por haber gastado una fortuna. Bronca porque mi cabello lucía peor que antes.
Había ido al salón para alisar mi pelo y lo arruiné.
Esto fue hace unos meses ya.
De a poco voy recuperando mis rizos naturales.
Claro esta que no pienso volver al mismo salón. Tendría que ser bastante cabezota para hacerlo.
Estoy pensando en hacerme el alisado yo misma. En casa. Después de la mala experiencia que tuve yendo a esta peluquería ya no quiero saber nada con ir a otra.
Estuve averiguando sobre productos y marcas de keratina.
Uno de los productos mas recomendados es el alisado brasileño de la marca Kativa.
Antes de comprar el producto y hacérmelo quería conocer tu opinión sobre el mismo.
¿Lo conoces?
¿Que opinión te merece?
Si me dices que ele alisado Kativa no sirve para nada o que estropea el pelo ni me lo hago.
No quiero perder ni tiempo ni dinero que en estos días no sobra.
Ojala puedas responderme.
Saludos
Nuria
Querida Nuria.
Primero lamento mucho lo ocurrido.
Pero no me sorprende.
Mas de una vez he hablado de lo peligrosos que pueden ser esta clase de tratamientos. Sobre todo cuando se usan productos de pobrísima calidad.
Segundo me alegra mucho que me preguntes sobre la keratina Kativa.
Es uno de los mejores productos para alisar el cabello que existen hoy en día. Según mi opinión claro. Y la de muchos otros profesionales.
El alisado Kativa tiene muchas ventajas.
Pero sin duda su mayor ventaja es que no tiene formol.
Este artículo es para Nuria y para todas las que estén pensando en hacerse este tratamiento.
Vamos a hablar de las ventajas y alguna que otra desventaja que tiene el tratamiento.
- De los precios
- ¿Donde conviene hacer el tratamiento en casa o en un salón?
- ¿Cuanto tiempo dura el alisado?
- Y varias cosas mas que si estas pensando en usar esta keratina Kativa te pueden interesar
Tabla de Contenidos
Ventajas del alisado Kativa
Antes y después de hacer el alisado Kativa. Ver alisado Kativa en Amazon
Una de las cosas más interesantes de la queratina kativa es que no tiene formol.
Por años el formol ha sido objeto de todo tipo de controversias.
Basta con hacer una simple búsqueda en Google y encontraras casos tenebrosos de mujeres que terminaron con el pelo destrozado después de hacerse un tratamiento de alisado.
Otras tenían reacciones alérgicas en el cuero cabelludo o incluso problemas en las vías respiratorias.
Todos estos problemas eran causados por que el producto que usaban para hacer el tratamiento de alisado tenia formol. El formol es una sustancia altamente toxica. Muy dañino para el cabello, el cuero cabelludo, las vías respiratorias, la vista.
La buena noticia es que la keratina Kativa no tiene formol.
Es un muy buena noticia que de a poco las grandes marcas de cosmética capilar se estén volcando por desarrollar productos menos agresivos para la salud.
Porque siempre sostengo lo mismo. No tiene sentido alisar el cabello y eliminar el frizz a costa de poner en riesgo la salud.
¿Te imaginas un caniche con el pelo alisado?
El tratamiento es muy fácil de aplicar.
Es tan fácil de aplicar que hasta mi perro podría aplicárselo. Nunca vi un caniche con el pelo lacio. Quedaría muy guapo por cierto.
El tema es que mucha gente tiene graves inconvenientes para seguir instrucciones. Quieren reinventar la rueda. Si las instrucciones dicen que hay que hacer primero A, luego B, y finalmente C, ellos empiezan por la B.
A pesar de que el kit viene con unas instrucciones tan claras que hasta mi perro podría seguir ellos quieren reinventar lo que ya esta inventado.
Te pido encarecidamente que no hagas eso.
El tratamiento fue creado para hacerse de determinada manera. Esa manera es la que esta explicada a la perfección en el manual de instrucciones que viene en el kit.
Lo único que tienes que hacer es seguir las instrucciones. Nada mas y nada menos.
Si tienes la osadía de reinventar la rueda y alterar los pasos del tratamiento entonces luego no te quejes si los resultados no son los que esperabas.
Algunas cosas para tener en cuenta antes de hacer el tratamiento
Antes dijimos que lo mejor de esta keratina es que no tiene formol entre sus ingredientes.
Aun así mucha gente comenta que el producto desprende un olor muy fuerte. Uno de los pasos del tratamiento es pasar la plancha de calor varias veces por cada mechón. Esto se hace para sellar el producto.
La mayoría de personas que hablan sobre este problema han realizado el tratamiento en el lugar equivocado.
El cuarto de baño, no es un buen lugar para aplicar esta clase de tratamientos. Entiendo que podría parecer lo más lógico y hasta conveniente.
El problema es que el baño la mayoría de las veces suele ser pequeño y demasiado cerrado. Entonces el humo que desprende el tratamiento queda todo contenido en ese pequeño espacio. Ahí es cuando un producto noble como este se termina volviendo una trampa peligrosa.
La solución para este problema es muy simple.
Aplicar el tratamiento en una habitación amplia y con ventanas. La gente que lo hace así no tiene problemas. Y queda encantada con los resultados.
Y aquí lo mismo cuenta si lo aplicaras por tu cuenta o irías a una peluquería. Si decides aplicarte el tratamiento en una peluquería tienes que ser mas precavida o incluso mas que si lo aplicaras en tu casa.
Me resulta interesante como a veces la experiencia en el uso de cada producto son mas importantes que el propio producto
La opinión de una persona respecto a un tratamiento como estos esta dado por su experiencia. Si tuvo la mala idea de aplicar el tratamiento en el baño entonces habrá sufrido el intenso aroma que desprende el producto.
Por otro lado si tuvo el buen tino de aplicarlo en un habitación con buena ventilación su experiencia con el tratamiento sera positiva.
Hablemos un poco de los precios. Uno de los temas más polémicos.
Hay dos precios.
El precio del producto.
Y el precio de hacer el tratamiento en un salón (que incluye el producto).
Si decides hacer el tratamiento con tus propias manitos el producto es relativamente económico para lo que ofrece. Se puede conseguir por unos 14-15 euros dependiendo de donde se compre.
La verdad es que para la calidad y resultados que ofrece el producto no es nada costoso. Un pelo liso y sin frizz por 14 dolares me parece una verdadera ganga.
Ojo. No cometas la bestialidad que cometen tantas mujeres.
Como el producto es económico se piensan que se pueden hacer el tratamiento todas las semanas. No no y no.
El tratamiento de keratina Kativa si se hace bien debería durar 2 meses y medio. Por lo menos.
Ahora si en cambio decides hacerte el tratamiento en un salón o peluquería ahí ya estamos hablando de otro cuento.
Hacer el tratamiento en el salón es mucho mas costoso. Los precios son tan variados como los sabores de helados.
En algunos salones se puede hacer el tratamiento por 100. En otros llegan cobrar 300 euros. El tema es que a veces lo caro no siempre es bueno. Si no que lo diga la compañera Nuria. A Nuria la estafaron.
Le cobraron 300 euros por un tratamiento que no le aguanto ni una semana.
Los precios son polémicos porque cada salón cobra lo que se le viene en ganas. Por ejemplo si uno quisiera comprar una leche o un yogur, sabe que el precio sera el mismo en la tienda de la vuelta de casa, que en el supermercado que esta a media ahora. Y si los precios no son iguales son muy parecidos.
Pero con los tratamientos de keratina no ocurre lo mismo. Cada salón pone el precio que quiere. Entonces si una va al salón que esta a la vuelta de la casa, tal vez le quieren cobrar la suma irrisoria de 300 euros.
Pero caminando algunas cuadras mas se consigue el mismo tratamiento por la mitad de precio. Esto ocurre en todos lados. En España, en Chile, Argentina.
Si tienes un presupuesto ilimitado y el dinero no es una limitación, entonces elije el salón que te quede mas cómodo.
Pero en estos días poco gente tiene la suerte de tener dinero de sobra. La mayoría apenas si puede llegar a fin de mes.
Entonces lo mejor es elegir el salón que ofrezca el mejor equilibrio entre precio y calidad.
Ah una ultima cosa.
A los salones por regla general no les gusta que la gente se aparezca con el kit comprado en otro lado. En realidad no es que no les gusta. No les conviene.
Vender los productos es parte del negocio. Si tu te apareces en la peluquería con el kit entonces ellos se pierden parte del negocio. Es como si fueras a comer a un restaurante pero te llevarías tu propia bebida.
Aquí ocurre algo mas o menos parecido.
Solo que no pueden decirte que tires el kit de alisado si ya lo has comprado. Probablemente te digan que ellos solo trabajan con productos comprados por ellos mismos. En ese caso puede buscar un salón que si este dispuesto a hacer el tratamiento o animarte a seguir las instrucciones y a hacerlo tu misma.
¿Donde comprar el kit de alisado Kativa?
Lo más fácil es comprar el kit en alguno de los tantos sitios de venta online.
- Uno de los mas conocidos en España es Amazon.
- Mercado Libre en latinoamérica.
Lo bueno de Amazon es que tiene los mejores precios y te lo envían a la puerta de tu casa.
¿Como le fue a Nuria con el tratamiento? ¿Cuanto tiempo dura?
Si no fuera por personas osadas como Nuria todavía seguiríamos viviendo en cavernas.
La humanidad necesita mas personas osadas como Nuria.
Muchas chicas me preguntan «Carina ¿me recomiendas el alisado brasileño Kativa? Es que tengo miedo de que los resultados no sean los esperados.»
Me llueven mensajes como el de arriba.
Y tengo ganas de contestarles «pues niña si tienes miedo no te lo hagas y ya…»
Pero no les digo eso porque luego se ofenden. Y me dicen que soy una mal educada.
La única forma de saber si un producto es bueno para tu cabello es probándolo.
No existe otra forma.
Por eso digo que nuestra bendita tierra necesita de mas personas como Nuria que se animó a hacer la prueba a pesar de sus dudas. Ella también tenia dudas. Y miedos. Mas después de lo que le había ocurrido. Pero se animo y fue nuevamente en busca de un cabello liso.
¿Lo consiguió?
¿Que resultados obtuvo?
Mejor que lo cuente ella misma.
Hola Carina y fieles lectoras de su blog.
Les cuento mi experiencia con el alisado brasileño Kativa.
Si no tienes tiempo de leer todo te cuento desde ahora que no puedo estar mas feliz con los resultados. Mucho mejor de lo que esperaba.
Varias cosas me sorprendieron de este kit de alisado.
Primero que es tan fácil de aplicar que hasta una persona medio torpe como yo lo puede hacer. Mi habilidad manual se reduce a cero. Así y todo pude aplicarme el alisado y los resultados fueron fabulosos.
Si tuviera que decir una cosa que no colmo mis expectativas es el tiempo de duración del tratamiento. Se suponía que los resultados durasen 2 meses y medio.
En mi caso fueron 45 días.
Supongo que no ayudo para eso que lavo mi pelo todos los días. Si me lavara día por medio, tal vez me hubiese aguantado el tiempo que promete el fabricante.
Salvo por eso estoy tan contenta con los resultados que ya he encargado otro kit para volver a hacerme el tratamiento.
Saludos y felices cabellos
Nuria
¿Cuanto tiempo dura el tratamiento? La dieta del cabello…
Kativa dice que el alisado dura hasta 10 semanas.
En el caso de Nuria fueron 6 semanas.
¿Porque si Kativa dice que el alisado dura 10 semanas en el caso de Nuria duro solo 6?
Porque Nuria lava su pelo todos los días. Un cabello que se lava a diario no va aguantar lo mismo que un cabello que se lava cada 3 días.
Lo mismo podemos decir respecto al uso de planchas, secadoras y todo tipo de herramientas para el cabello.
¿Sufre el mismo desgasta un cabello que usa la secadora todos los días que otro cabello que apenas usa secadora?
Lógicamente no.
El pelo que usa la secadora a diario sufre un desgaste mayor.
Así que si quieres que los efectos del tratamiento duren tanto como 10 semanas tienes que poner tu cabello a dieta.
Si una persona quiere bajar de peso tiene que reducir el consumo de hidratos de carbono y azúcares. El objetivo de la dieta del cabello no es bajar de peso. El objetivo de la dieta del cabello es que el alisado dure más tiempo.
¿En que consiste esta dieta para el cabello?
Básicamente son 3 cosas.
- Reducir el uso de productos químicos
- Eliminar el uso de planchas y secadoras
- Proteger el cabello en caso de exposición solar
Con esta dieta tu cabello permanecerá liso y brilloso por más tiempo.
Si ella pudo alisar tu cabello, seguro tu también puedes. Ver disponibilidad del kit Kativa en Amazon
Y eso es todo lo que tienes que saber sobre el alisado brasileño Kativa.
Si todavía tienes dudas me puedes dejar un comentario en la sección de comentarios que esta abajo del articulo.