Alisado japonés por aquí, alisado brasileño por allá.
Seguro que tú también has querido hacerte alguno de ellos.
Sin embargo, ¿conoces en qué se diferencian? O, mejor dicho, ¿sabes cuál es el mejor para ti?
- El alisado japonés alisará tu pelo por completo, pero no lo hidratará en lo absoluto.
- En cambio, el alisado brasileño, alisará tu pelo de forma natural, lo hidratará y lo reparará.
¿Lo ves?
Son pequeños detalles que, sin duda, pueden marcar la diferencia.
Ahora bien, seguro te estarás preguntando que cómo sé todo esto y por qué deberías creerme.
Para tu tranquilidad, tengo años de experiencia trabajando en peluquerías y salones profesionales.
He alisado e hidratado cabelleras de todo tipo.
Y esa es la principal razón por la que me animé a escribir esto.
Estoy un tanto preocupada por la cantidad de chicas que acuden a mí, pidiéndome un tratamiento porque una de sus amigas se lo hizo y le sentó de maravilla.
O bien, porque vieron un post en Instagram de una artista que se hizo un alisado y quieren lucir tal y como ella lo hace.
¡Es hora de volver a la realidad!
A ver, sé que escoger un tratamiento para alisar puede ser difícil.
Más aún con el montón de información que se consigue en Internet.
Eso sin contar que una gran cantidad de artículos son falsos y muestran tratamientos que ni siquiera existen.
Pero, primero lo primero: debes tener bien en claro que cada cabellera es diferente.
Cada persona tiene un tipo de pelo y los alisados podrían reaccionar de una u otra forma.
Lo que a Cristina le sentó bien, a ti podría quemarte el pelo.
Y no, no te miento. Tampoco estoy exagerando.
Para escoger un buen tratamiento debes conocer tu tipo de pelo y saber cómo quieres lucir o qué quieres conseguir.
En el caso de que no puedas responderte tú misma… Ni lo pienses. Ve a donde un profesional.
Ahora sí, con los puntos sobre la mesa. Dejémonos de chácharas y comencemos a desglosar una a una las diferencias entre el alisado japonés y el brasileño.
¡Llegó el momento de la verdad!
Tabla de Contenidos
¿En qué se diferencia el Alisado Japonés del Brasileño?
Cuando escuches hablar del alisado japonés, lo primero que debes tener en claro es que, este alisado útil únicamente para alisar el pelo, no para hidratarlo.
Su componente principal es una sustancia llamada Phi Ten.
¿No sabes qué es? Te lo explico.
Es el componente principal del alisado japonés. El encargado de alisar cualquier tipo de pelo.
Digamos que es una especie de agua con extractos de oro.
Además, el alisado japonés contiene formol, sulfatos y sales.
- Por otra parte, el componente principal del alisado brasileño es la keratina. No contiene ningún químico que pueda perjudicar la cutícula.
La queratina ya se encuentra presente en nuestro cabello, ya que es una proteína natural.
Sin embargo, existe un problema. Bastante común, por cierto.
Cada vez que usamos la plancha o el secador, vamos perdiendo esa keratina natural.
Esa es la razón por la que nuestro pelo podría verse seco y encrespado.
De esa forma, el alisado brasileño es una buena opción para reestructurar progresivamente la keratina que hemos perdido por el calor que le aplicamos diariamente.
Entonces, recapitulemos.
- El alisado japonés contiene químicos que no hidratarán el pelo desde la raíz.
- El alisado brasileño sí, debido a la keratina que contiene.
Eso es lo más relevante en cuanto a los componentes que actúan sobre nuestro cuero cabelludo.
Ahora bien… La aplicación.
Diferencias en el proceso de aplicación
El alisado japonés se aplica separando la cabellera en pequeños mechones, secándolos y planchándolos una vez que el producto ha sido aplicado.
Luego de ello, se enjuaga y se vuelve a secar.
Esto significa que, dependiendo de la longitud de tu pelo, podrías estar entre 3 y 8 horas en la peluquería.
Sí, en la peluquería. Debes hacer esto con profesionales, tu pelo te lo agradecerá.
El alisado brasileño se aplica desde la raíz hasta las puntas, una vez que haya sido lavado con un champú especial.
Luego, se seca y se pasa la plancha. Esta es la parte más importante, ya que el calor es el encargado de sellar la keratina.
Es el principal responsable de la reestructuración capital.
De ahí la importancia de hacerlo de la mano con profesionales, que usen planchas y secadores profesionales.
De lo contrario, podrías perder tu dinero.
Otra cosa. La duración.
Diferencias en la duración de los tratamientos
- El alisado brasileño, por lo general, dura entre 4 y 7 meses.
Claro está, si le das los cuidados que se merece.
Como, por ejemplo: usas champú sin sal y te aplicas mascarillas o cremas hidratantes constantemente.
- El alisado japonés, por su parte, podría durarte entre 6 y 12 meses.
¿Te has dado cuenta de que ambos tratamientos son completamente diferentes?
Apuesto a que sí.
Sin embargo, gracias a mis clientas y mis amigas, me he dado cuenta de que tomar una decisión no es fácil.
Siempre, pero siempre, quedan dudas. Te entiendo.
Así que no nos quedaremos de brazos cruzados. Estoy aquí para resolverlas.
A continuación, te explico qué alisado debes usar de acuerdo con tu tipo de pelo y con lo que quieres lograr en él.
¿Qué alisado debes usar para tu cabello?
En primer lugar, debes saber qué estas buscando lograr con el alisado.
¿Necesitas alisarlo únicamente? O bien, ¿necesitas alisarlo, pero también hidratarlo?
Déjame explicarte un poco más a fondo.
- Si consideras que tu pelo está hidratado, no sufres de encrespamiento, ni tampoco de puntas abiertas, entonces elige el alisado japonés.
La razón es muy simple: el alisado japonés no hidratará tu pelo.
Solo se encargará de alisarlo de forma permanente.
Entonces, si no necesitas hidratación, estará todo bajo control.
Además, si tu pelo es rizado u ondulado y no te importa perder su forma natural, pues tu mejor opción es el japonés.
Esto te lo digo porque este alisado modifica por completo tu cabello. Lo alisa permanentemente y, por lo tanto, tu onda no volverá a ser la misma.
O bien, hasta que te comience a crecer nuevamente.
- Si, por el contrario, notas que tu pelo no tiene brillo, no está sedoso, tienes muchísimas puntas abiertas y se te encrespa, escoge el alisado brasileño.
Gracias a la keratina que contiene este alisado y a la forma en la que se aplica, tu pelo será otro.
Con este alisado podrás olvidarte del encrespamiento de una buena vez.
Mientras que, además, reparas los daños causados con la plancha y el secador y lo suavizas.
El alisado brasileño también es perfecto si buscas que tu cabello comience a crecer fuerte, flexible y con mucha más vida.
Si no deseas perder tu onda natural, también te recomiendo escoger este tratamiento.
- Por último, debes tomar en cuenta qué tan grueso o que tan frágil es tu cabello.
Si tu cabello es muy frágil, no es recomendable hacerte un tratamiento con keratina.
A pesar de que es una sustancia capaz de devolverle la vida a tu cabello, también podría hacer que se debilite aún más.
De hecho, tu pelo podría quebrarse por completo.
- Ahora si tu cabello es grueso o muy rizado, podrás aplicarte cualquiera de los dos alisados.
Pero… ¡Alto ahí! No te olvides de tomar en cuenta las otras cosillas que mencionamos a lo largo de este apartado.
Conclusiones
Ahora sí. Ya estarás preparada para escoger el alisado perfecto para ti.
Olvídate de escoger el mismo alisado que se hizo tu amiga.
Olvídate del alisado más popular… Esto no funciona así.
Aquí lo importante es conocer tu pelo, tener en claro lo que deseas conseguir con cualquier tratamiento y, por supuesto… ¡Mantenerlo sano!
Esa es la única manera. No hay atajos.