- Para que tu corte pixie no se convierta en un mullet, te contaré sobre las 3 etapas por las que pasará tu cabello y todo lo que puedes hacer para evitar ese estilo ochentoso que ya no nos gusta tanto.
- Durante la primera etapa, tus aliados serán los productos de styling y tu creatividad para peinar tu cabello de diferentes maneras.
- En la segunda etapa, unos retoques de tu estilista lograrán emparejar la parte delantera y trasera de tu melena, evitando que luzcas el indeseado corte mullet.
- Y en la tercera y última etapa, empezarás a lucir un corte bob corto, dejando definitivamente atrás el mullet y preparándote para lucir tu próximo look.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cortes de pelo de transición para dejar crecer el pelo corto
Cuando pienso en un corte pixie creciendo, imagino que en poco tiempo se transformará en el nada favorecedor corte mullet, sin el debido cuidado.
Y prefiero no imaginarlo…
Sobre gustos no hay nada escrito, claro, pero supongo que si estás aquí es porque quieres evitar que tu cabello adopte esa forma.
Por eso te enseñaré todo lo que puedes hacer para evitar el mullet mientras dejas crecer tu pixie.
Y para que te resulte más sencillo, he dividido el proceso en tres etapas de 4 meses cada una, que son las etapas de crecimiento por las que pasará tu cabello.
Déjame advertirte que si es la primera vez que dejas crecer un corte de pelo corto, tendrás que armarte de paciencia y ser constante para no cortarlo cuando creas que se pone un poco difícil.
¡Porque no lo es!
Te aseguro que no notarás el paso del tiempo a medida que tu cabello va creciendo, y sabrás cómo manejarlo en cada etapa.
¿Empezamos?
Tabla de Contenidos
Primera etapa: cómo dejar crecer tu pixie sin pasar por el mullet. Los primeros 4 meses.
Tu corte pixie empezará a crecer y perder su forma original. Se empezará a deformar. Pero te tengo una buena noticia.
Es posible pasar por esta etapa sin perder el estilo. ¿Me crees?
Durante los primeros 4 meses, tu pelo crecerá de 4 a 7 cm, en promedio, y llevarás un look un poco más salvaje y descontracturado.
Sin embargo, te será fácil controlar tu melena con los productos de styling que tengas a tu alcance, como geles o mouses.
Porque esta primera etapa es ideal para que juegues con peinados más rockeros de estilo tupé o jopo.
Mi consejo es que tengas varios productos para peinar tu cabello y que vayas jugando y experimentando con las diferentes texturas.
Por ejemplo, puedes utilizar un poco de gel para darle forma a la parte de adelante de tu pelo, o peinarte hacia atrás con un gel para lograr un efecto mojado.
También puedes usar un jopo o, simplemente, dejarlo caer a un lado.
Y en la parte de la nuca, donde tu pelo estará un poco más largo, puedes aplicar un producto texturizante.
Esto le dará a tu cabello un aspecto más suelto y descontracturado.
La idea de que utilices productos texturizantes es para evitar que tu cabello se vea más largo en la parte de la nuca.
Pondrás a prueba tu fuerza de voluntad en esta etapa, porque es cuando tu pixie perderá su forma y, si lo dejas, irá camino a un mullet.
Sin embargo, es el mejor momento para peinarte y jugar con tu pelo, utilizando al máximo tu creatividad.
¿Has pasado los primeros cuatro meses sin cortarte el cabello?
¡Felicitaciones!
Estás lista para empezar la segunda etapa.
Segunda etapa: los 4 meses más difíciles para evitar el mullet
Los primeros cuatro meses pasan volando y si tienes la actitud correcta, es posible que disfrutes de peinarte a diario y de experimentar diferentes looks.
Pero en esta segunda etapa tu pelo habrá crecido en la parte de adelante y empezará a notarse.
También habrá crecido el cabello en la parte trasera, y será notoria la diferencia entre la parte delantera y la trasera de tu melena.
Y si no cortas levemente el cabello en la parte de la nuca, lucirás el temido corte mullet.
Esta es la etapa más peligrosa, y difícil, en la que si te descuidas, tu bello corte pixie crecido y deformado se convertirá automáticamente en un corte mullet.
¡Esto es lo que quieres evitar!
Por eso, en estos cuatro meses, cuando la parte trasera y la delantera de tu melena se vean muy diferentes, será el momento de visitar a tu estilista.
Deberás decirle que estás dejando crecer tu pixie, para que recorte solo la parte de atrás.
De esta manera, evitarás el corte mullet a toda costa y estarás creando una melena estilo bob.
Si no quieres cortar tu cabello, otra opción es que uses horquillas invisibles para levantar tu pelo en la parte de la nuca.
Pero eso te demandará muchísimo tiempo y terminarás tirando todo tu esfuerzo por la ventana.
Así que mi consejo es que en esta segunda etapa recortes las puntas en la parte de la nuca para emparejar tu cabellera.
Además, esto renovará tu melena y le dará la fuerza necesaria para seguir creciendo.
¿Cómo te ha ido con el corte de cabello?
Estoy segura de que estás lista para pasar a la tercera y última etapa, en la que dejarás definitivamente atrás el mullet. ¿Vamos?
Tercera etapa: los últimos cuatro meses pasando del cabello corto al largo sin mullet
Sin que te dieras cuenta, ha pasado un poco más de medio año, y tu pelo está más cerca de alcanzar el largo que deseas.
Y lo bueno es que ya has superado las etapas más difíciles de crecimiento de tu pelo corto, así que solo resta que visites al estilista dos veces más, para retocar tu corte.
Estoy segura de que si te detienes a mirar tu cabello ya estarás luciendo un micro bob, aunque no lo creas.
Y si eres aún más afortunada, porque tu pelo crece más rápido, estarás entrando en un auténtico corte bob a finales de esta etapa.
Es que el corte que te realizaste en la etapa anterior ayudó a que tu cabello crezca con más rapidez.
Por eso de ahora en adelante deberás cortarlo solo cada dos meses.
Así seguirás emparejando la parte de la nuca, evitando que se marque esa diferencia entre la parte delantera y la trasera tan característica del corte mullet.
Estarás mucho más relajada en esta etapa porque el peligro de lucir un corte mullet ha quedado prácticamente atrás.
¡Eso sí! Siempre y cuando visites a tu estilista cada dos meses para dar un recorte, evitarás el mullet y te encaminarás a un verdadero corte bob.
Y a mediados o finales de esta etapa, notarás que tu melena bob está más definida. ¡Ya estás cerca!
Una vez que logres el corte bob, podrás elegir el futuro corte o look que deseas darle a tu cabello largo.
Conclusiones
Así que ya sabes, dejar crecer tu cabello corto tomará un tiempo y deberás ser paciente.
Pero créeme que la espera lo vale, y mientas tanto podrás experimentar con los diferentes largos y formas que va tomando tu cabellera.
Incluso podrás lograr looks muy originales mientras tanto.
¿Qué te han parecido estas ideas?
¿Crees que podrás resistir la tentación de cortarte el cabello antes de tiempo?