5 signos de que tu tinte de pelo esta vencido y no debes usarlo

  • Si el tinte tiene una minúscula pinchadura en el envase, su consistencia es grumosa, su olor es demasiado penetrante o  invasivo y su color no es blanco, tu tinte está vencido.
  • Una sola de estas características, ya son suficientes, como para que descartes el tinte, porque evidentemente está vencido y en mal estado, y no teñirá tu cabello.
  • Es importante que aprendas a diferenciar un tinte en buen estado de un tinte vencido, porque el resultado de la coloración dependerá de eso.

 

eleccion del peroxido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer con el tinte sobrante? ¿Se puede guardar para volver a usar? 

 

Hoy me visitó en el salón una de mis clientes habituales, Romina, que acude a teñirse el cabello religiosamente cada treinta o cuarenta días.

Cuando la vi entrar, me di cuenta  que en realidad habían pasado casi dos meses, desde la última vez que la había visto.

 

Después de saludarme, me dijo muy seria: “Gabriela, tengo que hacerte una confesión”.

Bueno, mi mente me llevó a todos los rincones imaginables, pero lo que menos me esperaba, era una confesión en el terreno capilar.

 

Me miró y me dijo: “teñí mi cabello hace cinco días”.

La verdad es que la cuestión no hubiese sido grave, si no fuera porque las canas estaban ahí, y lo que yo podía observar, era que el crecimiento correspondía a dos meses sin aplicarse un tinte.

¿Cómo podía ser?

 

Pero cuando siguió relatándome su experiencia, comprendí algunas cosas.

 Y llegué a una conclusión: el tinte que había utilizado Romina estaba vencido.  Y no necesitaba ver ninguna fecha de vencimiento para saberlo.

¿Sabes por qué?

 

Porque Romina me contó que cuando colocó el tinte en un recipiente plástico para mezclarlo con el revelador, el color del tinte ya era de color amarronado, pero además, tenía un olor, tan fuerte y tan penetrante, que más que un tinte, parecía una comida en mal estado.

Y como el tinte, estaba vencido, los pigmentos se habían degradado, y por eso, sus canas seguían allí.

¿Tienes un tinte guardado hace mucho tiempo y tienes medio que esté vencido?

 

Es hora de dejar esos sentimientos de lado, porque el miedo solo paraliza.

Y aquí se trata de que sepas detectar los signos que te indican que un tinte está vencido. ¡Comencemos!

Tabla de Contenidos

 

Primer signo: Una pequeña pinchadura en el envase del tinte

medir cantidad de tinte

Si no encuentras la fecha de vencimiento en la caja del tinte ni en el envase, o no se visualiza claramente, revisa minuciosamente el envase o pomo de tinte, antes de abrirlo. Y cuando digo minuciosamente, me refiero a que si eres corta de vista, busca los anteojos.

Porque debes observar el envase con mucho cuidado.  Si tiene una pequeña pinchadura, en el pomo o el envase, aunque no haya pérdida del líquido, debes descartarlo. 

 

Porque lo más probable es que haya ingresado aire en el envase, aunque el agujerito sea mínimo. Y ese aire altera las propiedades fundamentales del tinte. Y si es así, la coloración se verá afectada.

Además, por más que la fecha de vencimiento indique que el tinte está en vigencia, si el envase está pichado, debes descartarlo.

 

Segundo signo: Textura grumosa

blanco y negro

Si después de revisar el envase, no has encontrado ninguna pinchadura, entonces es momento de abrirlo. Y al hacerlo, debes observar su textura y consistencia.

¿Cómo es la consistencia de un tinte en buen estado?  Siempre será cremosa, de color uniforme y sin grumos.

 

 Si al abrir el tinte, y colocarlo en un recipiente plástico, observas que la textura tiene grumos, aunque sean unos pocos, es indicio de que el tinte caducó, y no te servirá. 

Debes desecharlo inmediatamente, porque si lo usas, puede ocurrir que no cumpla su función, es decir, no cambie el color de tu cabello.

 

Tercer signo: Olor penetrante y casi nauseabundo

después del tinte

A diferencia de los tintes de hace algunos años, los tintes de hoy en día, no tienen olor fuerte, porque la mayoría de los fabricantes agregan aromas florales o frutales a la fórmula.

 

Justamente, porque la idea es que esas fragancias, contrarresten el olor persistente del amoníaco.

Por lo tanto,  si notas un aroma fuerte y penetrante, que te recuerda al aroma de los alimentos en mal estado, el tinte está vencido, y por supuesto no debes usarlo. 

 

Cuarto signo: El tinte tiene un color que no es blanco

Además de la consistencia, al colocar el tinte en el recipiente plástico, también debes observar el color. La mayoría de los tintes, por no decir todos, son de color blanco.

 

 Si tu tinte tiene un color oscuro, como marrón o negro, está vencido y no debes utilizarlo. 

También puede pasar que al abrir el envase de tinte, solo notes un color oscuro en las primeras gotas del tinte.

Si es así, y el resto del tinte es blanco, puedes utilizarlo, siempre y cuando el olor no sea fuerte y la consistencia sea cremosa.

 

Ahora ya sabes cuáles son los signos más importantes que te llevarán a darte cuenta que un tinte está vencido. Pero creo que también es muy importante saber cómo guardar el tinte para que no se estropee, antes de su fecha de vencimiento.

 

Cómo guardar un tinte para que conserve sus propiedades y no caduque

hay mucha humedad

Dime la verdad, ¿dónde guardas generalmente el envase de tinte?

No me contestes, mejor déjame adivinar. ¿Almacenas tus tintes en el baño?

 

Ya lo imaginaba, ya que la mayoría de las personas hacen lo mismo,  guardan los envases o pomo de tinte en el baño, pero en realidad, es el peor lugar para hacerlo. 

Porque los pigmentos del tinte no soportan ni la humedad, ni el calor ni la luz. Por eso, olvídate de tu baño si quieres mantener el tinte en buen estado.

 

Debes buscar siempre un lugar fresco y lejos de la luz solar y de cualquier elemento que pueda irradiar calor, porque:

  • El calor o la luz directa del sol puede iniciar reacciones químicas en el tinte y provocar la degradación de los pigmentos. Es decir, el producto se degrada.
  • La exposición al agua o al aire provocará la oxidación, lo que hará que el tinte sea absolutamente inútil.
  • Dejar el envase de tinte mal cerrado, produce el desarrollo de bacterias en el producto.

 

Conclusiones

Un tinte que conserva inalteradas sus propiedades o que no está vencido, siempre debe tener una consistencia cremosa, un color blanco y no oler demasiado penetrante o fuerte. Porque una cosa es el olor característico del amoníaco, pero otra cosa es un olor casi nauseabundo.

Si no tiene ninguna de estas características, deséchalo, porque en el mejor de los casos, no cambiará el color de tu cabello y en el peor de los casos, puede provocarte una reacción alérgica.

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.