- Se puede usar el tinte permanente como toner solo en el caso de que tu intención sea reavivar el color de tu cabello para aportarle mayor calidez.
- Si lo que buscas es eliminar tonos no deseados de tu cabello, como el amarillo o el naranja, el tinte permanente no te se servira como remplazo del toner.
Aquí te contare en qué casos funciona usar el tinte permanente como toner.
Y luego te contaré como elegir el tinte correcto para hacerlo y como aplicarlo paso a paso.
Si quieres ir directamente al paso a paso haz clic aquí.
Clarito como el agua, ¿verdad?
Y es así, porque el tóner y el tinte permanente son dos productos diferentes, pensados para objetivos diferentes.
- El tinte permanente se usa para cambiar el color de cabello o para reavivar el tono de un cabello, que por diferentes razones, ha perdido pigmentación, intensidad y brillo. Y cuando lo apliques actuará en toda la superficie de tu cabello, revitalizando el color.
- El tóner, es un producto que se utiliza para eliminar los tonos anaranjados o amarillentos, que aparecen después de decolorar el cabello post coloración o por la agresión de factores externos, como el agua clorada, salada o los rayos solares. Pero además, solo actúa tonalizando los tonos amarillos o naranjas, sin alterar el color de tu cabello.
Para que te quede más claro, te pondré como ejemplo un trabajo que realicé en el salón hace pocos días.
Cristina es una mujer muy elegante, que ama sus reflejos porque le permiten disimular sus canas en tonos muy pálidos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Es mejor hacer reflejos o teñido completo en las canas? Elije aquí la mejor opción para tu cabello
Hace pocos días, cuando ingresó en el salón, se convirtió en el centro de todas las miradas. Y no, no era por sus reflejos, sino por el bronceado caribeño que lucía en su piel.
Después de superar unos breves intentes de “envidia sana”, ¡las peluqueras también somos humanas!, y de que me contara parte de sus maravillosas vacaciones en una playa paradisíaca, ¡nuevamente la envidia sana!, me pidió ayuda.
Porque a pesar de que su bronceado generaba admiración y envidia, no le gustaba el contraste entre el color de sus reflejos y el color de su piel.
¿Qué buscaba Cristina?
Agregar calidez a sus reflejos.
Claro, en un primer momento, pensé en aplicar un tóner amarillo para resaltar sus reflejos, pero entonces, se me ocurrió otra idea.
Aplicar un tinte permanente dorado para dar un color único a su cabello, que además le sentaría de maravillas con el bronceado de su piel.
Además, si tu caso es como el de Cristina, que necesitas revitalizar el color de tu cabello, el tinte permanente tiene una ventaja más: su forma de aplicación es más segura.
Porque el tóner, si no respetas los tiempos de exposición, puede modificar completamente el color de tu cabello. Y no me refiero, a cambiarlo en uno o dos tonos, sino a modificarlo a un color completamente distinto, por ejemplo podrías terminar con el pelo azul o morado en apenas diez minutos.
Por eso, por el bien de tu cabello sigue leyendo, que te contaré:
- En qué casos utilizar el tinte permanente como tóner
- Cómo aplicar el tinte permanente como tóner de forma correcta
Tabla de Contenidos
En qué casos utilizar el tinte permanente como tóner
- Recapitulemos, en el único caso en el que puedes utilizar el tinte permanente como tóner, es para revitalizar un color pálido en todo tu cabello.
¿Qué es exactamente un color pálido?
- Generalmente, son los cabellos rubios, de color mantequilla o con reflejos, logrados después de varias sesiones de decoloración.
¿Por qué se llega a esos colores tan pálidos?
- Porque durante la decoloración, se remueve la pigmentación del cabello natural y artificial, y es necesario agregar algún tipo de coloración.
Como los tonos rubios tan claros pierden fácilmente su tonalidad, es necesario retocarlos con bastante frecuencia.
¿Puedes utilizar un tóner?
- Evidentemente sí. Pero en este caso, te conviene utilizar un tinte permanente como si fuera un tóner.
¿Por qué? Porque el tinte permanente, deposita pigmentos de color en la fibra capilar que no se desvanecen con los lavados.
En cambio, los pigmentos del tóner, se desvanecerán a medida que laves tu cabello.
- Por eso, si quieres agregar color en tu cabello pálido, te aconsejo que utilices un tinte permanente como si fuera un tóner.
Porque de esta manera, lograrás espaciar más la renovación del color.
Y eso fue lo que hice con Cristina, a quien le apliqué un tinte rubio claro dorado 8.3, para que sus reflejos se vieran cálidos, y en armonía con su piel bronceada.
Cómo aplicar el tinte permanente como tóner de forma correcta
Lo primero que debes hacer, es elegir el color del tinte permanente. Te recomiendo que elijas un tinte al menos 2 tonos menos del color de tu cabello.
Por ejemplo, en el caso de Cristina, sus reflejos estaban en un tono 10, muy descolorido.
Al aplicar el 8.3 rubio claro dorado, sus reflejos tomaron un color cálido, que mantenía una armonía única con el resto de su cabello.
Como en este caso, lo que quieres lograr es darle color a tu cabello y no estás buscando neutralizar ningún tono indeseado, lo único que tienes que hacer, es elegir dos tonos menos del color de tu cabello.
Una vez que elijas el tono, ya puedes comenzar la aplicación.
Ingredientes: No laves tu cabello por lo menos durante 48 horas antes de aplicar el tinte, ya que los aceites naturales de tu cuero cabelludo protegerán tu cabello. Peina tu cabello, siempre seco, y sepáralo en 4 secciones, de frente a nuca y de oreja a oreja, sosteniendo cada sección con pinzas para el cabello. En el recipiente plástico, mezcla la crema reveladora con el pomo de tinte, y mezcla bien hasta lograr una consistencia homogénea. Debes aplicar la mezcla en todo tu cabello, aunque tengas reflejos. Porque la técnica no se pierde, ya que los reflejos son pequeñas mechas decoloradas, de tonos más claros. Por lo tanto, el tinte que apliques, se verá más claro sobre esas mechas decoloradas. El tinte permanente para aportar color no se puede aplicar solo en los reflejos, ya que es imposible separar los cabellos de esa manera. Ponte los guantes, suelta una sección trasera de tu cabello, y con el pincel de tinte comienza a aplicar la mezcla de coloración de raíz a puntas, repitiendo el proceso en cada una de las secciones. Una vez que hayas terminado, deja actuar la mezcla por 45 minutos. Transcurrido el tiempo de exposición, enjuaga tu cabello con abundante agua tibia y aplica el tratamiento post color incluido en el kit de coloración. Una vez que tu cabello se seque, llegará el momento de la gran revelación: ¿cómo observas tu cabello? ¿Ha recuperado su color? ¿Tus reflejos están como recién salidos del salón? ¡Claro que sí! Porque la técnica de tonalizar el cabello con tinte permanente, funciona a la perfección casos muy específicos. Después de aplicar el tinte permanente en el cabello de Cristina, la mayoría de las mujeres que estaban en el salón, sentían envidia de ella por dos motivos: su bronceado y el color rubio dorado de su cabello, que le aportaba calidez, rejuveneciéndola. Así que ya lo sabes, si quieres aportarle color a tu cabello, puedes utilizar un tinte permanente como tóner, siempre teniendo en cuenta que debes elegir dos tonos menos que el color de tu cabello.
Paso a paso
Paso 1: Preparación del cabello
Paso 2: Preparación de la mezcla
Paso 3: Aplicación del tinte
Paso 4: Enjuague y secado
Conclusiones