¿Estás segura que quieres escuchar la respuesta?
Porque tal vez no sea la que estabas buscando, pero lo que te responderé es la pura verdad y si además de interesarte el color de tu cabello, te interesa su salud. ¿Preparada? ¡A ello!
- Si decoloraste el cabello en tu casa, mi consejo es que como mínimo esperes tres días para que tu cabello descanse de los procesos químicos.
- Una vez que hayan pasado esos tres días, evalúa la salud de tu pelo.
- Si sientes tu cabello es casi el mismo que antes de decolorarlo, es decir, lo puedes desenredar fácilmente, no lo sientes extremadamente áspero y apenas tienes frizz, puedes aplicar un tinte.
- Si después de decolorarlo, no reconoces tu cabello, porque está sumamente seco, percibes puntas abiertas y ni siquiera puedes peinarlo, deberás primero realizar un tratamiento de hidratación intensiva antes de teñirlo, para no arruinar tu cabello irreversiblemente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Aplicar color sobre el cabello decolorado ¿qué tipo de tinte usar, permanente o semipermanente?
No digas que no te avisé, porque soy perfectamente consciente de que no es la respuesta que buscabas, pero no te enojes con el mensajero.
Estoy aquí para ayudarte a decidir lo que sea mejor para tu pelo.
Y créeme, en el caso de que lo hayas decolorado ayer, hoy mismo o lo vayas a decolorar mañana, mi respuesta es exactamente la misma: solo diré lo que sea mejor para tu cabello.
Sí, ya sé que en los salones luego de una decoloración, se aplica casi en forma inmediatamente un tinte o un tóner.
Pero olvidas un pequeño detalle.
Y ese pequeño detalle es la formación profesional de quienes realizan la decoloración en el salón.
Una peluquera sabrá exactamente cómo realizar el proceso para minimizar el daño a la máxima expresión.
Pero también se dará cuenta con una simple mirada, si un cabello decolorado resistirá un tinte.
Pero como sé que no eres una profesional, y que te dejarás llevar por la ansiedad de lucir tu nuevo color casi en forma inmediata, mi consejo es que después de la decoloración, dejes que tu cabello descanse por lo menos durante tres días.
¡Olvídate de él!
Ni siquiera lo laves, para que el sebo que produce el cuero cabelludo, nutra de forma natural tu cabello. Resiste.
Guarda la maravillosa caja de tinte que compraste con tanta ilusión para aplicar en tu cabello decolorado. Y si es necesario, guárdala bajo siete llaves.
Porque después de esos tres primeros días después de decolorar tu cabello, habrá llegado el momento de la verdad: descubrir si por fin puedes teñir tu cabello.
¿Cómo llegarás a la verdad?
Tabla de Contenidos
Después de decolorar tu cabello, debes evaluar la salud de tu pelo antes de aplicar el tinte
Si estás en esta instancia, todo lo que diga respecto de la decoloración, ya lo sabes.
Sabes que es un proceso químico muy fuerte, porque las cutículas que retienen la hidratación y pigmentación de tu cabello deben abrirse. Y cuando se abren, expulsan pigmentos, pero también nutrientes y agua.
Por eso, un cabello que se decolora siempre pierde brillo y hasta puedes sentirlo un poco más áspero.
Pero estos daños que pueden ser leves, si tu cabello estaba arruinado antes de decolorarlo, serán mucho más graves.
Por eso es importante que realices una evaluación capilar, para verificar la porosidad de tu cabello.
Esta prueba solo toma unos minutos, pero será definitiva para que sepas fehacientemente su puedes teñir tu cabello decolorado o debes esperar unas semanas más, hasta nutrirlo y fortalecerlo.
Además, solo necesitas un cabello y un vaso de agua.
- Llena el vaso con agua a temperatura ambiente hasta la mitad y coloca un cabello tuyo en él. Observa detenidamente la reacción de ese pelo.
- Si flota o se hunda hasta la mitad, tu porosidad es entre baja y media, por lo tanto tu cabello está sano y podrás aplicar el tinte.
- Si se hunde por completo, tu porosidad es alta y tu cabello está dañado, y el tinte lo arruinará más. Po lo tanto, por el momento no lo puedes teñir.
¿Por qué es importante la prueba de la porosidad?
Porque indica la capacidad que tiene tu cabello de absorber hidratación y nutrientes, por lo tanto cuanto más poroso es el cabello, más dañado está.
Claro que absorberá cualquier cosa con mucha rapidez, y en este caso, absorberá más químicos, como el peróxido y el amoniaco que contiene el tinte.
¿Qué debes hacer en ese caso?
Una rutina completa de hidratación del cabello decolorado antes de teñirlo
Mientras esperas tres semanas para teñir tu cabello, puedes nutrirlo y fortalecerlo. Y por suerte, existen productos muy buenos que te darán excelentes resultados.
Mascarilla de aceite de coco COCO & CO o cualquier otra mascarilla similar
Este aceite de coco, aunque es de uso frecuente, te recomiendo que lo utilices entre dos y tres veces por semana.
- Aplica el aceite en todo tu cabello seco, de raíz a puntas, antes de lavarlo y déjalo actuar de 10 a 20 minutos.
- Enjuaga con shampoo y agua tibia.
Agua micelar de Garnier u otra marca
Sí, así como lo lees. Es el mismo producto que utilizas para retirar los restos de maquillaje de tu rostro.
Y lo mejor de todo, es que puedes aplicarla en tu cabello varias veces durante el día. Así que ya lo puedes guardar en tu cartera.
- Sobre tu cabello seco, aplica el agua de raíz a puntas.
- Deja que se seque naturalmente, porque no requiere enjuague.
Olaplex 3
Si tu bolsillo lo permite, hoy en día ya no es un producto inalcanzable, personalmente te recomiendo este producto que trabaja a nivel molecular cauterizando los enlaces rotos y las cutículas que se quiebran durante el proceso de decoloración.
Luego de la aplicación de Olaplex 3, podrás teñir tu cabello sin ningún tipo de consecuencia.
- Divide tu cabello en 4 secciones, de frente a nuca y de oreja a oreja, sosteniéndolas con pinzas para el cabello.
- Aplica una cantidad moderada sobre cada sección del cabello y péinalo para distribuir el producto en forma uniforme.
- Déjalo actuar durante 10 minutos, por lo menos, y pasado el tiempo de exposición, enjuaga tu cabello con abundante agua tibia casi fría.
¿Un consejo? Como tu cabello está muy dañado después de la decoloración y lo quieres teñir, te aconsejo que lo dejes actuar por lo menos 120 minutos. Más tiempo, más beneficio para tu cabello.
Después de tres semanas, y si has realizado esta rutina de hidratación y nutrición intensiva en tu cabello decolorado, corre a buscar las sietes llaves y abre el cofre secreto donde tenías guardado el tinte.
Porque por fin puedes teñir tu cabello decolorado. Aunque también serán necesarias algunas precauciones.
Cómo teñir el cabello decolorado de forma segura
Si teñirás tu cabello decolorado con un tinte permanente, toma nota de los siguientes consejos
- Sigue al pie de la letra las instrucciones del fabricante.
- Utiliza el tratamiento pre color y post color.
- No cambies el revelador del kit por otro de mas volúmenes, ya que siempre se utilizan 20 volúmenes.
- Respeta los tiempos de exposición del tinte, 45 minutos como máximo.
- Si decoloraste tus raíces, comienza la aplicación por los largos y puntas.
- Enjuaga tu cabello con abundante agua tibia y refriega tu cuero cabelludo para quitar los restos de tinte.
- No laves tu cabello por 48 horas.
- No apliques otro tinte si el color resultante no te gusta. Espera al menos dos semanas para volver a teñir tu cabello.
- No planches tu cabello el mismo día que lo teñiste.
- Asegúrate de quitar todo el resto del producto.
Si te decides por utilizar un tinte semipermanente, tampoco están de más algunos cuidados
- Aplícalo sobre tu cabello seco y no mezcles el tinte con revelador.
- No laves ni planches tu cabello por 72 horas.
- Enjuaga el tinte con agua fría para sellar las cutículas y atrapar los pigmentos.
- No utilices el secador de pelo en temperaturas altas.
- Si el color resultante no te agrada, no decolores tu pelo, porque el tinte semipermanente se desvanece con los lavados.
Conclusiones
Después de la decoloración es muy importante evaluar si tu cabello resistirá la aplicación de un tinte, porque la coloración también es un proceso químico. Y si tu cabello decolorado está reseco y dañado, el tinte solo empeorará el daño.
Como dijo Uesugi Kenshin, un importante guerrero japonés, “ve al campo de batalla con la firme seguridad de la victoria, y volverás a casa sin heridas”.
O lo que es lo mismo, tiñe tu cabello después de decolorarlo, si resistirá la acción del tinte, y lucirás una melena sana.