Mejor Toner para Balayage cenizo, rubio, platino, caramelo y otros

matizar para hacerlo cenizo

Te hiciste tu balayage quedo hermoso y luego de unos lavados ¿perdió ese tono mágico con el que saliste del salón?

 

¡No te preocupes, es lo más normal!

Pero como siempre, te traigo la solución a este problema:

El Toner.

 

  • El toner es simplemente un producto que agrega pigmentos de color al cabello para neutralizar los tonos estridentes o no deseados.
  • También se usa cuando el color se apaga luego de los algunos lavados, para renovar el color.

 

Una vez que saliste del salón tu balayage lucirá hermoso, luego de algunos lavados el color se irá gastando.

Esto se da por diferentes factores, los químicos del shampoo, los baños de crema y la salinidad del agua.

 Por eso el toner es la herramienta perfecta para mantener el balayage como el primer día. 

 

Ahora bien, ¿sabías que el toner viene en muchos colores y presentaciones?

 

  • Primero te voy a contar las 3 presentaciones en que viene el toner.
  • Y después te voy a ayudar a elegir el color correcto de toner para tu balayage.

 

El toner se consigue en 3 presentaciones

El toner viene de 3 formas:

  • Shampoo matizador
  • Tonalizador en pomo (o toner en ingles)
  • Tonos neutros (o pure pigments en ingles)

¿Cuál de las tres opciones elegir?

 

Shampoo Matizador

El más fácil de usar por lejos es el shampoo matizador. Por eso si no tienes ninguna experiencia en coloración, te recomiendo que elijas el shampoo.

Solo tendrás que dejarlo actuar 5-10 minutos y enjuagar. Si, así de simple.

De esta manera en cada lavado irás matizando tu balayage.

 

Hay shampoos matizadores para todos los colores y tonos de cabello, desde rojo hasta rubio dorado.

¿Qué color de shampoo elegir para tu balayage?

 

En unos instantes te lo cuento.

Pero antes déjame contarte sobre el tonalizador en pomo, también conocido como toner a secas.

 

Tonalizador en pomo (o toner en ingles)

El tonalizador en pomo, es algo más complejo de usar, pero no deja de ser como aplicar un tinte.

¿Alguna vez aplicaste un tinte en tu cabello? Entonces no tendrás problema con el toner en pomo.

 

Lo primero que tendrás que hacer es elegir el color de toner correcto. Además, deberás comprar peróxido de 20 volúmenes y tener un par de guantes para aplicar el producto.

 

  • Una vez que tienes todos los materiales, puedes comenzar.
  • Mezclas el peróxido de 20 volúmenes con el pomo de toner en un recipiente plástico.
  • Una vez que la mezcla tiene una consistencia homogénea, con los guantes aplicas la mezcla en tu cabello como si fuera un baño de crema.
  • Lo dejas actuar de 20 a 30 minutos y enjuagas.

Notaras que tu color tiene vida nuevamente.

 

Tonos neutros (o pure pigments en ingles)

La última presentación de toner que nos queda son los colores neutros o pure pigments. son colores puros, cono rojo, violeta, azul, amarillo o gris.

Se aplican de la misma manera que los toner en pomo y son difíciles de conseguir en cualquier tienda, debes ir a una tienda para estilistas o tienda de peluquería.

 

 Pero te advierto amiga mía, son muy difíciles de manejar, si no tienes un mínimo conocimiento de coloración no te los recomiendo par nada. 

Como ya expliqué como se aplican los otros dos métodos, te quiero explicar también como funciona este. Pero insisto, si no sabes de coloración, elije cualquiera de las otras dos alternativas.

 

  • Se aplica como el tóner en pomo o como te aplicas cualquier tinte para renovar tu color.
  • Con peróxido de 20 volúmenes mezclas con el tono neutro y con los guantes lo aplicas como si fuera un baño de keratina o una ampolla reparadora.
  • Pero, aquí está el detalle, el tono neutro solo debes dejarlo de 10 a 20 minutos, ¡no más!
  • Si lo dejas más tiempo, tu cabello parecerá pintado con acuarelas y no hay estilista que pueda solucionarlo, ni con una decoloración.

 

Así que ya lo sabes.

Si no tienes experiencia en coloración, elije el shampoo matizador o el toner. Su objetivo es el mismo. Solo cambia la forma de aplicación entre uno y otro.

Todavía te faltaría saber qué color de toner elegir para tu balayage.

 

Eso es lo que te quiero contar ahora.

 

¿Qué color de toner elegir para tu balayage?

Ya sabes que el toner se consigue en tres presentaciones.

Ahora te voy a contar que color de toner elegir según las necesidades de tu balayage.

 

Balayage platinado

para cabellos aclarados y decolorados

Si tu balayage es rubio platinado puede que con el correr del tiempo se degrade a un rubio pálido, que posiblemente no te guste.

Cuando eso pase tienes dos opciones para devolverle el color a tu balayage:

  • Usar un shampoo matizador violeta/morado. (te recomiendo el No Yellow, de Fanola. Es económico y fácil de conseguir)
  • Usar un toner gris plata (Algunas marcas llaman a este producto tóner gris y otras tinte gris.)

 

Balayage cenizo

Si tu balayage es en color cenizo puede que con el correr del tiempo se degrade a un rubio manteca.

Cuando eso pase tienes dos opciones para devolverle el color a tu balayage:

  • Usar un shampoo matizador gris o plateado (El loreal silver funciona muy bien)
  • Usar un toner gris (en la tienda tienes que pedir toner gris o tinte gris)

 

Balayage rubio

matizar balayage rubio

Si tu balayage es rubio, con el tiempo puede empezar a lucir amarillo.

En este caso tienes una sola opción:

  • Usar un shampoo matizador para cabellos rubios (por ejemplo Revlon, línea Color Stay)
  • Dependiendo del tono de rubio que tengas puedes elegir el shampoo que mejor se adapte a tu cabello, rubio ceniza, rubio dorado (miel o caramelo)

 

Balayage miel

Si tu balayage es en color miel con el tiempo lucirá amarillo.

Para solucionar esto, tienes solo una opción.

  • Los rubios solo se matizan con shampoo. Así que tu única opción en este caso es usar un shampoo matizador violeta. (por ejemplo, el No Yellow de Fanola, que ya nombramos antes).

 

Balayage caramelo

para balayage caramelo

Si tu balayage es en color caramelo con el tiempo se tornará naranja.

  • La solución es usar un shampoo matizador naranja. (por ejemplo, el No Orange, de Fanola)

 

Si has prestado atención, cada uno de los productos que nombramos lo que hace es aportar al cabello pigmentos de color que cancelan los tonos no deseados.

Por ejemplo para cancelar los amarillos usamos violeta, para cancelar los naranjas usamos azul.

 

¿Cada cuantos días usar el shampoo matizador en el balayage? ¿Cada cuanto usar el toner?

El shampoo te recomiendo que lo uses cada vez que laves tu pelo.

  • Si lavas tu pelo todos los días, usa el matizador todos los días.
  • Si lo lavas día por medio, usa el matizador día por medio. Y así.

 

 El shampoo tiene pigmentos de color y agentes limpiadores, así que no es necesario que uses el shampoo en combinación con otro. Con solo usar el matizador es suficiente. 

 

El toner en pomo, se aplica 1 vez por mes o cuando el color de tu balayage haya llegado a un tono que no soportas.

 

Entonces, cuando sales de la peluquería con tu balayage recién hecho tienes dos opciones

  1. Usas el shampoo matizador en forma periódica para mantener el color. Igualmente se va a lavar, pero con el shampoo lo mantendrás más tiempo.
  2. Puedes dejar que se lave el color y a los 30 días aplicar el toner en pomo.

 

Yo a mis clientas les recomiendo el shampoo matizador. Pero esta bueno que conozcas ambas opciones.

Deja Tu Comentario