Mi permanente parece un poodle ¡es horrible! ¿Tiene solución?

pelo parece un poodle

Si tu permanente parece un poodle haz esto:

  • Si aún no pasaron 48 horas desde que te hicieron la permanente, lava tu cabello. De este modo evitarás que los rizos de poodle se asienten por completo.
  • Si pasaron las 48 horas, debes seguir mi plan de acción para nutrir y discriplinar tu cabello: lavarlo, hidratarlo, hacerte una mascarilla por semana, dormir con una funda de satén, utilizar un spray rociador y hacer scrunch para modelar tus rizos.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Como arreglar una permanente mal hecha: 3 posibles soluciones

 

¿Te hiciste una permanente con toda la ilusión de lucir espectacular y diferente, pero solo obtuviste un efecto completamente opuesto?

 

Está claro que no te ves como una modelo de gráfica con rizos espectaculares, sino que pareces un perro poodle.

En este artículo, primero evaluaremos las causas de que tu permanente haya salido mal y luego te daré mi  plan de acción para deshacerte de los rizos de poodle. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo cuidar la permanente las primeras 48-72 horas para no arruinarla?

Tabla de Contenidos

 

¿Porque tu permanente parece un poodle? Posibles causas

correcta eleccion de bigudies

Tu permanente te está jugando una mala pasada y necesitas solucionarlo urgente.

Te entiendo perfectamente, y deseo ayudarte con este problema, pero primero quiero que conozcas las causas de porque tu permanente luce así.

 

  • Falta de comunicación con tu estilista
  • Mala elección de moldes de rizos o bigudíes
  • Tratamientos inadecuados para el cabello

 

En esta primera parte, me centraré en explicarte detalladamente estos tres puntos, ya que suelen ser los causantes de los fracasos de la permanente de cabello.

Aunque como dice esa frase popular, “lo hecho, hecho está”, te servirán para no volver a repetir o reconocer en un futuro estos errores.

 

1) La falta de comunicación con tu estilista

No es que tengas que confesarte con tu estilista ni mucho menos, pero cuando se trata de un cambio de look, es muy importante que hagas todas las preguntas necesarias para saber si ese cambio se adaptará a ti.

 

Por ejemplo: ¿seré capaz de manejar los rizos?

¿Cuánto tiempo tendré que dedicar al cuidado de mi pelo?

Y todas las consultas que necesites para descubrir si es el look indicado para ti.

 

Cuando hay falta de comunicación, falla el trabajo técnico y en este caso la permanente ha quedado imperfecta.

 

2) Mala elección de bigudíes

permanente de rizos grandes

Volvemos a la falta de comunicación: no es lo mismo una onda surfera, que un rizo estilo “afro”, el efecto visual en el cabello es diferente.

 

Para la realización de la permanente existen en el mercado distintos tipos de molde.

Hay búmeran anchos, medianos o pequeños. También hay otro tipo de ruleros llamados bigudíes que sirven para hacer un rizo más tomado o apretado, que a su vez vienen en distintos anchos.

 

El rizo de permanente queda terminado de acuerdo al molde que se haya utilizado para realizarlo.  Y si pareces un poodle, es que tu estilista seleccionó un molde equivocado. 

Por eso es tan importante hablar sobre el rizo deseado.

 

3) Tratamientos inadecuados

Luego de una permanente, deberás usar productos específicos para rizos, no solo porque están diseñados para estilizar tus nuevos rizos, sino que además los rizos necesitan de cuidados extra, y solo esos productos están formulados para brindar al cabello rizado ese cuidado esencial.

 

Los rizos necesitan mascarillas semanales y cremas de peinado.

 Además, no puedes lavar tu cabello a diario, ya que eso te hará lucir aún más estilo poodle.  Si no haces el esfuerzo para estilizarlo no lograrás dominarlo.

 

Estoy segura que ya encontraste la falla de tu permente y porque ha resultado de esa manera. Ahora te propongo que encontremos una solución a tu horrible permanente.

 

Como arreglar tu permanente ahora mismo para decirle adiós al poodle que tienes ahora en tu cabello

Lávate el cabello de inmediato

Si no han pasado más de 48 horas desde que saliste del salón de belleza, lávate el cabello en este instante.

Porque una permanente recién hecha no puede ser lavada ni mucho menos tocar el agua, ya que necesita de 48 horas aproximadamente para terminar de asentarse.

 

Si no es tu caso, quédate conmigo que en esta segunda parte te mostraré un plan de cuidado específico para que tu permanente cambie como por arte de magia.

 

Plan de acción

peinar la permanente

Materiales:

  • Peine de dientes ancho
  • Un pulverizador spray
  • Una scrunchies
  • Una cofia o funda de satén o razo
  • Shampoo para rizos
  • Acondicionador para rizos
  • Mascarilla para rizos
  • Aceite para puntas
  • Crema para peinar o spray para peinar (si es de rizos, muchísimo mejor).

 

Estoy segura de que piensas que me he vuelto loca.

Si crees que pareces un poodle y lo único que deseas es desenrularte, ¡¿cómo voy a pedirte que utilices todo para rizos?!

 

 ¿Sabías que el error más común es creer que si utilizas productos para rizos estos se “rizarán” aún más? 

Pues no es así, en absoluto.

Al usar productos para rizos lograrás el efecto deseado, porque nuestra misión es sacar ese efecto poodle todo frizzado y sin forma de tu pelo. Te garantizo que una de las formas de lograrlo es nutriendo y disciplinando tu cabello. Ahora tiene más sentido, ¿no?

 

1) Lavado de pelo

El lavado de pelo es el primer paso para que tu permanente pierda ese aspecto horrible de poodle. Utilizarás un shampoo para cabello rizado y un acondicionador del mismo tipo.

 

2) Acondicionarlo

En este punto usaremos el peine de dientes anchos.

Utiliza generosamente el acondicionador y aplícalo sin tocar el cuero cabelludo, con movimientos hacia abajo.

Una vez que esté colocado en la totalidad de tu cabello, peinarás con el peine hasta dejarlo completamente desenrededado.

Es importante que enjuagues bien tu cabello y que luego lo seques con una toalla presionando. Nada de friccionar tu pelo.

 

3) Producto de peinado

evitar que la permanente se ponga rizada

Hay muchísimas variedades, te aconsejo que  elijas un producto para rizos que también se adapte a tu tipo de cabello. 

Si lo tienes demasiadofino o grueso, utilízalo en spray, ya que así conseguirás mayor soltura y no se apelmazara demasiado.

El producto de peinado es fundamental para controlar y abrir esos rizos que están demasiado cerrados o apretados.

 

4) Mascarilla

La utilizarás una vez por semana luego de tu rutina de lavado. Te servirá para seguir hidratando y estilizando los rulos de poodle.

 

5) Cofia o funda de satén y scrunchies

Por las noches, dormirás con una funda de satén y si tu cabello es demasiado largo, lo sujetarás con la scrunchie o algún tipo de banda que no corte tu cabello.

La funda de satén evitará que la fricción involuntaria de tu cabeza con la almohada otorgue aún más frizz a tu cabello. La diferencia es notable.

 

6) Spray atomizador

Lo utilizarás por las mañanas al despertar. ¿De qué forma?

Con el cabello seco rociarás solamente con agua todo tu cabello, de modo que se activen los productos de peinado que colocaste el día anterior.

 Nunca peines tus rizos con el cabello seco, porque se frizzará y regresará el aspecto de poodle. 

 

7) No olvides de hacer scrunch con tu pelo húmedo y darle la forma deseada

Si crees que es necesario volver aplicar crema de peinado, hazlo hasta conseguir el efecto deseado. Una vez finalizado puedes colocar un poco de aceite de puntas con el cabello aún húmedo.

 

¡En unos pocos días le dirás adiós a tu permanente de poodle!

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.