¿Para qué sirve el aceite de bergamota en el cabello? Descubre aquí 4 beneficios

Señora acciona gotero de aciete de bergamota sobre su cabello

Estos son los 4 beneficios del aceite de bergamota para el cabello:

  • Estimula la circulación sanguínea del cuero cabelludo, promoviendo el crecimiento del cabello.
  • Elimina el exceso de grasa, dejando un cuero cabelludo limpio y fresco.
  • Reduce la picazón.
  • Deja un aroma agradable en el cabello.

En este artículo te contaré cada uno en profundidad y también te diré qué otros productos tienen beneficios similares.

¡Sigue leyendo!

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Sirve el aceite de bergamota para las canas?

 

¡Hola!

Si estás pensando en aplicar el aceite de bergamota en tu melena, debes saber bien qué  resultados y beneficios  puedes esperar.

Hace ya un tiempo que la bergamota se ha convertido en un ingrediente infaltable en los productos de belleza y cuidado capilar.

 

Shampoo, acondicionador, mascarillas y el aceite de bergamota: ¡son muy utilizados por sus bondades!

Desde el primer uso, notarás que el cuero cabelludo  más equilibrado y le proporcionarás estimulación capilar. Además, el aceite reduce la picazón y te deja un aroma agradable en el cabello.

Ahora bien, ¿sabes cómo aplicar el aceite de bergamota? ¿Sabes cada cuánto aplicarlo?

 

Todo esto y más es lo que te voy a contar hoy en este artículo.

Pero, si estas dudando entre el aceite de bergamota y  otros productos  para tu salud capilar, también te contaré qué otras opciones tienes.

¡Podrás elegir qué es lo mejor para tu melena! Pero ya basta de preámbulos y pasemos a lo más importante: los 4 beneficios del aceite de bergamota en tu melena.

¿Lista para este viaje emocionante?

 

¡Entonces, comencemos!

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿En cuánto tiempo hace efecto el shampoo de bergamota?

 

¿Para qué sirve el aceite de bergamota en el cabello?

En una mesa se encuentran distribuidas rodajas de bergamota y en el centro dos botellas de aceite de esta misma fruta

El aceite de bergamota es conocido por sus propiedades  calmantes y refrescantes.  En el cabello, se utiliza para mejorar la salud del cuero cabelludo y el aspecto general de tu melena.

Es conocido que el aceite de bergamota puede ayudar a equilibrar el cuero cabelludo,  aliviar la picazón y reducir el exceso de grasa.

Al ser antifúngico, te ayudará a calmar las molestias de la caspa u otro hongo que se haya reproducido en tu cuero cabelludo.

 

¡También tiene propiedades aromáticas!

Esto te ayudará a relajar la mente y  reducir el estrés  durante el masaje capilar, el aceite de bergamota es uno de los más utilizados durante la aromaterapia.

¡Ya no lo pienses más!

 

Si buscas un aceite esencial para tu melena, lo has encontrado.

4 beneficios del aceite de bergamota para el cabello

Jovencita asiática sonríe mientras sostiene con ambas manos muchos cítricos incluida la bergamota

Como te decía al comienzo de este artículo, el aceite de bergamota cuenta con  muchos beneficios  tanto para tu cabello como para tu piel.

Pero es muy importante que los conozcas en detalle antes de lanzarte a aplicarlo. Estos son los 4 beneficios del aceite de bergamota:

  •  Cuero cabelludo equilibrado: ayuda a equilibrar el exceso de grasa en el cuero cabelludo, lo que puede mejorar la salud de tu melena.

Si tienes el cabello graso, te será de gran ayuda para  controlar la oleosidad. 

 

  •  Estimulación capilar:  masajear el cuero cabelludo con aceite de bergamota puede estimular la circulación sanguínea, lo que fomenta el crecimiento del cabello y mantiene los folículos capilares saludables.

Esto es muy importante si lo que quieres lograr es que crezca tu cabello.

¡Ojo! No es milagroso. Tardarás en ver los resultados,  por lo menos 3 meses. 

 

Esto es fundamental si tienes caspa u otra patología. Sentirás tu  melena fresca  y sin molestias.

 

  •  Aroma agradable:  Aporta un aroma refrescante y relajante al cabello, mejorando la experiencia del lavado.

Esto es muy importante si tienes un exceso de sebo en tu cuero cabelludo.

El  olor a grasa desaparecerá por completo.

¿Te has convencido de que el aceite de bergamota es sensacional?

 

Ya no debes dudar más.

¿Cómo aplicar el aceite de bergamota en el cabello? ¿Cada cuánto hacerlo?

Una mujer disfruta de un masaje en su cuero cabelludo luego de usar aceite de bergamota

Aplicar el aceite de bergamota en el cabello es muy sencillo. Puedes hacerlo sin problemas en la comodidad de tu casa.

Te dejo algunos tips:

  • Puedes aplicar el aceite sobre tu cabello húmedo o seco, como más te gusta a ti.
  • Mezcla unas gotas de aceite de bergamota con un aceite portador como el aceite de coco o el de almendras.
  • Aplica esta mezcla en el cuero cabelludo y masajea suavemente durante unos minutos.
  • Luego distribuye el aceite  por toda la longitud del cabello.
  • Deja actuar durante  al menos 30 minutos o incluso durante toda la noche.
  • Luego  lava el cabello  con tu shampoo habitual.

¡Listo! Así de sencillo es aplicar el aceite de bergamota.

Ahora bien, la  frecuencia de uso  depende de tu tipo de cabello y cuero cabelludo.

 

Para la mayoría de las mujeres, usar el aceite de bergamota  1 vez a la semana es suficiente.

Pero si tienes el cuero cabelludo muy seco o experimentas mucha picazón, puedes aplicarlo 2 veces por semana. 

No debes excederte de esta cantidad, así evitarás que el cuero cabelludo se vuelva grasoso.

¿Hay otros productos o tratamientos que funcionen igual que el aceite de bergamota en el cabello?

Empaque de aceite de argán de Marruecos, para estimular el crecimiento del cabello

¡Sí, claro que hay otros productos que funcionan tan bien como el aceite de bergamota!

En términos de salud y belleza capilar, las opciones son casi infinitas. ¿Cuáles son esos otros productos y aceites esenciales?

  • Aceite de lavanda: tiene propiedades calmantes y puede ayudar a mejorar la salud del cuero cabelludo y  reducir la pérdida de cabello. 
  • Aceite de árbol de té: Conocido por sus propiedades  antimicrobianas,  puede ser útil para tratar problemas del cuero cabelludo, como la caspa.
  • Aceite de coco: es un excelente acondicionador natural que puede  mejorar la suavidad y el brillo del cabello.
  • Aceite de argán: rico en ácidos grasos y vitamina E, el aceite de argán puede ayudar a fortalecer el cabello y  reducir el frizz. 
  • Productos con  extractos de hierbas:  hay shampoos y acondicionadores que contienen extractos de hierbas como la camomila, aloe vera o caléndula, que pueden mejorar la salud del cuero cabelludo y del cabello.

Ahora solo queda que elijas tu favorito y comienzas a usarlo regularmente.

 

Conclusión

¡El aceite de bergamota es una excelente opción para tu melena!

En este artículo vimos sus  4 beneficios:  equilibra la grasa del cuero cabelludo, estimula la circulación sanguínea, promueve el crecimiento del cabello y deja un exquisito aroma en todo tu melena.

 

Pero recuerda que es importante  probar diferentes productos  y aceites para encontrar el que mejor funcione para tu tipo de cabello y cuero cabelludo.

Si eres de las que prueban todo tipo de aceites, recuerda que debes utilizarlo por lo menos  durante 1 mes  y luego evaluar los resultados.

¡Saca una foto del antes y el después! Así verás qué aceite es el que mejor funciona para ti.

Deja Tu Comentario