- Diferencia 1: los reflejos con tóner tienen un color más armónico que los reflejos sin tóner.
- Diferencia 2: los reflejos con tóner necesitan más mantenimiento que los reflejos sin tóner.
- Diferencia 3: los reflejos con tóner dañan más el cabello que los reflejos sin tóner.
- Diferencia 4: los reflejos con tóner son más versátiles que los reflejos sin tóner, porque te permiten cambiar de color con más frecuencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hace el tóner en los reflejos?
Estoy realmente sorprendida.
Porque en mi mente de colorista es imposible separar la palabra reflejos de la palabra tóner.
Particularmente en mi salón, siempre después de hacer realizar los reflejos, aplico tóner. Porque para mí, el tóner es a los reflejos como la frutilla es a una torta.
Es decir, el tóner es ese detalle, que hace que el trabajo de los reflejos realmente quede con un acabado profesional.
Pero, esta es mi opinión.
Y como dicen en mi tierra, sobre gustos no hay nada escrito.
Porque tal vez, después de decolorar pequeñas mechas bien distribuidas de tu cabello, tu primera impresión, es que el color te gusta.
Pero después de algunas horas, comienzas a notar algunos colores que no pasan desapercibidos y que parecen poco armoniosos.
Tal vez un poco anaranjados, amarillentos o rojizos y entonces sientes que tus reflejos quedaron mal.
Y entonces, te asalta la duda, ¿deberé aplicar tóner en mis reflejos?
Bueno, si debes o no debes aplicar el tóner, en primer lugar es una cuestión de gustos.
Pero para saber si tus gustos, se corresponden con tus expectativas, es importante que conozcas las diferencias entre los reflejos con tóner y los reflejos sin tóner.
Y de ese tema hablaremos hoy en profundidad.
Tabla de Contenidos
Diferencia 1: El color de los reflejos con tóner es completamente diferente al color de los reflejos sin tóner
Muchas mujeres utilizan la técnica de los reflejos para darle mayor luminosidad al pelo.
Ya sabemos que los reflejos se logran decolorando el cabello. Y este proceso puede dejar tus reflejos con colores estridentes.
Y ahí está la primera diferencia entre los reflejos con tóner y los reflejos sin tóner.
Esos colores estridentes harán que tus reflejos sin tóner queden desprolijos y poco armoniosos. Es como cuando tienes un piano bellísimo y está desafinado.
Por más que el pianista sea muy bueno y el piano de una excelente calidad, las notas sonarán desafinadas y no guardarán respeto por la melodía.
Para mí, y esta es una opinión personal, los reflejos sin tóner desafinan. Tus reflejos sin tóner, tendrán un color poco armonioso y los colores estridentes resaltarán.
- Cuando decoloras un cabello castaño claro o rubio oscuro, tus reflejos pueden quedar naranja oscuro o amarillo oscuro . Estos colores pueden quedar muy bonitos en un cuadro del pintor Pablo Picasso, pero puedo asegurarte que afean bastante la técnica de los reflejos.
- Cuando decoloras un cabello negro o castaño oscuro , tus reflejos pueden quedar rojizos. Y ese color, puedo asegurarte que no será el resultado que buscas.
Ahora, observa tu pelo.
- Si tus reflejos son anaranjados, puedes aplicar un tóner azul.
- Si tus reflejos son amarillentos, puedes aplicar un tóner violeta.
- Si tus reflejos son rojizos, puedes aplicar un tóner verde.
Y esta decisión de lucir unos reflejos sin tóner o reflejos con tóner, tendrá que ver exclusivamente con tus gustos.
Pero, obviamente, si no te gustan los contrastes muy notorios o los colores estridentes, tu mejor opción es reflejos con tóner.
Diferencia 2: los reflejos sin tóner llevan menos mantenimiento que los reflejos con tóner
Como diría mi abuela, “al que quiere celeste, que le cueste”. ¡Pero qué lindo es el celeste!
¿Qué quiero decir con esto?
Quiero decir que cuando aplicas tóner en tus reflejos, el color que obtendrás será un color armonioso, único y te diría hasta personalizado.
Pero, en esta vida las cosas no son gratis. Por lo menos, en cuestiones de coloración.
Y aunque el tóner es un tipo de coloración permanente, se desvanece a las tres semanas. En ese momento, volverá a surgir el color estridente que habías eliminado de tus reflejos con el tóner.
Por lo tanto, deberás volver a aplicar tóner en tus reflejos. Y eso significa una visita al salón y pagar por el servicio de un colorista.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cada cuánto debo rehacer mis reflejos? 5 trucos para que duren más tiempo
Los reflejos sin tóner llevan menos mantenimiento , porque en lugar de regresar al salón cada tres semanas, deberás hacerlo cada seis semanas, para una renovación total de la técnica.
- Si eliges los reflejos con tóner , una vez por mes, deberás pagarle a una profesional para mantener el color de tus reflejos.
- Si eliges los reflejos sin tóner , tus visitas al salón serán cada mes y medio.
Y eso es una diferencia importante de dinero.
Diferencia 3: Los reflejos sin tóner dañan menos el cabello que los reflejos con tóner
¿Por qué piensas que los reflejos sin tóner dañan menos el cabello que los reflejos con tóner?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Puede el tóner hacer caer el cabello?
¡Exacto!
Antes hablamos de que el tóner es un tipo de coloración permanente.
Y seguramente ya sabes que la coloración permanente se aplica siempre con revelador, que es un químico.
Además, no olvides que algunas secciones de tu cabello, han sido decoloradas para aplicar los reflejos. Y durante ese proceso, las cutículas se abrieron para expulsar el color y aclarar tus mechones.
Eso se logra utilizando revelador de 30 volúmenes y polvo decolorante.
Entonces, las secciones de tu pelo que fueron decoloradas para hacer los reflejos, perdieron color, pero también hidratación y nutrientes.
El tóner se aplica con revelador de 20 volúmenes, por lo tanto, estarás utilizando en un solo día 50 volúmenes de volúmenes de revelador en tu pelo.
Las coloristas siempre evaluamos la salud del pelo antes de aplicar la técnica de los reflejos. Porque conocemos todo el proceso, y sabemos que el pelo resistirá tanto la decoloración como la aplicación del tóner.
Y muchas veces utilizamos algunos productos como OLAPLEX, por ejemplo, para prevenir el daño irreversible.
Pero si aplicas los reflejos en tu pelo por tu cuenta, no tener en cuenta tu salud capilar, puede llevarte al desastre.
Si notas que tu pelo después de la decoloración está muy reseco, no puedes desenredarlo cuando está mojado o notas una pérdida de pelos importantes, no apliques el tóner.Porque dañarás tu cabello en forma irreversible.
Mi consejo es que acudas a un salón y un profesional te brinde diferentes alternativas en el caso que quieras aplicar tóner.
Diferencia 4: los reflejos con tóner son más versátiles que los reflejos sin tóner
¿Por qué?
Supongamos que has decolorado algunas secciones de tu pelo para hacerte unos reflejos en matices dorados.
Pero cuando regresas al salón, después de tres semanas para la renovación de los reflejos, decides que en realidad quieres unos reflejos cenizos.
Si tus reflejos están tonalizados, puedes cambiar el color del tóner de acuerdo a tus preferencias.
Es decir, un mes puedes tener los reflejos color rubio cobrizo y al mes siguiente puedes tener los reflejos color rojo, azul o verde.
Si no tonalizas tus reflejos, tus reflejos siempre mantendrán el color resultante de la decoloración.
Conclusiones
Si no quieres tonalizar tus reflejos por miedo al daño o porque aún no tienes decidido de qué color quieres tus reflejos, te recomiendo que utilices shampoo matizador.
El shampoo matizador es un tipo de tóner, pero no contiene amoníaco ni se aplica con revelador. Por lo tanto, no es coloración permanente, y se desvanece con los lavados.
Podrás eliminar el color estridente de tus reflejos, hasta que tu cabello se recupere del daño de la decoloración o hasta que te decidas por el color definitivo para tus reflejos.