¿Como sacar a relucir tu cabello con aceite de coco después de teñirlo?

como cuidar el pelo después de la coloracion

Después de muchos años de teñirme el cabello, yo calculo que serán cerca de ocho, probé todo tipo de tratamientos para mejorar el aspecto de mi cabello después de cada coloración.

 

He probado desde productos comprados en supermercado, hasta las clásicas recetas caseras de la abuela.

Pero no lograba encontrar un producto que dejara mi pelo teñido como a mi me gusta.

 

  • Algunos productos dejaban mi pelo muy grasoso.
  • Otros le quitaban el brillo al color de mi pelo.
  • Todas las cosas que había intentado para cuidar mi pelo arruinaban el color de alguna u otra manera.

 

Hasta que el otro día, en la hora de almuerzo de mi trabajo,  una compañera comentaba que usaba aceite de coco después de teñir su cabello, para conseguir que estuviera más sano y brillante.

 

Paré la oreja como perro de caza.

Soy asistente ejecutiva y la presencia es importante desde los pelos hasta los pies. Incluso muchas veces mi jefe me pide que lo represente en reuniones muy importantes con altos ejecutivos, por lo que mi pelo debe verse más que bien.

Pero a pesar de mis esfuerzos no lograba que mi cabello se viera bien después teñirlo, lo que me llevaba a volver a la peluquería cada veinte días.

 

Incorporé tratamientos de acondicionamiento profundo para el cabello, y no funcionó.

Parecía que mi cabello se acostumbraba al producto, y al poco tiempo, volvía a verse seco y sin brillo.

Dejé de lavarme el cabello todos los días, muchas personas aseguran que tiende a secarse.

Abandoné la planchita.

Compré productos capilares muy costosos.

Y aún así, mis cabellos se veían sin vida unos días después de hacerme el color.

 

Quiero aclarar que no vivo en un termo ni en una lámpara como el genio de Aladino.

Soy de las que continuamente se informa sobre las últimas novedades en belleza capilar.

 Pero la verdad, nunca había escuchado sobre las ventajas de usar aceite de coco en cabellos teñidos. 

 

Sabía que se utilizaba como crema hidratante corporal, para prevenir estrías e incluso para hidratar los labios secos.

Pero usar el aceite de coco para que mi pelo teñido se vea mejor, nunca lo había escuchado.

Así que decidí probar.

Realmente no tenía mucho para que perder.

Aquí te cuento como me ha ido con el aceite de coco.

 

Tabla de Contenidos

 

Como aplicar el aceite de coco en tu cabello en 5 pasos fáciles

aplicación en cabello teñidos

Yo en lo personal, me hago el color en la peluquería.

Es que realmente era un desastre haciendo yo misma la coloración.

Debo reconocer que mi cabello agradeció profundamente la decisión.

 

De cualquier manera, el procedimiento es el mismo si realizas la coloración en la peluquería o te la haces en tu casa.

En lo personal, mi paso a paso para colocar el aceite en mi pelo es el siguiente:

  1. Después de enjuagar y sacar todo el resto de la tintura, no seco mi pelo.
  2. Tomo una porción abundante de aceite de coco, recuerda que el que no es refinado tienen una consistencia sólida, pero con el calor de las manos enseguida se ablanda.
  3. Desenredo mi cabello con cuidado y comienzo a distribuir el aceite de coco cuidadosamente por todo mi pelo.
  4. Una vez que el pelo está bien cubierto con el producto, me coloco una gorra de baño y lo dejo actuar por tres horas.
  5. Luego lavo el pelo con mi shampoo habitual y enjuago abundantemente con agua fría. A veces es necesario repetir el lavado para retirar todos los vestigios de shampoo.

 

No utilizo acondicionadores en ese momento.

 

¿Cuales son los beneficios de usar aceite de coco en cabellos teñidos?

mantener el pelo teñido saludable y brillante

Aunque estoy lejos de ser una experta capilar, la experiencia me dicta que básicamente el aceite de coco le devuelve a los folículos y fibras capilares los aceites naturales que fueron barridos por la tintura.

Además tiene un efecto sellador, que impide la deshidratación de los cabellos.

 

Entonces, básicamente  lo que hace el aceite de coco es contrarrestar los efectos más nocivos de la tintura en mi pelo. 

¿Funcionó el aceite de coco después de teñir mi pelo?

 

La respuesta es definitivamente sí.

 

Funcionó por varios motivos que paso a detallarte:

  • Mi pelo volvió a tener un aspecto más saludable, aún pasados varios días desde la última coloración.
  • El color de mi pelo, rubio ceniza que adoro, se mantuvo vibrante por muchos más días, cosa que no ocurría cuando no utilizaba el aceite de coco.
  • Mi color dura mucho más tiempo, por lo tanto ahorro un montón de dinero en visitas a la peluquería. Dinero y tiempo, tiempo que utilizo para ir más días al gimnasio o encontrarme con mis amigas.
  • Lo noto mucho más dócil y fácil de peinar, ya no sufro cuando lo peino. Antes después de cada lavado, me quedaba muy enredado.
  • Brilla, no sé si el sol se sentirá envidioso, pero puedo asegurarte que  muchas mujeres se quedan mirando mi cabello en la fila del cajero del banco,  y eso no ocurría antes.

 

2 formas alternativas de usar aceite de coco

extra virgen

Ver precio del aceite de coco en Amazon

 

Aunque nunca lo probé personalmente, mi amiga además de utilizar el aceite luego de teñir su cabello, coloca dos o tres gotitas directamente en la tintura.

También puedes utilizar el aceite de coco una hora antes de realizar la coloración, aplicando la tintura sin enjuagar el aceite de coco.

¿Por qué el aceite de coco es tan efectivo en cabellos teñidos?

 

Investigando un poco por aquí y por allá, descubrí que el  aceite de coco es un agente quelante, es decir, neutraliza los efectos dañinos del cobre y del hierro, presente en la mayoría de las tinturas. 

Además, es capaz de unirse a las moléculas de proteínas del pelo de una forma mucho más rápida, lo que ayuda a proteger nuestras fibras capilares.

 

 Si lo utilizamos antes de realizarnos la tintura, disminuyen los efectos nocivos de los químicos, protegiendo de esta manera desde la capa más profunda hasta la capa externa del pelo. 

Según me comentaron algunas personas,  el aceite de coco aumenta la absorción del tinte en el pelo,  por lo que generalmente obtienes un pelo más vibrante después de la coloración.

 

Finalmente, incorporé el aceite de coco para tratar mi cabello definitivamente, por todos los motivos que ya te comenté antes, y porque además, descubrí que los productos capilares orgánicos y naturales pueden ser una excelente alternativa para equilibrar la balanza a favor de nuestro pelo teñido.

 

¿Ya conocías los beneficios del aceite de coco para cabellos teñidos?

Deja Tu Comentario