Para diluir un tinte permanente solo necesitarás el tinte y el elemento en el cual lo quieres diluir, puede ser:
- Shampoo
- crema enjuague
- peróxido de hidrógeno
¿Qué lograrás al diluir el tinte permanente con cada uno de ellos?
- Si mezclas el tinte permanente con shampoo obtendrás un shampoo matizador.
- Si mezclas el tinte con crema de enjuague obtendrás un baño de luz.
- Y finalmente, si mezclas el tinte con peróxido de hidrógeno lograrás un tinte.
Como puedes observar, cuando mezclas el tinte con cada uno de estos elementos, obtienes un nuevo producto con un fin específico y bien definido.
¿Por qué diluir el tinte con cualquiera de estos ingredientes, si puedes conseguir tanto el shampoo matizador, baño de luz o tintura de pelo en la perfumería?
- Primero, porque te resultará mucho, pero mucho más económico.
- Y segundo, porque es mucho más divertido.
O será que a mí, desde que era pequeña, la idea de mezclar cosas para obtener algo completamente nuevo y diferente, siempre me encantó.
Será por eso que estudié para colorista, porque me encanta mezclar tonos para obtener nuevos colores personalizados.
Pero no me quiero ir de tema, por eso, si tienes en tu casa un pomo de tinte y quieres saber cómo diluirlo, ni se te ocurra ir a ver tu serie preferida en Netflix, ya que te contaré:
- Cómo obtener un shampoo matizador diluyendo el tinte permanente
- Cómo diluir el tinte para obtener un baño de color
- Cómo disolver el tinte con el peróxido de hidrógeno
Después de esto, verás cuantos pequeños secretos y utilidades esconde un simple pomo de tintura.
Y además, al final, te contaré con que elementos NUNCA deberías diluir el tinte, ¿te lo vas a perder?
Tabla de Contenidos
Diluir el tinte con shampoo para lograr un shampoo matizador
Antes de avanzar en el tema, déjame que te haga una pregunta, ¿sabes para qué sirve un shampoo matizador?
Es un shampoo que se utiliza para mantener el color en el cabello por más tiempo. Claro que puedes comprarlo en tiendas especializadas, pero por lo general es un producto capilar bastante caro.
Y además, la gama de shampoos matizadores no es muy amplia, solo se presentan en tres colores: rubios, rojos y platinos.
Por lo tanto, si tienes un tono rubio dorado en el cabello, no encontrarás el shampoo matizador especial para tu color, por lo que gastarás una fortuna en un producto que no te servirá.
Por lo tanto, si quieres prolongar tu color por más tiempo, te enseñaré a diluir el tinte permanente en shampoo para lograr tu propio y único shampoo matizador.
Materiales necesarios: Paso a paso: Obviamente no es un shampoo para usar todos los días, pero sí puedes usarlo cada vez que te lavas el cabello. Algunas de mis clientas, incluso lo aplican usan sobre cabello seco, lo dejan actuar unos veinte minutos y después lo enjuagan Mezclando el tinte con el shampoo mantendrás el tono de tu cabello por más tiempo y no gastarás una fortuna en productos para cuidar el color. Ahora, ¿Qué pasa si mezclas la crema de enjuague con el tinte? Eso es lo que te contaré a continuación. ¿Has notado alguna vez que después de algunos días el tinte puede perder su brillo y luminosidad? Y es muy normal que así sea. Esos químicos, se llaman sulfatos y son algo parecido a los detergentes con los que limpiamos la ropa o los platos habitualmente. Pero existe una solución para que ese tinte reviva, por lo menos hasta la próxima vez que debas volver a teñirte. Y esa solución tiene un nombre: baño de luz. Todas mis clientas conocen este pequeño truco, porque después de todo, me interesa que puedan lucir el color de la mejor manera durante el máximo de tiempo. ¿Qué necesitas para elaborar tu propio baño de luz? Toma nota. Ingredientes: Paso a paso: Porque tu cabello volverá a la vida, luciendo el mismo color que el día que te teñiste el cabello. Y por último, nos queda la opción más popular: diluir el tinte con el peróxido de hidrógeno, para poder teñir tu cabello. Si quieres cambiar de color o retocar tus raíces, necesitas utilizar el peróxido de hidrógeno. Si compras un kit de coloración, todo lo que necesitas viene dentro. Podrás ver el peróxido de hidrógeno, el cual deberás mezclar con el pomo de tinte hasta conseguir una consistencia homogénea. Una vez tienes la mezcla preparada, es hora de aplicar el tinte siguiendo atentamente las instrucciones. Existen algunos mitos bastante populares que hoy vamos a tirar por tierra. ¡Y eso es una creencia absolutamente falsa! No estamos hablando de témperas o acuarelas, estamos hablando de un tinte permanente, por lo que sus componentes no reaccionan químicamente frente al agua. Así que el tinte no se aclarará ni nada por el estilo, solo estás desperdiciando el producto. ¡Falso, completamente falso! Por lo tanto tu cabello no absorberá los pigmentos del tinte. No debes jugar con las proporciones de peróxido que no sean las que indica la caja de tinte. Si pones más peróxido, el tinte pierde su efecto. ¿Qué piensas que pasaría si colocaras una cuchara de azúcar en un balde de agua? ¿Lograrías que el agua fuera más dulce? Por supuesto que no, ya que para endulzar esa cantidad de agua deberías echar mucho más azúcar. El tinte debe diluirse en las cantidades justas de peróxido para poder cumplir su cometido. Ahora ya sabes cómo puedes diluir el tinte. Finalmente, ¿lo mezclarás para hacer una tintura, un baño de luz o un shampoo matizador?
Cómo hacer un baño de luz diluyendo tinte permanente
Cómo diluir tinte permanente en peróxido de hidrógeno
No diluyas el tinte de ninguna de estas formas porque lo único que lograras es tirar tu dinero a la basura