Costras en el cuero cabelludo despues de decolorar: 5 causas y tips

Chica asustada con cabello rubio

En este artículo veremos 5 causas por las que tu cuero cabelludo se llenó de costras luego de la decoloración (y sus posibles soluciones):

  • Causa 1: No te hicieron una prueba de sensibilidad antes de decolorar tu pelo
  • Causa 2: Tienes el cuero cabelludo sensible
  • Causa 3: La decoloración fue demasiado intensa
  • Causa 4: Tu cuero cabelludo ha sufrido una sobreexposición al decolorante
  • Causa 5: Tienes trastornos del cuero cabelludo previos.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Costras en el cuero cabelludo después de teñir el pelo: 3 posibles causas y soluciones

 

¿Decoloraste tu cabellera completa y ahora notas que tu cuero cabelludo tiene costras?

 

Eso no debe verse nada bien.

Pero no te preocupes, no es el fin del mundo.

 

El cuero cabelludo se descama de manera natural, pero una decoloración podría acelerar ese proceso.

En este artículo veremos las 5 posibles causas de la descamación del cuero cabelludo asociadas a la decoloración. También te daré las soluciones y tips para evitar el problema en el futuro.

Tabla de Contenidos

 

Causa 1: No te hicieron una prueba de sensibilidad antes de decolorar tu pelo

Siempre que sea la primera vez que vas a realizarte un tinte, o en este caso, una decoloración, es prácticamente obligatorio que te realices una prueba de sensibilidad.

¿Por qué?

 

Pues, porque  puede ser que determinados agentes químicos presentes en el tinte o el decolorante te provoquen un cuadro de alergia.  Esto incluye que después de la decoloración aparezcan costras en tu cuero cabelludo.

Solución:

Haz la prueba de sensibilidad de tu cuero cabelludo antes de decolorar tu pelo.

La forma correcta de realizar la prueba de sensibilidad es aplicar una gota de la mezcla que vas a usar (de peróxido y polvo decolorante) detrás de una oreja o en el pliegue del codo.

¿Qué ocurre durante la prueba?

 

Probablemente, en los primeros minutos tu piel pique o arda, pero  una vez pasado ese ardor inicial, no debe dejar ningún otro rastro. 

Si, por el contrario, el ardor es inaguantable, si se hace un sarpullido, o se enrojece la zona o cualquier otra anomalía, debes retirar la mezcla que aplicaste con un algodón y alcohol.

 

 Si se produce una reacción alérgica durante la prueba de sensibilidad, no podrás decolorar tu pelo  y deberás hacer las pruebas con futuros tintes que desees aplicar.

Si resultas alérgica a los químicos de la decoloración, las costras que aparecen en tu cuero cabelludo serán el menor de los problemas.

 

Causa 2: Tienes el cuero cabelludo sensible

chica rubia con comezón en su cabeza

Si tienes un cuero cabelludo sensible probablemente tengas varias complicaciones en tu vida cotidiana.

 

Con un cuero cabelludo sensible, puedes sufrir mucho más que otras personas al peinarte,   eres propensa a sufrir comezón e irritaciones,  tienes mayor probabilidad de caída de cabello, entre otras situaciones desagradables.

 

Ahora, imagina si a tu cuero cabelludo le aplicas un agente agresivo como la decoloración.

¿Qué crees que ocurrirá?

 

Probablemente, nada bueno.

Durante el proceso de decoloración, sentirás una gran picazón o ardor y una vez terminado la decoloración,  tu cuero cabelludo habrá quedado extremadamente sensible. 

 

Sí, tal vez también tu cuero cabelludo quede inflamado después de decolorarlo y en los días posteriores comenzarán a aparecer las molestas costras.

Si esto ocurre deberás buscar productos adecuados para el tipo de descamación que sufres.

Solución:

Si el problema es solo la descamación, tendrá una solución sencilla: usa shampoos hidratantes o astringentes.

 

También te servirá aplicar a la mezcla de peróxido y polvo decolorante, unas gotas de gel lenitivo, que por su acción refrescante y dermocalmante.  Esto ayudará a suavizar el efecto nocivo de la decoloración sin alterar su acción. 

Pero si el problema aumenta o persiste, deberás consultar con un profesional dermatólogo.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: El peluquero quemó mi cuero cabelludo con decolorante, ¿qué puedo hacer?

Causa 3: La decoloración fue demasiado intensa

Mujer rubia se toma la cara con preocupación

Si tienes un cabello muy oscuro o lo tienes teñido previamente de colores oscuros o rojos, por ejemplo, y decides decolorarlo, ten en cuenta que  con una sola decoloración no alcanzarás un tono muy claro. 

 

El cuero cabelludo es una zona muy sensible y la decoloración es uno de los tratamientos más agresivos. Por lo tanto, si no se tienen los suficientes cuidados,  una vez terminado el trabajo, aparecerán las temidas costras.  O sea, una descamación muy intensa del cuero cabelludo.

 

Solución:

Si vas a necesitar varias decoloraciones para llegar al tono deseado, lo más recomendable será usar peróxidos de menor volumen.

 

Además, a la mezcla de peróxido y polvo decolorante deberías agregar alguno de los sistemas plex que se encuentran en el mercado.

 El plex será muy beneficioso, ya que ayudará a que tu cuero cabelludo no sufra lesiones  y por lo tanto, la descamación sea leve luego de la decoloración.

 

Causa 4: Tu cuero cabelludo ha sufrido una sobreexposición al decolorante

Mujer con pelo rubio mojado se mira al espejo

En los años que llevo en mi salón de belleza, he visto casos de personas que se han dejado el decolorante en el cabello ¡por horas!

Siempre debes tener en cuenta que la decoloración no es como un tinte, que después de 40 minutos aproximadamente deja de tener fuerza y no actúa más.

 La decoloración sigue actuando, tal vez con menor fuerza, pero sigue actuando. 

 

Una sola decoloración sin ningún tipo de control puede llegar a quemar toda tu cabellera. Y por supuesto, causar un daño severo sobre tu cuero cabelludo.

¿Tan grave es dejar el decolorante por más tiempo en el cuero cabelludo?

 

Puedes estar segura de que sí,  es muy riesgoso dejar el decolorante por mucho tiempo en tu cabello.  La aparición de costras en el cuero cabelludo apenas será el comienzo de un problema mucho más severo.

 

Solución:

Si quieres decolorar un cabello oscuro o rojizo realiza por lo menos dos veces la decoloración. Siempre  recuerda usar peróxidos de bajos volúmenes para no lastimar o dañar ni la fibra capilar ni el cuero cabelludo. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Puedo decolorar mi cabello por tercera vez? Solo si tu cabello pasa este test

Causa 5: Tienes trastornos del cuero cabelludo previos

Mujer con cabello rubio y gesto de preocupación

 Si has sufrido algún tipo de trastorno de cuero cabelludo (seborrea, psoriasis, alopecía areata, etc.)  y aún así decides decolorar tu cabellera, lo más probable es que, en efecto, luego aparezcan esas odiosas costras.

En este caso sería  totalmente desaconsejado realizarte una decoloración,  porque ya traes un trastorno de base. Una decoloración no solo que no será beneficiosa si no que tal vez potencie el problema que ya tenías.

Solución:

¿Sigues con la idea de decolorar tu cabello, incluso teniendo trastornos previos?

 

Pues bien. En ese caso, lo más aconsejable es que realices una consulta con un médico dermatólogo para ver  qué alternativas te sugiere para no dañar tu cuero cabelludo. 

 

Como peluquero profesional, te recomiendo optar por reflejos con gorra (en lugar de decolorar todo el cabello).

Esa puede llegar a ser  una buena alternativa para ver tu cabellera más rubia,  sin necesidad de tocar tu cuero cabelludo.

 

Tómate en serio la salud de tu cuero cabelludo 

Muchacha muestra los cabellos que se le cayeron

El cuero cabelludo es una zona vascularizada que recubre el cráneo y sirve de sustrato para que el pelo florezca.

Al igual que el resto de la epidermis, también se va desprendiendo en un proceso de renovación continua que, en cada individuo, tiene una duración determinada.  La descamación del cuero cabelludo pasa totalmente desapercibida para la mayoría de las personas , pues no es visible.

 

Pero existe la posibilidad de que alteremos ese ciclo natural de renovación del cuero cabelludo con tratamientos tan agresivos como una decoloración, por ejemplo. Esto conduce a que  el proceso de cambio se acelere y la formación de escamas sea mayor de lo normal. 

Además, esta descamación puede ir acompañada de picor e inflamación, que puede desembocar en una caída del cabello que podría llegar a ser irreversible.

 

En esos casos, es de vital importancia consultar inmediatamente con un dermatólogo.

 

Conclusión: cuida tu cuero cabelludo de la decoloración para evitar la aparición de costras

Como vimos en este artículo,  tu cuero cabelludo puede llenarse de caspa o costras por varias causas asociadas a la decoloración  de tu cabello.

Como habrás notado, una decoloración es un tratamiento extremadamente serio y requiere de experiencia y conocimientos muy importantes para que el resultado sea el esperado.

 

Por eso como siempre vuelvo incansablemente al mismo consejo: deja en manos de tu peluquero la realización de este tipo de trabajos riesgosos.

Y  pide cita con tu dermatólogo si tienes molestias más severas en tu cuero cabelludo.

Así lograrás ver tu cabello como lo deseas y tu cuero cabelludo quedará completamente sano.

¡ADELANTE!

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.