- No, teñir el pelo no lo hace crecer mas lento.
- El crecimiento del cabello ocurre desde la raíz y el tinte actúa únicamente en la parte visible del cabello (si bien penetra dentro de la fibra capilar, jamás podría llegar hasta el interior de la raíz).
- En este artículo, vamos a derribar algunos mitos acerca de la tinte y el crecimiento del cabello.
- También te contaré el caso de una clienta que no quería teñirse por temor a que su cabello dejara crecer.
- Veremos, además, cuál es el deterioro que provocan en el cabello los distintos tipos de tintes y otros tratamientos de peluquería.
- Quédate a leer este artículo y descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los tintes y el crecimiento del cabello.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los 5 tintes de caja menos dañinos para el cabello
Tabla de Contenidos
Destruyendo mitos sobre tinte y crecimiento del cabello
Como te he dicho, no es real que el tinte haga crecer más lento el cabello.
Tampoco hay marcas de tinte que provoquen esa lentitud del crecimiento.
Sí es cierto que las tinte de baja calidad pueden afectar la salud de tu cabellera, provocando un afinamiento de la fibra capilar. Pero no por eso detendrán su crecimiento.
¿Notas que tu cabellera crece más lento?
Ten la seguridad de que el motivo nunca es el tinte. En ese caso, lo más aconsejable es que pidas cita con un médico dermatólogo para localizar de dónde proviene el problema.
Debes saber que no existe ningún producto, ya sea tinte, decoloración, permanentes, lociones capilares, shampoos ni ninguno otro relacionado con productos de peluquería, que provoque que el cabello deje de crecer.
En el mercado existen productos farmacológicos que favorecen el crecimiento del cabello, como los que tienen aminoácidos en su fórmula.
En cambio, los tips para retrasar el crecimiento son solo mitos, pues ninguno tiene rigor científico.
Crecimiento capilar y tinte: cómo saber si tu pelo crece o no
Nuestro cabello crece, en forma normal, entre uno y dos centímetros por mes.
La mejor evidencia de eso lo otorga justamente el tinte y las tan odiadas raíces crecidas.
En mis años de experiencia en la peluquería, he visto todo tipo de situaciones en las que las clientas culpaban al tinte de sus diversos problemas.
Cuando vayas al salón con la inquietud de que tu cabello crece más lento por culpa del tinte, ten en cuenta que el error queda en evidencia precisamente en las raíces crecidas que traes de tu tinte anterior.
Mi estrategia para darte la tranquilidad de que tu cabellera sigue creciendo en forma permanente y normal es explicarte que en promedio el cabello crece un centímetro por mes (aproximadamente un dedo).
Por lo tanto, si tienes un dedo de crecimiento de raíces, es señal de que ha pasado alrededor de un mes desde tu última visita al salón, lo que sin problemas podemos corroborar en nuestro fichero.
Un caso real: la clienta que temía que su cabello dejará de crecer
Siempre recuerdo el caso de Johana, una joven que venía a cortarse solo las puntas cada tres o cuatro meses porque me juraba que su cabello no crecía.
Ella tenía rulos, por lo que yo le explicaba que su cabello sí crecía, solo que ella no lo notaba porque el rulo, al girar sobre sí mismo, da la sensación de que no crece.
Johana tenía muchísimo temor de que si se teñía el cabello, eso retrasaría aún más el crecimiento de su cabellera. Nunca logré hacerle entender que eso era un mito.
El tiempo fue pasando y empezaron a aparecer las primeras canas en sus sienes y patillas: esto la convenció de comenzar a aplicar en principio un tono sobre tono, como para matizar esas primeras canas.
Recién en ese momento entendió que su cabello crecía de forma completamente normal, pues pudo comprobar en su propia cabellera cómo mes a mes tenía alrededor de un centímetro de crecimiento, lo que yo le había explicado en reiteradas oportunidades.
En la actualidad, tiño asiduamente el cabello de Johana con tintes tradicionales (o le hago mechas) y su cabello no ha dejado nunca de crecer.
Los productos de peluquería y el crecimiento capilar
Si te preocupa que tu cabello deje de crecer, debes saber que no es lo mismo que te apliques un tono sobre tono, una base de permanente o que hagas una decoloración.
Cada tratamiento que reciba tu cabellera tendrá una repercusión diferente y por ende, una consecuencia distinta.
Veamos en detalle lo que puede ocurrir en tu cabello con cada tratamiento.
- Con un tono sobre tono, tu cabello prácticamente no sufrirá ningún deterioro, ya que el producto se mezcla con un revelador de 6 a 8 volúmenes, así que no notarás nada en su textura.
- En cambio, un tinte lleva un peróxido de 20 volúmenes, y dependiendo de la calidad del producto que uses, podrás notar cierta pérdida de calidad en tu cabello. Tal vez la diferencia sea mínima, pero tú cabello ya no será el mismo que antes.
- Un aclarante es un producto que se mezcla con peróxidos de entre 30 y 40 volúmenes. Por lo tanto, genera un deterioro importante a tu cabellera. A partir de ese tratamiento, tu cabello presentará un resecamiento que ocasionará dificultad para desenredarlo, entre otras cuestiones.
- La decoloración es un tratamiento que provocará un daño intenso a tu pelo: lo dejará maltratado y deshidratado, con una gran dificultad para peinarlo y una propensión a enredarse.
- La permanente es otro tratamiento sumamente agresivo para tu cabello y las dificultades que ocasiona son las mismas que las de la decoloración.
Como verás, de todos estos tratamientos ninguno afecta el crecimiento de la fibra capilar: pueden deteriorar el cabello en mayor o menor medida, pero este seguirá creciendo.
¡Hasta el cabello más deteriorado sigue creciendo!
El tinte puede tener diversos niveles de agresividad según el peróxido con que se lo mezcle.
También se debe tener en cuenta el tiempo de exposición del tinte: si se produjera una sobreexposición, esto puede provocar que tu cabello presente más resecamiento, más deshidratación , más desnutrición, o puede dejar un cabello difícil de peinar.
Si además tu cabello ya contaba con una decoloración o una permanente anterior, realmente tu cabellera puede quedar muy deteriorada, en muy mal estado.
Pero hay más: si a eso le sumamos que tu cabello sea fino o muy fino, existe la posibilidad (en casos muy extremos) de que tu cabello se corte desde la raíz.
Hasta aquí, te he pintado un cuadro sumamente desolador. No temas, es casi imposible que esto ocurra. Pero si en verdad te tocará atravesar por semejante catástrofe, luego de eso tu cabello nacería de nuevo, así como germina una semilla, sin ningún tipo de problemas.
Nada relacionado a los tintes influirá en el crecimiento normal de tu cabello.
Conclusión: consulta con tu peluquero si temes que tu cabello deje de crecer por culpa del tinte
En este artículo hemos visto por qué el tinte no retrasa el crecimiento del cabello. Más aún, te he contado en detalle cuál es el deterioro que provocan en el cabello cada uno de los tratamientos de peluquería.
De todas formas, si tu miedo es que el tinte pueda hacer crecer más lento tu cabello, recurre a tu peluquero de confianza, ten una charla para evacuar todas tus dudas. Si luego de eso, aún sospechas del tinte, pide cita con un médico dermatólogo.
Pero ten por seguridad que los estilistas muchísimas veces somos los primeros en detectar las anomalías del cuero cabelludo. ¡No lo dudes, siempre estaremos de tu lado!