- Si tienes el pelo cobrizo y deseas teñirlo de rubio, puedes hacerlo, pero ten en cuenta que deberás decolorar tu cabello.
- Luego de decolorarlo deberás aplicar un tinte rubio preferiblemente cenizo o malva.
- Para saber qué número de rubio escoger, primero debes decolorar y ver a qué fondo de decoloración llegas, y aplicar un tono más oscuro.
- Si no quieres dañarlo, lo mejor es que antes de decolorar tu cabello cobrizo lo prepares con hidrataciones semanales.
- En este artículo resolveré todas tus dudas sobre teñir tu pelo cobrizo de rubio, ¡sigue leyendo!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿El rubio ceniza claro cubrirá el cabello naranja cobrizo?
¿Estás cansada de tu color cobrizo y quieres un cambio en tu cabellera? ¿Quieres un rubio?
¡No hay problemas! Veamos cómo deberías hacerlo.
Lo primero que debes tener en cuenta es qué altura de cobrizo tienes en tu cabellera y qué altura de rubio deseas.
Generalmente, el proceso incluye una o más decoloraciones.
Por esta razón, lo más aconsejable es acondicionar el cabello para que esté en perfectas condiciones cuando por fin lo pases de cobrizo a rubio.
En este artículo responderé todas tus dudas sobre cómo pasar de cobrizo a rubio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo bajar el tono del pelo cobrizo? Usa alguno de estos tres productos…
¿Hace falta decolorar el cobrizo antes de aplicar el tinte rubio?
Si tu cobrizo está a una altura muy clara, y deseas un rubio oscuro (6), puedes hacer una aplicación de tinte directo.
Puede ocurrir es que quede un rubio oscuro cobrizo, que quedará sumamente sensual y original.
En cambio, si tu cobrizo es oscuro, sí o sí deberás decolorar, porque no hay manera de aplicar un tono claro sobre una base oscura y obtener un resultado exitoso.
¿Qué tono de tinte rubio elegir según el cobrizo de tu pelo?
Esto depende absolutamente del fondo de decoloración que hayas logrado. El fondo de decoloración es el color resultante después de realizada la decoloración.
Una vez realizada la decoloración, deberás secar tu cabellera, y entonces estarás en condiciones de saber qué altura de rubio podrás usar.
Mi consejo es usar siempre un tono más oscuro del color del fondo de decoloración, para evitar manchas o lunares en la cabellera.
Y otro consejo es aplicar tintes con reflejos fríos (cenizas o malvas), para evitar volver al cobrizo.
Un error común al elegir el tinte rubio para quitar el cobrizo
El error más común es elegir el tinte antes de realizar la decoloración, porque todavía no sabrás cuál será el fondo de decoloración que vayas a lograr.
Tal vez, por mirar de la carta de colores, eliges un rubio miel, por ejemplo, y resulta que el fondo de decoloración no llegó a esa altura, el resultado será una vuelta al cobrizo.
No solo no habrás logrado tu objetivo, sino que deberás volver a comenzar: volver a decolorar para extraer ese rubio y volver a analizar bien qué altura de rubio aplicar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Que pasa si pones tinte rubio en pelo rojo? ¿Se aclara el color?
Cómo preparar el pelo cobrizo para teñirlo de rubio
Lo ideal es que el cabello se encuentre bien nutrido, de esa manera podrá soportar perfectamente el proceso de decoloración.
Para lograr un cabello bien nutrido es indispensable el uso de shampoos y acondicionadores de primera calidad.
Realizar una tratamiento semanal con máscaras nutritivas, ampollas de argán o lino serán un aporte importante, pero el secreto está en el shampoo y el acondicionador.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Puedo poner aceite de argán en mi pelo antes de teñir o decolorar?
Paso a paso para pasar de cobrizo a rubio
- Prepara el polvo decolorante con un oxidante de 20 o 30 volúmenes, dependiendo de lo oscuro que sea el cobrizo o lo claro que desees el rubio.
- Sobre el cabello seco irás aplicando el decolorante.
- Si no tienes crecimiento de tinte, aplicarás a un centímetro de la raíz y de ahí hasta la punta.
- Cuando hayas terminado toda la cabellera, pasarás a aplicar en las raíces.
- Un tip muy importante es tener el cabello sin lavar por lo menos 24 horas antes.
- Es muy recomendable usar un gel lenitivo en la mezcla del decolorante y el oxidante para evitar un picor fuerte.
- Si tienes crecimiento de raíces, primero deberás aplicar el decolorante en toda la cabellera que se encuentra teñida.
- Cuando esté bastante clara, recién en ese momento se realiza la aplicación del decolorante en las raíces, ya que al estar en estado natural, la decoloración tomará muchísimo más rápido.
Y si en los largos y puntas todavía falta, las raíces se aclararán demasiado y podrían resecarse mucho, y el color quedará desparejo.
- Una vez que el cabello haya alcanzado el fondo de decoloración deseado, se enjuaga con abundante agua.
- Se seca bien a toalla, se orea con un secador a una temperatura media y se procede a la aplicación del tinte.
Cuidados esenciales para el cabello antes de la coloración
Para la aplicación del tinte es muy aconsejable el uso del sistema plex, para reforzar el cuidado y mantenimiento del cabello.
El tinte se debe mezclar con oxidante de 10 volúmenes, porque lo que vamos a buscar es matizar el fondo de decoloración, de manera que el tono quede bien adherido.
Terminado el proceso de coloración, enjuagas con abundante agua y aplicas shampoo muy nutritivo.
Además puedes añadir, como cierre técnico una máscara hidronutritiva, o una ampolla, para fijar el tono y dejar tu cabellera reestructurada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿La decoloración daña el pelo para siempre? ¿Como preparar tu cabello para no arruinarlo en la decoloración?
Mantenimiento del cabello rubio: consejos post-coloración
Hidratación, hidratación y más hidratación. Luego de una decoloración tan grande lo más importante será recuperar la fibra capilar nuevamente.
Por supuesto que retoque mensual del tinte seguirá siendo lo que más ayude a fijar el color.
Si notas que el rubio se vuelve amarillo o anaranjado, puedes utilizar el shampoo violeta, que neutraliza esos tonos no deseados.
Sin embargo, el riesgo de usar esos productos es que son bastante astringentes, por lo que no es aconsejable un uso muy seguido.
Con usarlo cada 15 días es suficiente, y se puede compensar con una buena nutrición al finalizar el lavado.
Conclusión
Teñir tu pelo cobrizo de rubio es posible, y con muy buenos resultados.
Pero algo fundamental es manipular cuidadosamente los elementos para la decoloración y elegir el color de tinte correcto.
Por eso más que nunca, mi consejo de siempre: pide cita en tu salón de belleza habitual y habla con tu peluquero sobre esta idea.
Existen muchas formas de pasar de un cobrizo a un rubio, y él sabrá darte todas las posibilidades específicamente para tu cabello.
No lo dudes, ¡ADELANTE!