¿Se puede usar papel de aluminio común para decolorar o hacer reflejos?

  • Sí, se puede usar papel de aluminio común, ya sea para decolorar o hacer reflejos, porque cumple la misma función que el papel de aluminio que se usa en las peluquerías: mantener el calor de la reacción química y generar mayor temperatura en las zonas a decolorar o tonificar.
  • Sin embargo, si vas a hacerte unas mechas localizadas o reflejos en todo el cabello, lo mejor es el papel aluminio profesional, que ya viene recortado en tiras del mismo tamaño, y te permite ahorrar tiempo y no desperdiciar material.

 

para mantener el calor

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Para qué sirve el papel aluminio en la decoloración?

 

Las  peluqueras tenemos mucho para agradecer al papel de aluminio, porque sin él, algunos trabajos serían prácticamente imposibles.

¿Te imaginas hacer unos reflejos sin papel aluminio? ¿O teñir la mayor parte del cabello, dejando algunos mechones con el color base, sin utilizar papel aluminio?

 

Casi todos los trabajos de iluminación, sería imposible realizarlos en el cabello sin el papel de aluminio.  Que por otro lado, es el mismo que se utiliza en la gastronomía para cocinar carnes, pescados y otros manjares. 

En el caso de la cocina, el papel de aluminio, envuelve la comida, para que no pierda los jugos, como el caso de la carne, manteniendo y elevando el calor que necesita para la cocción.

En los tratamientos de decoloración y tonificación, el papel aluminio cumple la misma función: mantener y elevar la temperatura, para que los productos, como el decolorante y el tóner, actúen de manera más rápida y pareja.

Si por ejemplo no usaras papel aluminio para decolorar, tu cabello podría quedar desparejo.

 

Y para esos efectos, el papel de aluminio común es tan útil como el papel aluminio que se utiliza en los salones de belleza.

 

Entonces si estás a punto de hacerte unos reflejos o tonalizar tu cabello, quédate conmigo, porque te contaré:

  • Por qué el papel aluminio común sirve para decolorar el cabello
  • Cuándo utilizar el papel aluminio entero y en bandas

Tabla de Contenidos

 

Por qué el papel aluminio común sirve para decolorar el cabello

en rollo

Estás a punto de decolorar tu cabello y te das cuenta que tienes todo listo, guantes, peine, revelador y el polvo decolorante. ¡Espera!

 

¡Te falta el papel aluminio!

Pero no salgas corriendo a comprarlo, porque ese rollo de papel aluminio que tiene tu madre en la cocina también te sirve. ¿Por qué?

 

 Porque el papel aluminio común también mantiene el calor que genera la reacción química que produce la mezcla de peróxido y polvo decolorante, y generará aún más.  Lo que asegurará que el cabello aclare hasta el color que necesitas.

Es así como se logra decolorar tantos tonos utilizando el papel aluminio.

 

Ahora, dependiendo de los resultados que deseas obtener, puedes utilizar el papel aluminio entero o en tiras. Y de eso, te hablo a continuación.

 

Cuándo utilizar el papel aluminio entero y en tiras

Ahora que ya sabes que puedes utilizar el papel aluminio común, es importante que diferenciemos qué tipo de proceso realizarás en el cabello.

 

¿Decolorarás todo tu cabello?

Entonces necesitas utilizar papel aluminio entero, ya sea común o el profesional.

Si quieres pasar a un rubio parejo, debes envolver todo tu cabello en papel aluminio.  Incluso, muchas personas utilizan la gorra de aluminio, que logra el mismo efecto que el papel. 

 

Si quieres decolorar todo tu cabello, luego de aplicar la mezcla decolorante, debes envolver el cabello por completo con el papel aluminio. De esta manera, te aseguras de alcanzar tonos muy altos de rubio.

Y además, el papel aluminio, mantendrá pareja la decoloración, porque la reacción química no pierde temperatura.

Así podrás aplicar cualquier tinte o tóner que desees y quedará completamente parejo.

 

¿Realizarás unos reflejos utilizando la famosa gorra de los agujeritos?

También puedes utilizar el papel aluminio común.

En este caso, una vez que termines de sacar las mechas por los agujeros de la gorra, debes aplicar en ellas la mezcla decolorante, y envolverlas en papel aluminio. Porque de esta manera, lograrás que la decoloración avance pareja, sin perder temperatura y alcanzado  tonos muy altos de rubio.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Diferencias entre reflejos con gorro y papel, ¿Qué técnica es mejor para tu cabello?

 

¿Piensas  iluminar tu rostro con algunas mechas localizadas o aplicar reflejos?

Puedes utilizar el papel común, pero en este caso es mejor opción el profesional.

 

Aquí me voy a detener un momento, porque  aunque el papel aluminio común te sirva igual para realizar el trabajo, el papel aluminio de peluquería te resultará  más cómodo,  porque ya viene cortado en tiras.

Si quieres utilizar el papel aluminio común, deberás cortar tú misma las tiras. Y para hacerlo, necesitarás unas buenas tijeras, para no desgarrar el papel, que es bastante delicado.

Y además, debes tener cuidado con las medidas de las tiras, que deben ser de 10 a 13 centímetros de ancho y 20 a 30 cm de largo. ¿Por qué tan largas?

 

Recuerda que debes doblar el papel de aluminio para cubrir el cabello, por eso, deben ser aproximadamente el doble del largo de tu cabello.

 Si no estás segura de tu habilidad al cortar las tiras de papel de aluminio común, lo mejor es que compres el profesional, que ya viene cortado en tiras.  Puede ser un poco más caro, nada que te deje en bancarrota, pero valdrá la pena.

Porque te asegurarás de que envuelvan todas las mechas en forma pareja.

 

Conclusiones

Para realizar trabajos de iluminación, uno de los materiales imprescindibles es el papel aluminio. Y puedes utilizar el papel aluminio común.

Sin embargo, si vas a realizar unas mechas localizadas o unos reflejos en todo el cabello, mi recomendación es que utilices el papel aluminio que venden para los salones de belleza. Ya que viene cortado en tiras, lo que te ahorrará tiempo y te asegurará un trabajo parejo.

Si vas a decolorar todo tu cabello, puedes usar el papel de aluminio común sin ningún problema, ya que no necesitas recortarlo con precisión.

Deja Tu Comentario