Si quieres conocer las ventajas y desventajas del baño decolorante, seré clara y concisa desde el principio, para después profundizar en cada una de ellas en unos momentos.
Ventajas del baño decolorante:
Desventajas del baño decolorante:
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo hacer un baño decolorante para remover el color del cabello?
Muchas personas tienen terror a la palabra decoloración.
Y la verdad, es lógico, porque la decoloración es un proceso químico que cambia la estructura del cabello para siempre.
Y cuando digo estructura del cabello, me refiero al color y también a la porosidad.
Entonces, presas de ese miedo, intentan encontrar otras alternativas que en principio parecerían más saludables.
Por ejemplo, colocar agua oxigenada en el cabello, exponerlo al sol y esperar que se aclare por arte de magia.
Lo que no saben, que esto también daña el cabello, porque el agua oxigenada es peróxido, al que se le suma la acción de los rayos solares. ¿Resultado?
Cabello reseco, quebradizo y con un color tan desparejo como cuando destiñes un jean con lavandina.
Con el baño decolorante pasa algo parecido.
Aunque es un poco menos agresivo que la decoloración, porque se utiliza peróxido de 20 volúmenes y en la decoloración se usan 30 volúmenes, debes saber que tu cabello también sufrirá modificaciones.
Por eso, es importante que antes de decidirte por el baño decolorante, conozcas las ventajas y desventajas focalizándote en tu cabello y en lo que quieres lograr.
Porque tal vez, a tu amiga que tenía el cabello rubio 8, el baño decolorante la ayudó a cumplir su objetivo, que era aclararlo un tono.
Pero si tu cabello es castaño oscuro y quieres aclararlo hasta un rubio muy claro utilizando un baño decolorante, lo único que lograrás es arruinar tu cabello, que lucirá un anaranjado nada agradable.
Por eso, lee atentamente las ventajas y desventajas del baño decolorante para saber si realmente es lo que deberías aplicar en tu cabello.
Comencemos con las buenas noticias: los pros del baño decolorante.
Tabla de Contenidos
4 ventajas del baño decolorante
Puedes aplicarlo en casa
Si bien estamos hablando de un proceso químico que modificará de manera permanente el color de tu cabello, no es necesario tener años de experiencia en coloración para utilizarlo.
Sólo necesitas paciencia y ser meticulosa durante la preparación y la aplicación del baño decolorante.
Y esto hace que puedas aplicarlo cómodamente en tu casa, e incluso, pedirle a una de tus amigas o tu mamá que te ayude durante el proceso.
Y esto nos lleva a la segunda ventaja.
El baño decolorante es muy fácil de preparar, gracias a su fórmula 3 -2 -1
Y ya llegaremos a los secretos de esta fórmula. Pero antes, veamos qué necesitarás para la preparación, que son básicamente tres elementos: shampoo hidratante, revelador de 20 volúmenes y polvo decolorante.
El shampoo hidratante es fundamental, porque sus componentes funcionarán como una defensa para tu cabello. En el mercado puedes encontrar varias marcas de shampoo hidratante, como L’Oreal Paris Elvive Total Repair 5 Shampoo y Biolage Hydrasource Shampoo.
Cuando tengas todos los elementos, llegará el momento de preparar el baño decolorante, y para hacerlo te ayudarás con la fórmula de 3-2-1 y una cuchara de repostería.
¿Cómo entender esta fórmula?
Muy fácil:
- 3 medidas de shampoo hidratante
- 2 medidas de revelador de 20 volúmenes
- 1 medida de polvo decolorante
Una vez que tienes preparado el baño decolorante, solo deberás aplicarlo.
- Moja tu cabello, elimina el exceso de agua con una toalla y aplica una cantidad generosa de la mezcla, masajeando para formar espuma.
- Envuelve tu cabello con una gorra de ducha y déjalo actuar por 15 o 20 minutos.
- Pasado este tiempo, enjuaga tu cabello con abundante agua y lava tu cabello con shampoo hidratante.
Funciona en cualquier tipo de cabello si quieres aclarar uno o dos tonos
Eliminar los pigmentos naturales del cabello, para lograr un cambio de color drástico, en un solo día, son dos cosas que no van de la mano.
No es saludable pasar de un cabello negro a un cabello rubio platinado en un solo día, ni siquiera con la decoloración.
Por lo tanto, imagínate que con un baño decolorante, además de no ser saludable, es imposible. Porque el peróxido de 20 volúmenes produce una reacción química menor que el de 30 volúmenes.
Por eso es imposible aclarar más de uno o dos tonos con un baño decolorante.
- Por lo tanto, si tu cabello es castaño oscuro y quieres llegar a un rubio muy claro, el baño decolorante no es para ti.
- Si tu cabello es rubio oscuro y quieres aclararlo uno o dos tonos, puedes utilizar el baño decolorante, porque lo conseguirás.
Ahora también debes afrontar una realidad.
El baño decolorante produce menos daño que la decoloración, si lo utilizas correctamente
Y cuando digo correctamente, me refiero a la frecuencia de uso. No puedes aplicar un baño decolorante dos veces el mismo día. Ni siquiera dos veces por semana.
Solo puedes utilizarlo cada tres semanas, y obviamente en esas semanas debes nutrir e hidratar tu cabello con productos reparadores.
A esta altura, seguramente ya sabes si teniendo en cuenta las ventajas del baño decolorante, puedes aplicarlo en tu cabello para lograr el objetivo que buscas.
Pero, para mayor seguridad, también debes conocer las desventajas, y de eso te hablo a continuación.
4 desventajas del baño decolorante
Si el baño decolorante penetra en tus ojos y entra en contacto con tu piel, puede causar irritaciones graves.
A diferencia de la decoloración tradicional, en el baño decolorante hay un ingrediente adicional que puede traerte problemas si no eres cuidadosa: el agua.
Si bien es una mezcla espesa, al diluirla en agua puede penetrar en la piel de tu cuero cabelludo o escurrirse en tus ojos.
Por eso debes ser muy cuidadosa durante la aplicación y enjuague. Y si ocurre algún accidente, debes enjuagar con abundante agua fría, para reducir la irritación, e incluso acudir a un médico de urgencias.
Por lo tanto, mi consejo es que nunca apliques el baño decolorante mientras te duchas, y que después de mojar tu cabello para aplicar el baño decolorante, elimines completamente el exceso de agua con una toalla.
Aclarado este tema que me parece muy importante, pasemos a otro punto que también me parece primordial: tus expectativas.
El baño decolorante no remueve por completo tintes oscuros
Porque a diferencia de la decoloración tradicional, en el baño decolorante se utiliza revelador de 20 volúmenes. Por lo tanto, no conseguirás un cambio drástico, sólo podrás escalar 1 o 1 ½ en altura de decoloración y no removerás por completo los colores oscuros de cabello.
Para eliminar los pigmentos de un tinte negro 1 o castaño oscuro 3 por completo, deberías aplicar por lo menos tres o cuatro veces el baño decolorante. Y en ese caso, te convendría recurrir a un profesional, que en una sola sesión de decoloración, lograría el objetivo.
Pero existe algo más importante que debes saber.
Si notas tu cabello seco o áspero, no tiene brillo y se quiebra al peinarlo, no te hagas un baño decolorante
En ese caso, lo mejor es que acudas a un salón, para que evaluen tu cabello y te brinden otras alternativas.
Ten en cuenta que hoy en día existen productos como el Olaplex que se incluyen en el proceso de la decoloración, para reparar el cabello desde el núcleo.
Y por supuesto, si notas que tu cabello está más seco después de aplicar el baño decolorante, ni se te ocurra volver a utilizarlo inmediatamente. Recuerda que el baño decolorante se aplica cada tres semanas.
El baño decolorante deja alturas de decoloración intermedias que deberás tonalizar
¿Qué quiere decir esto?
Que después del baño decolorante aparecerán los anaranjados, amarillentos y rojizos en tu cabello, dependiendo de tu color base.
Y deberás tonalizarlos.
Si no tienes experiencia utilizando tóner, te aconsejo que optes por un shampoo matizador, que además es una opción más saludable, porque el tóner se aplica con revelador de 20 volúmenes, que ya has utilizado en el baño decolorante.
El shampoo matizador es fácil de aplicar, e incluso algunas marcas incorporan agentes hidratantes en la fórmula. Solo debes elegir el shampoo matizador de acuerdo al color que quieras neutralizar o tonalizar.
- Si quieres neutralizar rojo, opta por shampoo verde.
- Si quieres eliminar colores anaranjados, utiliza shampoo azul.
- Y si tu cabello queda con algunos amarillentos muy feos, elige el shampoo morado.
¿Un consejo? Utilízalo en el lavado posterior al baño decolorante y sigue las instrucciones del fabricante.
Conclusiones
Como todos los procesos químicos, el baño decolorante tiene sus ventajas y desventajas. Lo más importante es que antes de utilizarlos conozcas sus limitaciones, establezcas los límites de tus expectativas y evalúes el estado de tu cabello.