¿Cómo hacer un baño decolorante para remover el color del cabello? ¿Funciona en todos los casos?

remover el tinte oscuro del pelo

  • El baño decolorante es una buena opción para remover el color de pelo, pero sólo funcionará en colores medios y claros.
  • Entonces si tu cabello es rubio oscuro 6, rubio 7, rubio claro 8, rubio muy claro 9 o tienes restos de algún tinte semipermanente, en algunos instantes te contaré cómo hacer un baño decolorante.
  • Si el color que quieres remover es oscuro, como el negro 1, castaño oscuro 3, castaño 4 o castaño claro 5, deberás utilizar un removedor de color, como el Color Oops o Color B4, o realizar una decoloración tradicional.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto tiempo después de remover el color del pelo puedo teñirlo de nuevo?

 

Por lo que veo, has dado por sentado que el baño decolorante es bueno para remover el color del cabello.

Pero, ¿te has detenido a pensar en si es bueno para remover tu color de pelo?

 

Porque no es lo mismo remover un negro 1 que un rubio 6.

Entonces,  el baño decolorante removerá algunos colores, pero para eliminar colores oscuros como el negro 1, el castaño oscuro y los rojos, necesitarás realizar una decoloración tradicional, utilizando revelador de 30 volúmenes. 

Porque necesitas generar una reacción mayor para eliminar el color.

 

Y si no quieres realizar una decoloración, también puedes intentar utilizar un removedor de color.

Algunos de los más populares son Color Oops y Color B4.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Removedor de color o decoloración ¿Cuál es mejor para quitar el color del pelo sin dañarlo?

 

 Entonces, ¿en qué color de cabello funciona el baño decolorante?

  • Rubio oscuro 6
  • Rubio 7
  • Rubio claro 8
  • Rubio muy claro 9
  • Tinte semipermanente desvanecido

 

Si tu pelo no se encuentra entre ninguna de estas opciones, ¡olvídate del baño decolorante!

Y hazlo por dos motivos.

 

  • El primero, y el que más debería preocuparte, es la salud de tu cabello.

Porque, aunque el baño decolorante puede ser un poco menos agresivo que la decoloración, estamos hablando de que producirá una reacción química en el cabello.

Por lo tanto, si tu color es muy oscuro, habrás expuesto tu cabello a un proceso químico sin ningún sentido.

 

  • Pero además, si tu cabello es oscuro, no lograrás eliminar completamente los pigmentos. Y por lo tanto, tu cabello terminará anaranjado o rojizo.

Es decir, que no removerás el color, pero además debilitarás tu cabello.

 

 Por eso, hoy te contaré como realizar correctamente el baño decolorante, pero bajo tu responsabilidad. 

Porque los resultados favorables del baño decolorante dependerán de tres cosas: color de tu cabello, tipo de shampoo que utilices y modo de aplicación.

Del color de tu cabello ya hablamos, entonces pasemos al shampoo que debes utilizar.

Tabla de Contenidos

 

Qué tipo de shampoo utilizar para realizar un baño decolorante

shampoo hidratante para baño decolorante

Sí o sí debes utilizar un shampoo hidratante, porque justamente los componentes hidratantes, minimizarán los efectos de la reacción química, protegiendo tu cabello.

Además del shampoo hidratante, también necesitarás revelador de 20 volúmenes y polvo decolorante.

¿Quieres saber cuáles son algunos de los mejores shampoos hidratantes?

 

  • Redken All Soft Shampoo, ideal para cabellos resecos porque contiene aceite de argán.
  • Biolage Hydrasource Shampoo, sin parabenos y diseñado específicamente para cabellos maltratados.
  • Nexxus Keraphix ProteinFusion, que contiene arroz negro y Keratina.
  • Pureology Hydrate Sheer Shampoo, un shampoo hidratante ideal para cabellos finos y teñidos.

 

En cuanto al revelador, puedes elegir alguno de los que ofrecen estas grandes marcas:

  • Oreor Líquido de L’Oreal Paris
  • Schwarzkopf Professional Blond Me Premium Developer
  • Clairol Professional Hair Coloring Developers

 

¿Qué diferencia hay entre estos reveladores y cualquier otro que puedes encontrar en el supermercado?

Además de la calidad profesional, su consistencia es cremosa. Por lo tanto, su composición protegerá aún más su cabello.

 

Por último, el polvo decolorante:

  • L’Oreal Quick Blue Powder Lightener
  • Wella Blondor Multi Blonde Powder Lightener
  • Clairol Professional BW2 Hair Powder Lightener

 

Estos polvos decolorantes están fabricados sin residuos. ¿Qué significa esto?

Que no contienen grumos y que te permite medirlos con absoluta precisión en el momento de preparar el baño decolorante.

 

Sé que estás ansiosa por remover el color de tu pelo con el baño decolorante, pero antes te regalo un consejo extra para remover el color de tu cabello con el baño decolorante con menos perjuicio para tu cabello.

Bueno en realidad, dos consejos.

 

  • El primero, no laves tu cabello por lo menos durante 48 horas antes de aplicar el baño decolorante.
  • Y el segundo, aplica aceite de coco de raíz a puntas cuatro horas antes de aplicar el baño decolorante y no lo enjuagues. De esta manera, tu cabello estará más protegido.

 

Ahora veamos el paso a paso  de la aplicación del baño decolorante.

 

Cómo aplicar el baño decolorante de forma correcta

bowl de plastico

Solo una advertencia antes de comenzar: no apliques el baño decolorante mientras te duchas.

Lo mejor es que dispongas de un lugar y momento específicos para aplicarlo en tu cabello.

 No olvides que el baño decolorante contiene químicos, y si mientras te duchas, el baño decolorante se introduce en tus ojos o vías respiratorias, puede generarte lesiones. 

 

Dicho esto, prepararemos el baño decolorante. No prepares demasiada cantidad, porque el sobrante no se puede almacenar ya que los químicos se degradan.

  • En un recipiente plástico, coloca 100 cc de shampoo hidratante
  • Agrega 50 cc de revelador
  • Agrega 25 gramos de polvo decolorante

 

 La proporción siempre es la misma: 3 medidas de shampoo, 2 medidas de revelador y 1 medida de polvo decolorante. 

Este es un dato muy útil si no quieres manejarte con gramos o centímetros cúbicos.

 

Ahora que tienes el baño decolorante preparado, llegó el momento de la aplicación.

 

Paso 1

dos dias entre el lavado y la decoloracion

Moja tu cabello, y con una toalla, elimina el excedente de agua, para evitar que el baño decolorante gotee en tu piel.

 

Paso 2

Coloca una generosa cantidad del baño decolorante en tu melena y comienza a hacer espuma con las yemas de tus dedos.

 

Paso 3

Una vez que hayas distribuido en forma pareja la espuma, cubre tu cabello con un gorro de ducha para que no se enfríe la reacción química.  Déjalo reposar durante 15 a 20 minutos, para evitar que tu cabello se quiebre. 

 

Paso 4

Después del tiempo de exposición, enjuaga tu cabello con abundante agua fría, y una vez que hayas eliminado los restos de baño decolorante de tu pelo, lava tu cabello utilizando shampoo hidratante y acondicionador.

Deja actuar al acondicionador por 5 minutos para hidratar tu cabello, enjuaga y envuelve tu melena en una toalla.

 

Paso 5

Seca tu cabello y agrega unas gotas de aceite anti frizz. Y una vez que el cabello se seque, observa el color. ¿Lograste removerlo completamente?

 

¡Felicitaciones!

 Si todavía quieres remover aún más el color, deberás esperar tres semanas para volver a aplicar el baño decolorante. 

Y durante esas tres semanas, nutre tu cabello con mascarillas hidratantes al menos una vez por semana.

 

Conclusiones

El baño decolorante es una excelente opción para aquellas mujeres que quieren remover solo uno o dos tonos de su cabello en cabellos claros, o los rastros de algún tinte semipermanente que no se desvaneció por completo.

Si tu color es muy oscuro, no podrás utilizarlo, y en ese caso, deberás optar por un removedor de color o una decoloración tradicional.

Deja Tu Comentario