¿Cuánto tiempo después de la permanente puedo decolorar mi cabello? ¿Una semana, un mes, 6 meses?

mujer con permanente se toca un rizo pensando en decolorar su pelo

  • Te recomiendo que esperes dos meses para decolorar tu cabello después de hacerte la permanente. Es decir, si te has hecho la permanente ayer, deberás esperar 60 días para decolorar tu cabello contando desde ayer.
  • Y una vez que hayan pasado sesenta días desde que te hiciste la permanente, acude a un salón para decolorar tu pelo. Porque en el salón, realizarán una evaluación capilar, para confirmar si tu cabello resistirá la decoloración.
  • Además, después de hacerte la permanente, es muy importante que realices una rutina de cuidado capilar antes de decolorar durante dos meses. Y de esos cuidados te hablo más adelante.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Puedes teñir tu cabello un mes después de la permanente? ¿Y dos meses?

 

No hay atajos. No hay trucos. No puedes engañar al tiempo.

 Si te has hecho la permanente, y te preocupa la salud de tu pelo, deberás esperar dos meses para decolorar el cabello. 

 

Para ser más clara, entre la aplicación de la permanente y la aplicación de la decoloración, deben pasar COMO MÍNIMO dos meses o sesenta días u ocho semanas.

Además, si incluso tienes miedo de dormir sobre tu permanente recién hecha, me extraña que pienses en decolorar tu pelo en estos momentos.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Puedo dormir sobre mi cabello con permanente recién hecha?

 

Porque tanto la permanente como la decoloración son dos procesos muy agresivos para el cabello, que modifican el cabello a nivel molecular. Y eso, es cosa muy seria.

 

¿Quieres saber qué tan seria? Sigue leyendo.

 

Por qué debes esperar dos meses después de hacerte la permanente para decolorar tu pelo

cartel de espera de dos meses para decolorar el pelo después de la permanente

Antes de explicarte el por qué, te pido que te mires en el espejo. Tómate dos minutos y observa tu pelo.

 

¿Te gustan tus rizos? ¿Has logrado ese cambio de look que tanto deseabas?

Ahora te pregunto, ¿cómo crees que tu peluquera logró ese cambio tan radical en tu pelo?

 

Puedo asegurarte que tu peluquera ni conoce ningún truco al estilo del mago Copperfield.

Para lograr que tu cabello lacio se transformara en rizado, tu peluquera aplicó un proceso químico llamado permanente. Eso ya lo sabes.

Pero tal vez desconoces que la permanente es un proceso químico que modifica la estructura de tu cabello, porque se aplica un líquido de permanente, que rompe las uniones moleculares en el interior del cabello, para modelar tu pelo en forma rizada.

estilista aplicando líquido de permanente

Date una idea de la agresión que soporta tu cabello en el momento en el que se rompen las uniones de moléculas en el interior. Por eso, es muy importante que la permanente la realice un profesional. Porque el profesional antes de realizar la permanente, evalúa si el cabello resistirá el proceso.

Porque ese profesional sabe muy bien, que un cabello débil no lo resistiría.

 

Pero tu cabello resistió la permanente. Por eso, luces esos rizos adorables. Ahora, que tu pelo haya resistido la permanente, no significa que no haya sufrido. Claro que sufrió, porque durante la aplicación de la permanente perdió hidratación y nutrientes.

Entonces,  ¿qué pasaría si sobre ese cabello con permanente aplicas una decoloración antes de que transcurran dos meses? 

 

Verás, la decoloración también rompe las uniones moleculares para despojar al cabello del color, tanto natural como artificial. Pero además, la decoloración, rompe las cadenas de keratina, que le otorgan al cabello la elasticidad.

Vuelve al espejo. Vuelve a observar tus rizos y  ahora imagina que sin esperar dos meses desde que te hiciste la permanente, aplicas la decoloración. 

 

Esto es lo que ocurrirá:

  • Perderás los rizos y tu cabello estará reseco y con frizz.
  • Podrías experimentar quiebre en diferentes zonas de tu cabello.
  •  Podrías comenzar a perder mechones de cabello por quiebre y resecamiento. 

 

¿Estás sujetando tus rizos con fuerza ante estas imágenes? Me parece bien. Porque eso te hará tomar una decisión inteligente y  esperar dos meses para decolorar tu pelo después de hacerte la permanente. 

 

Y mientras tanto, para que la espera no sea tan dura, puedes hacer muchas cosas por tu pelo, para prepararlo para la decoloración. Y a continuación te brindo todos los detalles.

 

Cómo preparar el cabello durante dos meses para decolorarlo después de hacerte la permanente

mujer desenreda su pelo con permanente con peina de dientes anchos para cuidarlo

Antes de darte los detalles,  mi primera recomendación es que para aplicar la decoloración dos meses después de hacerte la permanente, acudas a un salón,  y en lo posible, encuentra un salón que utilices productos como el Olaplex o Wellaplex.

 

Estos productos se utilizan durante la decoloración, minimizando al máximo el daño del proceso, ya que trabajan a nivel molecular.

¿Qué puedes hacer tú antes de llegar al salón?

  •  No laves tu cabello todos los días.  Lo ideal es que lo laves tu pelo un máximo de tres veces por semana, para que tu cabello absorba toda la hidratación que produce tu cuero cabelludo.
  •  Aplica una mascarilla hidratante para cabello rizado una vez por semana. 
  •  No peines tu cabello cuando esté seco , porque quebrarás tu cabello rizado. Simplemente peina tu cabello rizado cuando lo lave y después de aplicar acondicionador.
  •  Desenreda tu cabello rizado utilizando un peine de dientes anchos. 
  •  Utiliza productos para peinar rizos , como mouse o acondicionador sin enjuague.

 

Conclusiones

Después de hacerte la permanente, deberás esperar como mínimo dos meses para decolorar tu cabello. Y mi recomendación es que acudas a un salón para realizar este proceso químico tan agresivo.

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.