Si mezclas el tinte rubio claro 8 y el tinte rubio muy claro 9, obtendrás como resultado un tinte rubio claro medio 8.5.
¿Quieres saber mi opinión al respecto?
No tiene sentido mezclar estos dos tintes.
Debo serte honesta y decirte la verdad antes de que gastes dinero y tiempo en algo que no te dará el resultado que esperas.
En los tonos tan claros como el 8.0 rubio claro y el 9.0 rubio muy claro la diferencia es mínima.
No te veras más rubia, para lograr una diferencia real debes por lo menos subir un tono.
Con esta mezcla solo obtendrás ½ tono más claro de tu tono actual.
Entonces de ahí parte mi recomendación ¿es realmente necesario mezclar estos dos tonos?
No, realmente no.
Te recomiendo que apliques un tono 9 rubio muy claro directamente para que tu cabello sea más rubio.
Pero ahora te voy a contar una forma en la cual podrás mezclar tintes y obtener un color muy original que no se ve todos los días.
Mi consejo es que mezcles 8.0 rubio claro con un 10.0 rubio extra claro platinado, asi obtendrás un tono 9.0 rubio muy claro platinado diferente al que puedes conseguir en un tienda de peluquería.¿Sabes por qué?
Por la pigmentación que contiene el tono rubio extra claro platinado 10.0.
Sigue leyendo y te diré todos los secretos de la mezcla de tintes ¿cómo hacerlo correctamente siguiendo la fórmula de colorimetría? ¿como preparar la mezcla y aplicarla? Y mucho más.
¡Comencemos!
Tabla de Contenidos
Mezcla de tintes 8 y 10: ¿cómo aplicar la fórmula de colorimetria?
Como te comenté más arriba esta mezcla te dará un tono especial de rubio muy claro platinado 9.
Pero ¿de dónde sale este número?
Para mezclar tintes debes utilizar esta formula:
NUMERO DE TINTE + NÚMERO DE TINTE= RESULTADO / CANTIDAD DE TINTES= TONO FINAL
Suena muy complicado ¿verdad?
Reemplazare la fórmula con los números para que veas que sencillo es:
8 + 10= 18/2= 9
¿Lo ves? Es muy sencillo.
Ahora bien, te estarás preguntando ¿porqué te recomiendo esta mezcla de tintes?
Hablemos un poco de la composición de estos dos tonos.
El rubio claro 8.0, tiene pigmentación amarilla eso seguro ya lo sabes ya que es un tono rubio.
Pero el rubio extra claro platinado, tiene pigmentación amarilla y violeta.
El violeta se utiliza para neutralizar los tonos amarillos y anaranjados.
De esta manera, la mezcla de los dos tonos te dará como resultado un tono rubio muy claro platinado (9) que no se consigue en kit de tinte.
¡Será un color de cabello muy original y todas tus amigas te preguntaran dónde lo conseguiste!
Pero antes de lanzarte a comprar los tintes recuerda estos consejos:
- Siempre mezcla tintes sin reflejos o tonos secundarios (8.0 y 10.0)
- Si quieres mezclar tintes con reflejos, los dos tonos deberán tener el mmismo reflejo 8.1 rubio claro cenizo y 10.1 rubio extra claro platinado cenizo, por ejemplo
- Los dos tintes deben ser del mismo fabricante. Si un tinte es L’Oréal, el otro también debe ser L’Oréal. Si un tinte es Garnier, el otro también debe ser Garnier. Y así. Siempre mezcla tintes de la misma marca.
Ahora solo queda conseguir los tintes y aplicar este color tan original.
¿Cómo preparar la mezcla y aplicarla en el cabello?
Veamos que necesitas para mezclar los tintes:
- En la tienda de peluquería o farmacia compra dos kit de tinte, uno 8.0 y otro 10.0
- Recuerda que deben ser del mismo fabricante, de esta manera no surgirán inconvenientes con el tono y podrás seguir sin problemas las instrucciones de aplicación
Advertencia: esta mezcla da como resultado tonos muy claros. Para aplicarlos tu cabello debe tener una base clara.
Una vez que reunas todos los elementos puedes comenzar la aplicación:
- Peina tu cabello para que no quede ningún nudo que pueda dificultar la aplicación
- Ponte los guantes
- En un recipiente plástico mezcla ½ pomo de tinte 8.0 y ½ pomo de tinte 10.0
- Agrega el peróxido o crema reveladora de uno de los kits.
- Solo uno, recuerda que la cantidad de peróxido que esta incluida en el kit es para un pomo entero de tinte.
- Bate bien la mezcla hasta que los ingredientes se integren completamente.
- Comienza la aplicación de puntas y largos para luego llegar al crecimiento y las raíces.
- Dejalo actuar por 40 minutos, cada marca tiene un tiempo de exposición propia siempre sigue las instrucciones
- Pasado este tiempo, enjuaga tu cabello con abundante agua tibia.
- Seca tu cabello con un secador de pelo y modelalo como de costumbre.
¿Cómo se ve tu nuevo tono?
Cuando llegue el momento de la renovación o retoque de raíces, deberás hacer esta mezcla nuevamente.
Te recomiendo que tengas un anotador con las fechas, tonos y marca de tintes así no hay confusiones.
Conclusión
La mezcla de tintes nos da la posibilidad de lograr tonos únicos y originales con los que puedas expresar tu estilo.
Siempre recuerda que si te surge alguna duda puedes ir a tu salón de belleza habitual para que te den recomendaciones precisas.
¿Que te parece la idea de mezclar el tinte 8 y el 10? ¿O sigues con tu idea original de mezclar el 8 y el 9?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Como mezclar tintes 7 y 8 para teñir el pelo de rubio medio