¿Vence el decolorante de pelo? Consejos de una peluquera experta

  • Tanto el polvo decolorante como el revelador, que forman la mezcla decolorante, tienen fecha de vencimiento, que siempre viene indicada en el envase de cada uno de los productos.
  • Una vez abierto, el revelador tiene una vigencia de seis meses, mientras que el polvo decolorante, pude usarse hasta un año después de abrirlo.
  • Y una vez que mezclas los dos ingredientes para realizar la decoloración, debes utilizar la mezcla inmediatamente, y el sobrante, desecharlo.
  • Si tienes cualquier duda acerca de la vigencia tanto del revelador como del polvo decolorante, lo mejor que puedes hacer es no utilizarlo, porque puede ser muy nocivo para tu cabello.

 

antes de aplicarla en el cabello

La mezcla decolorante se prepara con dos ingredientes: polvo decolorante y revelador.

Y ambos productos vencen, como cualquier otro producto de belleza capilar.

 

Si tienes guardado hace un tiempo alguno de los dos ingredientes de la mezcla decolorante y tienes dudas si puedes usarlo, revisa la fecha de vencimiento.

  • Si esta vencido, es hora de desechar el producto.
  • Si no encuentras la fecha de vencimiento, y lo tienes guardado hace un tiempo, también debes desecharlo.

 

Me acaba de invadir una duda…¿a qué llamas decolorante del cabello?

 

Si te refieres a la mezcla de revelador y polvo decolorante, sólo debe ser utilizada justo después del momento de la preparación.

Esa mezcla decolorante solo permanecerá activa por veinte minutos. Así que deberás apresurarte a utilizarla, y lo que es más importante, si te sobra algo, debes tirarlo.

 

No puedes preparar la mezcla decolorante y guardarla para aplicarla en dos o tres días.

Debes ser muy consciente de esto: la mezcla decolorante sobrante no se puede guardar, se debe tirar.

¿Quieres saber por qué es tan importante el vencimiento de los ingredientes de la mezcla decolorante?

 

Te invito a una clase de química, porque eso salvará tu cabello de un daño irreversible.

Comencemos por el revelador, también llamado peróxido. Y para eso debes tener claro una cosa.

Tabla de Contenidos

 

El revelador que incluyes en la mezcla decolorante, una vez abierto, expira a los seis meses.

para iluminar el cabello

Sí, puede parecer mucho tiempo, pero aunque no lo creas conozco clientas que tienen guardados productos durante años, y no son conscientes de la importancia de la fecha de vencimiento.

Todos los productos para el cabello tienen vencimiento, incluso los shampoos y los acondicionadores que utilizas habitualmente.

 

Pero existen otros productos, como el revelador, mascarillas hidratantes o el polvo decolorante, que no los usamos con tanta frecuencia, y los tenemos almacenados sin fijarnos demasiado en su vencimiento.

Pero, con el revelador las cosas se ponen serias. Una vez que abras el envase del revelador, solo podrás usarlo por 6 meses. Ni un mes más ni un mes menos.

¿Quieres saber qué hacemos en el salón para que no haya confusiones?

 

A pesar de que es un producto que utilizamos con mucha frecuencia, por la cantidad de decoloraciones que realizamos,  cuando abrimos un envase de revelador, escribimos la fecha de apertura en la etiqueta. 

De esa manera, nos aseguremos que el producto no expire.

 

Ahora, supongamos que tienes un revelador, a punto de vencer, ¿cómo puedes saber si aún es seguro para tu cabello?

Muy sencillo. Coloca un poco del producto en un recipiente plástico y observa con atención.

  • Si está más liquido de lo habitual o tiene grumos, el revelador no está en buen estado, porque su consistencia debe ser cremosa, muy parecida a la mezcla para preparar una torta.
  • Si tiene un color amarillento, no lo puedes usar, porque ese color te indica que estuvo expuesto al calor o al sol. El color del revelador debe blanco translúcido.
  • Si tiene un olor muy penetrante, que casi no te deja respirar tranquila, no lo utilices, porque quiere decir que sus principios activos están degradados y perdió su efecto.

 

 Si el revelador que tienes almacenado presenta alguna de estas características, debes desecharlo inmediatamente. 

¡No se te ocurra aplicarlo en tu cabello!

 

Porque estamos hablando de un  químico potente y tóxico.

Debes ser responsable, porque la que está en juego es la salud de tu cabello. Y no lo digo solamente porque puedes correr el riesgo de quemar el cabello y provocar una caída severa.

También puedes sufrir quemaduras de seriedad en el cuero cabelludo, irritaciones graves en los ojos y fosas nasales e incluso, lesiones en la piel.

 

Por eso, una vez que compres el nuevo frasco de revelador debes almacenarlo de la siguiente manera:

  • Temperatura entre 7 y 20 grados.
  • Sin luz solar directa.
  • Ambiente aireado y sin humedad.

 

Y ahora llegó el turno del polvo decolorante, que puede parecer muy inofensivo, pero es de armas tomar. ¿Sabes por qué?

 

El polvo decolorante tiene una fecha de vencimiento de un año después de abrir el envase.

En el caso del polvo decolorante, es muy importante distinguir la fecha de vencimiento del producto cerrado o abierto.

 

Mientras no abras el envase del polvo decolorante, el producto tiene una vigencia de 3 años.

Ahora, una vez que lo abras para utilizarlo, caducará a los 12 meses. Claro que debes almacenarlo correctamente para que el producto no se deteriore durante ese tiempo.

 

Para saber si el polvo decolorante está vencido, coloca una cucharada de polvo decolorante en un recipiente de plástico y observa.

  • Si tiene grumos, como cuando mojas la arena, debes desecharlo porque quiere decir que se humedeció
  • Si está demasiado volátil, también debes desecharlo, porque significa que estuvo expuesto al calor
  • Si te irrita la vista o el olfato, debes desecharlo ya que el amoniaco reaccionó dentro del envase, mientras estuvo almacenado

 

 Si el polvo decolorante que tenías guardado, tiene cualquiera de estas características, no debes aplicarlo en tu cabello.  Si lo haces, lo único que lograrás será quemarlo y después será tarde para lágrimas, porque deberás cortarlo.

El amoniaco que contiene el polvo decolorante es altamente toxico y puede generarte graves problemas de salud, desde la pérdida del olfato hasta quemaduras en tu piel. Y además, te aconsejo que utilices siempre guantes, porque estás manipulando químicos.

 

Para almacenar correctamente el polvo decolorante, debes hacerlo en un lugar ventilado sin grandes variaciones de temperatura, y fundamentalmente sin humedad.

Y esto es fundamental si has abierto el envase del polvo decolorante. Y para asegurarte al máximo de su vigencia, escribe la fecha en el envoltorio para estar segura que no ha pasado más de 1 año.

 

Conclusiones

Una vez que mezclas el polvo decolorante y el revelador debes usar la mezcla en el momento, y no puedes conservar el sobrante.

Con respecto al vencimiento de estos dos ingredientes, una vez abiertos los envases, el revelador vencerá a los seis meses y el polvo decolorante, al año.

Recuerda, ante la duda de la caducidad de cualquiera de estos productos, deséchalos, porque si los utilizas y están vencidos, pondrás en riesgo tu salud, tanto la capilar, como la de otras áreas sensibles, como piel, ojos y nariz.

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.