La respuesta corta es No, no hay forma de aclarar el tinte antes de aplicarlo. Y en unos instantes te contaré porque.
- Si aclaras un tinte antes de aplicarlo, lo único que conseguirás es un color totalmente incierto, que además nunca sabrás como puede llegar a reaccionar en tu fibra capilar.
- Por eso, no debes aclarar un tinte con ningún tipo de producto, ni tóner ni peróxido ni ningún otro elemento que se te ocurra.
- Si quieres conseguir un color más claro, lo mejor es que busques dentro de la gama de colores que ofrecen las grandes marcas, y que al elegirlo, tengas en cuenta que nunca debe ser dos tonos más claros que tu color habitual.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Porqué el tinte de pelo no funcionó? ¿Qué estoy haciendo mal?
Voy a ser totalmente tajante en este asunto de aclarar el tinte antes de aplicarlo.
Las únicas que pueden lograr esto son las coloristas profesionales, porque conocen las proporciones, cómo actúan los colores cuando se mezclan, ya sea para aclararlos y oscurecerlos, y entienden perfectamente las combinaciones de productos.
- ¿Eres colorista profesionales?
- ¿Has estudiado en alguna academia de peluquería?
- ¿Entiendes de colorimetría?
Entonces, ahí tienes la respuesta a tu interrogante.
No debes aclarar ningún tipo de tinte antes de aplicarlo. Ya sea tinte permanente o semipermanente.
Las coloristas profesionales utilizamos el tóner para aclarar u oscurecer un tinte, pero los conocimientos necesarios para realizar esto, solo se adquieren en una academia de peluquería.
De lo contrario, tu cabello puede quedar de cualquier color, porque si no utilizas las proporciones exactas, el resultado puede ser incierto.
Más allá de todo esto que te estoy comentando, ¿por qué quieres aclarar el tinte?
Porque si quieres un color más claro, seguramente lo encontrarás en las tiendas especializadas, ya que todas las marcas de tintes, ofrecen una gama casi infinita de colores.
Podrás conseguir colores hasta con medio tono de diferencia entre ellos, por eso, no es necesario que realices ningún tipo de proceso en el tinte.
¿Te ha sobrado un poco de tinte de la renovación de color, quieres aprovecharlo y además experimentar con un nuevo color más claro?
Entiendo que son épocas difíciles, donde debemos maximizar los recursos, siempre y cuando, eso no atente contra tu salud capilar. Por eso, te insisto, es mejor que compres el color de tinte listo para aplicar, en lugar de hacer mezclas por tu cuenta.
Recuerda que los fabricantes tienen equipos enteros de técnicos en coloración, dedicados a desarrollar los colores con las proporciones justas para que tu tinte se vea armónico.
Si mezclas colores para que el tinte se aclare o se oscurezca, estás alterando las proporciones de los pigmentos.¿Crees que mezclando un tinte negro con un tinte rubio obtendrás un castaño?
Lamento decepcionarte, pero aquí no estamos hablando de arte, sino de colorimetría, y las cosas no funcionan así.
Si aclaras un tinte negro con un tinte rubio, a lo sumo obtendrás un rojo. Y si lo aplicas en el cabello y no te gusta, deberás decolorarlo. No una, sino varias veces para poder eliminarlo.
Al pan, pan, y al vino, vino. Si quieres conseguir un tinte más claro, DEBES COMPRARLO.
¿Aun sigues aquí? Te invito a quedarte unos instantes mas porque te contaré:
- Cómo elegir un tinte más claro
- Cómo aclarar el cabello con un tinte según el color base
Si no quieres salir de la gama de colores que luces en el cabello, pero quieres un color más claro, esta es tu oportunidad de lograrlo.
Tabla de Contenidos
Cómo elegir un tinte más claro
Lo primero que debes hacer, es conocer el número de tinte que quieres aplicar, porque a partir de ahí, podrás elegir colores más claros sin necesidad de hacer mezclas extrañas que puedan arruinar el tinte.
La escala de colores en colorimetría va del número 1, que corresponde al negro, hasta el 10, que es el rubio extra claro:
- Negro 1
- Moreno 2
- Castaño oscuro 3
- Castaño 4
- Castaño claro 5
- Rubio oscuro 6
- Rubio 7
- Rubio claro 8
- Rubio muy claro 9
- Rubio extra claro 10
Estos colores, están separados en 3 grupos: oscuros, medios y claros.
Colores oscuros:
- Negro 1
- Moreno 2
- Castaño oscuro 3
Colores medios:
- Castaño 4
- Castaño claro 5
- Rubio oscuro 6
- Rubio 7
Colores claros:
- Rubio claro 8
- Rubio muy claro 9
- Rubio extra claro 10
Una vez que identifiques dentro de qué grupo está el tinte que deseas aplicar, podrás elegir un tono más claro. Así, no necesitarás aclarar el tinte antes de aplicarlo y lograrás el color que hayas elegido.
Además, como la diferencia entre un tono y el otro es mínima, podrás moverte en la escala sin problemas, y no será necesario que aclares el tinte.
Veamos algunos ejemplos:
- Si tu cabello es muy oscuro y te cansaste, puedes aplicar un moreno 2 para salir del negro.
- Si tu cabello es medio y lo deseas más claro, puedes aplicar un rubio claro 8.
- Si tu cabello es claro y deseas tonos más extremos, puedes aplicar un rubio extra claro 10.
Esta escala te servirá para aclarar tu cabello con un tinte con una diferencia de hasta dos tonos. Si quieres aclararlo con una diferencia de colores de más de 2 números, deberás realizar una decoloración antes de aplicar el tinte más claro.
Por ejemplo:
- Si tu cabello es castaño 4, no puedes aplicar un 7 rubio, porque tu cabello no se aclarará. Lo mismo sucederá si tu cabello es rubio oscuro 6, y aplicas un rubio muy claro 9.
Si tu cabello es muy oscuro, para lograr un color mucho más claro, deberás remover los pigmentos oscuros antes de aplicar un tinte.
Por eso, para que estés segura qué tinte elegir para aclarar tu cabello de acuerdo a tu color base, sigue leyendo.
Cómo aclarar el cabello con un tinte según el color base
Para que el color del tinte quede perfecto en tu cabello, debes asegurarte que no necesitas decolorar tu color base. Y con esto, volvemos a lo que te comentaba anteriormente.
No puedes aplicar un tinte rubio claro 8, sobre una base de castaño 4, porque lo único que lograrás es que tus raíces queden más claras que el resto de tu cabello.
Por eso, a continuación te cuento qué color de base necesita decoloración según el tinte que deseas aplicar.
Si quieres aplicar tintes medios y tu color de base es:
- Negro 1
- Moreno 2
- Castaño oscuro 3
Deberás decolorar tu cabello al menos 3 veces, para obtener una base en tonos medios, y que tu cabello quede más claro.
Si quieres aplicar tintes claros y tu color de base es:
- Castaño 4
- Castaño claro 5
- Rubio oscuro 6
- Rubio 7
Deberás decolorar al menos 2 veces, para obtener una base más clara, y que el color del nuevo tinte quede perfecto.
Por lo tanto, para aplicar un tinte con mas de dos tonos de diferencia de tu color de base, siempre deberás decolorar tu cabello previamente.
Conclusiones
No realices mezclas raras con los tintes. Si quieres un tinte más claro, búscalo en la amplia gama de colores que ofrecen las grandes marcas de belleza capilar.
Y recuerda que para elegir un tinte más claro, siempre debes tener en cuenta tu color base. Porque los tintes solo pueden aclarar hasta dos tonos con respecto a tu color base.
Si quieres aclarar tu cabello más de dos colores, siempre deberás decolorarlo previamente, antes de aplicar el tinte.
- Negro 1
- Moreno 2
- Castaño oscuro 3
- Castaño 4
- Castaño claro 5
- Rubio oscuro 6
- Rubio 7
Colores claros:
- Rubio claro 8
- Rubio muy claro 9
- Rubio extra claro 10
Una vez que identifiques dentro de qué grupo está el tinte que deseas aplicar, podrás elegir un tono más claro. Así, no necesitarás aclarar el tinte antes de aplicarlo y lograrás el color que hayas elegido.
Además, como la diferencia entre un tono y el otro es mínima, podrás moverte en la escala sin problemas, y no será necesario que aclares el tinte.
Veamos algunos ejemplos:
- Si tu cabello es muy oscuro y te cansaste, puedes aplicar un moreno 2 para salir del negro.
- Si tu cabello es medio y lo deseas más claro, puedes aplicar un rubio claro 8.
- Si tu cabello es claro y deseas tonos más extremos, puedes aplicar un rubio extra claro 10.
Esta escala te servirá para aclarar tu cabello con un tinte con una diferencia de hasta dos tonos. Si quieres aclararlo con una diferencia de colores de más de 2 números, deberás realizar una decoloración antes de aplicar el tinte más claro.
Por ejemplo:
- Si tu cabello es castaño 4, no puedes aplicar un 7 rubio, porque tu cabello no se aclarará. Lo mismo sucederá si tu cabello es rubio oscuro 6, y aplicas un rubio muy claro 9.
Si tu cabello es muy oscuro, para lograr un color mucho más claro, deberás remover los pigmentos oscuros antes de aplicar un tinte.
Por eso, para que estés segura qué tinte elegir para aclarar tu cabello de acuerdo a tu color base, sigue leyendo.
Cómo aclarar el cabello con un tinte según el color base
Para que el color del tinte quede perfecto en tu cabello, debes asegurarte que no necesitas decolorar tu color base. Y con esto, volvemos a lo que te comentaba anteriormente.
No puedes aplicar un tinte rubio claro 8, sobre una base de castaño 4, porque lo único que lograrás es que tus raíces queden más claras que el resto de tu cabello.
Por eso, a continuación te cuento qué color de base necesita decoloración según el tinte que deseas aplicar.
Si quieres aplicar tintes medios y tu color de base es:
- Negro 1
- Moreno 2
- Castaño oscuro 3
Deberás decolorar tu cabello al menos 3 veces, para obtener una base en tonos medios, y que tu cabello quede más claro.
Si quieres aplicar tintes claros y tu color de base es:
- Castaño 4
- Castaño claro 5
- Rubio oscuro 6
- Rubio 7
Deberás decolorar al menos 2 veces, para obtener una base más clara, y que el color del nuevo tinte quede perfecto.
Por lo tanto, para aplicar un tinte con mas de dos tonos de diferencia de tu color de base, siempre deberás decolorar tu cabello previamente.
Conclusiones
No realices mezclas raras con los tintes. Si quieres un tinte más claro, búscalo en la amplia gama de colores que ofrecen las grandes marcas de belleza capilar.
Y recuerda que para elegir un tinte más claro, siempre debes tener en cuenta tu color base. Porque los tintes solo pueden aclarar hasta dos tonos con respecto a tu color base.
Si quieres aclarar tu cabello más de dos colores, siempre deberás decolorarlo previamente, antes de aplicar el tinte.
- Rubio claro 8
- Rubio muy claro 9
- Rubio extra claro 10
- Si tu cabello es muy oscuro y te cansaste, puedes aplicar un moreno 2 para salir del negro.
- Si tu cabello es medio y lo deseas más claro, puedes aplicar un rubio claro 8.
- Si tu cabello es claro y deseas tonos más extremos, puedes aplicar un rubio extra claro 10.
- Si tu cabello es castaño 4, no puedes aplicar un 7 rubio, porque tu cabello no se aclarará. Lo mismo sucederá si tu cabello es rubio oscuro 6, y aplicas un rubio muy claro 9.
- Negro 1
- Moreno 2
- Castaño oscuro 3
- Castaño 4
- Castaño claro 5
- Rubio oscuro 6
- Rubio 7