Les presento a Ana y Eunice.
Las dos se hacen el alisado permanente.
a- Ana tiene 19 años. Tiene cabello lacio con mucho frizz. Se plancha el pelo con la plancha de calor desde los 14 años.
b- Eunice tiene 23 años. Tiene cabello rizado. Se plancha el pelo cada 15 días con productos químicos.
¿Cual de las dos tiene mas posibilidades de quedarse calva?
(no mires la respuesta, piensen un minuto)
Respuesta correcta: las dos.
Ana y Eunice se van a quedar calvas antes de los 30. En vez de buscar tratamientos de alisado permanente en Internet, van a buscar injertos capilares, trasplantes capilares, recuperación capilar, etc.
¿Porque estoy tan segura de esto?
Hace 20 años que soy estilista profesional. Hace 10 años que capacito y entreno peluqueros. He visto de todo. Nada me da tanta tristeza como ver chicas jóvenes con cabellos destrozados después de años de abusar del alisado permanente.
¿Como puedo controlar el frizz de mi cabello?
¿Me tengo que dar por vencida?
¿Querés un cabello suave y sedoso a pesar del clima?
Existen opciones en el mercado mucho menos dañinas para la salud de nuestro cabello. ¿Cuales son las mejores opciones?
Es lo que vengo a contarles en este post.
Tabla de Contenidos
¿Porque el alisado permanente es tan peligroso?
¿Como te sentirías si un día empezaran a pegarte patadas en las piernas?
Una tras otra.
Cientos de patadas.
A dónde fuera que vas te sigue una persona que te pega patadas en las piernas.
¿Te imaginas?
Seguramente después de algunos días desearías que deje de pegarte. Incluso, es probable que después de algunos días dejes de sentir tus piernas.
Tus piernas son las que te mantienen de pie. Tu estructura.
¿Que pasaría si nuestra estructura se rompe o se quiebra?
No podríamos mantenernos de pie. Nos caeríamos.
Ahora remplacemos las patadas en tus piernas por el alisado permanente en tu cabello.
Después de unas cuantas patadas en nuestras piernas nos caemos. Después de años de tratamientos de alisado permanente nuestro cabello se cae. ¿Porque?
Porque el alisado permanente rompe la estructura interna de nuestro cabello. Imaginemos que cada alisado permanente son como 100 patadas a nuestro cabello.
¿Sos de las que se planchan el cabello con planchas para el pelo?
¿Sos de las que se hace tratamientos de alisado 1 vez por mes?
Los efectos para el pelo son los mismos en cualquier caso (es cómo si el que te pega las patadas se cambie las zapatillas por zapatos, ¿cambiaría en algo?)
Después de un tiempo de hacernos cualquier tratamiento de alisado, vuelve a aparecer ese frizz molesto e incontrolable. Lo que estamos haciendo es romper la estructura del cabello una y otra vez. El cabello recupera su estructura y nosotros vamos y de nuevo la rompemos. La quebramos.
Como si te volvieran a pegar en las piernas después de haber estado tirada en el suelo luego de recibir 500 patadas. Tus piernas todavía están débiles. Con un gran esfuerzo logras levantarte. Igual que nuestro cabello logra recuperarse. Y cuando ya estas totalmente levantada vuelven las patadas.
¿Que tratamientos evitar si no querés quedarte calva?
Pasaron 20 años. Lo recuerdo como si fuese hoy. Como ya les comenté aquí, empece a trabajar como peluquera en el pequeño salón que mi madre tenía montado en el garage de nuestra casa.
Cada vez que una clienta se hacia un tratamiento de alisado permanente, se esparcía por toda la casa un olor entre nauseabundo y vomitivo. A mi madre y a mí nos dejaba el estomago revuelto. Incluso después de varios días quedaban vestigios de olor.
¿Porque te cuento esto?
Porque lo que daña la estructura del cabello es el uso de productos con altos concentrados de formol (y sus derivados) y otros ingredientes nocivos para la salud. Eso explica el olor nauseabundo. Ni mi madre ni yo sabíamos esto. Hace 20 años no se hablaba de estos temas como se habla hoy.
¿Que es el formol y porque hay que evitarlo?
El formol es uno de los ingredientes principales de los tratamientos de alisado permante. Cuando digo formol, me refiero al formol y todos sus derivados (formaldehído). El formol es una sustancia tóxica muy nociva para la salud. Altamente agresiva para la vista y las vías respiratorias.
Como ya sabrán, para fijar el tratamiento de alisado permanente hace falta aplicar calor. Es justamente ese contacto del formol con el calor lo que lo vuelve altamente tóxico.
Una amiga trabaja en un centro de belleza muy importante de la ciudad de Rio de Janeiro. Me cuenta que hay mujeres que han sufrido quemaduras de primer y segundo grado tras realizarse el alisado brasileño (un tratamiento con alto porcentaje de formol).
Altas concentraciones de formol pueden provocar cuadros de alergias severas, irritación en la vista, enrojecimiento de la piel, lagrimeo y dermatitis.
Si todavía insisten en hacerse tratamientos con formol ¿Cual sería un porcentaje aceptable? Menos del 5%.
¿Como saber cuanto formol tiene el producto que me estoy por aplicar?
Hay varias diferencias entre los productos con formol y los que no lo tienen.
- Los tratamientos con formol deben aplicarse al aire libre o en ambientes muy amplios.
Si el ambiente no es muy amplio al menos debiera haber ventanas y mejor aún ventiladores para sacar el olor. Los productos sin formol no requieren nada de esto. Se pueden hacer en cualquier parte.
- Las técnicas de aplicación también son diferentes.
Los tratamientos con formol se hacen mecha por mecha y se fija el producto con la plancha de pelo. Para lavarse el cabello deben pasar por lo menos 3 días. No necesita enjuague. Si no tienen formol entre sus ingredientes hay que lavar el cabello a los 30/40 minutos de aplicado el producto.
¿Cuales son los resultados del alisado sin formol?
Yo no soy mentirosa. Si les dijese que los productos sin formol tienen la misma efectividad que los que si lo tienen les estaría mintiendo.
LOS PRODUCTOS SIN FORMOL NO TIENEN LA MISMA EFECTIVIDAD DE AQULLOS QUE SI TIENEN FORMOL.Lo mejor que pueden hacer si les ofrecen resultados milagrosos con tratamientos de bajas cantidades de formol es dudar.
¿Que recomiendo entonces?
Lo que buscamos en un tratamiento es que alise nuestro cabello y reestructure su fibra.
Yo a mis clientas le recomiendo que utilicen productos con bajas cantidades de formol y otros ingredientes químicos. El botox capilar sería una buena opción. Ya escribí sobre el botox capilar aqui.
Algo que le recomiendo a todas mis clientas es que si van comprar productos para el alisado permanente lo hagan con cierta precaución.
Conclusiones y testimonios de chicas que empezar a perder su cabello después del alisado
Mi intención no es asustarte ni convencerte de nada.
Cada uno es dueño de su cabeza y puede hacer lo que quiera con ella.
Como profesional con muchos años en la profesión me siento en la obligación de informar y educar para que cuidemos nuestro cabello.
Si están por comprar tratamientos de alisado permanente les recomiendo hacer una búsqueda exhaustiva por internet. Averigüen los ingredientes. Pónganse en contacto con centros de belleza para ver si las pueden asesorar.
Entiendo que si deciden hacerse el tratamiento de alisado permanente en sus casas, no va haber muchos salones dispuestas a asesorarlas al respecto. Tal vez pueden llamar por teléfono o mandar un mail.
Hoy en día muchos salones de belleza trabajan con redes sociales como facebook y twitter como forma de publicidad.
Una opción sería dejar sus consultas ahí. Generalmente les van a responder porque es de carácter público y no quieren quedar mal.
Entiendo que a veces tengamos que luchar contra nuestro cabello para dominarlo. Pero no hagamos cosas de las que nos arrepintamos después. Porque no hay vuelta atrás.
Te vuelvo a decir. Si tu intención es llegar a los 90 años con el cabello increíble debes cuidarlo. Si aún así buscas eliminar el frizz te recomiendo el botox capilar.
¿Todavía no me crees que algunos tratamientos pueden dañar el cabello?
No hace falta que me creas.
Aquí te dejo el testimonio de dos jóvenes que tuvieron problemas después de alisar su pelo.
Mira, yo me realice el alaciado permanente en casa, investigue en Internet acerca del producto y vi varias críticas buenas.
Mi problema es que después de hacerme el alaciado, se me ha comenzado a caer el pelo de una forma exagerada (antes no se me caían más que unos pocos al día).
He leído que en algunos casos si se llega a caer, pero mi duda es si ¿es permanente. Ósea ¿ya no me crecerá de nuevo?
Siento que mi cabello es muy frágil y se desprende de la raíz, reviso mi cabello caído y no tiene folículo blanco, eso es bueno o malo?
Por tu atención gracias, tengo 31 años y tengo el cabello ondulado y sano, de hecho con el alaciado no se maltrató, solo el la caída excesiva, por tu ayuda gracias.
Me hice un alisado en junio del 2016 pero no me quedó para nada bien, por lo que en julio lo repetí y ahí sí me quedó hermosísimo el pelo. Lo tengo negro y con la keratina brillaba hasta con reflejos azulados.
Pero, más o menos, en octubre, se me empezó a caer muchísimo. Empecé a sentir mi pelo sin brillo, más delgado y muy frágil.
Fue tanta la caída que consulté (en enero de este año) a mi dermatóloga y estoy con un remedio llamado Vantux Max.
Voy por el segundo mes de tratamiento y aún no veo resultados positivos. Cada lavado de cabello es un suplicio, se me caen las lágrimas cuando lo peino.
A veces me desespero y pierdo la fe, pero otras veces rezo y confío en que estas pastillas me harán bien.
Hasta melissa y lavanda estoy tomando, porque entre todo me dijeron que podía ser el estrés la razón de la caída.
Ahhhh, no me lo he vuelto a alisar y no pienso hacerlo de nuevo.
¿Habrá alguna otra cosa natural que me ayude a mejorar y recuperar mi pelo? Por suerte tengo muchos cabellos nuevos naciendo. Desde ya muchas gracias.
¿Te quedó alguna duda?
¿Estas por hacerte un tratamiento y todavía tenes dudas? Pasa por la sección comentarios y hablamos.
HOla Carina, muy interesante lo que has detallado. Te comento que yo soy muy churona y realmente no me gusta mi cabello, amo el lacio. Hace dos años comencé a hacerme la keratina con el producto Linea Cacao de Trimonth Lifo, creo que es una marca colombiana. En primera instancia, para ponerme me indicaron que tenía muy poco formol pero tiene todo lo que indicas que lo hacían en un amplio espacio lleno de ventanas y lo sellaban con calor, el olor con el calor era muy fuerte. En segundo lugar decían que duraba seis meses pero a mí me duraba un mes y medio así muy lindo. El precio para mi cabello corto era de 120 dólares y aparte el shampoo y tratamiento. Decidí no ponerme más, lo hice cuatro veces, cada tres meses y ahora que han pasado ocho meses mi cabello está horrible, no tengo ni churos, ni lacio, parece pelo de escoba :(. Quisiera preguntarte qué puedo hacer, qué me recomiendas utilizar y si mis churos volverán a salir o me hago al dolor que ya no. Prefiero tener churos que este desastre jeje o si me recomiendas algo para alisarlo te agradezco mucho.
Hola Belen
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
La verdad que no entendí si finalmente quieres mantener tus churos o quieres alisar tu cabello.
Si quieres que tu cabello vuelva a su estado natural lógicamente no tienes que hacer ningún tratamiento por mucho tiempo. Olvidate de todo tipo de tratamientos de alisados.
Eso por una lado.
Por otro lado evita el uso de herramientas de calor como planchas y secadoras. Si quieres que tu pelo vuelva a su estado natural no es una buena aplicar calor tan seguido. Cuando menos calor mejor.
Y por ultimo procura usas productos de lavado que no agredan tu cabello. Busca productos sin sulfatos. Investiga de que se trata el método de lavado sin champu. A ti te podría ir muy bien.
Si tienes cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola! El botox marca Evans es bueno? Tiene un olor bastante fuerte y no se si será efectivo. Saludos y gracias!
Hola Naty
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No lo conozco. Conozco la marca Ma Evans pero hasta lo que tengo entendido no tienen botox entre sus productos.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina,
Tengo 15 años, de pequeña mi pelo siempre había sido muy lacio, pero con el tiempo cada vez que lavo mi cabello se pone esponjado, con mucho volumen y frizz ¡Me vuelve loca!
Sin embargo, al día siguiente de lavar mi cabello desaparece cierta parte de estos «síntomas», pero es muy molesto para mi salir el primer día que lavo mi cabello.
Estaba pensando en hacerme el alisado permanente pero por lo que leí mas arriba no va a ser la solución para mi cabello.
Me gustaría saber que podría hacer para solucionar este problema…
Desde ya, muchas gracias!
Hola Sofía
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿Con que productos lavas tu cabello?
¿Que tipo de cabello tienes?
Sin conocer estas cosas se me hace un poco dificil contestarte. Pero por lo general cambiar los productos que usas para lavar el cabello debería resolver el problema del frizz y el pelo esponjoso. Busca un shampoo natural y sin sulfato. Lava tu pelo día por medio.
No uses ni planchas ni secadoras.
Si haces estas cosas resolverás el problema.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, soy luz tengo 22 años y una enorme duda ya que tengo aproximadamente 2 años aplicándome alisados progresivo y encerados, son tratamientos con un bajísimo grado de formol como 1 o 2% pero ya me ej aplicado alrededor de 6 alisados progresivos y 3 encerados, mi cabello es chino afro. El rizo es igual de pequeño que un dedo meñique. Ahorita tengo el cabello 99% lacio por lo mismo de tantos tratamientos alisantes, mi súper duda es que si igual es dañino ese tipo de tratamientos? La vdd nunca había pensado en eso que publicaste de quedarte calva, ni investigado, me da miedo porque yo soy de cabello abundante. Y aún lo tengo abundante incluso más que antes( ya que antes de empezar con los tratamientos era exagerado lo que me planchaba el cabello y se me caía mucho por eso opte por hacérmelos y eme aquí con mi gran temor de quedarme calva, la vdd siento muy bien el cabello y no se me cai como antes, sino solamente lo Normal,
Hola Luz
Bienvneida. Gracias por visitarnos.
La idea es transmitir que abusar de los tratamientos es malo para el cabello. Abusar de las planchas es malo para el cabello. Y cualquier cosa en abuso es malo para el cabello. Tratamientos, tintes, etc.
Mi consejo es ser cautelosos en cuento a las cosas que hacemos en nuestro cabello. Ni digo que hay que dejar de hacerse tratamientos o teñidos, pero si hay que cuidar mucho la frecuencia con que se hacen. No es lo mismo hacerse un tratamiento todos los días que hacerlo una vez cada 3 meses. Se entiende. Esa es la idea.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina,
Tengo 19 años, nunca me he aplicado un alisado permanente, pero si lo he decolorado y teñido como en 5 ocasiones.. quiero cortar mi cabello y entresacarlo, también quiero el alisado permanente para que cuando termine el efecto meses después, mi cabello esté con menos volumen.
En mi caso, ¿Es correcto querer hacerlo?
Hola Camila
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Todo se puede hacer. La pregunta del millón siempre es ¿para que? ¿que es lo que quieres lograr con tu cabello?
Si no tienes en claro esto entonces es mejor no hacer nada.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina! Es la primera vez que me voy a hacer un alasiado permanente. Lo haré en mi casa ya que mi hermana es estilista.
Mi cabello esta un,poco maltratado, ¿crees que se me maltrate demasiado al aplicarlo?
Además cada que me voy a lavar él cabello (no me lo lavo todos los días) me pongo,una mascarilla, ya sea de aceite de almendras o algo así. Y lo intento cuidar lo mas que puedo ya que mi cabello ya es seco, lo intento nutrir con cosas naturales, por eso,no se si se me maltrataria mucho.?
Hola Fatima
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Acabo de responder una pregunta muy parecida a la tuya.
Mi consejo y lo que yo siempre recomiendo es no aplicar tratamientos en cabellos dañados.
Es mejor recuperar el cabello y luego hacer el tratamiento.
Si tu hermana es estilista sabrá que hay bastante debate sobre este aspecto en el mundo de la peluquería y el estilismo.
Algunos peluqueros son de la idea de que los tratamientos ayudan a reparar el cabello. Yo creo que es más una estrategia de venta que otra cosa. Los tratamientos la mayoría de las veces no tienen la capacidad de reparar un cabello dañado.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola carina yo me hice botox capilar y solo me duro un par de dias y poco a poco fue volviendo en friz y ahora denuevo tengo el cabello fruzado.
Hola Aracely
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿Que marca de botox has utilizado?
¿Como has cuidado tu cabello luego del botox?
¿Que shampoo y acondicionador has usado luego del botox?
Hola Carina, buenos días!, tengo ya 32 años y nunca me he hecho un alisado permanente con productos que tengan formol ni nada parecido, Mi cabello es semi-ondulado, grueso, rebelde y muy esponjado, no lo tengo maltratado ni horquillado o quemado, nada de eso. Tengo que llevarlo amarrado todo el tiempo porque cuando lo quiero lucir suelto parezco una leona, el cabello se me esponja terriblemente, se me ondula en partes,
Entonces mi pregunta es que sufrí de caída de cabello terrible, ya fui al dermatologo, me mando examenes de TSH, de hormonas y todo salio bien, entonces me mando un tratamiento con las capsulas Finura, ya lo termine y me corte el cabello un poquito mas abajo de los hombros, eso ya hace mas de 3 meses, ahora he sentido el cambio no se me cae por montones como antes, veo mi cabello mas fuerte, igual tengo aun abundante cabello, ahora estoy pensando en alisarme el cabello, por lo que te decía para poder lucirlo y soltármelo, debido a que es muy esponjado con volumen y frizz; me han dicho que puedo hacerme la keratina con un producto marca Laxios, me dicen que no tiene formol, mi pregunta es esa : Tu me recomiendas esta marca de keratina para mi tipo de cabello según te lo describí? y mi temor es ¿ será que esta keratina Laxios hará que nuevamente empiece a caerse mucho mi cabello? La verdad me da miedo que vuelva la caída o que la ocasione este producto. Mil gracias por tu atencion, espero tu respuesta sincera. Éxitos en tu labor, Dios te bendiga 🙂
Hola Adrilin
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Primero te felicito por haberle dado batalla a la caída de cabello y haberle ganado. Felicitaciones por eso.
Respecto a la keratina que nombras no la conozco. Como he dicho más de una vez trato de hablar solo de productos que conozco por haber usado yo misma o por recomendación de colegas que merecen mi más absoluta confianza.
Dicho esto te recomendaría que busques testimonios de personas que hayan usado esta marca de keratina. Busca testimonios en internet. Si no puedes encontrar ni siquiera un testimonio de una persona que haya usado el producto entonces será mejor que lo descartes y busques otro.
Como digo siempre, hoy en día es muy raro que un producto no tenga presencia en internet ya sea a través de una página, o través de vídeos de youtube, redes sociales, etc. Por eso vuelvo a decirte, si no puedes encontrar referencias reales en ninguno de estos lugares entonces busca otra marca de keratina.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Tengo 25 años, mi cabello es muy ondulado pero delgadito y escaso, siempre me ha tardado mucho en crecer pero ahora ultimo se me ha empezado a caer en exceso a diario cuando me baño y cuando me peino, se me hacen nudos enormes y se caen, estaba pensando que quizas la solución era un laceado para no tenerlo enredado ya que aparentemente eso es lo que causa la caída, podría ser?
Hola Andrea
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No en absoluto. No te recomiendo ningún tratamiento hasta que no determines las causas concretas de la caída o el debilitamiento de tu cabello. Con el tratamiento lo único que estarías haciendo es ocultar el problema o tirarlo para más adelante. Lo que tienes que hacer es consultar con un medico dermatólogo las causas concretas del debilitamiento de tu cabello. No se que edad tienes pero no es normal que el cabello comience a caerse de esa forma.
Entonces en vez de esconderlo con tratamientos debes buscar una solución real. Tal vez es cambiando algo en tu alimentación. O alguno de los productos que usas para lavar tu cabello.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, me encanta el conocimiento que tienes sobre el cabello y por ello me gustaría saber qué puedo hacer con el mío, ya que es débil y alborotado, quisiera no plancharlo, pero trabajo en oficina y pues requiero que esté suelto y se vea lindo y no esponjado, quisiera hacerme la keratina permanente para no alisarlo cada 8 días, pero ps quiero tu consejo.
De nuevo gracias:)
Hola Andrea
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
En ese caso te recomiendo el botox capilar o la keratina.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina
Estoy encantada con tu blog, simplemente magnífico.Mi más profundo respeto por tu bella labor.
Te escribía porque quiero realizarme un alisado permanente o un botox capilar para darle más forma a mi cabello, utilizo bueno tratamientos, shampoos, me he dedicado en reestructurarlo antes de estos procesos (alisado permanente o botox) y considero que es hora de realizarme alguno de los dos, lo que sucede es que estudio Medicina y tengo que recogerme bastante el cabello para ir a laboratorios,anfiteatros y en el ámbito hospitalario en general ¿Cómo podría recogermelo sin que se parta y arruine el alisado?
Me sería de mucha ayuda que me dieras una idea, muchas gracias
Hola Natalia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Y es complejo la verdad. Como te imaginaras no tengo las respuestas para todo. Tal vez en vez de hacerte alguno de esos tratamientos te convendría pensar en cambiar los productos que usas para lavar tu cabello por productos mas naturales y sin sulfatos. De esta manera tu cabello se volvería mucho más fácil de manejar sin la necesidad de los tratamientos. En fin. Es una idea que te planteo. Por supuesto no es la solución definitva pero es lo que se me ocurre en estos momentos.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina. Me encantó tu explicación. Ahora te presento mi caso. Siempre he sido de cabello rizado y con mucho volumen. La verdad siempre he amado mis rizos. Pero ya tengo 30 y he pensado en un cambio pues me parece que ya con la edad es hora de despedirme de ellos. Soy de cabello fino y seco por lo que tiende a quebrarse con facilidad. A pesar de esto siempre lo he mantenido muy sano haciéndome hidrataciones naturales con aguacates y usando buenos productos. Pero la verdad ya quiero hacer un cambio radical y estaba pensando en hacerme una keratina o un alisado con seda quin que me recomiendas tu? De antemano muchas gracias.
Hola Karla
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si lo que quieres es alisar tu cabello completamente te recomiendo el alisado brasileño. Ahora si no tienes necesidad de alisar tu pelo por completo con un tratamiento como el botox sería mas que suficiente. El botox te ayudara a hidratar tus rizos y relajarlos para que se vean mas vivaces y al mismo tiempo más fáciles de cepillar, manipular y todo lo demás.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Tengo el cabello con mucho volumen.Que tipo de tratamiento me recomendarias?
Hola Ana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Es una pregunta muy amplia. Sin conocer tu cabello y tus objetivos es dificil decirte.
Saludos
Carina
Hola en México donde puedo conseguir que me apliquen botox capilar?
Hola Doris
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿Has consultado en salones profesionales?
Una amiga de hace el alisado permanente y tiene muy lindo su cabello pero ella dice que donde se lo hacen no huele a formol sino a frutas, podría contener formol?
Hola Mahu
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si no huele a formol es muy posible que no tenga o que tenga muy bajas cantidades.
Al final del dia lo que importa realmente es que el producto no dañe el cabello.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola carina! Yo soy adolescente y el año pasado me planche el pelo todo el año, pero me hacia la Keratina en el pelo. La verdad es que lo tengo bastante quemado y debilitado. Yo tengo muchos rulos en mi pelo natural. Que me recomendas?
Hola Valen
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lo primero sería dejar de planchar tu pelo. Luego de un tiempo sin plancharlo evalúas como tienes el cabello y si es necesario hacer un tratamiento como el botox o la keratina.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Excelente Blog. Muchas Gracias por la información proporcionada. Me gustaría saber qué tipo de plancha recomendaría para alaciar el cabello en ocasiones especiales.
Hola Bere
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lo ideal es elegir una plancha que tenga dos características pericialmente.
1- Regulación de calor. De esta forma puedes elegir la cantidad de calor de acuerdo a tu propio pelo. El problema de las planchas que no tienen regulación de calor es que planchan todos los cabellos con el mismo calor. Esto es un error porque cada cabello es diferente. Los cabellos ma finos no se les puede aplicar el mismo calor que a un cabello mas grueso.
2- La segunda característica importante es que las placas sean de cerámica. En este punto hay bastante debate en la industria. Algunos dicen que son mejores las placas titanio otros las de turmalina. Yo siempre recomiendo las placas de cerámica.
Una plancha que cumple con estas dos características es la CHI. No es económica pero sabes que estas comprando un producto de calidad que te durará muchos años.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, una pregunta, quería saber si la cirugia capilar hace que se caiga más el cabello y además cuál es la diferencia entre esta y el botox, gracias!
Hola Dayanna
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Ningún tratamiento debería hacer que se caiga el cabello.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, mi nombre es Wendy, tengo 20 años, tengo unas consultas respecto a laceados permanentes. Cuando tenía 16 años acostumbraba a planchar mi cabello casi a diario por unos meses. Luego dejé de hacerlo porque sabía que lo estaba maltratando. Después, a los 19 años vi una promoción en lacado brasileño a bajo precio «160 soles» por un reconocido lugar, confié en la peluquera. Me dijo de que no tenía formol y que cómo tenía keratina me iba a cuidar el cabello. Recuerdo que mis ojos lagrimeaban con el x producto que usó ( no sé si era formol, pero me parece que sí ). También me dijo que tenía que lavarme el cabello a los tres días, con shampoo e acondicionador sin sal y si podía planchar como retoque al peinarme. El punto, es que cuando me lo lavé se empezó a escrespar mi cabello, ni siquiera un ondeado porque sabía que no era un laceado 100 % al menos que sea japonés. Fui a quejarme y me lo volvió a hacer, me dijo qué era error mío, qué quizás el producto con el que me había lacado era malo, le creí y me volví a comprar otro producto. Esta vez a la semana se me encrespó pero si noté que redujo un poco el volumen por un par de meses, has no volví a quejarme por otros asuntos, pero si decidí no volver nunca más a esa peluquería, no fue sincera y me sentí estafada.
Ahora quiero volver a hacerme un laceado, acudí a un spa, en el qué el peluquero me prometió garantía y dice que el dual es el indicado, pero no el brasileño porque no funciona. No sé si confiar en ese lacado permanente por experiencia, quisiera por favor saber si ese laceado es mejor que cualquier otro, sino saber tratamientos que rreduzcan el volumen de mi cabello, mi cabello es crespo y con frizz. Agradecería su respuesta.
Hola Wendy
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Ante la duda siempre recomiendo elegir salones que trabajen con productos de marca. Es muy fácil. Si no conoces la marca entonces búscala en google. Si no aparece en google o si tiene poco renombre entonces no te hagas ese tratamiento.
Esto es porque hay salones que trabajan con productos genéricos o sin marca para abaratar costos. Estos productos genéricos por lo general no se sabe su origen y no se sabe su contenido exacto. Y tu no quieres que en tu cabello pongan un producto que no sabes lo que es.
Esta claro que usar productos genéricos es mucho mas económico para el salón y para el cliente. Por eso los usan.
Dicho esto los tratamientos de marca son costosos. Así que si quieres un tratamiento de buena calidad tienes que estar dispuesta a pagar el precio.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, soy hombre y utilize un producto de alisado hace un año,muy fuerte y mal aplicado(por mi mismo) no sabia de sus efectos.
Me pelo ha pasado de ser muy duro a ser super delicado, y se me cae bastante.
Que me. Recomendarías? Algun producto?? Estoy bastante desesperado, muchas gracias!!
Hola Marcus
Bienvenido. Gracias por visitarnos.
En ese caso lo mejor que puedes hacer es empezar a lavar tu pelo con shampoos sin sulfatos. Desde luego tienes que dejar de usar planchas y secadoras si es que las usas. Si haces estas dos cosas de a poco iras recuperando la fortaleza de tu cabello.
Recuerda que también es muy importante una alimentación equilibrada. Muchas veces se habla de productos o tratamientos pero nos olvidamos de uno de los factores mas importantes que hace a la salud del cabello y es la alimentación.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina hace 5 dias me hice el alisado, la verdad nose si el producto que me pusieron tenia formol pero sii me ardia la vista y la nariz
me dijeron que me lave el cabello despues de 4 dias
ya me lo lave pero mi cabello ya no esta tan lasio
se supone que duraba de 4 a 6 meses y ademas he notado q mi cuero cabelludo esta mudando cosa que nunca antes habia pasado
tambien me dijeron que cada mes tengo que hacerme un coctel de ampollas para nutrir el cabello
que me recomiendas
Hola Silvia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No se que significa que el cuero cabelludo esta mudando.
Lo que te recomiendo sin saber que producto han aplicado en tu cabello es que lo cuides mucho por si acaso. Evita la exposición al sol y al agua de mar si es que vives en una ciudad balnearia. Evita planchas y secadoras. Y si puedes usa un shampoo sin sal de buena calidad.
De las ampollas no te puedo decir mucho porque no conozco el producto que han usado en tu cabello. Dicho esto por lo general los tratamientos capilares que yo conozco se terminan cuando la persona se va de salón. Claro que necesita de sus cuidados. Pero esta idea de seguir necesitando mas productos no me convence demasiado.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina Dios te bendiga por tan sabios concejos tengo 40 años estoy desesperada con el frizz de mi cabello hace un año me hice la keratina y sigo con el frizz por mi trabajo no tengo tiempo de cuidarme el cabello no se que más hacerme si me lo alistó o que tampoco se que productos puedo usar por motivo de mi trabajo debo estar bien presentada siempre y esto me tiene desesperada dígame usted que puedo hacer con tanto frizz mi cabello en ondulado y con mucho volumen le agradezco sus sabios concejos ..gracias
Hola Nibia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
La clave esta en los productos que usas para lavar tu cabello y la frecuencia de lavado. Tienes que usar productos sin sal y sin siliconas. Y luego tienes que lavar tu pelo cada 2 o 3 días. Esta sería la base de todo.
Luego si usas mucho la plancha o la secadora te recomiendo que no lo hagas porque eso también genera frizz.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola carina, resulta que yo me hice el alisado japonés con strait de schwarzkopf hace mas de 7 meses aun mantengo la mitad de mi cabello alisado no me he retocado ni lo pienso hcer, lo que quiero saber es si puedo o no hacerme decoloracion tipo mechas, degradado o rayitos.
Gracias por la atencion
Hola Diyom
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Para hacer una decoloracion es muy muy importante empezar con el cabello sano. Por lo que si tienes el cabello sano puedes hacerlo. Si no lo tienes sano entonces mejor no.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Buenos consejos pero yo quiero ayuda lo que pasa que ya me ise el laceado permanente pero no quedo como yo quería y todos los productos que lo echan al cabello son muy fuertes; que puedo hacer para que regrese mi cabello natural me podría ayudar gracias
Hola Miria
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No los tratamientos no se pueden quitar del cabello. Los efectos del tratamiento se irán yendo con el tiempo y los lavados.
Saludos
Carina
Hola Carina, tengo 29 años y mi pelo original es rizo. He leído sobre los artículos que ha publicado acerca del uso del botox y de emplear tratamientos libres de formlo para nuestro cabello. En mi caso, hace alrededor de 1 año estoy utilizando keratinas en formol al 5% para alisar mi cabello marca Chelly de Aceite de argan y de Cocoa. Las empleaba porque segú mi peluquera la cirujía capilar por si sola u otro tratamiento no estiraría mi cabello. Gracias a dios no he experimentado resultados negativos hasta el momento, pero al leer los daños que ocasiona el formol al organismo y al cabello a largo plazo e decidido cambiar de tratamiento. En mi caso crees que la cirujía plástica capilar Fusión Botox K&&K Liss, sería una buena opción? Muchas gracias de antemano.
Hola Any
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No conozco el producto que nombras pero si es libre de formol no deberías tener problema. También recuerda que respetar el proceso de aplicación es tan importante como la calidad del producto que se usa. Mucha gente se hace un tratamiento luego sale mal y le echan la culpa al producto. Pero muchas veces algo falla el proceso de aplicación.
Lamento no poder ayudarte con el producto que nombras.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina!! Estoy muy angustiada, me he hecho un alisado de keratina en casa de la marca kativa sin formol. Estoy leyendo verdaderas barbaridades en Internet sobre la caída del cabello debido a este producto. Esto es así? Realmente se me va a caer el cabello? Y si se cae, se puede recuperar o es definitivo? Realmente te puede dejar calva?. Muchas gracias
Hola Sara
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si has leído alguno de mis otros articulo sabes que yo no soy una defensora de las marcas de productos de cosmética capilar. Sin embargo debo preguntarte ¿estas 100% segura que el tratamiento es lo que ha provocado que se caiga tu cabello?
¿Porque te hago esta pregunta?
Muchas veces ocurre que justo después de un tratamiento se empieza a caer el cabello y se le echa la culpa al tratamiento. Pero la realidad es que la caída venía de antes al tratamiento. A veces ocurre simplemente por un cambio de temporada o por una situación concreta de estres.
Dicho esto creo que no deberías preocuparte. Nadie se queda calvo por un tratamiento. Y no no es definitivo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
llevo mucho tiempo queriendo hacer el alisado brasileño de kativa, ese me maltrataria mucho el pelo? tengo catorce años y mi pelo con la humedad se me queda muy mal ¿es malo hacerselo una vez?
Hola Paula
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No es malo hacerlo una vez. El problema es que la mayoría de personas cuando empiezan con este tipo de tratamientos entran como en una especie de circulo vicioso del cual no pueden salir. Se hacen un tratamiento, luego otro y otro. Nunca están conformes con su cabello ni siquiera haciéndose los tratamientos. Es es el problema.
Dicho esto creo que eres muy chica para empezar con tratamientos. ¿Porque no evaluas cambiar tus productos de lavado? Eso podría significar un cambio importante en tu cabello.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, mi nombre es Maria y me gustaria aclarar que no todos los alisados permanentes tienen formol. En mi empresa llevan mas de 15 años trabajando el Alisado Japones de Paimore. Este alisado se compone de Ethanolamine Trioglycolate, y no contiene formol. El alisado Japones fue inventado por Yuko Yamashita y desde 1996 se lleva usando. Para aplicar este tratamiento, no basta con ser estilista, tienes que ser un técnico especializado. Tenemos clientas que llevan usandolo durante los 15 años que llevamos trabajando, y ninguna de ellas se ha quedado calva, ni ha perdido espesor de cabello. Por consiguiente tampoco ha afectado jamas a su salud. No desprende humos, no afecta a los ojos ni al sistema respiratorio. Por supuesto debe ser realizados por profesionales, y te garantiza un liso sano y brillante sin el uso de Formol.
Hola Maria
Bienvenida. Gracias por visitarnos y por tu aporte.
Exacto. Hoy en día hay muchos tratamientos que no contienen formol. Tanto de alisado japones como de keratina y otros mas nuevos como el botox.
Siempre que se usen los productos adecuados y se respeten los procedimientos de aplicación no debería haber problemas. Lamentablemente en la industria de la peluquería hay muchos inescrupulosos que no respetan ninguna de las dos cosas. Ni usan productos de buena calidad. Ni tampoco respetan los procedimientos simplemente porque no los conocen.
El siguiente punto es el tema de la frecuencia de los tratamientos y es el que mas hago hincapié en el articulo. Mucha gente, pero mucha gente, piensa que se puede hacer tratamientos todas las semanas o cada 10 días. Esto es una barbaridad.
Puedes usar el mejor producto del mundo incluso sin sulfato pero no se puede hacer un alisado japones cada diez días. Eso es lo que quiero que entienda la gente con este articulo.
En fin. Me fui por las ramas como siempre.
Un gusto que hayas pasado por aquí.
Saludos
Carina
Hola! Mi nombre es Sofía y me he realizado una vez el alisado bio ionic el cual es permanente. Debido a que soy muy crespa, me quiero realizar este tratamiento varía veces a lo largo de mi vida. Esto realmente afectará mucho mi cabello? Ys que me han dicho que esto nutre al cabello con iones. Tengo 16 años
Hola Sofia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No conozco el producto que nombras así que no sabría decirte.
¿Porque no lo consultas con el profesional que te aplica el tratamiento?
Hola soy sofia de 14 años de edad. Ami me hicieron el alisado puro,osea sin nigun producto. Creo que se llama formol. Bueno el mismo dia que me lo hicieron me empezo a arder muchisimo los ojos,me picaba la nariz,y se me empezo a caer el pelo. Ese mismo dia a la noche me lo saque porque pense que me iba a hacer te mal,porque en realidad me sentia muy mal. Resulta que al otro dia se me cayo mucha mas cantidad de pelo y ya me estoy asustando mucho. Me podrias decir que hacer porfavor?
Hola Sofia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿Has visitado un médico dermatólogo?
Eso sería lo primero que deberías hacer.
Saludos
Carina
Es posible eliminar por completo el frizz con botox y cuantas sesiones se lograria?
Hola
Si es posible eliminar el frizz con el botox en una sola sesión.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola soy eliza hace dos semanas me realice unas mechas y deseo hacerme un alisado por cuestión de tiempo me recomendaron el alisado sin Formol con los productos de cadeviu este producto es bueno o a largo plazo voy a sufrir de orquilla y si es verdad que no contiene formol? Gracias
Hola Elizabeth
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿Te has fijado en la página de la marca?
Te recomiendo que visites la pagina de Cadiveu para mayor precisión.
Saludos
Carina
¡Ayuda!
Hace mas de 10 años que no me tiño, lo hice un oar de veces, por lo que ahora se podría decir que lo tenía virgen, tenía el cabello ondulado, ( porque no se como llamarlo ahora) Hace cinco días en un salón me hicieron el alisado permanente, me dijeron que la duración es de 5 a 8 meses dependiendo el cuidado proporcionado. Sin embargo, a los 3 días que lave el cabello tal como me dijeron y con los productos recomendados al este secarse quedo como si no me hubiese hecho nada pero con muchísimo mas frizz del que tenía antes del tratamiento. Hoy lo tengo con ondas pero no como las que tenía antes, el cabello seco y demasiado esponjado. Y al lavarlo con el shampoo sigue saliendo el mismo olor fétido que tenía cuando me lo aplicaron. Y también hay unas partes de la raíz que al tacto se siente como si hubiesen pasado la maquina para rasurar, como si estuviese creciendo el cabello.
Hola Amy
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lamento mucho lo que cuentas.
¿Sabes que producto(marca) usaron en tu cabello?
Lo que te puede recomendar en estos momentos es que laves tu cabello con productos lo mas naturales posible y sin sal. De esta forma iras recuperando la forma natural de tu cabello.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola,
Tengo el pelo rizo pero con un poco de frizz, el pero es natural sin tratamiento pero el clima no ayuda mucho.
Puedo hacerme la cirugia capilar pero sin perder mucho el rizo, que solo se quite el frizz y revitalice el pelo?
Saludos
Hola Yoelmis
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
La cirugia capilar va a alisar tu cabello.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola que tal me llamo ana …mi caso es que mi cabello es lacio sino que de vez en cuando lo mando a risar pero ahora ultimo ya no …el caso es que mi cabello esta maltratado no le hecho ningun trataminto nunca lo he pintado solo lo he enrulado pocas veces …pero en si nunca le hecho ningun tratamiento ni nada en por eso queria saber que me orienten que seria bueno un botox capilar o alisado por ahy me han recomendado muchas cosas pero nose que hacerle ami cabello porque se esponja rapido …las puntas stan feas no me las eh cortado y como le digo era laceo y lo mande a ondular hace 4 meses atras osea no seguido me lo ondulo sino debes en cuando con esta seran unas 4 veces…que me recomiendan porfavor quiero una ayuda una opinion xfavor!!!
Hola Ana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Yo en tu casa empezaria a usar productos de lavado sin sal. Luego en un par de semanas evaluas como tienes el pelo y si es necesario el tratamiento. Si es realmente necesario el tratamiento entonces lo ideal sería un botox para que te ayude a relajar el cabello.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, me llamo Christy, tengo 19 años. Hace dos años me aplique un tinte rojo permanente en todo el pelo, me retocaba la raíz cada 2 o 3 meses hasta hace un año que deje de hacerlo. Mi cabello se rompe y está muy débil, antes era grueso y más fuerte, cabe destacar que también me aliso desde antes. Hace un mes me corte un poco el pelo para tratar de regenerarlo, y para cuidarlo más le hice caso a mi estilista y me puse la Keratina Alfaparf, según ella, esto ayuda a fortalecer el pelo y apretar la hebra. Pero mi pelo se sigue partiendo y la Keratina no me quito la esponjosidad de la raíz y a la semana tuve que volver y me aplicaron un supuesto alisado de la Keratina llamado paso cero. Tampoco funcionó… Quiero quitar este frizz de mi raíz y compre un alisado de aceite de argán marroqui, quiero saber si me lo puedo aplicar. Gracias de antemano!!!
Hola Christy
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Y el problema que hacer dos tratamientos en una semana es mucho. Es muy agresivo para el cabello. Justamente eso es lo que hay que evitar para no terminar con el cabello dañado.
Lo mejor que puedes hacer ahora es olvidarte de los tratamientos. Cuida tu cabello con productos de lavado lo mas naturales posibles y sin sal. Eso es todo lo que haría por el momento.
Luego en un par de meses evaluas como tienes cabello y si realmente es necesario hacer un botox o cualquier otro tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina. Yo me hice un alisado con la crema olive oil de ors. Estoy totalmente arrepentida. Mi cabello que antes era ondulado pero saludable, hoy está reseco y enredado. Fue hace dos meses, supuestamente dura seis meses. Pero estoy desesperada por quitar eso de mi cabello. No recomiendo eso. No lo haría de nuevo 🙁
Hola Gaby
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Es es el problema de los tratamientos. Muchas veces por querer tener el peo mejor que perfecto terminamos haciéndonos tratamientos que en realidad no necesitamos.
Te recomiendo que uses productos de lavado naturales y sin sal.
En un tiempo volverás a tener el cabello como antes.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Mil gracias.
Me puedes recomendar un shampoo sin sal? Te estaré muy agradecida. Actualmente uso uno de la marca tressemé con keratina, pero necesito que alguien profesional me recomiende.
Hola Gaby
Bienvneida. Gracias por visitarnos.
Te recomiendo que leas este articulo donde hablo de los shampoos sin sal y como elegirlo. Si tienes dudas me avisas.
Saludos
Carina
Saludos
Carina
Hola lei tu artículo y me pareció muy importante yo me hice el laceado barileño supuestamente me dijieron que dura 6 meses y tengo 2 meses y ya se nota mi ondas no se que laceado mi hicieron bueno mi consulta es después que se acabe el tiempo del laceado mi cabello quedara igual de ondeado o ya no, que tratamiento me puedo hacer para que mi cabello vuelva a lo de antes ondeado..
Hola Elizabeth
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No hay tratamientos para quitar otros tratamientos por así decirlo. Lo que puedes hacer es empezar a lavar tu cabello con productos menos agresivos para tu cabello y sin sal.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola me llamo Sara !! Me han aplicado la cirugía capilar de soft liss diamante, y la misma la aplican con un láser, lo realizó 2 veces al año, me ha funcionado muy bien con respecto al alisado, pero mi cabello está mucho más fino y nada abundante, según las especificaciones del producto no contiene formal, efectivamente antes de aplicármelo mi cabello no era muy abundante pero si siento que ha disminuido más, será esto una consecuencia del tratamiento? Debería dejar de aplicarlo? Que puedo hacer para tener el cabello abundante?. Gracias
Hola Sara
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mmm lo de mas o menos abundante es muy relativo. ¿Estas realmente segura que tu pelo esta mas fino que antes?
Si estas segura entonces deberías dejar de hacerte la cirugía capilar.
Para tener el cabello mas abundante lo que tienes que hacer es cuidarlo con productos naturales de buena calidad. De esta forma el cabello crecerá mas fuerte y con un poco de suerte con mas cuerpo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Nataly
Me alegro que te haya sido útil. Ojala lo pongas en práctica.
Saludos
Carina
Hola me hize ek laciado trial que pague un precio alto porque la duracion es de 1 año con ciertos retoques despues cada 8 meses, quisiera saber si ese laciado existe, ah pasado un mes y mi cabello no esta conpletamente lacia yo soy ondeada en algunas partes ya se notan mis ondas, me hicieron un retoque a la semana porque no quedo lacio y ya paso un mes y nuevamente eatan volviendo las ondas.
Llame y me dijeron k vaya para que ahora si quede lacio pero seria recomedable que me lo vuelvan hacer. Resalto que ek producto cuando ne lo hicieron emanaba un olot super fuerte y tmb lagrimeaba los ojos.
Gracias a la eapera de sus comentarios
Hola Jackelin
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si el nombre del tratamiento existe sin embargo lo que importa aquí es la marca de producto que han usado para hacerte el tratamiento.
Es decir el nombre del tratamiento Laceado Trial pero hay varios productos diferentes para hacerlo. Por otro lado si tenía un olor super fuerte entonces seguramente tenia formol o algún derivado del mismo por lo que no te recomendaría que vuelvas a hacerte ese tratamiento.
Filialmente recuerda que siempre es una buena idea acudir a salones profesionales que trabajen con productos de marcas garantizadas.
Yo lo que haría sería dejar pasar un buen tiempo. Varios meses. Luego evaluas como tienes el pelo y si es necesario hacer otro tratamiento. En el caso que decidas hacer otro tratamiento buscas un salón que cumpla con lo que explico arriba.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Buenas SOY EL CASO DE ANAA!! Hace una semana me hice el Botox Capilar y no consulte que producto utilizarian pero cuando lo aplicaron me conmenzaron a lagrimear los ojos ! Las indicaciones que me dieron era de no lavarme el cabello despuea de 3 dias y que en mi cabello duraria aprox 1 mes y medio …pero como digo ya me lo hize hace una semana y ya me lo lave y mi cabello empieza a esponjarse. Mi cabello antes del Botox tiene micho frizz , mechas californianas de un año atras.ESPONJOSISIMO , nohay forma de salir con el cabello mojado y sobre todo el la parte frontal de la cbeza es donde mas se para o se esponja el cabello…NO SE QUE HACER …QUE ME RECOMIENDA!! Ya que la estilista me dijo que volviera en un mes para volvermelo. Hcer como un retoque y me hblo tambien del Alisado de Keratina que es que dura mas segun ella … Y no pienso hacerme ningun laceadoo solo quiero recuperar i cabello SANO , SEDOSO Y SIN FRIZZ con otras alternativas… AYUDAAA
Hola Kathy
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si te lloraron los ojos es porque el producto tenia o formol o algún otro ingrediente muy fuerte. Eso esta claro. Respecto a lo que puedes hacer para recuperar tu cabello te recomendaría que uses productos de lavado lo mas naturales posible o al menos sin sulfato.
En el estado actual de tu cabello no te recomiendo que te hagas otro tratamiento. Mejor recupera tu cabello utilizando los productos que te comento arriba.
De mas esta decir que no tienes que usar ni planchas ni secadoras ni ningún otro elemento que exponga tu cabello al calor.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola tengo una pregunta el alisado marroqui dicen que es sin formol sera verdad ??? yo tengo mi cabello rizado y ya hace unos años atras me he realizado un laceado el japones y me destrozo el cabello lo odio , pero ya logre recuperar mi rizos despues de mucho tiempo pero no me gusta por que cuando mi cabello se seca se pone muy esponjoso y parece que nunca me pase el peine yo quisiera hacerme el laceado marroqui pero tengo miedo que me dañe el cabello como lo hizo el laceado japones. ya no se que hacer que me recomiendas hacerme para que mi cabello se vea bien y no se esponje ?? cuando te haces el laceado marroqui es necesario pasarse la plancha para activar el laceado ??
Hola Ana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
El nombre con que vendan el tratamiento es independiente de si tiene o no tiene formol. El nombre que le ponen en cada lugar es simplemente una estrategia comercial para vender mas pero no indica que tenga o no tenga formol.
Esto quiere decir que tu puedes tener un salo que hace el alisado marroquí con un determinado producto con formol y otro salón hace el alisado marroquí con un producto sin formol. Quiere decir que lo que realmente importa aquí es el producto que se usa para hacer el tratamiento.
Por eso antes de hacerte cualquier tratamiento tienes que averiguar muy bien que productos usan para hacer el tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Me hice un alaciado permanenete…..es necesario esperar los 3 dias para lavarme el cabello o con dos es suficiente? No regresara el frizz? Si espero nadamas 2 dias
Y al lavarlo es necesario secar con la secadora?
Hola Rosa
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Dos días suele ser mas que suficiente para este tipo de tratamientos.
Saludos
Carina
Hola, tengo 16 años y hace 1 año que me hice un alisado con keratina, tengo el pelo muy fino y estoy pensando en echarme otro alisado. ¿crees que debo hacerlo? .¿ Me puedes recomendar algo para que me crezca el pelo?
Hola Maria Jose
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si puedes hacerlo. No veo porque no. Siempre y cuando elijas productos de buena calidad y lo hagas con profesionales idóneos no deberías tener problemas.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola , una consulta hace 3 meses me hice el alisado brasilero , me dijieron q duraría 3 meses depende del cuidado y ahora noto que poco a poco esta como espnjandose ? Y sigo lavandome con el shampoo sin sal ? y antes de eso yo tenia al cabello ondulado . Quisiera saber si mi cabello volvera ala normalidad ?? O como puedo hacer para q vuelva hacer con ondas ????
Hola Sandra
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Los efectos de los tratamientos capilares van desapareciendo con el tiempo y dependiendo de múltiples factores van a durar mas o menos. Por ejemplo si tu lavas tu cabello todos los días entonces es probable que los efectos duren menos tiempo que si digamos lo lavaras cada 3 días. Y así como este podría nombrarte al menos 10 factores.
Lo importante que tienes que saber es que cuanto mas desgaste tenga tu cabello menos tiempo duraran los efectos.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Muchas gracias ..!!!
Entonces tengo que seguir usando el shampoo sin sal .. ??
Hola Sandra
Si claro. Una vez te acostumbres a usar este tipo de shampoos ya no querrás usar ningún otro.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, hace una semana y 3 días me hice el laceado dual, todo iba bien hasta que a la semana y un día veo que me comienza a salir caspa (yo nunca habia sufrido de esto) voy 3 días con esto, hoy me lave con nizoral para tratar de combatir este mal, pero mi pregunta es: Es normal que me haya pasado esto? Debo seguir lavandome con Nizoral? Qué debo hacer? Gracias
Hola Milagros
No la verdad que no es normal y no debería pasar. No tendría ningún sentido que uno vaya a hacerse un tratamiento estético para luego encontrarse con el problema de la caspa.
El shampoo nizoral debería solucionar el tema de la caspa. Lo que si te recomiendo es que vayas moderando su uso. Prueba usando lo solo dos veces por semana por ejemplo. Luego si es necesario iras aumentando la frecuencia de uso.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Buenos dias he leido su artículo y me parece importante. Es cierto que el cabello se maltrata Yo tengo el cabello con fritz y si me gustaria arreglerlo y esto del botox me parece genial. Yo podria hacerlo en casa comprando el producto y me puede dar los alcances del proceso. O de lo contrario tendría que ir donde profesionales. Y digame hay garantia que no se maltrata el cabello? Gracias
Hola Noemi
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No si tienes el cabello muy dañado no te hagas ningún tratamiento.
Mejor intenta recuperar tu cabello usando proudcots naturales y sin sal. Luego de un tiempo evaluas si realmente es necesario hacer el botox.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola! Tengo 14 años y mi pelo está un poco dañado por el cambio del clima, quiero hacerme la queratina SIN formol o al menos que no tengo mucho de eso así que mi pregunta es. ¿ queratina o botox?. Yo sólo quiero bajar el frizz y cual el más caro?
Hola Annie
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No a tu edad no te recomiendo ningún tratamiento.
Mejor lava tu cabello con productos naturales y sin sal.
Saludos
Carina
Hola tengo 37 años uso alisado permanente desde los 9 años de edad mi cabello siempre ha sido muy lindo pero hace algunos años q ya no se riza y por esta razón hace 6 meses q deje el alisado permanente para mi.sorpresa mi cabello esta mucho más largo y esta mucho más abundante, he tenido q buscar productos q me ayuden a controlar la textura de mi pelo sin alisado y aunque me da mas trabajo estoy muy feliz y con los resultados. Aquí va. Mi pregunta ¿puedo utilizar botox sin q tenga un efecto permanente en mi cabello? Sin Perder lo q he logrado? y no quiero nada parecido al alisado permanente deseo q cuando me vaya cortando las puntas alisadas de mi cabello pueda tener rizos y cuando desee pueda hacerme mis rolos y peinarse.con blower como ahora. ¿Eso es posible si uso el botox?
Hola Cathy
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Se supone que ningún tratamiento tiene efectos a largo plazo sobre el cabello pero como has podido comprobar no siempre es el caso. Es decir si bien los efectos del tratamiento van desapareciendo conforme pasa el tiempo la realidad es que siempre quedan rastros de desgaste acumulado.
Dicho esto el botox es un tratamiento creado para ser menos agresivo que otros tratamientos. También es cierto que el nombre del tratamiento per se no cualifica el tratamiento. Lo que determina si el tratamiento es mas o menos agresivo para el cabello es la calidad del producto y la profesionalidad al momento de la aplicación.
En concreto yo te recomiendo el botox siempre y cuando se haga con productos de buena calidad y este echo por profesionales capacitados.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola tengo una consulta, me hize un alisado de keratina de argam y yo senti como me ardia el casco y lloraban los ojos, ahora me salio mucha caspa gruesa ( yo me hago el alisado de brasil cacao que supuestamente no tiene formol ) y nunca me habia pasado nada… ahora que hago? me hago un botox o me compro alguna crema de masajes?
Hola Natalia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
El daño ya esta echo.
Yo te diría que dejes pasar algún tiempo antes de hacerte cualquier cosa.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Si me han realizado unos rizos permanentes hace ya 1 año, puedo hacerme un alaciado permanente con Chi transformation. Mi cabello no es teñido.
Hola Rossy
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si puedes. No veo porque no podrías.
Saludos
Carina
Tengo 18 años, mi cabello es risado pero mis risos no sin definidos, son rebeldes y con mucho frízz, el cabello era muy abundante,me crece muy lento, debido a esto a los 13 años empecé a cepillarlo una vez por semana, a los 15 años empecé a aplicarme keratinas pero sólo lograron dañar más el cabello, ahora mi cabello es un desastre, es imposible tenerlo al natural, soy esclava del secador y la plancha y esta estremadamente reventado, no crece, y pase de tener mucho cabello a tener muy poco cavello, he intentado de todo para recuperarlo, tratamientos de todo tipo pero nada me funciona.
se que necesito nejar la secadora y la plancha para que el cabello se recupere pero es imposible dejarlo al natural ahora no es ni liso ni crespo sólo seco, poco, quebrado y con friz.
Me da miedo seguirme haciendo alisados por temor a que le haga más daños al cabello.
necesito ayuda urgente.
Hola Gisela
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Tu no necesitas ningun tratamiento. Lo que tienes que hacer ademas de lo que ya sabes es empezar a usar productos de lavado naturales y sin sal para no seguir agrediendo tu cabello.
Eso es todo lo que tienes que hacer. Nada de tratamientos ni seguir agregando cosas en tu pelo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hace un mes me hice un alisado con una keratina de mano de res. No tengo idea de nada de los productos para alisado solo fui a un salón por recomendación de una amiga. Ella tuvo resultados aparentemente positivos, yo tenía mi cabello largo y sano sin tintes ni productos aplicados hacia un año y medio aproximadamente. Mi resultado fue totalmente negativo, me quemaron el cabello increíblemente y me toco cortarlo abajo de los hombros puesto que a otros lugares donde fui después me dijeron que no gastará dinero en productos que mi cabello estaba muy dañado y no había como recuperarlo que lo cortará. Estoy muy triste por este motivo esta demasiado corto. Por mucho tiempo lo cuide para que creciera sano pero tenía mucho frizz y lo quería liso y cometí este grave error. Ahora uso tratamientos shampoo sin sal y esta un poco mejor, yo anteriormente quería un cambio como iluminaciones o rayitos rubios pocos, solo para dar un cambio un poco de vida a mi cabello el cual es castaño oscuro, que me recomiendas con todo lo que te escribo aca?
Hola Dianita
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
En tu caso te recomiendo que sigas cuidando tu cabello con productos sin sal por algunos meses hasta que te crezca algo mas de cabello y luego evaluas como lo tienes.
Yo no haría nada en estos momentos mas que cuidar tu pelo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola… Hace unos días me hice un alisado definitivo, y me gustaría saber si me puedo hacer tratamientos sobre el alisado para seguir hidratandolo y no quedé tan maltratado… Pensaba hacerme un botox capilar en casa
Hola Paola
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No. No te lo recomiendo.
Saludos
Carina
hola, disculpe tengo 28 años me hice un permanente hace 5 meses y volvi hacerme otro despues de esos meses por que mi estilista me dijo que no pasaba nada es la hora que no se me deja de caer el cabello y ya me veo calva mi preocupación si me voy a quedar sin cabello fui al medico pero me dijo que volvera a crecer pero no estoy convencida se ve que tengo cabellitos en las partes calvas como si fuera pasto y quemado el cabello en la parte de arriba pequeños cabellos con puntas quemadas quiero saber si se me va a terminar de caer todo o tengo que esperar…..
Hola Marleny
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
En estos casos el cabello vuelve a crecer. Pero lógicamente tienes que tener paciencia porque no se pueden acelerar los tiempos del crecimiento del cabello.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, tras leer uno de tus post sobre la Queratina, decidí hacerme el tratamiento, llevaba alisado permanente desde hace 11 años, con la aplicación de la primera Queratina (kerastase), sin formol como recomiendas, noté que el pelo se pe partía, lo peinaba como podía pues pensé que era la consecuencia del uso de alisado tanto tiempo, los cuidados de mantenimiento: shampoo y mascarilla (Wella) sin sulfatos ni parabenos. Realicé la segunda puesta de Queratina un mes después y el pelo sigue igual, partiéndose y al lavarlo si tiro de el aunque sea suave se parte con facilidad, nisiquiera baño de color que es lo que solía aplicarme, ya sé que la Queratina no es un alisado incluso en la peluquería me aconsejan el alisarlo si quiero pero no con la frecuencia que lo hacía y seguir con el uso de la Queratina, no se que hacer ya que sé que es un tratamiento muy agresivo pero con el uso del mismo el pelo al menos no estaba tan quebrafizo y débil, tengo el pelo fino y poca cantidad, y natural encrespado (latina). Agradecería tu consejo. Gracias
Hola Yani
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Es muy posible que este ocurriendo esto del pelo quebradizo porque tu pelo esta muy maltratado de antemano. Es decir no se pueden hacer tratamientos en pelos muy dañados. Quieras o no esta clase de tratamientos son un «shock» para el pelo. Y si el pelo esta dañado el schock es doble.
Mi consejo es que te olvides de los tratamientos por un buen tiempo. Cuida tu cabello con productos sin sal. Evita la plancha y la secadora. Y lava tu pelo cada 3 días.
Así por varios meses. Tu pelo necesita recuperarse. Si sigues haciendo te tratamientos seguirás dañandolo y se seguirá cayendo y quebrando.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola que tal muy interesante su post mi pregunta es. ……Minformes cabello es rizado me lo plancho desde los 16 años ahora tengo 30 y me lo pinto de negro con tintes de agua cada dos meses no me crece mucho X lo que me pongo de vez en cuando ampollas de crecimiento….ahora estoy buscando una opción para hacerme un alisado pues me tengo que planchar cada 2 días xq el planchado no me dura. Xfavor que me recomienda me voy a exponer hacerme un alisado pero quisiera saber cual seria el mejor y que no me maltrate más el cabello de lo que está pues la plancha lo ah maltratado . Muchas gracias espero su respuesta
Hola Erika
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
En tu caso es lo mismo porque hagas el tratamiento que hagas tu pelo siempre estará dañado por el uso continuo de la plancha.
Saludos
Carina
Hola una pregunta ayer me hice un alisado temporal pero m quedo como enredado y aspero y me lo debo lavar hasta dentro de 4 dias sera q una noche antes de lavarmelo mw puedo aplicar alguna mascarilla como aguacate con miel? O alguna crema hidrante durante toda la noche no pasara nada xq mi cabello esta muy deshidratado. Ayudaaaaa!!!
Hola buenas tardes, estoy con cierto interés en hacerme un alisado mas que nada que sea restaurador, pero no se cual de todos los que existe me ayudaria para eliminar mi frizz y restaurar mi cabello por completo, el cual jamas lo he pintado pero aun así esta dañado.- muchas gracias y saludos!!
Hola Ivon
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
En tu caso te recomiendo el botox capilar.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carmen acabo de leer tu artículo y esta muy bueno. Mi cabello es rizado característico de la gente negra, pero siempre me lo he alisado con químicos cada dos meses pues su crecimiento es bastante acelerado y no puedo dejar pasar mas de ese tiempo.. No uso keratina, porque noté que me hizo daño y casi me quedo sin cabello, mi cuero cabelludo quedo lastimado; así que seguí con los productos que había utilizado toda la vida para alisar mi cabello. Mi pregunta es si el botox capilar puede sustituir los productos de alisado en mi caso.
Hola Ivonne
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No en cabellos como el tuyo tienes que recurrir a tratamientos como la keratina brasileña. Te recomiendo que busques keratinas sin formol. En este articulo explico porque es importante usar keratina sin formol. Te recomiendo que le des una leída. Si tienes dudas me avisas.
Saludos
Carina
Hola, hace dos meses me risé el cabello… me quedó muy abultado y no me gustó para nada… no se si deba esperar o pueda hacer algun tipo de tratamiento para alisarlo otra vez.
Hola Eli
Bienvenida. Gracias por vistiarnos.
Abusar de tratamientos nunca es una buena idea. No te lo recomiendo. Deja pasar 20 días o así.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola me encantó el articulo. Realmente estoy muy asustada. Mi caso es el siguiente: nunca usé tintes ni planchas ni secadores, tenía un cabello sano y super abundante. Para bajar el volumen y el frizz me apliqué cirugia capilar, producto q me trajeron de Brasil. Lo apliqué tres meses despues de dar a luz a mi primer hijo. 10 dias después de la cirugia capilar, se me está cayendo el pelo. Ahora no se si es normal por el embarazo que pasó o por la cirugia capilar. No se que hacer estoy desesperada y triste. Gracias
Hola Yoyi
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
En tu casa la caída esta relacionada con el embarazo. No te preocupes y disfruta de tu hijo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola… Mi cabello es muy rizado y la verdad no me gustan mucho los rizos…Hace varios años me hago Keratinas, he usado diferentes marcas, con el propósito de bajar volumen y disminuir un poco los rizos…normalmente sólo pasaba eso, al lavarlo mis rizos volvían pero el cabello estaba más fácil de peinar y dominar … pero desde que estuve embarazada me planché el cabello con una plancha de alta temperatura, desde ese momento mis rizos no volvieron a ser los mismos, mi cabello quedó arrepentido (ni lacio no rizado)… Ahora debo estar planchandolo semanal para que no se vea feo. Algunas personas dicen que no es la plancha…que fue un cambio hormonal por el.embarazo..en fin no estoy segura.
Estaba pensando en un aliset para no depender más de la plancha, pero me da miedo quede peor 🙁
Que me recomiendas hacer?
Saludos desde Costa Rica!
Hola!, tengo 26 años y hace 5 meses me hice la cirugía capilar por primera vez, siempre he tenido un cabello fino pero con mucho frizz y crespo y desd hace varios años se me cae mucho, los resultados se vieron inmediatamente y el cabello quedo lacio pero a las semanas empecé a notar una perdida de cabello significante tanto así que tengo puntos de la cabeza calvos, qué me recomiendas hacer, puedo volver a hacerme este tratamiento?
Stephany
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Bueno primero no se porque estas tan asegura que el responsable de la caída es el tratamiento. Hay veces que la ciada era previa al tratamiento pero el el tratamiento empeora las cosas.
Te recomiendo que visites un médico dermatologo antes de hacerte cualquier tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, hace un mes y medio una peluquera quiso darle volumen a mi cabello ultra liso y muy fino, lo tenia con un corte bob, asi q termino haciendome una permanente, con ese corte me quedo crespo, se me daño bastante por el proceso, llevo un mes con distintos masajes, inmediatamente despues de la base me hize un masaje complex q dura un mes y comence a usar shampoo y balsamo de sebastian penetrat y 2 veces a la semana me pongo crema de masaje con aceite de argan, oliva, macademia y abisinia, he logrado q este menos aspero, me lo lavo dia por medio porq lo tengo graso, me lo aliso con estos cepillos para brushing tambien día por medio, mi consulta es, si es recomendable hacerme este botox capilar para alisarlo y restaurarlo, porq aún se ve crespo, pero es un crespo chico y no luce, no se ve bonito, es por esto q quiero alisarlo y no tengo idea q puede ser recomendable q funcione despues de esa base.
Saludos y gracias
Hola Carmen
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Tienes dos opciones.
1- Hacerte un tratamiento como el botox capilar.
2- Intentar recuperar tu cabello sin tratamientos cambiando tus hábitos de cuidado y los productos que usas para lavar tu pelo.
Respecto a lo primero tienes que lavar tu pelo con menos frecuencia. Dos veces por semana como mucho. Luego debes lavar tu pelo con un shampoo sin sal.
Esas serían los dos opciones. Elijas cual elijas te recomiendo implementar lo que te explico en la opción 2.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola:
Muchas gracias por tu respuesta, cambiare los productos a sin sal… por ahora estoy lavando el cabello dia por medio, pero claro al ser graso se me ve sucio y no me duraria más q eso, hay algo q se pueda hacer para q dure un poco más el pelo limpio, algo q tu me pudieras recomendar usar para q dure más de 2 dias y no se vea como apelmasado, ya q es por eso q me lo tengo q lavar más seguido.
Quiero en un par de semanas hacerme el tratamiento con botox capilar y espero q me ayude a reestructurarlo más.
Saludos y gracias por tu respuesta
Hola Carmen
En ese caso tal vez tendrías que experimentar con un shampoo en seco como el Batiste.
Sin embargo un vez que el cabello se acostumbra a lavarse con menos frecuencia también deja de producir tanta grasitud. Es decir mucha de la grasitud es una respuesta del mismo cabello a ser lavado tan seguido. Cuando tu dejas de lavarlo tan seguido el cabello deja de producir tanta grasitud.
Es como un circulo vicioso en donde cuanto mas se lava el pelo mas grasitud genera.
Otra opción sería que cambies de shampoo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, buenas noches. Me hice un tratamiento termoactivado de Queratina, Açaí, aminoácidos, arganina y urea .La chica que me hizo el tratamiento me lavó el cabello a los 40 minutos y me aplicó una mascarilla y me dijo que al otro día podía lavar mi cabello con shampoo, y así lo hice. Ahora mirando en internet veo que en muchas páginas recomiendan no lavar el cabello hasta los 3 días de aplicado el tratamiento
Hice mal en lavarme el cabello al día siguiente?
Hola Tatiana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No hay mal o bien.
Hiciste lo que te recomendó que hicieras tu peluquera. La que tiene experiencia aplicando ese producto es tu peluquera. Recuerda que cada producto tratamiento tiene diferentes necesidades. Algunos productos requieren 24 hs de espera para lavar el pelo. Otros necesitan 3 días. Si tu peluquera te dijo que eran 24 hs entonces debes confiar en eso porque ella es la que conoce el producto que esta aplicando en tu cabello.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola me llamo Daniela, tengo 15 años. A los 11 años me hice alisado japonés dos veces y luego deje de hacérmelo por un año. Luego volví a hacérmelo porque mi pelo se veía sin forma (solía ser Crespo pero después del alisado crecía sin forma). Ya van 3 veces desde que me lo volví a hacer y esta vez estoy notando que se me está cayendo (me lo hice hace 2 semanas). Las raíces me quedaron extrañas. Como que si me las hubiesen doblado mientras me hacían el alisado.
Quiero dejar de hacerme el alisado pero no quiero que mi cabello se vea sin forma como se veía cuando deje de hacérmelo. Que me recomiendan?
Hola Daniela
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿Quien ha sido del inconsciente que te ha recomendado hacerte tratamientos a los 11 años?
Tal vez deberías preguntarle a esa persona que te recomienda. En fin.
Perdón que sea tan agresiva pero hay que leer cada cosa. Por dios. Alisado japones a los 11 años. ¿Que necesidad?
Lo primero que tienes que hacer es dejar de hacerte tratamientos. Lo segundo que tienes que hacer es dejar de escuchar a la persona que te esta orientando porque lo esta haciendo muy mal.
Y lo tercero es cuidar tu cabello con productos naturales sin sulfatos. En tu caso te diría que deberías lavar tu pelo cada 3 días para recuperarlo.
No uses ni plancha ni secadora ni nada. So lo lava tu pelo cada 3 días. Eso es todo.
Si a tu edad tienes que hacerte tratamientos capilares es porque algo estas haciendo muy mal.
Espero haber sido clara.
Saludos
Carina
Buenas, le quería preguntar si usando una keratina sin nada de formol causa algún problema o es muy mala nose la verdad por eso le pregunto si me responde me sería de gran ayuda, gracias.
Hola Marco
Bienvenido. Gracias por visitarnos.
Te recomiendo que leas este articulo donde hablo sobre las keratinas sin formol. Si tienes dudas me avisas.
Saludos
Carina
Hola tengo el cabello zambo y hace un año me hice un laceado americano y sólo dura 2meses y eso, quiero que definir más mis rizos el botox ayuda a eso? Que puedo hacer??
Hola Miluska
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No el botox no sirve para eso.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola me encantó tu artículo pero tengo dudas mi cabello antes era liso pero con el uso d tantos tintes y decoloración se fue maltratando y se puso ondulado quisiera hacerme a cirugía capilar pero quisiera saber cual me recomiendas sin formol o con el ya q mi cabello no es d naturaleza mala no se cual se adapte a mi cabello sin q por ignorancia ma bien lo mate?
Hola Nacari
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
En caso como el tuyo no recomiendo ningún tratamiento.
Primero tienes que recuperar tu cabello. Deja de usar tintes. Deja de usar planchas y secadoras. Cuida tu cabello como si estuviese enfermo.
Usa un shampoo sin sal. Y lávalo cada 3 días.
Después de varios meses de hacer todas estas cosas evaluas como tienes el pelo y si hace falta hacer un tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola; pensaba hacerme un alisado permanente que dura seis meses; en un salón de belleza; no se que productos contenga; lo que se es que no se debe recoger ni lavar el cabello durante 10 dias; crees que esto me dejara calva con el tiempo; por favor ayudame; mi cabello es abundante; pero se esponja mucho y por esta razón nunca lo puedo llevar suelto y estoy aburrida de siempre tener que llevarlo recogido; que me aconcejas que haga para tener un cabello bonito y poderlo llevar suelto.
Hola Elizabeth
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si vas a un salón profesional que use productos de marca de buena calidad no deberías tener problemas con los tratamientos.
La idea del articulo es explicar que si se abusa de los tratamientos esto puede ser muy dañino para el cabello. Pero mientras se hagan solo un tratamiento cada tanto y solo cuando sea realmente necesario entonces no deberías tener problemas.
Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
Buenas, queria preguntar si un tipo de keratina que usa una estilista profesional sin formol no te hace daño al pelo, ne refiero a que sin nada de formol no se te cae?
Hola Marca
Bienvenido. Gracias por visitarnos.
Hace unos días escribí un articulo sobre la keratina sin formol. Si tienes dudas me avisas.
Saludos
Carina
Hola el día de ayer me hice un alisado con formol y hoy amanecí con ronchas en la espalda y la cabeza ! Me preocupa . Ayúda gracias
Hola Yami
Te recomiendo que visites un médico.
Saludos
Carina
Hola que tal me gustó mucho su artículo es que estaba buscando hacerme un tratamiento reconstructor de mi cabello y no sabia cual tengo demasiado frizz en mi pelo es horrible se cae muchísimo siempre fue así desde que tenía 16 años y ya probé muchos shampoo que prometen repararlo y suele salirme caspa que puedo hacer?
Hola Gabriela
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Es normal que se caigan algunos cabellos diarios. Esto es porque el cabello tiene ciclos y cuando un ciclo se termina el pelo se cae para luego ser remplazado por otro pelo.
Ahora si ya pierdes mas cantidad de pelos de lo considerado normal, unos 100 pelos diarios, entonces ahí si ya tendrías que recurrir a un médico.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, soy salvadoreña, me hice el alisado brasileño por primera vez en abril de este año, y se me cayó rápido el efecto alisante, entonces, exactamente a los tres meses, osea hace casi dos meses, me lo volví a hacer el alisado brasileño, y ahora se me cae muchisimo el pelo… El ultimo que me hice era horrible… Pues apestaba horrible y hasta me ardian lps ojos y la nariz mientras estaba en el salon haciendomelo… No se que hacer… Estoy desesperada, porque pierdo el cabello a mechones cada vez que me lo lavo o me lo peino… Estoy aplicando ojas de remolacha en mi cabeza porque leí que tienen hierro y muchas vitaminas, y que eso hará que mi cabello deje de caerse y empiece a crecer… Pero no funciona… No quiero quedarme calva, ayuda por favor… Tengo 21 años y me quedo calva…
Hola Madelyne
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Entiendo tu angustia pero con la desesperación no lograras mucho.
Primero eres joven. El cabello volverá a crecer.
Segundo en tu caso no estaría mal una insulta con un médico dermatologo para que te aporte una opinión profesional.
Tercero tienes que entender que ningún producto tiene efectos milagrosos. Tienes que tener paciencia. Elije un producto y se constante en el uso. Su un día usas un producto y al día siguiente ya cambias porque tu cabello no creció entonces nunca obtendrás resultados. Busca un producto que te convenza y luego se constante en el uso hasta obtener resultados.
Todo esto sin contar lo que pueda llegar a recomendarte el médico.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, estoy pensando en un alisado permanente. Tengo muchas dudas aun. Mi cabello es levemente ondulado en las puntas, Se me cae mucho y me tiño una vez por mes solo las raices ya que tengo hartas canas. Cada 4 meses me corto las puntas yo misma, rara vez uso plancha, cabello graso y me lo lavo con shampoo normal cada dos dias y Tengo 30 años. Alguna sugerencia?
Hola Mart
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lo primero es separar la paja del trigo como quien dice. Una cosa es que se te caiga el cabello. Otra cosa son las canas. Otra cosa son las puntas dañadas. En fin. Creo que se entiende la idea.
Lo primero es la caída. Si tienes 30 años y se te cae el cabello algo no anda bien. No es normal que se caiga el cabello en mujeres a los 30 años. ¿Sabes porque se cae tu cabello?
Si no sabes porque te recomiendo que visites un médico. Para poder empezar un tratamiento primero tienes que conocer las causas de la caída.
Las canas tampoco son normales a tu edad. Lo único que tienes para hacer en ese caso es teñirte. Si fueras mas grande tal vez te recomendaría que te dejes las canas pero no creo que sea tu intención.
En fin creo que lo primero que deberías hacer es determinar porque se cae tu cabello. El resto de cosas no es tan grave.
¿Estas segura que tu caída no esta dentro de los parámetros normales?
Recuerda que perder unos 100 pelos diarios es normal. El pelo tiene ciclos. Cuando un ciclo se termine el pelo se cae y es reemplazado por otro.
Quiero decir que tal vez te estas preocupando de más.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Me hice el alisado… ya hace un mes! Y ahora quiero mis RULOS NUEVAMENTE!! 😭 como hago pra SACARME el producto? q deveria USAR para quitarlo? me puedo hacer la PERMANENTE? mee arrepientoo TANTOO!! Quiero mis rulooos!! ….AYUDA! POR FAVOR!! 😌😔 GRACIAS!
Hola Ely
Bienvenida. Gracias por vistarnos.
El producto no se puede sacar. Es decir los efectos del tratamiento se van yendo con el tiempo y los lavados.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola gracias por este artículo. De niña tenía mi cabello fue super liso. A media que fui creciendo se me tornó un poco ondulado. Ahora quisiera tenerlo completamente liso de nuevo. Será suficiente con botox capilar?
Hola Daniela
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Depende mucho de las características de tu cabello. Si tu pelo tiene unas ondas no muy marcadas entonces el botox sera suficiente. De lo contrario ya tendrías que elegir un tratamiento como la keratina brasileña.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola amiga 🙂 mi consulta es el botox alisante que no contiene formol pero si contiene adenol daña el cabello?
Hola buenas tardes estaba pensando en hacerme la keratina butter mango pero tengo el cabello delgado, tengo poco cabello y se me cae mucho, que tan recomendable es esta keratina? Gracias
Hola Janet
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿a que keratina te refieres?
Hola, buen día me he aplicado diversos tratamientos alisadores como ketarina morroqui y cirugia capilar, todos estos recomiendan lavar el cabello con shampoo sin sal estos siento que me caen mal siento que me queda el cabello muy aspero y seco . que podria hacer? de igual forma quisiera hacer otro tratamiento ya que nde naturalexza poseia el cabello rulo y me laplique un deriz hace mucho tiempo fue cuando empece con este pero siento que fue lo peor la parte delantera del cabello me nace muy maltratada como que muy rebeldes que pudiera aplicarme?
Holaa buenas noches! 🙂 queria consultarle! Hace unas dos semanas por primera vez me hice el alisado progresivo con keratina y bueno segun lo que lei definitivamente contenia formol! Estoy muy preocupada hace unos dias me empezo a salir muchisima caspa cosa que nunca me salia… Ademas la parte de arriba de mi cabeza parece grasoso! Me da verguenza! Nose que hacer para ya no tener caspa y que no parezca grasoso mi pelo! Me lavo todos los diaas y nada!tengo 20 años y no quiero perder mi cabello tan joven 🙁 Me arrepiento mucho de haberme realizado esto mi pelo era demasisdo esponjoso y bueno en unos meses volvera a ser esponjoso que otro tratamiento me puedo realizar para que no vuelva el frizz? Y que puedo hacer con respecto a la caspa que es lo que mas me preocupa?
Hola Daniela
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Una pena lo que comentas. Pero no es grave. En algunas semanas tendrás el pelo como lo tenias antes.
Para la caspa puedes usar los clásicos shampoos anti caspa de Head and Shoulders. Esa sería la primer opción. Si estos no funcionan ahí deberías pasar a un shampoo como el Nizoral.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, primeramente quería hacer una pregunta : tengo el cabello muy grueso, la mayor parte del tiempo es esponjado veo otros casos y quiero parar de usar la plancha, mi cabello aún no está tan maltratado pero sé que si sigo así, mi cabello se dañara más, y no puedo parar de usar la plancha lo admito, es frustrado querer ser lacia y no poder, tú crees que este tratamiento dañe el cabello o lo consideras bueno? El alisado brasileño, o que puedo hacer para poder ser lacia? Por favor, ayuda. Uso shanpoo sin sal, al igual que mi acondicionador, y uso aceites naturales como el extra virgen de coco, y también me hago mascarillas COMPLETAMENTE NATURALES. ¿Qué más puedo hacer?
Hola Daniela
Bienvenida. Gracias por visistarnos.
Tienes dos opciones.
1- Acostumbrarte a tu pelo y buscar productos que se adapten a sus características. Tal vez todavía no hayas dado con los productos adecuados para tu pelo. Busca un shampoo sin sulfato y productos lo menos agresivos posibles.
2- La opción dos sería el tratamiento. En este caso si quieres alisar tu pelo puedes probar con un tratamiento de alisado sin formol. Estos son menos agresivos para el pelo que los que si tienen formol.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola q tal me gusto lo que escribiste sobre el alisado permanente.. !!
Tengo una duda haces 5 días me hice el laceado brasilero y seguí el procedimiento q me dijieron despues de 3dias lo lave con shampoo sin sal y acondicionador pero no me gusta como quedo medio esponjoso y el joven de la peluquería me dijo q valla para q me lo vuelva hacer ¿ ? Nose que hacer después de todo lo q acabo de leer.. por favor
Hola Sandra
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mmm. No me parece una buena idea a decir verdad. Dos tratamientos tan seguido es muy agresivo para el cabello. Dile que estas dispuesta a volver pero dentro de un par de semanas. Total en la peluquería no les cambia demasiado si vas ahora o vas dentro de algunas semanas.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Muchas GRACIAs.
Han pasado los días y me cabello no es el mismo esta reseco las puntas están quemdas me tuve q cortar 5cm y eso q mi cabello es virgen nunca he usado tinte tengo 23 años.
Ya q no me gustaba como esta pregunte en otra peluquería y ne dijieron q me pueden hacer vaporizacion con keratina para devolver el brillo a mi cabello he hidratarlo en 10dias . Que me recomiendas acá pro donde vivo PERU -LIMA santiago de surco hay promoción en varias peluquerías a 50 el alisado brasilero y 60 el marroquin.. la verdad hay muchas chicas q lo hace siempre para lleno y no se dan cuenta q productos usan.. cuando yo fui hacerme el olor era insoportable mi ojos estabn rojos y con lagrimas y cuando me saque la mascarilla mis mejillas estabn rojas.
Hola Sandra
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Dos cosas.
1 Primero debes buscar un salón que use keratinas de marca.
2- Preferentemente esa keratina de marca debe ser sin formol o con mu bajas concentraciones de formol.
Pero quédate atenta que hoy o mañana publico un articulo muy interesante justamente sobre este tema de los alisados sin formol.
Saludos
Carina
Hola, hace 3 semanas me hice un alisado dual. Los shampoo y acondicionador que uso son sin sal , sin sulfato y sin parabenos. Me hecho la mascarilla una vez a la semana. Al principio todo bien pero ahora me he dado cuenta que las puntas se están quebrando y otras se están rizando ……. ya no se que hacer algunos me dicen que me haga em botox capilar o también que me heche aceite de coco o aceite argan a las puntas ….. yo me lavo el cabello con agua tibia. Y me secó el cabello con secadora, y Si no me secó con secadora igual queda lacio. Que me recomiendas ?
Hola Marjo
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Las puntas si no es mucho lo que esta dañado las puedes cortar. Eso sería lo mas fácil. Si no las quieres cortar y quieres probar de rescatarlas entonces deberías probar con algún aceite como el argan.
Lo que si no te recomiendo es hacer un botox sobre las puntas dañadas. Sería esconder el problema detrás del tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Holaa, mi cabello es algo chino, muy esponjado de arriba, me eh hecho dos permanentes pero ya tienen tiempo, tiene como 3 meses desde que me hice el último, tengo 13 años, me gustaría que me dijeran algún tratamiento de alisado para mi cabello, no quiero que me quede súper lacio, porque es algo un poco imposible, pero que me quede bien sin frizz, ¿me podrían ayudar?.
Hola Fernanda.
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No estoy de acuerdo en hacer tratamientos en menores de edad con lo cual no estoy en condiciones de recomendar.
Saludos
Carina
Es que la verdad es que tengo bastante frizz & no sé qué ponerme, solo planchármelo, & ya no me gusta,por eso pido ayuda.
Otra pregunta, crees que con el paso del tiempo mi cabello cambie?.
Fernanda
La plancha tampoco te estaría ayudando. Abusar de la plancha es lo peor que puedes hacer por tu pelo. Justamente acabo de responderle a otra chica lo mismo.
Lo que no te estas dando cuenta es que al usar la plancha tan seguido se entra en un circulo vicioso en donde tu piensas que alisas tu pelo pero en realidad cada vez lo estas dañando un poco mas.
En principio debes dejar la plancha.
Busca un shampoo sin sal o sin sulfato. De esta manera empezaras a recuperar tu pelo. Créeme que valdrá la pena. Si haces estas cosas en poco tiempo tendrás un cabello hermoso que todos te admiraran.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Me puedes dar el nombre de algún shampoo.
Shampoo para que exactamente?
En este articulo por ejemplo hablo de varios shampoos sin sal.
Hola carina te cuento mi historia, la primero que le hize a mi cabello fue rulos permanente como no agarro bien tuve que hacerlo dos veces, peor despues no me gusto el resultado asi que decidi hacerme un alisado permanente al principio iba todo bien pero despues se me comenzo a hacer una onda en el cabello que no me gusta nada, por cierto tengo el cabello hasta un poco mas de lo hombros, a que se debe? Puedo arreglarlo con algo? O debe recurrir a otro alisado? De hacerlo volvera a aparecer? Si me aliso de vuelta mi pelo puede verse? Tengo algo de miedo porque la peluquera que me atendio la ultima vez me dio ese comentario, mi pelo esta seco quebradizo con mucho frizz pero lo que mas me molesta es esta onda. Espero que puedas responder mis dudas saludos ?? Por cierto tengo 15 años
Hola Victoria
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No recomiendo tratamientos capilares en menores de edad.
Hay mucha polémica sobre este tema. Algunos peluqueros hacen los tratamientos sin importarles la edad de la persona o el estado de su pelo.
Yo prefiero mantenerme firme en mis convicciones. Por eso no recomiendo tratamientos en menores de edad. Menos aun si el pelo esta tan dañado como es tu caso.
Saludos
Carina
Hola Carina quiero contarte mi historia tal vez puedas darme una mano?
Lo primero que hize en mi pelo fue rulos permanente como la primera vez no agarraron bien lo hize por segunda vez en un tiempo de 2 0 3 dias. Como no me gusto el resultado más que no iban conmigo decidi alisarmelo tambien permanente, al principio todo estaba divino pero despues de un tiempo se me creo una onda en mi cabello que se ve bastante anti estética por asi decirlo a que se debe esta onda? Se me ira con el tiempo? Mi cabello tiene mucho frizz ademas esta seco quebradizo. Pensaba en hacerme otro alisado nada mas que por esta onda rara que se hace en mi cabello peor tengo miedo de que se me caiga no se si arriesgarme. Mi largo es hasta un poco mas de los hombros, tengo 15 años. Espero que puedas contestar mis dudas gracias ??
Hola, yo tengo el cabello lacio y con frizz, he usado varios productos pero no funcionan pero quisiera quitar ese frizz para tenerlo lindo, esta bien si solo uso el botox capilar? Cree que con eso quede bien? :/
Hola Nohely
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Puedes usarlo. Igual habría que ver que productos has usado y como. Generalmente si usas productos de buena calidad y shampoos sin sulfato deberían darte resultados.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola Carina, estoy super preocupada, tengo 15 años, tenía muchísimo cabello a los 13 (la edad a la que me hice alisado) tenía formol, pero no sé cual era la cantidad del mismo. Un mes después cada que me peinaba el suelo se llenaba de mi cabello, se caía a borbotoones, luego de un año me volvi a hacer el alisado y ahora ni trenzas de pescado me puedo hacer porque quedan feas con tan poco cabello que tengo. AYUUDAMEE, ese pelo va a volver a salir? tengo que hacerme algun tratamiento para que salga? quiero mi cantidad de antes
Hola Carolina
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No te preocupes. A tu edad te va a volver a crecer el pelo.
Mi consejo es que no te hagas mas tratamientos por ahora.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola me hice tratamiento con keratina, pero tengo dudas de si puedo practicar natación! y que otros cuidados debo tener, sí me puedo teñir el pelo (uso productos de love moon, que se supone son organicos) y si puedo estilizar mi cabello! para lavarlo compre una linea de productos de rocco donna, pero no se is deba ademas utilizar mas keratina y cual?
mil gracias!
Hola Paulina
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No es recomendable. El cloro de la pileta no es un buen amigo de los tratamientos de cabello como la keratina. Siempre esta la opción de usar un gorro. Pero la humedad que se genera dentro del gorro también afecta el tratamiento.
No conozco la marca que nombras. De que país es?
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola. Me hice hace como tres semanas un alisado con X-tenso de Loreal (solo en la raiz) y a los tres dias me hice Keratina (todo el pelo). Con el X-tenso la parte de adelante quedo arrugada y muy sensible (mi pelo es rizado y super delgado) y cuando lo lave empezo a caerse mucho, sobretodo adelante. Ni que decir despues de la keratina, se me caia por mechones, desenredaba y el peine era lleno de mechas. Puedo ver los claros en la parte de adelante y como estan creciendo pelitos nuevos muy cortitos. Aunque ha parado un poco la caida y veo que esta creciendo de nuevo donde se cayo tanto, estoy MUY preocupada, por favor dame consejos para parar la caida, que el pelo crezca rapido y que este manejable. Mil gracias!
Hola Lin
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si tendría la respuesta a lo que pides seguramente sería millonaria.
Simplemente no existe una solución milagrosa para hacer crecer el cabello o para detener la caída.
Si realmente estas convencida de querer recuperar tu pelo puedes buscar alternativas. Pero ninguna de esas alternativas es milagrosa. Requiere tiempo y paciencia.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola!
primero que nada quisiera felicitarte por tu pagina y tus consejos!
quería comentarte que desde que me hice el brasil cacau (la primera vez en septiembre del año pasado y la segunda en marzo de este año) noto mi pelo mucho mas quebradizo, quiero saber si eso es normal y que puedo hacer para disminuir ese problema.
Un abrazo y quedo atenta a tu respuesta!
Hola Solange
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No es normal y no debería pasar. Ahora habira que ver si el responsable de esto es el tratamiento o en realidad esta relacionado con otra cosa.
¿Usas planchas y secadoras de pelo?
¿Lavas tu pelo muy seguido?
Si respondiste que si a alguna de las preguntas anteriores entonces es probable que tu pelo esté así por eso.
No siempre el responsable de que el pelo este como esta tiene que ver con los tratamientos. De echo muchas mas veces no lo esta.
Prueba dos cosas.
1- Lava tu pelo con menos frecuencia y con productos sin sulfato
2- No uses herramientas de pelo por un tiempo
De esta manera deberías empezar a ver mejoras en tu pelo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina! gracias por tu pronta respuesta.
Mira lo quebradizo del pelo empezó inmediatamente después de efectuar el tratamiento de brasil cacau. Es decir, con el primer lavado. Quiero aclarar que no es caida del pelo desde la raíz, eso no me pasa, solo que el pelo se corta en la mitad o en algún segmento. Estoy ocupando shampoo sin sal desde que me hice el tratamiento y lo único que ocupo es el secador post lavado de cabello para activar el tratamiento y peineta (algo que nunca ocupaba antes) y es especialmente con la peineta y el secador que se observa que se quiebra. Todo lo demás está bien, mi pelo tiene brillo y las puntas de verdad mejoraron mucho. Lavo mi pelo 2-3 veces por semana y lo que si no mencioné antes es que voy a la piscina 2 a 3 veces por semana y aunque ocupo gorro igual se me moja. Será el agua de la piscina?. El ingreso a la piscina coincide con la realización del tratamiento capilar.
Quedo atenta a tus comentarios. Un Abrazo!
Hola Solange
Veo que tienes buenos habitos de lavado. Es decir lavas tu pelo con poca frecuencia y usas productos sin sal.
El cloro de la pileta seguramente afecta en mayor o menor medida el estado de tu cabello. Eso es seguro. Pero de nuevo creo que estas haciendo bien las cosas al usar una gorra.
Mi consejo es que trates de secar tu pelo sin secadora. La secadora tiende a resecar el cabello en algunos casos. Eso creo que podría ayudar.
Lo segundo que puedes probar es cambiar de shampoo. Muchas veces por mas que estés usando un shampoo sin sal hay shampoos que se adaptan mejor a algunos cabellos que otros. Tal vez todavía no has dado con un shampoo «que encaje» con tu pelo.
Eso es lo que se me ocurre por ahora.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola! Carina Echeverria, quería consultarte por mi pelo risado yo nunca en mi vida me hice un alisado por miedo a perder mis rulos! tengo 17 año quiero hacérmelo el alisado pero a la ves no quiero por miedo perder mis rulos. Usted que es profesional de esas cosas me prodria de decir si estaría bueno hacérmelo o no? Si después de hacerme el alisado volverán mis rulos a ser los mismo de antes?
Desde ya Muchas Gracias! Espero su respuesta.
Hola Cinthia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Los tratamientos de alisado, alisan el cabello.
Tu cabello quedara liso por algun tiempo y luego volverás a tener tu pelo como lo tienes naturalmente. Si tienes muchas dudas o miedos te recomiendo que no te hagas nada.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola tu pagina me encanta me desanime en hacerme un alisado pero me convence el botox capilar pero mi pregunta es luego de hacerme el botox no necesito secadora ni plancha verdad y con que clase de shampoo debería lavarme el cabello gracias
Hola Deysi
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Luego del tratamiento no necesitas ni plancha ni secadora. Luego del tratamiento siempre es recomendable usar productos sin sulfatos para que el tratamiento dure mas tiempo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, yo me hice un alisado permanente pero cada ves que me lavo la cabeza me lo tengo que secar con el secador y después pasarme la planchita, y quería pedirte algún consejo ya que esta bastante quemado, desde antes del alisado, solo que ahora se nota mucho mas el pelo quebrado y las puntas muy secas. Ayuda por favor no me quise cortar el pelo. La peluquera me recomendó baños de nutrición con ( baño de crema asida y ampolla reparadora). Gracias!
Hola Yesy
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si cada vez que lavas tu pelo usas la plancha y la secadora entonces seguro tu cabello estará dañado. Y seguirá así mientras sigas con esos hábitos.
En tu caso lo primero y único que tienes que hacer es dejar de usar la plancha y la secadora cada vez que te lavas. Eso solo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, luego de leer tu artículo entre en duda y es que hace más o menos dos años me he hecho tratamientos de alisado. Es decir, cuatro veces en los dos años. Quiero saber si luego de dejar de hacermelos puedo tener el cabello más liso y como recuperar su estructura. El último tratamiento que me hice me dijeron que era sin formol. Entonces quisiera saber que puedo hacer para dejar de hacerme estos tratamientos y no quedarme calva pronto. Jaja muchas gracias por la atención prestada!… y gracias por toda esa información!!
Hola Sara
Bienvenida. Garcias por visitarnos.
Si quieres seguir haciéndote tratamiento puedes hacerlo. Lo importante es no abusar.
Cuando digo abusar hay gente que se hace tratamientos cada 10 dias, o 15 días. Eso si es mucho. Asi es como se daña el cabello.
Pero si tu te haces un tratamiento cada 4 meses o 6 meses entonces no deberías tener problemas.
Ahora bien, si quieres dejar los tratamientos lo que te recomiendo es que cambies tus productos de lavado. Debes usar productos lo mas natural posible. Preferentemente sin sulfatos y parabenos.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Buenos días, yo llevo haciéndome el alisado japones 1 año. Lo que hago es hacérmelo cada 6 meses y cuando me van creciendo las raíces rizadas me las plancho usando protector del calor. Quería saber si mi pelo va a fastidiarse mucho, dentro de lo que cabe. No es que a mi me gustase acabar haciéndome este alisado pero mi pelo es rizado y es un rizo pequeño por lo que me queda mas alto de los hombros y nunca conseguía satisfacerme, he llegado a comprarme muchos productos para tratar él cabello rizado e intentar verlo bonito. Esto te lo digo por si pudieses darme algún consejo porque seguramente en 1 año o así deje de hacerme el alisado y vuelva al mio.
Hola Esther
Si te haces el tratamiento cada 6 meses no deberías tener problema.
Si vas a dejar de hacerte el alisado lo que deberías hacer es empezar a lavar tu pelo con menos frecuencia y con productos lo mas orgánicos posibles o al menos sin sulfato.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola..segun el articulo que leí todo producto de belleza para ser el alisado del cabello no debe contener mas del 2% de formol, bueno a mi me hicieron el alisado pero pasado el primer dia senti irritación en mis ojos, ahora solo quiero quitar el mal olor que me dejo en el cabello, ademas de la irritación constante..es recomendable lavar el cabello diariamente para que se elimine el olor..??
Hola Fabiola
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si cuanto mas te laves el pelo más rápido se irá el olor. También te recomiendo que busques shampoo naturales u orgánicos. De esta forma estarían evitando mezclar los ingredientes químicos que tienen la mayoría de los shampoos con los restos que ha dejado el tratamiento que te has echo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola.
Yo me hice el alisado hace unos 10 meses aproximadamente. Su duración es de 6 meses (ya que el cabello crece y se tendría que volver a realizar). Mi pregunta es: ¿peligra mi pelo si me lo hago dos veces al año?
Saludos
Hola Annavi
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No dos veces por año esta bien. No es mucho.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola hace 3 meses me desrize el pelo pero np me gusto quiero tenerlo de nuevo ondulado, me puedo hacer un permanente de rizos y ya dejar crecer mi cabello ondulado??
Hola Ruth
Bienvenida. Gracias por visitarnos
Poder puedes. Pero no me parece la mejor alternativa. Creo que es mejor que dejes crecer tu cabello y de a poco se verán tus rizos.
Pero es solo una opinión.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola mi cabello era liso y a los 11 años me hice rulos permanentes Y desde entonces mi se volvió esponjoso y se cae ahora tengo 20 y mi cabello jamás volvió a ser normal quisiera volver a tenerlo como antes que me recomiendas ?y por qué si ya pasaron años mi cabello no volvió a ser como antes.
Hola Mar
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
El tratamiento que te has echo a los 11 años no tiene nada que ver con el estado actual de tu cabello.
El cabello va pasando por diferentes etapas a lo largo de nuestra vida. No es lo mismo un cabello de una niña de 11 años que de una mujer adulta de 20 años. El cuerpo tiene cambios a nivel hormonal y eso afecta también al cabello. Nadie tiene el mismo cabello a los 11 años que a los 20. Asi como nadie tiene la misma cara a los 11 años que a los 20.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola! Tengo mas de un año realizandome el laceado con keratina cada 3 meses…por el crecimiento de mis raíces…mi cabello esta muy recuperado (antes lo tenía terrible, crespo y reseco) lo tengo sedoso y muy suave me encanta! Me ha llamado mucho la atención el botox capilar y me gustaria probarlo; mi duda es: si me aplican el botox perderé la keratina que tengo de mi laceado? Gracias saludos☺
Hola Fabiola
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si tienes bien el cabello y te encanta como lo tienes entonces mi humilde consejo es que no te hagas nada.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola..
queria saber si despues de 15 años alisandome el cabello con cremas alisadoras, puedo volver a tener mi cabello natural que era liso…
que puedo hacer con esto, ya no quiero ser esclava de las cremas alisadoras..
si se puede lograr cuanto tiempo tardaria en tenerlo recuperado…
Hola Pilar
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Es difícil pero no imposible.
Cualquier duda me avisas. También sería bueno que cuides tu cabello con productos cosméticos orgánicos.
Saludos
Carina
hola queria saber que tal son los productoa de ma evans el alisado de manzana y la.keratina de chocolate y un botox?? y si se puede hacer el alisado cada 5 mese y keratina una vez al mes y botox cada 20 dias… es mucho ??o cada cuanto.me.recomendaria hacerlo??
Hola Jennifer
Los productos de Ma Evans son termino medio. No te podría decir que son los mejores, tampoco te puedo decir que son los peores. Siempre el cho de estar respaldados por una marca es importante.
No es que den malos resultados. El problema es que los efectos de los tratamientos de Ma Evans duran poco tiempo.
Si es mucho. Te recomiendo que no te hagas mas de un tratamiento por mes.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola quería preguntarte que puedo hacer tengo el cabello largo ondulado pero la onda es grande y no me gusta. Hace 15 días me he hecho una permanente pero no me ha quedado más rizado de lo que ya lo tenia. No sé qué hacer si hacerme otra permanente más fuerte o hacerme una permanente lisa. Llevo dos años utilizando la plancha para alisármelo y me gustaría no estar tan esclava de eso. ¿Qué me sugieres?
Hola Milagros
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No te hagas el tratamiento tan rápido. Recuerda que abusar de los tratamientos podría ser perjudicial para tu cabello. Deja pasar al menos 1 mes y luego vuelves a hacer el tratamiento.
El alisado brasileño debería dejar tu pelo liso. Si no lo deja liso es porque el tratamiento esta mal echo o porque tu pelo esta muy dañado. En este ultimo caso lo mejor que podrías hacer como te comentaba antes es dejar pasar un buen tiempo sin tratamientos, ni planchas ni nada.
Dicho de otro modo, tu cabello esta al borde del abismo y necesitas cuidarlo. Lo mejor para eso es usar productos de lavado de buena calidad y nada más.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola me echo el tratamiento de kativa alisado brasileño me ha dejado un olor muy fuerte en el cabello y no me gusta para nada como pudiera eliminar el olor del cabello Porfavor contestame
Hola Merium
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Puede ser que el mal olor sea producido por la combinación del tratamiento con los productos que usas para lavar tu cabello. Te aconsejo que lavas tu pelo con jabón al menos una semana.
Luego de ese tiempo deberías lavar tu cabello con productos orgánicos.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola quiero. Hacer una consulta: hace 2 años mas o menos vengo haciéndome alisado permanente porque m pelo tiene ondas con mucho volumen por lo cual no me gusta.
Después de todo este tiempo de hacerme el alisado note q mi pelo no queda bien liso.
Quiero hacerme unos rulos definidos. Mi. Pregunta es puedo hacerme los rulos.? Voy agradecer su respuesta. Saludos
HOla quisiero hacerme un laceado que me dure más de 4 meses.
Estaba pensando por el laceado japonés ya que según los estilistas me lo recomendaron porque mi cabello nunca me lo he pintado.
Que productos son buenos para este tratamiento? ??????? Ya que tengo mucho frizz, mi cabello es muy esponjo y sufro de caspa
Otra consulta que tal es el laceado Fotonico? ????
Gracias!!
Hola Marjo
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Te recomiendo que leas este articulo sobre el alisado japones. Si tienes dudas me avisas.
Saludos
Carina
Hola soy Johanna de Perú yo me hice el alisado con keratina en una oportunidad pero el mantenimiento me resultó tedioso y luego empecé a extrañar mis rulos. A mi lo que me molesta mucho es el frizz en mi cabello, lo tengo abundante rizado y encima esponjoso. Uso mouse o alguna crema para tratar de mantenerlo un poco sin mucho frizz. Me han recomendado el Botox capilar pero por ahi he leido que es exactamente que el alisado con Keratina. Que me recomiendas. Muchas gracias.
Hola Johanna
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si te gustan las ondas de tu cabello entonces no te hagas ningun tratamiento. Para reducir el frizz debes cambiar los productos que usas para lavar tu cabello. Busca un shampoo sin sulfato y un acondicionador sin siliconas. Si tienes tiempo y ganas puedes hacer tu misma tu shampoo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola buen dia mi cabello es esponjoso y un poc ondeado que champoo puedo utilizar o me olvidaba tengo un poco defrizzz
holsa queria consultar por el shampoo de caballo dicen que es bueno para la caida de el cabello y que lo deja mas lindo es verdad todo eso porfa necesito ayuda quisera comprarlo pero me da un poco de miedo
Hola Yessica
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Te recomiendo que leas este articulo sobre el shampoo de caballo. Si tienes alguna duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola. Que buen post. Te pregubto..soy.hombre y cada vez que uso shampoo me sale frizz. Tego cabello con descamaciones y como seco. Me recomendaron usar Marcel france Prokeratine (un pequeño tarrito de 200 ml) para usar usar despues del shampoo para hidratarlo y eliminar el frizz. Dejar actuar varios minutos y enjuagar y que incluso que para peinar puedo usarlo en pequeñas dosis. Que me dices??? Y gracias
Hola Mike
Bienvenido. Gracias por visitarnos.
El procedimiento esta bien. Sin embargo el producto que mencionas no lo conozco como para darte precisiones. Se que la marca es confiable pero eso es todo.
Lamento no poder ayudarte.
Saludos
Carina
BUenos días, hace una semana me. Hice el. Alisaado marroquí, luego de 3 días lave mi cabello y casi me quedo el cabello tan esponjado como antes, soy ondulada y siempre uso shampoo sin sulfato, reclame y me.dicen que vaya para que me.vuelvan a aplicar, no es malo si tan sólo pasarían en total 9 días? Gracias! Espero su respuesta
Hola Karen
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Y convengamos que no es lo mejor hacer dos tratamientos en 9 días. Yo no te lo recomiendo. Sería irresponsable de mi parte recomendarte lo que me plantes después de escribir el articulo que esta arriba.
Cuando de hablo de abusar de tratamientos es justamente eso. Dos tratamientos en 9 días es abusar de tratamientos. Yo esperaría al menos 1 mes.
Entonces diles en el salón que estas dispuesta a hacerte el tratamiento pero que lo harías dentro de 20 días.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola , queria hacerte una pregunta , hace unos dias me aplique una base de risos , pero al siguiente dia me aplique una otra base para alasiado por que no me gusto como se veia , que consecuencias creees que me traiga esto , y una recomendasion que cuidados especiales le debo hacer para que no se maltrate tanto por este error que cometi , nunca le habia hecho nada a mi cabello
Hola Brenda
Si es una vez no creo que sea tan grave. El tema aparece cuando este abuso de productos y tratamientos es repetido a lo largo del tiempo.
Ahora ya sabes que no debes hacer.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina.
Gracias por tus consejos. Te pregunto lo siguiente: Tu hablas de utilizar un shampoo sin sulfato, pero por fa dime un nombre en especial, porque cuando uno va a las tiendas los vendedores no saben. Gracias
Hola Maria
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Te recomiendo que leas este articulo donde recomiendo varios shampoo sin sulfato. Si no consigues ninguno de los que nombro en el articulo no importa porque tambien explico como se debe elegir/buscar un shampoo sin sulfato.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina! Tengo 12 años y un cabello muy voluminoso. Pensé en hacerme un laciado progresivo. Esto daña el cabello?
Hola Brenda
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No recomiendo tratamientos capilares en menores de edad.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, hasta hace un poco de tiempo mi cabello rizado se acomodaba muy bonito y me gustaba mucho pero de repente dejó de acomodarse y he pensado en hacer un alisado permanente, aunque no utilizo muy seguido la plancha ni la secadora mi cabello está maltratado y he utilizado algunos tratamientos pero no me han funcionado, ahora que entré a la universidad tendré menos tiempo de arreglar mi cabello por lo que tenerlo lacio me parece muy practico y mis dudas son: si me realizo un alaciado permanente pero no me siento a gusto ¿con el tiempo mi cabello volverá a su forma natural? y ¿qué tratamientos me recomiendas para que no se abran mis puntas? porque despues de una semana de cortarlo vuelven a verse mis puntas abiertas
Hola Belem
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿Has pensado en cambiar de shampoo y/o acondicionador? Generalmente los productos de lavado son los que mayor efecto tienen sobre el cabello. Te recomiendo que busques un shampoo sin sulfato y un acondicionador sin siliconas.
Desde luego no debes usar la plancha o la secadora. Hay pelos mas frágiles que otros. Lamentablemente a ti te toco un pelo frágil. Pero usando los productos adecuados puedes evitar que se abran las puntas.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, yo tengo el pelo con mucho Frizz y además tengo un montón de cantidad. Hace tres o cuatros años que mi pelo está así, antes no tenía problema estaba hermoso pero en estos pocos años se transformó me hace la vida imposible, está pensando en hacerme un alisado de keratina ¿me lo recomienda? Mi pelo antes era hermoso ondulado me encantaría poder volver a tenerlo así, pero no me queda otra que recurrir al alisado. Espero tu respuesta besos
Hola Carla
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si crees que ya has agotado todas las opciones antes del tratamiento entonces si te recomiendo el tratamiento. Ahora si todavía no has agotado todas las opciones entonces deberías hacerlo. ¿Cuales serían las opciones antes del tratamiento?
Cambiar de shampoo por uno sin sulfato.
Lavar tu pelo con menos frecuencia.
No usar secadoras y planchas.
Si ya has echo todo esto y aun así no obtienes los resultados que pretendes entonces deberías recurrir al tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Holaa yo queria preguntarte que hacer con el pelo fino, uso mucha planchita todos los dias y ahora me quiero hacer el alisado permanente (me lo hago una vez por año) que me recomendas??
Hola Iara
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si tienes el pelo fino lo mejor que puedes hacer es dejar de usar la planchita porque a la corta o a larga tu pelo lo va a empezar a sufrir.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina Echeverria ;
Muchas gracias por tus consejos y por ser directa en el tema. Mi cabello es rizado, seco y con friz, lo que utilizo para controlarlo diariamente es shampoo, acondicionador, crema de peinar y utilizar gel, mucho gel, siento que esto del uso del gel me traerá consecuencias futuras, es por eso que tenia la intención de realizarme un tratamiento de keratina, pero la verdad soy miedosa, algunos consejos de como mejorar mi rutina y controlar mis rizos.
Te agradezco.
Saludos……
Hola Brenda
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿Has pensado en la posibilidad de cambiar de shampoo por uno sin sulfato?
Te recomiendo que hagas eso. Eso sería lo mas importante.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, gracias por tu sinceridad!!
Tengo el cabello largo, muy delgado, poroso y crespo. Quiero poder llevarlo crespo pero sin frizz y que las ondas se vean definidas, ya que mi mayor problema es el frizz que me pone el pelo como un león incontrolable. Me lo cuido bastante, lo hidrato y compro muchos productos para cuidarlo y tratar de controlarlo; no quiero hacerme una queratina ya que estas me lo dejan muy liso y no es lo que quiero. Podrías recomendarme que producto utilizar o que tratamiento puedo hacerme que le quite el frizz, defina el crespo y deje mi pelo manejable?
Hola Juliana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿Has evaluado la posibilidad de cambiar el shampoo que usas a diario? ¿Cuantas veces por semana lavas tu pelo?
Lo primero que te diría es que debes cambiar los productos que usas para lavar tu pelo. Busca un shampoo sin sulfato. Lo segundo y muy importante sería que laves tu pelo con menos frecuencia. Cada dos o tres días.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Tengo más de 7 años alisandome el cabello cada tres meses con diferentes cremas, ahora estoy sufriendo porq mi cabello no crece y aparte de todo se me cae de una manera impresionante ,ya me da hasta miedo peinarme…tengo abundante cabello y es ondulado. Que dedo hacer para evitar la caída y tener un cabello más liso, ya q no lo puedo tener suelto porq parece q estuviese despeinada
Hola Karen
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lo primero es dejar de usar la plancha. Podría darte un montón de consejos pero si sigues planchando tu pelo no habrá nada que pueda ayudarte.
Lo segundo que te recomiendo es elegir cuidadosamente los productos que usas para lavar tu pelo. Debes elegir productos sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas. Todos estos químicos se acumulan en tu cabello dejando residuos que limitan el crecimiento normal del cabello.
Tambien debes saber que es normal que se caiga el cabello hasta cierta cantidad . El cabello tiene ciclos. Cuando un ciclo se termina el cabello se cae y es remplazado por otro. Si se te cabe mas cabello de lo normal (mas de 100 pelos diarios) entonces deberías consultar con un médico dermatologo porque evidentemente la caída esta relacionada con otras causas.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola carina! Hace dos semanas mi peluquera me aplicó sellado termico, estoy feliz con el resultado pero me ha provocado caspa; quisiera saber si es posible usar un shampoo anticaspa o si este puede perjudicar el efecto del alisado o que puedo usar para que desaparezca y disminuir la picazón. Gracias 🙂
Hola Elizabeth
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Te recomiendo que uses un shampoo anti caspa pero no lo uses todos los días. Prueba usarlo solo 2 o 3 días por semana. Puedes usar un lavado tu shampoo habitual y un lavado el shampoo anti caspa.
De esa forma no estarás dañando tanto el tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina! Ya me hiciste dudar en hacerme el tratamiento. Tengo el cabello chino pero siento que está maltratado, he intentado con gel, mousse y cremas para que no se esponje. Pero aún no me siento cómoda soltándome el cabello ya que se esponja muy rápido. Se me cae el cabello mucho y tengo miedo de que con el tratamiento que tengo pensado en hacerme lo empeore.
¿Es recomendable el tratamiento colageno? No sé si tiene formol o muchos químicos que hagan que se me caiga el cabello.
Yo tengo 15 años y la verdad quiero tener el pelo suave y liso. Pero aún no estoy segura de hacerme ese tratamiento…
Espero tu respuesta. Gracias, saludos!
Hola Andrea
Bienvenida. gracias por visitarnos.
Si has leído algunas de mis otras respuestas veras que no recomiendo tratamientos capilares a adolescentes.
Te recomiendo que hagas lo siguiente.
1- Deja de usar la plancha y la secadora.
2- Lava tu pelo con menos frecuencia. Cada 2 o 3 días.
3- Usa un shampoo sin sulfato.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola hace horas me alise con keratina de 8% y mi peluquera dijo que debía esperar 72 horas antes de lavarlo, la verdad no aguante el olor ni la picazón a los ojos así que antes de las 12 de la noche fui y lave mi cabello tres veces y luego me puse aceite de argan. mi pregunta puedo sacarme por completo la keratina si esta recién puesta ? hay alguna manera de quitarme este químico horrible ?? lamento no haberme informado antes, mi cabello es virgen sin tintura, nunca he usado plancha y secador muy a lo lejos … mi pelo es fuerte aunque delgado y fino pero resistente .. gracias a Dios no tengo rojo mi cuero cabelludo, el olor de esto ya me provoco el simple pensamiento que debe ser perjudicial a mi cabellera. Gracias
Hola, llegue a tu post, tras hacerme un laceado pero luego d haberlo leido estoy muy asustada, me han dicho q luego de 3 meses el.laceado desaparece, que me aconsejas??? Deberia hacerle luego algun tratamiento o.algo???
Hola Carina
Soy estudiante para estilista, aún no llego a la fase de alisados, pero si hice un curso aparte y me venden una Keratina de argan brazilera con 0,2 % de formol y lo q si ya pase en el instituto q para mantener el alisado, la clienta se haga un botox alisante para mantener! Ya q tú llevas mucho tiempo en este rubro me puedes ayudar y recomendar si estoy haciendo bien… Ya q el alisante igual es fuerte y tanto la clienta como yo… Terminamos un poco intoxicadas ;( te agradecería mucho si me recomienda salgo mejor por favor… Gracias y saludos
Hola Carina, me ha gustado mucho tu publicacion ademas me aclaro muchas dudas. Tengo 19 años y aliso mi cabello desde los 16, actualmente uso un aliser llamado Lovely y me lo hago cada dos meses; mi cabello es afro, quisiera saber que me recomiendas para tener un cabello mas sano, ya que lo tengo muy corto y no muy sano.
Muchas gracias.
Hola Carina; llegue hasta tu publicación por andar en busca de información de alisados permanente sin formol y dentro de lo que encontré fue «Nutraliss Cacau & Argán» en dos pasos y «BRASIL CACAU RECONSTRUCTION» en tres pasos (El último sólo lo venden a Estilistas, Peluqueros o Salón de Belleza), Hace varios años que sufro con mi cabello tengo un pelo muy rizado como afró y muy voluminoso y era muy reseco por lo mismo siempre lo llevaba amarrado, pero desde que aparecieron las alisadoras las uso para llevar mi pelo suelto y liso, el promedio de alisado una vez por semana, trato de hacerme masajes y cortarme las puntas cada mes, secado del cabello de forma natural, soy consiente de que le genero un mal a mi cabello con la plancha pero se me ve mejor estéticamente liso (lo tengo brilloso y sedoso), mi pregunta es la siguiente ¿cual sería el mal menor hacerme un alisado permanente con unos de esos productos que te menciono anteriormente o me sigo alisando con plancha?. espero tu respuesta y mil gracias desde ya,
Saludos.
Hola Yenny
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
En tu caso creo que respuesta es mas que obvia.
Te recomiendo el tratamiento. Mientras no abuses de los tratamientos no tendrás problemas. Mejor todavía si el tratamiento no tiene formol.
Sin embargo abusar de la plancha es muy perjudicial para la salud del cabello.
Después nos cuentas como te ha ido.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, me hice una cirugía capilar KeraFruit y no me aliso lo suficiente pienso que sería porque fallé en el modo de aplicación, que tiempo debo esperar para volver a usar el mismo producto, ir con un profesional que me haga correctamente el tratamiento. Saludos
Hola Endelva
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Yo esperaría al menos dos meses. Se que es bastante tiempo pero creo que en estos casos lo mejor para el pelo es darle un poco de tiempo para que no sea tan agresivo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, tengo un pelo con mi color natural pero me hago mechas para darme un toque más iluminado y desde que decidí no tocar más el color base me a crecido arto mi cabello. El tema es que tengo rizos que son muy bonitos también, pero últimamente me ha dado por alisarlo con plancha con placas de iones (nose si funciona) porque me veo más formal y e pensado en alisarlo con queratina pero ahora que veo tu página lo dudo. La consulta es; si me hago masajes con botox cuidaré un poco más mi cabello para seguirlo planchando y se siga viendo sano? y que productos recomiendas para cuidar el cabello?. Saludos.
Hola Daniela
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si planchas tu pelo a diario o con mucha frecuencia no te recomiendo el botox porque los efectos duraran muy poco tiempo. El botox no son masajes es un tratamiento capilar cuyo procedimiento es similar al tratamiento de keratina pero sus resultados a nivel visual y a nivel estructural son diferentes.
Lo primero que recomiendo para cuidar el cabello es dejar de usar todo tipo de herramientas capilares como secadoras y planchas. Lo segundo que te recomiendo es usar un shampoo sin sulfato. Y lo tercero que te recomiendo es lavar tu pelo con menos frecuencia.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola estuve leyendo y me pareció muy interesante la información.. yo me hice el alisado hace un mes… y la verdad que todos los días me debo lavar porq se volvió asquerosamente grasiento mi pelo..así durará menos supongo el alisado pero eso es lo único que espero que pase el efecto y vuelva a ser relativamente normal mi pelo
Hola Nancy
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lamentablemente algunos tipos de cabellos reaccionan de esa manera alk tratamiento. Pero esto no se puede saber hasta que se hace el tratamiento.
Lógicamente si tu pelo tiende a ser grasiento hay mas posibilidades de que pase este tipo de cosas.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina.Tengo el cabello muy encrespado, seco y ondulado. Me gustaría hacerme un tratamiento de alisado y me han hablado de varios que dicen no contener formol.Son el lissage francés de Myriam K, nanoplastia o algo así y el alisado de Protech Cashmere.Rondan los 200€ y me han dicho que No dañan el cabello y lo hidratan..No puedo estar con la coleta todo el dia y me cuesta mucho aguantar el peinado en verano o cuando hay humedad.Si conoces alguno de estos alisados Me gustaría que me aconsejases.Muchas gracias.
Hola Mar
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
El alisdo de Prtoech lo conozco y te lo recomiendo. Del otro no puedo hablar porque no lo conozco.
Ahora el precio me parece un poco exagerado. No se como estarán los precios en España, pero aquí en Chile y Latinoamerica en general 200 euros es mucho, muchísimo dinero para cualquier persona.
Es decir hay una variable económica en la decisión que no te puedo ayudar a tomar desde aquí. Te diría que si tu situación económica es buena y puedes darte el lujo de gastar semejante cantidad de dinero en un tratamiento entonces hazlo.
Si tu situación no es del todo buena busca la forma de cuidar tu cabello con productos de buena calidad. Usa un shampoo sin sulfato y un acondicionador sin siliconas. Lava tu pelo con menos frecuencia. De esta forma puedes tener el pelo que pretendes pero sin gastar tanto dinero.
Pero repito que la decisión la tienes que tomar tu.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Buenos días,
Yo me hago relajante porque mi cabello es un poco duro y plancha semanalmente, pero estoy interesada en hacerme una cirugía capilar me dicen que la misma es un tratamiento que no maltrata el cabello. Pero quiero saber qué posibilidades tengo de que mejore mi cabello o que se me caiga el cabello.
Espero su pronta respuest
Saludos
Yuri
Hola bendiciones !!! Yo quiero saber si traer todo el tiempo el cabello recojido o amarrado tambien lo daña …gracias !!!
Hola Maria
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Una cosa es tener el cabello amarrado y otra cosa es tener el cabello tensado. El cabello tensado desde luego que no es bueno.
Dicho esto, siempre es mejor tener el pelo suelto.
Cualquier duda me avisas,
Saludos
Carina
Hola Carina fijate que yo estoy en un gran dilema y ahora dudo en hacerme el alisado otravez…te cuento: en mayo me hice un alisado por primera vez y pues me imagino que no tenía mucho formol ya que se me hizo ondulado otra vez y bueno la dueña del salón me dijo que me daría garantía y me lo haría otravez así que fui y esta vez fue con más formol (esto fue en mayo), pero se me hizo ondulado de las puntas otra vez y ella me dice que me puede aplicar otro para ver si esta vez funciona, (esto del tercer alisado es en junio), pero no se ya que tengo 15 años apenas y bueno después de leer esto … Que me recomiendas?? Me lo hago o no??
Hola Alejandra
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Por lo que cuentas y por la edad que tienes no te lo recomiendo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, soy de las que pienso que los tratamientos químicos acaban con el cabello, y tu en este articulo explicas muy bien porque. Mi cabello tiene mechas pero aunque lo deseado muchas veces no me he atrevido a hacerme un alisado permanente y evito la plancha y secador al máximo (Suficiente daño le hice al tinturarlo). Mi pregunta es : aconsejas o recomiendas algun tratamiento, ojala natural o casero que nos ayude si no alisar el pelo paulatinamente, si a disminuir el friz y dejarlos mas suave y sedoso?.
Quedo atenta a tu respuesta
Muchas Gracias
Hola Luz
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si el mejor tratamiento que puedes hacer es cuidar tu cabello todos los días. Tal vez te parezca algo muy obvio pero es algo que la mayoria de gente no hace. Por esto tienen el pelo dañado.
Yo creo que se puede tener el pelo sano si tratamientos, sin usar planchas y secadoreas y sin usar productos con altas concetraciones de quimicos. Pero claro. No es fácil.
No es facil secarse el cabello al aire libre en vez de secarlo con secadora. Usar productos de buena calidad en el pelo reuqiere una inversion de tiempo en buscar los productos y por supuesto una inversion en dinero. Lamentablemente son todos cambios de habitos que la mayoria de la gente no esta dispuesta a hacer.
Ese sería mi consejo.
Busca productos de buena calidad sin sulfato.
Evita usar planchas y secadoras.
Lava tu pelo con menos frecuencia.
No te vayas a dormir con el pelo húmedo.
Si haces estas cosas no necesitaras ningún tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola! Me hice un alisado permanente con algo llamado Chocoliss hace algo mas de 6 meses lo cual me ha producido una terrible caída del pelo la cual estoy combatiendo con medicamentos, tónicos y champú especializados. Mi pregunta es como él cabello ya perdió el efecto liso y esta en un intermedio bastante desagradable quisiera saber si el cepillado normal con secador afecta igual porq es la única forma de tenerlo controlado, por otro lado quisiera saber si llevar el cabello recogido bastante tiempo también deteriora el folículo y facilita su caída. Mil gracias!!
Hola
Nancy. Bienvenida. Gracias por visitarnos.
El uso de todo tipo de herramientas de calor en el pelo a la corta o a larga tiene un efecto sobre el cabello. Lógicamente no todos los pelos responden de la misma manera a la exposición al calor porque cada cabello es diferente y esta expuesto a diferentes condiciones de vida y climáticas.
Mi consejo es que cuando menos lo uses mejor. Si no es posible dejar de usarlo al menos puedes intentar reducir la frecuencia de uso.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola carina. Me hice una permanente y me quedo el cabello muy dañado. Cuanto temgo que eaperar para hacer un botox gracias saludos
Hola Claudia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Yo esperaría al menos un mes.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola me llamo yasmin lo que pasa es que a mi me quemaron el pelo haciéndome una decoloración hace como mas o menos 9 meses y lo corte me saque todo lo malo y ahora me volvió a crecer y me quiero hacer un balayase. En problema es que me da miedo que me lo vuelvan a quemar o me lo hagan mal que me recomiendas tu? Me lo recomiendas hacerlo después del daño que le causaron a mi pelo ? Gracias…
Hola Yasmin
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si es tu deseo puedes hacerlo. Pero debes procurar buscar un salón realmente SERIO Y PROFESIONAL. Como tu bien sabes poner un salón o peluquerIa es muy fácil. Nadie te va a pedir tu titulo de peluquera o tu experiencia.
Por eso tienes que buscar un salon que trabaje con productos de buena calidad y con profesionales expertos en la materia.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, Carina. Me gustó mucho lo directa que fuiste en este tema y tu posición como peluquera profesional, ya que no todos se atreven a dar opiniones duras de los métodos que realizan.
Mi pregunta es, si cuando hablabas de alisaso permanente, también te referías al de Queratina… Hace una semana me hice uno en peluquería, nunca me he realizado nada así. Se supone que era sin formol. Pues el pelo lo tengo más suave y algo más brillante, pero lo que es más liso apenas me hizo mucho (tengo un lacio natural de por si, pero con las puntas encrespadas que siempre «miran para arriba»).
¿El maldito alisado, encima que no me alisó apenas, me joderá el pelo? ;(
Hola Shara
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
La idea es no abusar de los tratamientos. Mientras no abuses de los tratamientos y uses productos de buena calidad no tendrás problemas.
Hay gente que se hace tratamientos todas las semanas. Eso sería abusar. Si tu te haces un tratamiento cada 3 meses eso no esta mal.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola Buenas tardes! quisiera saber.. mi cabello esta muy maltratado y los productos hidratantes solo me dan caspa.. que puedo hacer para revitalizar mi cabello y que pueda tener mis risos sin tener el cabello tan seco.. gracias.
Hola Adriana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
LO mas importante y que mas efecto tiene sobre el cabello son los productos de lavado. ¿Que productos usas para lavar tu cabello?
Te te recomiendo que busques un shampoo sin sulfato. Y preferentemente un acondicionador sin siliconas. Solo esto va hacer un cambio enorme en tu pelo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina llevo 7 años haciéndome el permanente al rededor de una o dos veces al año, al inicio todo est bien pero en cuanto me pieza a crecer y notarse el chino mi cabello se pone como áspero y empieza a caerse más de lo común.
Últimamente he dudado si hacerme el permanente o dejar pasar un tiempo para hacerlo, también tengo el cabello negro y he querido pintarlo de gris ¿qué es lo que me recomiendas ?
Hola Carina mi cabello de nacimiento es ondulado con rizos grandes y una vez al mes a dos máximo me hago laceado con plancha en peluquería mi cabello estaba laceado e me recomendaron un tratamiento de botox y supuestamente para ondular lo como antes y ahora lo veo más laceado tendón alguna solución para regresar lo a su estado normal.
Hola Maria del Carmen
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No. Lamentablemente no hay mucho que puedas hacer. Los efectos del tratamiento se irán yendo conforme pase el tiempo. A ver. Tampoco estamos hablando de mucho tiempo. Tal vez en menos de dos meses tu pelo vuelve a su estado natural.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola este es mi segundo alisado permamente y la verdad tengo el cabello maltratado y con poca vitalidad …me realice el alisado el día viernes y mi consulta es si el día lunes me podría hacer un botox capilar para recuperar el daño a mi cabello
Hola Yeni
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No te lo recomiendo. Es mucho desgaste para el pelo. Terminaras dañandolo mas de lo que esta.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, me llamo Daniela, y quería contarte que pues yo no me hice un tratamiento para alisar mi pelo, pero, si lo planchaba casi cada 3 días y ahora mi pelo se cae mucho ya deje de utilizar tanto la plancha, me preocupa que se caiga tanto ya que tengo 16 y no creo que sea muy normal eso, como puedo recuperar eso y reparar mi pelo, por fa responde
Hola Daniela
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Es normal que se caigan entre 80 y 100 pelos diarios. El pelo tiene ciclos. Cuando un ciclo se termina el pelo se cae para luego ser remplazado por otro.
Ahora bien si a ti se te caen mas cantidad de pelos que lo normal, entonces ya estamos hablando de otra cosa. En ese caso la caída esta relacionada con algún problema que como te imaginaras no estoy en condiciones de determinar desde aquí. El pelo se cae por muchas razones. Mala alimentación, estres, una medicamento que hayas tomado, etc.
Entonces en ese caso te recomendaría que visites un médico dermatologo que te ayude a determinar las causas concretas de la caida de tu pelo. Pero recuerda que esto es solo si se te cae mas pelo que lo considerado habitual.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina. podré colocarme el botox el mismo día que me tinture el cabello?, es decir, primero mepinto y luego coloco el botox. gracias por tu consejo.
Hola KARINA. Tengo una nena de q mm 10 años. Hace algunos meses le pasamos en él salon alisado de niña muy suave, se lo.he puesto dos veces. Pero ahora ya ella no quiere. Como puedo bregar él pelo para dejárselo natural de nuevo, o que tratamiento antiguo friizz puedo ponerle, porque ella tiene él pelo u n poco crespo y a ella le encanta él pelo lacio. Gracias por tus consejos.
Buenas noches. Te saludo desde Perú. Mi cabello era super risado y me hice un laceado japonés hace 4 días. Me estoy quedando calva!!!! Tengo poco cabello y a veía abultado por los rizos que tenía, pero ahora que estoy lacia se me ve poco pelo. Hoy que es el cuarto día después de mi laceado está que se me cae el cabello por mechones grandes y se forman huecos en mi cabeza. No se que hacer! Sólo han pasado 4 días y mi cabello reacciona así. No deseo pensar que mañana y en el transcurso de los días de me caerá más y más. Que puedo hacer?Me han dicho que me aplique pastillas anticonceptivas al cuero cabelludo. Eso funcionará???
Hola Carina.
Mi nombre es Carmen y tengo una duda. Para un cabello que ha sido tratado con queratina y por ende requiere productos sin sal, mi pregunta es: ¿Puede usar BOTOX capilar sin problemas?
Agradezco tu valiosa atención.
Hola Carmen
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No es que no se pueda. No esta escrito en ningún lado que no se pueda hacer. La pregunta sería ¿Para que quieres hacerlo?
¿Cual es el objetivo que quieres lograr con tu pelo?
Recuerda que abusar de los tratamientos no es una buena idea. ¿Hace cuanto te has echo el tratamiento de keratina?
Hola Carina, quería consultarte veras nunca me he echo nada a mi cabello y quisiera aplicarme un laceado americano por primera vez, pero tengo un cabello maltratado y que se me cae. No se que tan bueno sea para mi cuero cabelludo el realizarme ese laceado. Y que consecuencias me traerian después? Puedes aconsejarme por favor. Gracias
Hola Danizta
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Ya lo he dicho muchas veces pero lo vuelvo a decir. Los tratamientos capilares no ayudan de ningun modo a detener la caída del cabello.
Si se te cae el cabello primero habria que determinar si se te caen cantidades consideradas normales o no. Si se te caen 80 o 100 pelos por dá eso es normal. El pelo tiene ciclos. Cuando un ciclo se termina el cabello se cae y es remplazado por otro.
El problema aparece cuando ese cabello que se cae no es remplazado por otro pelo. Ahí estaríamos hablando de caída de cabello propiamente dicha. En ese caso hay que determinar porque se esta cayendo tu cabello. Puede haber muchas razones. Mala alimentación, estres, alopecia androgenetica, etc.
Por eso te vuelvo a preguntar ¿Cuanto pelo pierdes realmente?
Si la respuesta es algunos pocos pelos diarios entonces en ese caso no deberías preocuparte.
Si tu respuesta es pierdo muchos pelos diarios en ese caso deberías consultar con un médico dermatologo.
Olvídate del tratamiento por ahora. Lo primero es determinar lo que te explico aquí. Si la caída en tu caso finalmente no es preocupante ahí puedes pensar en la posibilidad de realizarte un tratamiento estético.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola soy jazmin,
quiero realizarme un tratamiento de laceado , pero no se cual , mi tipo de cabello es graso en el curo y seco las puntas ; ademas es rizo , esponjoso y tiene mucho frizz
no se cual hacerme
me han dicho q el brasileño otros me dicen el japones y también hay otros , pero no se cual y que no me maltrate el cabello ya q es muy sensible
y si me puedo hacer mas de un tratamiento al año dependiendo el q elija
cual me recomiendas ???
Hola, buenos dias. El botox para el cabello, tiene productos de origen animal? Y, que marcas no testean en animales? Muchas gracias. Saludos.
Hola Paula
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No soy especialista en el tema. Debería investigarlo un poco como para darte mayor precisión. Lo que es seguro es que varía según cada producto y marca.
Saludos
Carina
Hola me acabo de hacer un alisado en mi casa y creo q me faltó calor de plancha ya q lo tengo lacio arriba y abajo pero en el medio apenas una onda..eso se puede solucionar? Me hice un alisado brasileño con formol!!
Hola Yanina
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Supongo que ya es algo tarde. De todos modos no se me ocurre una forma lógica de solucionarlo.
Saludos
Carina
Buenas!
Hace unos meses me corté el cabello hasta los hombros porque estaba tan seco que no podía peinarlo. Estamos a junio ( en todo este tiempo he estado poniendome mascarillas de aceite de coco, huevo, incluso de peluqueria) y mi pelo ha vuelto a ponerse seco y ser como una escoba vieja. He pensando en hacerme un alisado de keratina. ¿Cres que hidratará mi pelo y lo saneará ? Me puedes recomendar algunos champús sin sulfatos y sal? Gracias!
hola carina tengo 17 años me hize un alisado brasilero hace 1 semana y la verdad es que a la primera lavada me volvieron los fatidiosso rulos , tenh¿go el vabello ondulado pero no tan ruloso y la verda me fastidia ya que me siento estafada porque pensé tener el cabello super lacio .
Que me recomiendo respondeme por favor
Saludos desde Perú
Hola Lauren
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si quieres que te sea sincera no hay mucho que puedas hacer a decir verdad. El tratamiento ya esta echo y no se puede quietar. Es decir, los efectos del tratamiento se irán yendo con el tiempo.
Mientras tanto te recomiendo que uses un shampoo sin sulfato. El sulfato es un ingrediente presente en muchos shampoos que tiende a resecar el cabello. Desde ya que tenes que dejar de usar la plancha y la secadora.
Si haces estas cosas en algunas semanas tu pelo lucirá mucho mejor.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Buenos dias carina una consulta laceado brasileño es indispensable usar secadora para que se active o no
Hola Faby
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si. Es indispensable.
Saludos
Carina
Hola Carina, quisiera consultarte en mi caso he tenido el cabello lacio un poco quebrado pero quiero un lacio total.. No había pensado en hacerme un tratamiento pero te cuento que desde hace unos 3 meses no uso la plancha antes la usé por varios meses 1 vez por semana por lo menos.. Ahora estoy con un tratamiento de medicina alternativa por un asunto médico, uno de los cambios es que esta naciendo cabello pues siempre he tenido muy poco, pero el que está naciendo es muy quebrado hasta algunos muy rizado… Qué me recomiendas pues quiero todo mi cabello lacio?
Hola Liz
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si quieres que tu cabello sea lacio y tu cabello no es lacio naturalmente tienes dos opciones.
1- Planchar tu cabello cada vez
2- Hacerte un tratamiento
Yo descartaría totalmente la opción uno. Como vengo diciendo desde el día cero planchar el pelo a la corta o a larga termina dañando la estructura del pelo.
Por lo tanto te queda la opción del tratamiento y en ese caso creo que la mejor alternativa en tu caso sería la keratina brasileña. Si te decantas por esta opción procura buscar un salón que trabaje con productos de buena calidad con las cantidades de formol permitidas por los organismos regulatorios.
Espero te sirva. Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, hace un poco más de un año me corte el cabello por sobre los hombros, como mi cabello era algo ondulado hace 10 meses decidí hacerme un alaciado con este producto «posner´s» y mi cabello NO ha crecido, ni un centímetro, realmente me gustaría que me dieras un consejo para hacer crecer mi cabello por favor. GRACIAS.
Hola Maryana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Generalmente es muy raro que un producto sea el responsable de la caída del pelo o que el pelo deje de crecer debido a la aplcacion de un determinado producto o tratamiento.
Dicho esto habría que evaluar la calidad de tu alimentación, la rutina de lavado y muchas otras cosas que afectan el crecimiento del cabello. Es decir no es que yo desde aquí te puedo dar una receta milagrosa para hacer crecer el pelo.
¿Te alimentas de manera correcta?
¿Usas planchas o secadoras a diario?
Hola Carina , hoy me hice un laceado brasileño solo en la parte de adelante de mi cabello me recomendaron usar un shampoo un tratamiento un poco caro esta bien o mejor me lo lavo con un shampoo normal para que se me quite de una vez el producto ,no sabia que tanto daño podría ser estos tratamientos para mi cabello , es la primera vez que me aplico ese tratamiento ,no suelo usar la plancha casi nunca.
Hola Marylin
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
La idea es no abusar de los tratamientos. Mientras no abuses no tendrás problemas. Si haces un tratamiento por año o una vez cada tanto no hay problema. Respecto al tratamiento concreto que te has echo no sabría decirte porque cada marca es diferente. Tu no estas diciendo que producto has utilizado.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina,
Me he realizado alisado Japones 2 veces desde el 2014 (una vez por año), he pensado en en hacerme otro porque la verdad es que tengo mucho frizz, pero después de lo leído me ha causado un poco de temor, crees que pueda dañar mi cabello si vuelvo a realizar el tratamiento?
Hola Maria
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mientras no abuses de los tratamientos no tendrás ningún problema. Hacerse un tratamiento por año o un tratamiento cada 6 meses no es abuso. También recuerda que es importante usar productos de buena calidad y salones profesionales para evitarse cualquier tipo de disgustos.
Cualquier duda me avisas
Saludos
Carina
Hola carina, mira mi cabello era muy lacio de pequeña pero en la primaria decicdi ondularmelo me puse dos permanentes para ondularlo pero despues de unos meses se me bajo el ondulado y ahora mi cabello ya no es lacio ni ondulado esta como quebrado, pero quiero hacerme un alaciado permanente no se si eso me restaure el cabello o solo me lo empeore a largo plazo.
saludos.
Hola Amara
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
En el estado en que esta tu pelo no te recomiendo ningún tratamiento.
Este tipo de tratamientos no son reparadores.Siempre recomiendo hacer tratamientos solo en cabellos sanos porque de lo contrario se corre el riesgo de empeorar la situación del pelo.
Lo que tienes que hacer es recuperar tu cabello sin tratamientos. Usa un shampoo sin sulfato. Lava tu pelo con menos frecuencia. Evita el uso de planchas y secadoras. De esta forma iras recuperando tu pelo.
Luego de un tiempo evalúas el estado de tu pelo y decides si es necesario el tratamiento.
Cualquier duda aquí estoy.
Saludos
Carina
muchas gracias carina, vales mil.
hola, hace 2 dias que me hice el laceado brasileño pero utilizaron el formol. y con todo lo leido tengo miedo a quedarme sin cabello o es mas a tenr cancer, como lo puedo quitar o ya no hay vuelta atras?? y despues de 3 meses que haya pasado el efecto como se pondra el cabello que ha sido tratado con formol?
Hola Lynda
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si el tratamiento estuvo bien aplicado y el producto era de buena calidad entonces no deberías preocuparte. Cuando digo producto de buena calidad me refiero a que el producto tenga las cantidades de formol permitidas por los organismos regulatorios.
Por otro lado mientras no abuses de los tratamientos no deberías preocuparte tampoco. El problema aparece cuando la gente abusa de los tratamientos. Por darte un ejemplo he conocido mujeres que se hacen tratamientos una vez por semana. Eso sería abusar de tratamientos.
Mientras lo hagas una vez cada tanto y usando productos de buena calidad no deberías tener problemas.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola carina el viernes 27 de mayo yo me aplique un aliciado permanente pero es la primera vez que lo realizó y la verdad no me duro ni una semana y se me deshizo el alaciado estoy frustrada por qué mi cabello era largo y
Me lo corte muy corto precisamente para el alaciado y ahora estoy arrepentida por cómo se ve sin el efecto lacio entonces quería preguntarte si puedo aplicar de nuevo un alaciado permanente después de una semana? Sería muy riesgoso?
Hola Sahory
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No te lo recomiendo. Seria mejor que dejes pasar algunas semanas.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola buenas,
Queria preguntarte por el tratamiento de keratina sin formol en muchas peluquerías dicen que lo tienen es mentira o sigue siendo igual de malo?
gracias
Hola Marta
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si el producto es sin formol es menos agresivo para el cabello. De todos modos sigue siendo un tratamiento en base a químicos por lo que hay que hacerlos sin abusar. No porque no tenga sulfato se puede abusar de los tratamientos.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, mira paso a contarte , yo nunca ,me hice el alisado permanente , y solo me plancho el feliquillo , el resto del pelo no me lo plancho nunca , porque me da mucho trabajo , quiza en ocaciones de fiestas , pero muy pocas ,te comento esto , porque lei que le aconsejaste a una chica q se lo dejara de planchar para que le baje el frizz , pero en mi caso no me lo plancho nunca y tengo muchisimo frizz, y seco , probe con keratina , probe con botox capilar y no hay caso , no me dura nada , por eso estoy pensando en hacerme el alisado permanente, pero obviamente no quiero hacer algo que dañe mi pelo , pero ya no lo aguanto más, encima no es que no me gusten los rulos, porque me gustan , pero ya no los puedo manejar, no se que productos usar. Escucho atentamente cualquier consejo que tengas. Gracias
Hola Micaela
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si no usas la plancha ni la secadora entonces ya estas un paso adelante que la mayoría. Sin embargo creo que te estas olvidando un detalle muy importante en todo lo que comentas y es los productos que usas para lavar y cuidar tu pelo. Estos tienen un gran importancia a la hora de evaluar como tienes tu pelo.
Es decir no es lo mismo usar un «shampoo X» que usar «un shampoo Y». No es lo mismo usar un «acondicionador H» que usar un acondicionador Z». En fin creo que se entiende la idea.
Mi consejo es que busques un shampoo sin sulfato y un acondicionador sin siliconas. Al mismo tiempo deberías lavar tu pelo con menos frecuencia. De esa forma reducirás el frizz y tu pelo estará mas saludable.
Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
hola! muy buena tu pagina y recomendaciones…. que opinas del alisado fotonico laser?? lo recomendas??
Hola Noelia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Aun no tengo una opinión al respecto. Prefiero no opinar.
Saludos
Carina
Hola Cariño, yo tengo el pelo rizado desde pequeña y lo odio, siempre me plancho el pelo y eso, además del frizz y he pensado en hacerme un tratamiento de alisado permanente antes del verano, sería muy mal un alisado de keratina o algo así? Cual me recomendarías?
Hola Alba
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lo que pasa es que el frizz que tienes es por el uso/abuso de la plancha. Yo te recomiendo que dejes de usar la plancha por varios meses. Luego evalúas como tienes el pelo y si realmente necesitas el tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Ayuda x favor ..me hice un alisado con keratina supuestamente me duraría tres meses como mínimo no debía lavarme el cabello en tres dias así q yo espere cinco días ..al bañarme el cabello me quedo ondulado ..ha pasado una semana exactamente me he bañado dos veces y mi cabello a vuelto a la normalidad esponjado y muy feo ..no debía durar más ..?? Xq ? ?
Hola Evelyn
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lamentablemente no hay mucho que puedas hacer. Puedes ir al salón donde te has echo el tratamiento y comentarles lo sucedido haber si tienen alguna solución para darte.
Después nos cuentas como te ha ido.
Saludos
Carina
Hola tengo 21 años y nunca me he hecho nada en el pelo, pero he empezado a pensar en hacerme algún tratamiento para que esté liso. Este último año he visto como mi pelo pasaba de ser ondulado medio rizado a casi 100% casi rizado (no sé si esto es muy normal) y no me gusta. Así que se me había pasado la idea del alisado permanente. El problema es que no sé cuáles son las alternativas que existen, cómo son de efectivas y el tiempo que duran (por no hablar de precios). Había pensado en hacerme un tratamiento que dure un mes o poco más para convencerme de si me gusta o no. Cuál me recomendaría?
Muchas gracias.
Hola Monica.
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si la decisión es hacerte un tratamiento en tu caso te recomiendo el botox capilar.
Después nos cuentas como te ha ido.
Saludos
Carina
Hola Carina, quisiera consultarte por el producto Extreme Hair Plus de alisado permanente. ¿lo recomendarías?
Muchas gracias. Excelente tu pagina
Hola Soni
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No lo conozco lamentablemente como para darte precisiones.
Saludos
Carina
Hola Carina, ¿si me aliso el pelo usando Glatt de Schwarzkopf unas tres veces al año me quedaré calva con el paso del tiempo? Saludos.
Hola Enara
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
La idea del articulo es que el abuso de productos y planchas es muy perjudicial para el cabello. Si tu te hace un tratamiento tres veces por año eso no es abuso.
Abuso sería hacerte un tratamiento por semana. Abuso sería planchar tu pelo todos los días. Y por mas que te resulte extraño hay gente que hace todas estas cosas. Luego se preguntan porque tienen el cabello como lo tienen.
Espero haber sido clara. Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
Hola y gracias por contestar.
Pero el tratamiento que me hago es un alisado permanente, por lo que no hace falta volver a alisar lo que ya está alisado, sólo me lo hago en las raíces tres veces al año.
¿No corro riesgo de quedarme calva?
Hoa Enara
No. Si lo haces tres veces por años no corres ningun riesgo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola! ¿Me recomendas el alisado marroquí? Tengo muchos rulitos. Gracias.
Hola Sofia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si el producto que usas es de buena calidad entonces si te lo recomiendo. Si el producto no es de buena calidad no te lo recomiendo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola sólo quería saber si me hago el tratamiento de keratina alisadora por primera vez solo para reparar mi cabello y después ya no lo quiero usar solamente esa vez lo tengo q seguir usando o ya no ?
Hola Melanie
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No. No es necesario seguir usándolo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
HOLA SOY DERIS MI NIÑA TIENE 8 AÑOS ELLA TIEN SUS ONDAS MUY DEFINIDAS PERO SU CABELLO SE ENREDA DEMASIADO LE HAGO MASAJES NATURALES COMO EL AGUACATE CON MAYONESA Y MIEL
Hola Deris
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Esta muy bien. A esa edad lo mejor que puedes hacer es usar productos de origen orgánico como el aguacate.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina un gusto, es que de un tiempo para aca empece a lavarme el cabello dos veces al dia todos los dias, y mi cabello se esta empezado a secar pero igual cambie de shmpoo a uno que disque me iva a ayudar a mejorarlo, y mi cabello ahora se me cae por montones que productos naturales me recomiendas o que me recomiendas para recuperar mi cabello y mas o menos ahora cada cuanto debo lavarmelo, apenas tengo 17 años no quiero quedarme sin cabello:(.
Hola Ivonne
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Hay varias cosas que puedes hacer.
Lo primero es que debes lavar tu pelo con menos frecuencia. Cada 2 o 3 días de ser posible. Luego debes evitar todo tipo de artefactos eléctricos como las planchas y las secadoras.
Usa un shampoo sin sulfato y un acondicionador sin siliconas.
Si haces todas estas cosas en algunas semanas tu cabello debería empezar a verse mejor.
Cualquier duda aquí estoy.
Saludos
Carina
Muchas gracias en serio <3
Hola! queria consultarte si conoces el producto español Extreme Hair Plus, para alisado. Entiendo que es a base de siliconas, ¿lo conoces? gracias!
Hola Soni
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No lo conozco lamentablemente.
¿Es un tratamiento similar al alisado brasileño?
Hola tengo quisiera al usar el pelo para quitar permanente el friz. No se que es mejor Brasil cacau o cofre Premium Que tratamiento me recomiendas?
Hola Catalina
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
El cofre premium no lo conozco así que no te puedo decir cual elegir entre uno y otro.
Saludos
Carina
Buena a noches , yo uso el tratamiento Chocolate Nutrapel L’assio 4ever para el alaciado permanente , lo uso una vez por mes, mi cabello es tiene demasiado frizz, me gusta como me queda con este tratamiento, quiero saber si usted cree que este tratamiento es bueno y si debería seguir aplicandomelo , y si tiene algún consejo para mi. Cabe mencionar que mi cabello es muy reseco y se me cae .
Hola Al
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Primero si tu cabello se cae habría que encontrar las cusas. El cabello se puede caer por múltiples causas. Estrés. Mala alimentación. Alopecia androgenetica. Alguna medicación que estés tomando o hayas tomado. O por el abuso de tratamientos químicos como el que estas usando.
Mi consejo sería que dejes de hacerte el tratamiento por varios meses. ¿Porque?
La idea es descartar que el tratamiento no sea el responsable de la caída de tu pelo. Si luego de varios meses de no hacerte e tratamiento tu pelo se sigue cayendo entonces deberías visitar a un médico dermatólogo para definir las causas de la caída y encarar un tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola carina como esta,necesito de su asesoramiento a fin de mes me voy a realizar un alisado con botox ya que me lo han recomendado ,tengo el cabello ondulado con frizz reseco,y por lo que veo esta es una buena opcion x que no tiene formol algo asi,lo que le he consultado a la chica que me lo va ha ser es que yo quiero que me quede liso me dice que si que me dura unos 4 meses dependiendo …pero que el alisado se activa con el calor es decir me baño me lo seco y me queda liso,y cuando no me lo seco me quedara sedoso sin friz es verdad esto o el botox solo es tratamiento que dura por el momento espero me ayudes con tu respuesta
Hola Baneliz
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Cuando dice que el tratamiento se activa con calor es porque se sella con la plancha. Pero esto se hace en el salón al momento de hacer el tratamiento. Cuando tu te vas a tu casa el tratamiento ya esta terminado.
El baño lógicamente va a ir desgastando los efectos del tratamiento conforme pasa el tiempo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola hace 15 días me hice un alisado co keratina de chocolate.El pelo se me venía cayendo mucho y mantenía mucho friz y las hebras demasiado finas.mi pregunta es hice mal en aplicarme este producto teniendo en cuenta las condiciones en que se encuentra mi cabello.?.
Hola Clara
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si hiciste mal.
Pero ya no vale la pena lamentarse. Te recomiendo que busques un shampoo sin sulfato o directamente empieces a lavar tu pelo con jabón blanco. Al menos por algún tiempo hasta que tu pelo este mejor.
No uses planchas ni secadoras. Lava tu pelo con menos frecuencia.
Si haces estas cosas tu pelo empezara a verse mejor. Lógicamente esto no sera de un día para otro. Pero de a poco tu pelo ira mejorando.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
buenas tardes,yo tengo el cabello lacio pero lo quiero aun mas lacio. ya me hize un japones y un brasilero ahora quiero hacerme uno de nuevo pero nose si hacerme el brasilero o italiano. cual me recomiendas gracias
ah y me olvide comentarte siento k mi cabello cada vez que me paso el peine se me cae mucho.
Hola Marisol
Bievnenida. Gracias por visitarnos.
Te responde tus dos consultas en este comentario.
1- Te recomiendo el brasilero. El italiano no se cual es.
2- La caída del pelo puede deberse a distintas razones. Mala alimentación, abuso de planchas o secadoras, abuso de tratamientos, estres y ansiedad, alguna medicación que has tomado o estas tomando, alopecia androgenetica, anemia y otros.
Dicho de otro modo si tu pelo esta débil es mas una cuestión médica que estética. Si yo fuera tu me preocuparía primero por esta parte y luego por la parte estética
Te recomendaría que visites un medico para que te ayude a definir las causas del pelo débil y así poder empezar un tratamiento.
Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
Hola he leído tu artículo y me parece muy interesante solo tengo dudas xq yo me realize el tratamiento del botox capilar y wau fue una maravilla al instante sale uno del salón y hasta te sientes más bonita los resultados fueron increíbles pero solo me duro los 2 dias que no me lave el cabello 🙁 de ahí mi cabello bol vio al estado de antes , maltratado con frizz y sin brillo… yo tengo 21 años y nunca le he puesto nada a mi cabello x el miedo a matarlo mas ,nisiquiera la secadora xq mi cabello es abundante grueso se me esponja demasiado y no tiene nada de brillo , solo he usado shampoo para hidratar lo y ninguno me ha dado resultado y ahora que decidí probar algo nuevo porque leí que el.botox capilar es lo mejor ya que no lo daño termine peor … que me recomiendasalio tu por tus años de experiencia 🙂 quiero poder soltarme el cabello y no tener que cargarlo siempre enenrollado para que no se vea
Hola Enniss
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira yo te recomiendo que busques un buen shampoo sin sulfato. El sulfato es un ingrediente presente en muchos shampoos que tiende a resecar el cabello y volverlo sin forma y sin vida.
Eso sería lo primero y lo mas importante. Debes entender que los productos que usas habitualmente tienen ingredientes que afectan el estado normal de tu pelo.
Por eso te recomiendo que busques un shampoo sin sulfato. Y preferentemente un acondicionador sin siliconas.
Otra cosa importantísima es que laves tu pelo con menos frecuencia. Cada vez que lavas tu pelo retiras sus aceites naturales. Si lavas tu pelo todos los días el pelo no tiene tiempo de regenerar esos aceites y ahí es cuando se empieza a poner feo.
Espero te sirva. Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
Botox capilar | Carina Echeverria ha respondido a Enniss castellanos en «Alisado permanente ¿Como matar a tu cabello antes de los 30?».’cancelar suscripción’. Es la segunda vez que pido cancelar suscricpión
Las instrucciones para cancelar la suscripción están en el email.
Hola, tengo el cabello afro pero muy delgadito, es por esto que casi no me hago nada. Tengo ganas de cambiar de look y me han recomendado un tratamiento con chocolate que supuestamente no te daña el cabello, solo te quita el frizz, te abre el rizo y te lo deja lo deja súper sedoso. Me recomiendan que me lo haga? o me pueden recomendar alguna otra solución para abrir mis rizos sin maltratarme el cabello. gracias!
Hola Ivette
Bienvenida. GRacias por visitarnos.
Si te lo recomiendo. De echo aqui puedes leer algunos comentarios sobre la keratina de chocolate.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
HOLA QUE TAL, PUES ME HICE EL ALISADO PERMANENTE HACE 3 SEMANAS PERO HE NOTADO Q PARTE DE MI CABELLO COMO Q SE HAYA QUEMADO EN ESOS LUGARES ES COMO UN RISO AFRO PERO MI CABELLO NUNCA HA SIDO ASI, AL CONTRARIO ERa FINO Y LACIO CON FRIZZ, QUE PUEDO HACER PARA ARREGLARLO, PARA LAVARLO ESTOY UTILIZANDO SHAMPOO SIN SAL
Hola Mayra
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Te recomiendo varias cosas.
1- Usar un shampoo sin sulfato (sin sal) como estas haciendo.
2- Lavar tu pelo con menos frecuencia. Cada 3 días sería ideal.
3- No usar nunca ni planchas ni secadoras.
Si haces esto en algún tiempo recuperaras tu pelo.
Cualquier duda aquí estoy.
Saludos
Carina
Hola mi nombre es Kleynni…
mi cabello natural es un poco rizado y me realicé una cirugía capilar mi pregunta es luego de pasar los 6 meses de duración del producto mi cabello será el mismo? O tendrá las mismas ondas o menos?… saludos
Hola Kleynni
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira el alcance de los tratamiento depende de muchas variables. Por ejemplo el producto que has utilizado y la calidad de la aplicación.
También tienes que tener en cuenta tus hábitos de cuidado del pelo y los productos que utilizas. Por ejemplo los efectos no duraran lo mismo si usas un shampoo sin sulfato que uno que si lo tiene.
Los efectos no serán los mismos si usas la plancha todos los días que si la usas esporádicamente. Y así podría seguir.
Dicho esto los efectos de los tratamientos capilares no son eternos. Tienden a desaparecer con forme pasa el tiempo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola! tengo el cabello muy rebelde lo tengo super crespo ( lo que llaman pelo malo). que tratamiento me recomiendas para tratar de alisarlo un poco. No puedo vivir sin la plancha ya que me gusta mucho el cabello liso.
Hola Ana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
A ver. Mientras sigas abusando de la plancha nada pero nada de lo que hagas te ayudara. Dicho de otro modo, debes dejar la plancha.
Y te digo mas. Lo que seguramente no sabes es que abusar de la plancha te estas generando todavía mas frizz.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, cada qué tiempo recomiendas la cirugía capilar, que es la que me hago y cada qué tiempo recomiendas el botox? si alterno ambos cada qué tiempo cada uno?
Consideras que si me hago cirugía capilar, debo lavarme con shampoo y acond. sin sulfatos y dejar el cabello secar al aire libre, sin secadoras ni planchas???
Gracias por tan interesantes artículos
Hola Helenna
Bienvenida. gracias por visitarnos.
No se muy bien a que tratamiento te refieres con la cirugia capilar. Es posible que sea algun tratamiento que conozco con otro nombre.
¿Para que sirve el tratamiento? ¿Para alisar el pelo? ¿Para nutrirlo?
Carina,
La cirugía capilar alisa y elimina el frizz y según indican en mi salón también lo nutre, el efecto dura aproximadamente 6 meses, no sé la marca que utilizan, sólo sé que el salón de belleza en Panamá de dueños venezolanos y aparentemente es un producto de allá.
Pero no sé si cada 6 meses es exagerado hacerlo o si debo no plancharme ni hacerme blower.
saludos,
Hola Helenna
En ese caso te recomendaría que busques algún tipo de testimonio del salón. Es decir personas que ya se hayan echo el tratamiento en ese salón que te puedan contar su experiencia para evitarte malos tragos.
No creo que hacerse un tratamiento cada 6 meses sea exagerado. Esta dentro de los parámetros lógicos.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina. Estoy pensando hacerme un alisado permanente, es la primera vez que me lo pienso hacer, tengo el cabello no muy lacio pero me gustaria que lo este más, ¿que me aconsejarías?. Por otro lado yo uso los productos de EL VIVE, shampoo, acondicionador, tratamiento y crema para peinar, no se si son buenos para que continue usandolos, te agradecería porfavor me aconsejes que hacer, no quiero maltratar tanto mi cabello y ni quedarme calva jeje. Te agradesco tus consejos
Hola Ale
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si tu decisión es alisar tu pelo entonces te recomiendo algún tratamiento como el alisado brasileño. Ahora procura hacerlo en un salon profesional que utilice productos de buena calidad. De esa manera no arriesgaras tu cabello.
Respecto a los productos siempre digo lo mismo. Debes evaluar tu misma los resultados. ¿Como tienes el cabello? ¿Lo sientes saludable?
Yo últimamente estoy recomendando shampoos y productos sin sulfatos. ¿Esto quiere decir que toda la gente tiene que usaar productos sin sulfato?
No necesariamente. Pero he observado que las personas que si lo hacen tienden a tener el pelo mas saludable
Los productos ELVIVE estoy casi segura que tienen sulfato. Pero te vuelvo a decir. Lo primero que tienes que hacer es evaular las condiciones de tu pelo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, quiero hacerme una cirugía capilar me ofrecen 2 marcas Perfect Liss Brasileña y Gold Diamond, la quiero encargar pero no he visto los embases no se los ingredientes, me podría decir si sabe si estas marcas contienen formol?
Gracias
Blanca
Hola Blanca
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Como te podrás imaginar no se de memoria los ingredientes de los miles y miles de productos que existen en el mercado. Deberías consultar en la pagina de la marca. Otra cosa no se me ocurre.
Si no podrías buscar los productos en Mercado Libre y consultar allí.
Saludos
Carina
Hola Carina,
Tengo mucho frizz en el cabello, muy crespo y maltratado por tanto tiempo hacerme alisados. Fui a un salón y me recomendaron la cirugía capilar, me dijeron que me quedaría lasio el cabello y sin frizz, pero tengo dudas que este tratamiento me alasie la raíz del cabello.
Saludos
Hola Sherlyn
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si te genera desconfianza entonces te recomiendo que busques otro salón.
Cualquier duda aquí estoy.
Saludos
Carina
Hola Carina quiero q me des tu opinion tengo el pelo algo ondulado es fino y tengo muy partido el pelo es muy quebradiso quisiera saber q me aconsejas y si ya aqui en Cuba existe ese producto. Gracias por su atencion.
Hola Maria
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lo primero que te recomendaría es dejar todo tipo de planchas alisadoras y secadoras si es que estas usándolas. Solo eso ya hará un cambio muy importante para tu cabello.
Debes entender que todas estas herramientas dañan en el cabello y mas en tu caso que tienes el pelo fino.
Luego para recuperar tu pelo te recomiendo que laves tu pelo con menos frecuencia con productos de lavado sin sulfato. No se como es la situación de Cuba actual para conseguir productos de belleza capilar. Pero si no puedes conseguir un shampoo sin sulfato te recomiendo que uses un jabón blanco.
Te recomiendo que leas este articulo donde explico como reparar el pelo dañado.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina
hace unas un mes me realice un alisado permanente de los que se lavan el cabello al cabo de una media hora, y luego se seca con secador, la semana pasada, me realice in balegue, en medios y puntas, y como la decolarion me dejo las puntas un poco duras, me quiero hacer un botox capilar para repararlas, que me aconsejas, hacer, o solo utilizo productos para reparacion
Hola Roxana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira yo dejaría el botox como segunda alternativa. Primero intenta hidratar las puntas de tu pelo con algún aceite natural como el argan. Si esto no te funciona ahí si ya deberías recurrir a algún tratamiento.
Adicionalmente te recomiendo que busques un shampoo sin sulfato. El sulfato es un ingrediente presente en muchos shampoo que tiende a resecar el pelo. Con lo cual si tu actual shampoo tiene sulfato tampoco te estaría ayudando.
Asi que para resumir te recomiendo que hagas dos cosas.
1- Aplica aceite de argan o parecido sobre las puntas de tu pelo. No hace falta aplicar en todo el pelo si lo único que esta seco son las puntas.
2- Si actualmente estas usando un shampoo con sulfato deberías buscar uno que no tenga sulfato.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Tengo el pelo muy largo ,hace un año me hice decoloracion en el pelo por lo cual me lo destrozo ! Me lo cuide muy bien con aceites y esas cosas ahora lo tengo sano y estoy pensando hacerme el alisado japonés tengo el pelo liso de raíz y ondulado por abajo ! Que me recomiendas del alisado japones?? Estoy harta de tener que plancharlo
Hola Lamyaa
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
El alisado japones por lo general suele ser un tratamiento bastante agresivo para el pelo sobre todo si no lo tienes muy grueso. Te recomiendo el botox.
Tu cabello quedara mas maleable, sedoso y fácil de cepillar.
Después nos cuentas como te ha ido.
Saludos
Carina
Hola que tal!! Mi cabello no es definido, es lacio abajo pero muy chino por las raices y esponjado. Harta de esto asistu a un montón de salones y todos decían que la solución era hacerme un «laceado japones». Me lo hize y me quedó muy bien, desde ahí cada 6 meses me he estado haciendo solo brasileños, los cuales me hidrataban muy bien el cabello… (Voy 2 laceados japoneses y 2 laceados brasileños)…Pero después de leer este post ya no sé si hacérmelo de nuevo!!:( cual seria la solución?? El botox capilar?? O sigo haciendo los laceados cada cierto tiempo?? Ayuda!!
Hola Roxana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mientras no abuses de los tratamientos no tendrás problemas. Por lo que entiendo tu no estas abusando.
Te recomiendo siempre buscar tratamientos de buena calidad hechos en salones profesionales. Si tienes en cuenta estas dos cosas y no abusas de los tratamientos no deberías tener ningún problema.
Mas aun si esta frecuencia de repetición de los tratamientos te ha dado buenos resultados no veo porqwue deberías modificarla. Pero recuerda siempre lo que te comento arriba.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola!
Me acaban de aplicar un tratamiento de «alaciado permanente» lo pongo entre comillas al lavarme el cabello después de los dos días que me indicaron, mi cabello se sigue ondulando en partes y eso que no es chino, es ondulado y no se como arreglar eso 🙁 me podrías ayudar??
Hola Karla
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No hay mucho que puedas hacer a decir verdad. Con el paso de los lavados y el tiempo los efectos del tratamiento irán desapareciendo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Depende del tratamiento q te hicieron, yo hace dos años me hice un alisado permanente y el cabello que fue alisado sigue así, lo que hay q hacer es buscar un tratamiento que si funcione, hacertelo una vez al año y a medida que va creciendo la raiz que sería tu cabello normal nada más esa parte la planchas, lo malo es que los alisados permamentes buenos cuestan como 250 dolares por eso no volvi a hacermelos, uno de ellos fue el alisado «chi»
Hola Fer
Gracias por el aporte.
Exacto. Siempre que se pueda elegir un tratamiento de buena calidad los resultados serán mas efectivos y mas duraderos.
Saludos
Carina
Hola Carina! Te hago una consulta. Yo tengo rulos y me gusta mucho mi pelo pero me gustaria cambiar el look por un tiempo y la duda y miedo que me surge es que no me vuelva a quedar con mi forma actual una vez que se me vaya el efecto. La gente me dice que no me va a volver a quedar con mi forma actual. Que tan cierto es eso? Me da cosa alisarme por un capricho momentaneo y arruinar mis rulos! Muchas gracias!
Hola Camila
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Tengo la solución que estas buscando. Te recomiendo que leas este articulo dónde explico como alisar el pelo sin plancha ni secadora.
Es un método casero para alisar el pelo sin dañarlo. Lo puedes hacer tu misma en tu casa sin gastar dinero.
Si los pruebas después nos cuentas.
Saludos
Carina
Hola 🙂 hace dos años fui a la peluqueria y queria hacerme la californiana , primero la peluquera me tiño el pelo y no se me notó, al dia siguiente volvi y me decoloro el pelo y las mechas me las tiño rubio platinado, yo tengo el pelo castaño oscuro, por lo que no me gustó para nada como me veía y me teñi el pelo ese mismo dia del color de mi pelo natural. Y tb me hice un alisado con keratina permanente. Luego de estos dos años el pelo me ha crecido muy poco. supuse que es por el maltrato que le hice. por lo que me hice mascaras de aceite de oliva y aceite de coco por varias semanas. Aun no se como seguir cuidando mi pelo para que me crezca con normalidad y tenerlo sano.
Hola Macarena
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Es muy poco probable que los efectos de un tratamiento/tintura duren dos años. Los efectos van desapareciendo con el tiempo.
Si tu cabello no crece deberías evaluar la posibilidad de que este relacionado con otras causas. Pero nada tiene que ver aquello que has echo hace dos años.
¿Porque puede ser que tu cabello no crece con normalidad?
Hay muchas causas posibles.
Uno de los factores mas importantes para el cabello es la alimentación. ¿Te alimentas de manea saludable? Si la respuesta es no, entonces ahí ya tienes la respuesta de porque tu cabello no crece con normalidad.
Otra posible causa sería alguna medicación que estas tomando. Otra causa posible sería el estrés.
Y hay varias más pero en personas jóvenes esas son las mas comunes.
En resumen, te recomendaría que visites un médico dermatólogo para que te oriente en cuanto a las posibles causas de la caída de tu pelo y te diga que es lo que puedes hacer para remediarlo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola me hice pintar mi cabello en 2 ocasiones mechas de color zeniso y mi cabello es liso y de color claro y me gustaria realizarme el planchado permanente no se que me aconseje de igual forma mi cabello es muy delgado y por mas que utilizo trataminetos no me crece ni tiene mucha orquilla por mas que me lo hago despuntar
no siendo mas me despido agardecindol su a amble taencion
Hola Zaide
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Me parece que estas confundida o te han engañado. Este tipo de tratamientos capilares no son para hacer crecer el cabello son tratamientos regenerativos o estéticos como se los conoce.
Pero de ninguna manera son tratamientos para hacer crecer el pelo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola,. ayer me aplique un alisado permanente y el pelo me quedo reventado y muy suave, de manera que si tiras de el se viene, que tratamiento puedo usar para recuperarlo
me aplique Organics olive oil.
Hola Alexandra
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira en estos casos recomiendo lo siguiente.
1- No usar ni planchas ni secadoras
2- Usar productos de lavado lo menos agresivo posibles. De ser posible lava tu pelo con jabón. La explicación de esto es muy simple. Todos los productos de lavado tienen componentes químicos. Si lo que tu quieres es deshacerte de los químicos del tratamiento tiene sentido no agregar mas químicos todavía.
3- No expongas tu pelo al sol o al agua de mar. En caso de ser absolutamente necesario alguna de estas dos cosas existen protectores solares para el pelo.
Esto sería lo mas importante para recuperar tu pelo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola! Me gusto mucho tu artículo. Estaba pensando en alisarme el pelo, lo tengo de largo hasta los hombros, y busco la disminución del volumen de mi cabello y que no se acumule «hacia arriba», es enrulado y tiende a frizzarse. Que tratamiento/producto me recomendarías? No quiero quedarme calvo rápido ni tener secuelas desagradables. Gracias desde ya!
Hola Luis
Bienvenido. Gracias por visitarnos
A mi modo de verlo tienes dos opciones.
1- Hacerte un tratamiento capilar como el botox
2- Aprender a mantener tu cabello con productos de buena calidad y mejorando tus hábitos de cuidado del pelo.
Yo sin duda te recomiendo la segunda opción por ser mas económica y menos agresiva para tu cabello.
Si te decides por la segunda opción te recomiendo básicamente tres cosas.
1- Lava tu pelo cada 3 o 4 días.
2- Lava tu pelo con un shampoo sin sulfato. Esto solo es un factor 100% determinante para reducir el frizz.
3- No te vayas a dormir con el pelo húmedo.
Si incorporas estas tres cosas vas a poder reducir el frizz en gran medida.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina
Hace algunos años me hice varios alisados permanente con un producto con altos contenidos de formol. Hoy tengo 29 años y mi cabello es tal vez un tercio de lo que era. Leyendo y tu artículo se me ocurre preguntarte si sabes de alguna forma para «desintoxicar» el cuero cabelludo y recuperar la salud de mi cabello?
Hola Cristina
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si hay varias cosas que puedes hacer para recuperar tu pelo.
Te recomiendo que leas este artículo donde explico como hacer para recuperar el pelo dañado.
Si tienes duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola! Hace un año me hice un alisado con formol y me quedo divino, yo tengo mucho pelo, frizz, no necesitaba secarme con secador , salía con pelo mojado y me quedaba divino. Yo tengo el pelo con ondas leves que me gustan mucho. Hay algún tratamiento que me deje el pelo divino, sin frizz pero conserve mis ondas?
Hola Lucila
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Te recomiendo que pruebes con el botox capilar. Sin embargo te aclaro que los resultados varian de una persona a otra porque cada cabello es diferente.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
hola, mira yo tengo mi cabello ondulado pero no me gusta, quiero que se me alise y aparte tengo mi cabello mas o menos por los hombros y quiero ponerme extenciones y me dijeron que si queria ponerme extenciones tenia que alisar mi cabello con algun alisado permanente y pos tengo miedo de quedarme calva por esos alisados xd pero tambien lo quiero hacer porque asi dejo ya en paz las planchas y todo eso.. me podrias decir que es lo que puedo hacer para que mi pelo quede completamente liso aunquesea por varios meses por las extenciones? gracias :*
Hola Diana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No necesariamente tienes que alisar tu pelo para ponerte extensiones. Hay extensiones onduladas que quedan muy bien.
Ahora bien que si tu quieras tener el pelo liso eso ya es otra cosa. En ese caso si deberías alisar tu pelo y luego las extensiones.
Lo que tienes que hacer si quieres el pelo liso es hacerte un tratamiento como la keratina brasileña y luego buscar unas extensiones de el color de pelo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, me hice el alisado con formol, quedó lindo y me dijeron que no me lo lavara en 3 días y eso hice. Al lavarlo al tercer día mi cabello no quedo lacio al secarse y tenia varias ondas. Ya paso una semana y mis rizos solo han disminuido un 30% tengo mucho frizz y no se que hacer. Mi shampoo y acondicionador son sin sal. Ayuda por favor
Hola Karolina
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira si estas usando un shampoo sin sal y todavía tienes frizz te recomiendo que laves menos tu pelo. Si actualmente lo lavas todos los días empieza a lavarlo cada 2 o 3 días. Este cambio ya hará un gran efecto sobre tu pelo.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola no se de cuando sea este texto pero bueno, mi Nombre es Alexandra y llevo 2 años aproximados haciéndome el alisado permanente, me lo han hecho 4 veces me lo hice por que tengo mucho cabello con demasiado Frizz y muy esponjado y eso era lo que principalmente queria eliminar ya que yo me lo recogia pero aun asi se veia el cabello horrible, al principio del alisado mi cabello se veia bonito, estaba suave y con brillo además de que estaba muy liso, pero desde el ultimo alisado que me hice mi cabello esta reseco, con frizz y ondulado no como antes pero si y pues no llevo mas de 2 meses que me lo hice siento que ese tratamiento ya no funciona para mi, igual ya tenia decidido que esta era la ultima vez que lo hacia. Mi pregunta es que otro tratamiento puede ayudarme con el frizz y esponjado ?, Yo tengo dermatitis seborreica y pues pór eso mi cabello es mas seco de lo normal, aunque uso shampoo dermatologico y todo, se que es mejor no aplicarse nada, existe algun tratamiento que me sirva o definitivamente no lo hay?
Hola Alexandra
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
En ese caso no te recomiendo ningun tratamiento. Te recomiendo que aprendas a cuidar tu pelo sin tratamientos porque de lo contrario siemre necesitaras hacerte un tratamiento para gtener el pelo sin frizz.
¿Se puede reducir el frizz sin tratamientos?
Claro que se puede. Es una cuestión de práctica. Primero debes usar un shampoo sin sulfato. Luego debes empezar a lavar tu pelo con menos frecuencia. Cada 3 días por ejemplo.
También no te recomiendo que no laves tu pelo antes de irte a dormir. Eso genera frizz. No uses la plancha. No uses la secadora.
Si haces todas estas cosas de a poco iras controlando el frizz.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
hola Carina!!!!…me llamo Azul…tengo 39 años y el cabello muy rizado. Este año se cumplieron 3 años dde que me hago el alisado permanente con el % permitido de formol ( entre 2 y 5%.cierto?)
pero noto que tengo menos cabello y mas finito….
Y lo que mas me preocupa; se cae demasiado…mas alla de mi hipotiroidismo…
Me lo hago cada 4 o 6 meses…en ese tiempo aplico ampollas de keratina….lo seco c secador y le doy una pasada de planchita cada 15 dias para que dure mas.
Este ultimo me lo realice hace 2 meses y no se porque tengo mucho frizz igual y se me esta empezando a ondear el cabello. No deberia pasar esto apenas pasaron dos meses! Esta recien hecho!!..Me ofrecieron retocarlo pero no quise porque esto seria exponer mi cabello a quimicos nuevamente.( no me tiño el cabello).
AMO el pelo lacio….pero ODIARIA dañar mi cabello sin saberlo….
Lo cuido mucho y lo tengo por la cintura…sano y sin puntas abiertas pero perdio volumen y peso.
Que puedo hacer para no dañarlo si sigo haciendome este alisado me voy a quedar calva? =0(
Agradecere tu rta
Sdos cordiales
Hola Azul
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira si te hace el alisado 2 veces por año no te quedaras calva. El tema es la gente que abusa de los tratamientos o de la plancha o de lo que fuere. Ese es el problema.
Por lo que tu me cuentas estas muy bien informada respecto a las distintas calidad de los tratamientos. Eso es muy importante. Si sigues por ese mismo camino de ser cociente de los productos que usas en tu cabello no tendrás ningún problema.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina. Tengo mi hija de 16 años y tiene mucho frizz , Lo Quiere hacer en forma natural.. que Me Recomienda ?
Hola
¿Que es lo que quiere hacer en forma natural?
¿Reducir el frizz?
hola mi cabello no es ondulado ni liso tiene mucho frizz me gustaria saber como puedo tenerlo saludable y con brillo ….he pensado en hacerme la cirugia capilar , o la keratina. pero da miedo que me dañe el cabello siento que no ando arreglado con mi cabello natual me lo pinte y lo corte pero creo que necesito tenerlo liso.
graciass
Hola Andreina
Bienvenida. Gracias por visitaros.
Mi recomendación es que no te hagas ningún tratamiento hasta no estar 100% segura de cuales son los resultados que quieres lograr.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola excelente articulo.
Hace una semana tengo el alisado con keratina sin formol me ha ido bien el cabello se me caia bastante y raro ahora no , lo unico es que ahora esta mas graso. Al leler tu articulo veo que no es combeniente pero bueno ya ni modos . Lo que quiero sabee es como hacer para cuidar mi cabello y que otras alternativas para alisar me recomiendas ya que debo decir me encanta mi cabello liso
Hola Martha
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si tienes el pelo graso deberías buscar un shampoo especialmente formulado para pelo graso. Lo que hace este tipo de shampoos es equilibrar la grasitud del cabello. En este artículo puedes encontrar una lista con algunos buenos shampoos para pelo graso.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
HOLA CARINA! TE ESCRIBO DESDE ARGENTINA. ME HICE EL ALISADO CON FORMOL DURANTE AÑOS, DEJE DE HACERLO HACE 3 AÑOS POR LA CAÍDA DEL CABELLO. TENGO POCO POLO, FINO Y CON MUCHO FRIZZ. ME HAGO LA TOCA PARA QUE ME QUEDE MAS LACIO, PERO IGUAL QUEDA ALGO LEVANTADO. QUE ME RECOMENDAS PARA BAJAR EL FRIZZ?
Hola Ceceilia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Te recomiendo 2 cosas.
1- Cambia tu shampoo por uno sin sulfato. Busca un shampoo lo mas natural posible o directamente lava tu pelo con jabon normal.
2- Aplica aceite de argan sobre las zonas con frizz.
Un adicional. Evita todo tipo de aparatos para el cabello.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola,yo me hice una sola vez el alisado con keratina. Hace dos meses y he notado que se me cae mucho el pelo. Uso sampoo liso keratina. A que te refieres lavar el pelo con jabon normal. Que me recomiendas,estoy asustada porque el pelo se cae desde la raiz. Gracias.
Hola Gloria
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Primero debes entender que si tu pelo se cae después de tanto tiempo de haberte echo el tratamiento es muy posible que este relacionado con otras causas y no con el tratamiento.
Esto quiere decir que deberías visitar un medico para descubrir las posibles causas de la caída de tu cabello.
La idea de lavar el pelo con jabón es para cuando el cabello esta muy dañado. El jabón no tiene por lo general todos los aditivos que tienen los shampoos y los acondicionadores. Por eso recomiendo según el caso lavar el pelo jo jabón.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola buenas tardes, me ofrecieron prestar mi cabeza para realizarme una nutricion y un alisado, tengo rulos desde la raiz, decolorado, con tinturas y demasiado quemado… es recomendable hacerlo? anteriormente consulte en dos de mis peluquerias concurridas habitualmente y ninguno de los dos quiso realizarme el alisado por el mal estado que tengo… puedo acceder a la prueba o es demasiado riesgoso?
Hola Mariana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Tu ya sabes la respuesta.
Tus peluquerías de confianza ya te dijeron que no lo hagas. Opino lo mismo.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola muchas gracias por compartirnos esta recomendación. He escuchado hablar sobre la cirugía plástica capilar que también es un tipo de alisado que hidrata el cabello. Esta también estará compuesta de formol ? y qué piensas sobre realizarse este tratamiento y cuàl es la diferencia con el botox
Hola Viviana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
La verdad es que no estoy muy informada respecto a la cirugía capilar como para darte precisiones al respecto. Prefiero no opinar sobre lo que desconozco.
Espero sepas disculparme.
Cualquier otra duda estoy a disposición.
Saludos
Carina
Hola carina gracias por tus datos te cuento que me hice alisado permanente llevo como tres semanas y me comenzó a salir caspa eso a que se debe y que puedo hacer ayúdame!! Que estoy muy complicada
Hola Natalia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿Has probado con un shampoo anti caspa?
Hola, soy hombre y tengo mi pelo muy rizado y con frizz desde siempre ha sido así y estoy usando plancha con protector térmico ¿eso ayuda a que no pase nada? y el pelo sigue creciendo igual si uso plancha? y la última consulta he estado viendo en algunos lugares que vender keratina en spray esto ayudaría a reducir el frizz y el volumen?
Gracias
Hola David.
Gracias por visitarnos.
El protector térmico ayuda a reducir el riesgo. También te recomiendo usar una plancha de buena calidad preferentemente con placas de cerámica.
Sin embargo siempre recomiendo reducir el uso de planchas al máximo. Cuanto menos se usen mejor.
No conozco la keratina en spray. Lo que si puedes hacer es usar aceite de argan.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, me llamo Anna Maria
llevo demasiados años con el cabello como una esponja estoy cansada de eso.
Hace unos 2 años me empece a alisar el cabello con plancha, yo lo tenia como por la cintura, y me lo tuve que cortar hasta los hombros porque lo tenia muy quemado.
y pues ahora que me lo corte se me esponja horrible y parezco un cuadrado, y pues estoy cansada de plancharmelo porque se me esta quemando.
pues estaba pensando en hacerme el alisado en queratina, y pues busco una segunda opinión mas profesional.
gracias.
Hola Anna
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira mi opinión en estos casos es siempre la misma.
Primero recuperar el cabello sin tratamientos.
Luego cuando el cabello esta recuperado ahí si puedes recurrir a algún tratamiento para reforzar los resultados que estés buscando.
¿Porque lo haría de esta manera?
Muy simple. Porque en el estado en que tu tienes el pelo no le estarías haciendo ningún bien aplicándote un tratamiento que en mayor o en menor medida están modificando la estructura del pelo que esta muy débil.
IMPORTANTE: Aquí quiero ser clara en el siguiente aspecto. Seguramente encontraras muchas peluquerías o salones que estarán mas que dispuestas a hacerte el tratamiento porque ese es su negocio.
Pero eso no quiere decir que el tratamiento sea bueno para tu cabello. Mucho cuidado con esto.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Saludos.
Fui a la peluquería solicitando un cambio de look, entonces me han realizado un alisado con Keratina y según lo que leo el producto que me colocaron llevaba formol. Además después de los tres días de espera me lavaron el cabello y me hicieron mechas que por cierto al ver el resultado final no me gustaron porque eran muy claras para mí tipo de piel. Informándome sobre este tema de la Keratina leí que el tinte y la Keratina eran incompatibles, que había que esperar un tiempo determinado para pintar el cabello.
Tengo miedo de que mi cabello se dañe y me gustaría eliminar esas mechas.
Te agradecería me aconsejes que hacer: ¿si espero un mes para pintarme el cabello de negro y eliminar esas mechas? Y como cuido mi cabello ahora que tengo este alisado de Keratina?
Espero tu respuesta muchas gracias.
Hola Geoconda
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Exacto lo que comentas es algo que ocurre muy amenudo cuando se mezclan productos incompatibles. Por eso hay que hacer una investigación muy exhaustiva antes de hacerse cualquier tratamiento nuevo o un cambio de marca en las tinturas.
La verdad no hay mucho que puedas hacer mas que dejar pasar el tiempo. Mi recomendación es que no te tiñas tan rápido porque eso dañaría tu cabello por la acumulación de tinturas.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina yo recientemente me hice el alisado maroqui me dijeron que era sin formol me lo dejo lindo pero tengo miedo de estar matando mi pelo sin saberlo?
Hola Andrea
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si te traes dudas entonces te recomiendo que dejes de hacerte tratamientos. De esa forma estarás mas tranquila.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Buenas Carina! Te explico, mi pelo por sí es rizado y con frizz, pero con los años, de plancharmelo, ahora lo tengo ondulado y las puntas más lisas. Pero cada vez noto el pelo más corto, ya que para mí es totalmente necesario el uso de la plancha todos o casi todos los dias, y veo como las puntas se quiebran y se rompen. Con lo cual mi cabello no crece y no está nada sano. Y mi objetivo es conseguir que me vaya creciendo, pero veo que esto no es posible con el continuo uso del calor en el cabello. Necesito ayuda. ¿Me recomendarias algún tipo de tratamiento, receta para alisar sin uso de calor, producto alisante, algún tipo de medicamento…?
Hola Angela
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lo primero como bien dices es evitar el uso de la plancha y la secadora. Desde ya te digo que si sigues usando la plancha no habrá tratamiento que sea capaz de recuperar tu pelo.
Eso sería lo primero y mas importante.
Luego deberías cambiar los productos que usas para lavar tu cabello. Busca un shampoo sin sulfato y un acondicionador sin siliconas.
Por ultimo debes lavar tu pelo con menos frecuencia. Esto es lo que deberías hacer para recuperar tu cabello.
No busques soluciones mágicas porque lo único que harán es dañar tu cabello.
Cualquier otra consulta me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina
Yo me plancho el cabello desde los 18 años, tengo 29 y el cabello se me esta cayendo notoriamente.
Me explico, tengo entradas como les dicen, donde se ve mi cuero cabelludo con facilidad.
Por lo que leo puede ser debido a la plancha. Me apena, siempre crei q el planchado dañaba el cabello y no las raíces y no creí q podría ocasionar una calvicie. La regularidad con la que lo hacía era de una vez por semana, vamos! Por 11 años es un muchísimo daño.
Mi pregunta era, si el plasma rico en plaquetas o botox capilar combaten la calvicie. Y que consejos me darías ahora para cuidar mi cabello.
También si con todo lo expuesto crees q sea recomendable hacerme el laceado brasilero que dicen restructura el cabello y no lo daña o es q eso es una mentira. Muchas Gracias
Hola Milagros
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Primero las entradas no necesariamente están relacionadas con el uso de la plancha. Las entradas pueden estar relacionadas con distintas causas.
La primera y más lógica sería que tengas algún tipo de alopecía.
Otra opción, si es que has usado colas de caballo o tensado tu pelo con cintas o gomitas, esto hace que la linea de comienzo del cabello se vaya corriendo hacia atrás.
Bien eso respecto al estado de tu cabello. Respecto al tratamiento yo te recomendaría que visites un médico dermatólogo para descartar que no sea alopecia lo que tienes.
Dicho esto ninguno de los tratamientos que nombras sirven para hacer crecer el cabello. Pueden volver el pelo mas saludable pero no hacen crecer el cabello.
Tal vez me queden algunas dudas con el plasma rico en plaquetas porque no estoy muy informada al respecto pero los otros dos tratamientos que nombras seguro no te ayudaran en el crecimiento del cabello.
Respecto al laceado brasileño yo primero me preocuparía por el estado actual de tu cabello visitando un dermatologo. Luego ya habrá tiempo para tratamientos.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, yo soy un hombre y me he hecho el alaciado permanente ya por cerca de 3 o 4 años.
He de decir que no recuerdo el nombre del producto y nunca le presté mucha atención, pero si vi que dice «sin formol». Siendo hombre mi cabello no es largo, entonces puedo decir que parece dar buenos resultados. Con el paso del tiempo mis raíces salen onduladas, naturalmente. Bueno… Ya pasando a lo importante, noté con el tiempo que mi cabello se caía mas. Es decir, no por mechones, pero la habitación donde duermo (porque duermo en una hamaca) se notaban los cabellos por el suelo y es algo que nunca había visto antes de hacerme el alaciado. Igualmente llegué a notar que mi cabello era un poco mas fino ¿es por ésto que se cae con mas facilidad?.
Pasando a la siguiente duda, la piel de mi frente está.. Como seca, no se bien explicarlo. No tengo comezón excesiva o algo, solo que mi piel en la frente o mi cuero cabelludo parece mas sensible y al rascar queda en mis unas residuos de algo, como mugre o algo… ¿Serán residuos de caspa?. No se si sea porque lo he hecho con algo de fuerza, pero igual me he herido en una o dos ocasiones (últimamente) la piel al rascarme la frente. Digo últimamente porque he sido algo irresponsable y no presté mucha atención antes, en mi ignorancia nunca se me ocurrió investigar riesgos del alaciado. Por último solo añado el proceso (tanto como recuerdo) del estilista. Primero, añade el producto con una brocha y lo deja ahi por unos 20 o 30 minutos, Luego lo lava y lo seca y por último lo plancha, luego añade otra cosa que según recuerdo humecta el cuero cabelludo o el cabello. Me hago el alaciado cada 3 o 4 meses, primero me cortó el cabello y luego espero a que esté un poco largo y me lo hago de nuevo. En total serían de 4 a 5 meses entre aplicaciones.
Hola Iris
Bienvenido. Gracias por visitarnos.
Primero efectivamente cuanto mas fino el cabello mas frágil es. Por eso el cabello fino hay que tratarlo con sumo cuidado. Si tu cabello se esta afinando cada vez mas eso es calvicie.
Es decir en la calvicie el cabello se va afinando cada vez mas hasta desaparecer por completo. Por lo cual si este es tu caso deberías visitar un médico dermatólogo para iniciar un tratamiento anticaída.
Luego respecto al proceso del tratamiento que comentas es correcto. Luego habría que evaluar el producto concreto porque cada producto puede tener especificaciones diferentes.
La frecuencia que comentas tampoco la veo mal.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina. De Argentina te consulto. Soy peluquera y leí tu información. Te consulto, se puede aplicar shock de keratina en cabello ondulado y que no se pierda el rulo? Te pregunto porque veo que hay que pasar plancha y no lavar por 48 hs. Gracias
Hola Laura
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Que hermoso país Argentina. Tuve la suerte de visitar hace unos años y me encanto. Volviendo a tu consulta te comento lo que pienso.
Debes entender una cuestión fundamental que me parece se te esta escapando. Los nombres de los tratamientos son meramente herramientas de marketing. Lo que quiero decir con esto es que no importa tanto el nombre en si del tratamiento. Lo que importa es cuales son los resultados que se quieren lograr.
Luego de determinar los resultados que se quieren lograr con un tratamiento, ahí podemos determinar el tratamiento concreto. Pero nunca al revés.
Eso sería lo primero a tener en cuenta. Luego me imagino que tu esperas una respuesta un poco más concreta. Por eso te digo que la mayoría de las veces cuando se habla de shock de keratina o alisado brasileña, estamos hablando de un tratamiento que ALISA EL CABELLO.
En este artículo explico que es el shock de keratina.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina , primero que nada muchas gracias por tus consejos y explicaciones. Quisiera pedirte una recomendacion acerca de mi pelo ya que me encuentro indecisa en el tipo de tratamiento de alisado que me convendria mas. Las opciones son las del botox capilar y el shock de keratina y me han dicho que el botox es menos dañino pero que no da el mismo resultado y te decolora el pelo. Esta seria la primera vez que me haria un alisado permanente y la razón es, porque el corte y estilo de peinado que deseo hacerme no queda al ser mi cabello muy ondulado y frizeado por eso si me es importante que mi alisado dure y quede bien. Que me aconsejarias en este caso? Se alisara por completo mi cabello con el botox ?y de ser asi luego del tratamiento mi pelo regresara a su forma normal o cambiara de estilo? Como funciona el Botox?. Muchas gracias de antemano.
Hola Isabella
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
El botox es un tratamiento capilar como cualquier otro. Lo que ocurre es que por su nombre existe una tendencia equivocada a pensar que es algo definitivo e irreversible. Nada de eso. En el mejor de los casos los efectos de un botox pueden durar 2 o 3 meses. Pero repito. En el mejor de los casos.
No termino de entender cual es el objetivo o que es lo que buscas con tu cabello.
¿Quieres alisarlo?
Si quieres alisarlo te recomiendo el shock de keratina. Preferentemente productos sin formol y de alguna marca que te asegure buenos resultados.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
hola me hice un alisado con evans hace 2 meses aproximadamente y desde que me lo hice se me cae mucho pero mucho el cabello y creo que cada vez es peor la caida de cabello, que debo hacer para que pare o disminuya la caida. el alisado me lo hice solo una vez y no me lo volveria hacer jamas. porfavor ayuda
desde ya muchas gracias
Hola Marcia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Primero creo que deberías determinar si efectivamente el responsable de la caída del cabello es el tratamiento Evans. ¿Porque te digo esto?
Mucha gente se hace un tratamiento y luego se le empieza a caer el cabello entonces por carácter transitivo piensa que el tratamiento es el responsable.
Lo que pasa es que según mi experiencia esto no siempre es el caso. Es decir no siempre el tratamiento es el responsable de la caída de cabello.
Por eso te pregunto lo siguiente. ¿No se caía tu cabello antes de hacerte este tratamiento Evans? ¿No se te caían cabellos cuando te lavabas el pelo?
Por ultimo si se te sigue cayendo el cabello deberías visitar un dermatologo para determinar las causas concretas de la caída y así poder comenzar un tratamiento. Como digo siempre no busques soluciones mágicas en Internet porque no existen.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, me gusto mucho el articulo ya que me he hecho alisados definitivos durante cuatro años, cambiando de productos este ultimo tiempo, ya hace 4 meses que no me lo estoy haciendo porque se me cae mucho el cabello, es debido a esto? el problema es que si no me lo hago NO ME PUEDO PEINAR! tengo muuchos rulos y frizz, si o si me tengo que peinar tirante con una colita y creo q tampoco es bueno tener el pelo todo el dia atado y con algun fijador, lei del shampoo sin sulfato, acondicionador sin siliconas y el botox capilar, lo voy a implementar..tendria alguna otra alternativa?
Hola Jesi
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lo primero que te recomendaría, como tu bien dices, es que empieces a usar shampoos sin sulfatos. Te recomiendo que leas este articulo donde explico como cuidar cabellos con frizz.
Hay muchos consejos sobre como elegir los mejores productos para el frizz y como evitar que aparezca el frizz. Te recomiendo que lo leas.
Si todavía te queda alguna duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, muy bueno su artículo!!
Spu de Ecuador, hace 20 dias me realicé un tratamiento que disque es un «restaurador capilar» (se denomina PERFECTHAR y es supuestamente natural a base de frutas cítricas) cuyo efecto es que a parte de devolverle vida y brillo deja el cabello hasta en un 90% liso pero liso natural -así falsamente lo promocionaban-. Cuando el personal me lo aplicaba no tenía un olor así en exceso fuerte, sin embargo emanaba algún tipo de gas que irritaba mucho la vista y hasta intoxicaba al punto que nos dieron mascarillas a todas las que estábamos ahí; ahora, el resultado fue que sí en efecto lo deja liso pero no liso natural, es más bine un liso como pegado con goma feo, feo, a la par el cabello se te vuelve grasiento que da asco y para colmo expide unas costras y el cuero cabelludo queda muy irritado. Era la primera y última vez que me hacía algo en mi cabello, que por cierto jamás lo había sometido a ningún proceso químico, pero los resultados en definitiva no me gustaron para nada y quiero saber qué puedo hacer para que se vaya pronto ese producto que me aplicaron y sobre todo qué hago para que los efectos secundarios no hagan tanto daño. Gracias.
Hola Susana
Bienvenida. Gracias por relatar tu experiencia.
Mira lamentablemente es algo que hacen mucho salones. Generan falsas expectativas en la gente diciéndole que su cabello va a quedar perfectamente liso y usan productos con alto contenido químico que alisa el cabello como fue prometido pero a costo de dañar el cabello.
Por lo general este tipo los efectos de este tipo de tratamiento van despareciendo conforme pasa el tiempo y los lavados. Quiere decir que cuanto mas laves tu cabello mas rápido tenderán a desaparecer los efectos. Sin embargo, y esto es muy importante, tampoco es una buena idea en estos momentos abusar del lavado.
Te recomiendo que busques un equilibrio saludable para no hacer mas daño a tu cabello. Puede ser cada 2 o 3 días. En estos días te recomiendo que no planches tu cabello con planchas, no lo seques con secadora y no uses ningún aparato para el cabello.
Lo único que deberías hacer es lavar con algún shampoo sin sulfato. Eso es todo.
Espero te sirva. Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, buenas noches yo quisiera averiguar si seria bueno hacerme el alisado permanente hace tres meses me decoloraron el pelo y hace un mes me lo pinte seria muy grave y malo para mi cabello realizarme la keratina.?
Hola Fernanda
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Habría que evaluar el estado actual de tu cabello pero por lo que comentas no deberías tener problema.
Cualquier otra cosa me avisas.
Saludos
Carina
Hola me hice ya 4 veces el alisado marroquí, me gustan. Mucho los resultados, pero esta vez he notado q mi cabello se quiebra, eso puede deberse al tratamiento para alisar o es q mi pelo esta mal x otra cosa???
Hola Val
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Bueno eso puede deberse a distintos factores.
Por ejemplo ¿has usado siempre el mismo producto? ¿Te lo ha aplicado de la misma forma?
¿Has cambiado alguno de tus hábitos de lavado del cabello?
Es decir puede deberse a muchos factores diferentes. Yo te recomiendo que pienses si has echo algún cambio entre un tratamiento y el otro y ahí tendrás la respuesta.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, queria saber que tal es el tratamiento de cirujia capilar, yo he padecido de alopecia areata producto de una keratina que me hice hace años pero francamente ya no se que hacer con el frizz, seria un buena opcion para mi este nuevo tratamiento? teniendo en cuenta que mi cabello es muy fino?
Hola Jess
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿A que te refieres con cirugía capilar? ¿A un implante capilar?
No estoy muy segura a que te refieres. Si me aclaras un poco trato de responderte.
Saludos
Carina
hola que tal ! Gracias por la info!! que marca de botox capilar recomendas? Gracias!!!
Hola Nadia
Bienvenida, Gracias por visitarnos.
Tres marcas conocidas son Prismax, Primont y Innovatis.
Espero te sirva. Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
Hola, yo me hice el alisado japonés hace tres meses y estoy muy descontenta, si ha quedado liso, pero sin movimiento el pelo super grasiento, queda el pelo muy pegado, y ahora estoy en el momento que las raíces empiezan a crecer, la raíz eta abultada y el resto liso……la verdad no me lo voy ha volver hacer nunca más. Estoy deseando que mi pelo crezca para contarlo, sanearlo o yo que se!!!!! Mi pregunta es si cuando empiece a crecer y yo corte mi pelo, estas sensaciones van ha desaparecer, pelo seco y la vez grasiento y sin movimiento?
Hola Paloma
Gracias por visitarnos.
Los tratamientos no son eternos. Conforme pase el tiempo los efectos deberían ir desapareciendo. Cuanto mas laves tu cabello más rápido desapareceran los efectos.
Cualquier otra duda me aivsas.
Saludos
Carina
Buenas tardes me gustó bastante la información, pero quiero saber q puedo hacer para controlar el frizz tengo el cabello liso pero no me siento contenta con esto
Agradeceria mucho su respuesta
Hola Milena
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Hay muchas cosas que puedes hacer. Todo depende de tu voluntad y de tus ganas de tener el cabello sano y sin frizz.
Lo primero que te recomiendo es que busques un shampoo sin sulfato. En este articulo explico lo que son y porque es una buena idea evitarlos.
Lo segundo que deberías hacer para evitar el frizz es lavar tu cabello con menos frecuencia.
Y por ultimo te recomiendo que uses aceite de argan para controlar el frizz. El argan lo puedes usar solo en las puntas del cabello o en los lugares donde tiende a aparecer el frzz.
Espero te sirva. Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, quisiera saber su opinion me seria de mucha ayuda
Yo me hize el alisado permanente como no sabia nada de que se debia lavar la cabeza con shampoo sin sal yo no lo hacia, al cabo de unos meses mi cabello volvio a la normalidad no es rizado ni liso liso liso que digamos es normal. Despues de dos años me volvi a hacer el lisado permanente y me dijeron que para mantener el lisado y el cabello quede mejor me debia de lavar con shampoo sin sal, lo hize y me quedo bien el cabello el lisado sigue aunque hayan pasado varios meses a comparacion del primer lisado que me hize
Despues de que lei su post, me convenci a ya no hacerme el lisado permanente , usted cree que aunque ya no me haga mi cabello se podra mejorar? Y tambn me deberia de seguir lavando con shampoo sin sal? Cada cuanto? Gracias!!!
Hola Mio
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Te recomiendo lavar tu cabello con shampoos sin sulfato.
¿Cada cuanto?
Todos los días. Debes incorporar este shampoo al uso diario.
De esta forma en unos meses veras como tu cabello mejora muchísimo. Conozco personas que simplemente por cambiar su shampoo a uno sin sulfatos han obtenido resultados asombrosos.
Cabellos que eran un desastre, han pasado ha estar dentro de todo en un estado aceptable.
Espero te sirva. Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, muy buena su explicacion sobre el tema, quisiera que me aconsejara sobre mi cabello. Tengo el pelo rizado y en ocasiones me han aplicado la keratina, ya no quiero mas esto y luego de leer su articulo menos, me puede recomendar algo para alisarlo sin el uso de productos quimicos, muy agradecida, Saludos.
Hola Anelys
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No existe tal cosa. No existen un producto magico para alisar el cabello.
Sin embargo lo que si puedes hacer es empezar a cuidarlo con productos de mejor calidad como shampoos sin sulfatos y acondicionadores sin siliconas.
También te recomiendo reducir la frecuencia de lavado.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, mcuhas gracias por toda la información que brindas, es muy buena. Te Felicito!!
Queria consultarte, yo me hago el shock de queratina cada 3 meses aproximadamente. Cuando me lo hacen se siente un poco de olor a formol.
Queria saber si eso va a provocar que se me caiga el cabello, o si está bien hacerlo cada tres meses. La verdad que si no lo hago noto mucho la diferencia, no lo puedo dominar.
Por otro lado, el botox nunca lo probe, pero cada cuanto se puede hacer?
Muchas gracias nuevamente.
Saludos,
Pamela
Hola Pamela
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
A lo que apunto en el articulo es al abuso de alisados y otros tratamientos. No considero que un tratamiento cada 3 meses sea abusivo.
Sin embargo, si has leído algunos de los 300 y pico de comentarios que tiene este articulo, veras que muchas mujeres han dañado su cabello con estos tratamientos. Y no es que han abusado como te comentaba antes. Simplemente se hicieron un solo tratamiento y los efectos fueron negativos.
Con esto te quiero decir que puedes seguir haciéndote tratamientos. Pero cuida muy bien la calidad de productos que usas. Y elige muy bien los profesionales para hacer el tratamiento.
Espero te sirva. Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, por favor me podrías recomendar algún producto o técnica en concreto para alisarme el cabello, lo tengo grueso y con mucho muchísimo frizz, he pensado alisarmelo de forma permanente y aunque el peluquero me ha explicado y mostrado los productos que usa no contiene formol (marca Schwarzkopf) me da un poco de miedo, así que quiero hacerlo de manera segura, no he usado plancha y mi cabello no esta tinturado, el problema es el frizz y alisado se ve muy bien. Muchas gracias por tu atención.
Hola Veronica
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si tienes frizz lo mejor sería que te hagas un alisado brasileña o algún tratamiento de similares características.
Como comento en el articulo mientras no abuses de tratamientos, no abuses de la plancha, no deberías tener inconvenientes.
Otra cosa que te recomiendo es que cambies de shampoo. Busca un shampoo sin sulfato. Es muy probable que eso también te ayude bastante.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
hola que tal? mi nombre es Julia. Hace 2 años me hice un alisado con formol y al mes ya no se notaba. Llame nuevamente al peluquero y me dijo que volviera ya que a otra clienta le habia pasado lo mismo, y dijo que el producto estaba suave o no era bueno.
Ese segundo alisado fue muy fuerte y meses despues me dolia el cuero cabelludo.
Hoy, dos años despues, aun se me sigue cayendo el pelo y eso me asusta. Me da miedo quedarme calva. Fui al dermatologo y las pastillas que me dieron no resultaron, los masajes han sido un poco mejor pero… què màs puedo hacer?
Muchas gracias.
Hola Julia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si ya has ido al dermatologo no tengo mucho más que recomendarte.
Tienes dos opciones. O buscas otro dermatólogo para hacer una segunda consulta o sigues insistiendo con el tratamiento que te ha encomendado el dermatológo en primera instancia.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Muchas gracias Carina.
Voy a seguir viendo què ocurre. Mantendrè al tanto por si a alguien màs le sirve mi experiencia.
Hola soy de bolivia quisiera hacerme un alisado progresivo pero el problema que quisiera saber si me ago con formol o con aceite argan lo quiero saber ¿cual es mejor y cual me dura mas y cual es la diferencia porfa?
Hola Meybol
Bienvenida. Gracias por comentar.
La diferencia como tu bien dices esta en los ingredientes. Uno esta echo en base a formol. El otro esta echo en base argan.
Sin embargo debes entender que estos son simples nombre que muchas veces no representan el producto que utilizan. Esto es muy simple.
Por otro lado no existe tal cosa de cual es mejor y cual es peor. Debes buscar un tratamiento que se adapte a tus necesidades.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola. Me hicieron un alisado permanente y me quedó el flequillo grasoso. Es la primera vez que me pasa ya que ya me lo he hecho antes y siempre me uedó todo perfecto.
Qué puedo hacer ? Con el correr de los días se me acomodará la grasitud del flequillo? Qué shampoo debo usar? Gracias
Hola Gisela
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Es raro. Nunca había escuchado una cosa así.
Yo dejaría pasar algunos días más antes de tomar medidas al respecto.
Si luego de algunos días el flequillo sigue grasoso te recomiendo buscar un shampoo para cabello graso. Si el resto de tu cabello no es graso, te recomiendo que uses ese shampoo solo en el flequillo.
Estos shampoos anti grasa tienden a generar un equilibrio entre la grasitud del cabello y la astringencia del mismo shampoo. El problema es que si tu lo usas en un cabello no graso se va a desequilibrar la ecuación volviendo tu cabello graso. Por eso la mejor solución sería que solo laves tu flequillo con este shampoo.
Pero de nuevo te repito. Antes de hacer cualquier cosa yo dejaría pasar varios días más.
Espero te sirva. Cualquier otra cosa me avisas.
Saludos
Carina
Hola! me gustaría saber tu opinión del alisado brasil cacau, mi pelo es muy fino y quebradizo
Hola Constanza
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Es una buena opción. ¿Has evaluado el botox capilar?
Por otro lado no dices que es lo que quieres lograr con tu cabello. Mucha gente comete este mismo error. Busca hacerse un tratamiento pero no tiene del todo claro que es lo que quiere lograr en su cabello.
Te recomiendo que pienses muy bien cuales son los resultados que buscas lograr y recién después busques un tratamiento acorde.
Espero te sirva. Cualquier otra cosa me avisas.
Saludos
Carina
¡Hola! He pensado muchas veces en hacerme un alisado permanente pero la verdad es que no sé si mi cabello lo pueda aguantar ya que tengo tendencia a que el cabello se me caiga pero esta grueso. Así que no sé si sea una buena opción el hacerlo . Otra cosa sería, si me lo fuera a hacer afectaría que me lavara el cabello todos los días , por que yo entreno toda la semana y me tengo que lavar el cabello para que no huela mal. Saludos Carina 🙂
Hola Nath
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Es muy simple. Cuanto mas laves tu cabello menos tiempo duraran los efectos del tratamiento. Si tu lavas el cabello todos los días el tratamiento puede durara como mucho un mes.
Igualmente como siempre digo los efectos dependen de muchos factores como los hábitos del avado, los productos que utilizas para lavar tu cabello, etc.
En tu caso te recomendaría que busques productos de lavado de buena calidad. Por ejemplo te recomeiendo que busques shampoos sin sulfatos y acondicionadores sin siliconas.
También evita siempre que puedas los secadores y las panchas.
De esta forma tendrás un cabello saludable sin tratamientos. Una vez por semana puedes aplicar una mascarilla hidratante.
Espero te sirva. Cualquier otra cosa me avisas.
Saludos
Carina
Hola carina saludes
Yo llevo 6 años alisandome el cabello desde noviembre no lo hago porque mi cabello se puso debil,quebradizo y muy poquito estoy dejando k se me salga todo el alisado, pero aveces quisiera tenerlo liso, vi sobre el botox que regenera el cabello me lo puedo aplicar y no dañara mi cabello?
Hola Iris
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lo primero que te recomendaría es que «dejes tranquilo» tu cabello por algun tiempo. Me parece que estas abusando de tratamientos y eso no es bueno para tu cabello.
No te hagas nada por varios meses.
Cualquier otra cosa me avisas.
Saludos
Carina
hola. la verad tengo muchas preguntas.
la 1ra es yo hace unos 4 años tenia el cabello liso natural sin onda muy bonito. pero desde ya 3 o 2 años mi cabello se comenzo a inflar y ahora tiene ondas ¿por que paso esto?
otra pregunta q tengo es sobre el botox capilar, yo ya me lo habia hecho pero solo me dura menos de un mes eso es normal o ¿cuanto tiene que durar?
Hola Daiana
Gracias por visitarnos
Hay muchas variables que entran a jugar que afectan las condiciones del cabello. Te podría nombran miles. Pero te voy a nombrar solo algunas para que te des una idea.
Los hábitos de lavado.
Los productos que utilizas para lavar tu cabello.
La frecuencia de lavado.
Las características de tu cabello.
El clima de tu ciudad.
La alimentación.
Los estados de animo.
Tinturas.
Tratamientos capilares.
Etc.
Todas estas cosas que te nombro arriba afectan en mayor o menor medida el estado de tu cabello. Entonces como te podrás imaginas no puedo decirte porque tu cabello llego al estado en que esta actualmente. Deberías pensar que cambios has realizado los últimos años en todos los aspectos que nombro en la lista de arriba.
¿Has cambiado de productos capilares? ¿Te has mudado de ciudad? ¿Has pasado momentos de estres?
En fin debes buscar que cambios has realizado no solo en tu cabello sino también en toda tu vida. Ahí encontraras las causas de porque tu cabello ha cambiado.
Todo esto sin considerar otro factor clave. La edad y el paso del tiempo. No puedes pretender tener el mismo cabello a los 10 años que a los 15 años. Y no puedes pretender el mismo cabello a los 20 años que a los 30 años.
En cada etapa del desarrollo pasan cosas a nivel corporal que por supuesto afectan al cabello.
Espero te sirva. Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola!!! yo uso la técnica de la »toga’ que es usar unos ganchitos planos durante cierto tiempo y este ayuda a que tu pelo se vea más liso, si quiero chutos utilizo rulos chumis ¿esta bien hacerlo? uso laca pero detesto la plancha y el secador >:(
Hola Angie
Bienvenida. Gracias por compartirnos tu técnica de alisado.
Sin embargo creo que esa estrategia también daña el cabello sobre todo si se abusa de ella. Recuerda que cualquier cosa en abuso es mala.
Si lo haces una vez por semana tal vez no tengas problemas. Pero si lo haces muy seguido podrías terminar dañando la estructura de tu cabello.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola tengo 20 años y el pelo algo ondulado y con frizz hace poco me lo corté melena y me recomendaron el alisado con botox… Es recomendable? De ante mano muchas gracias!!!
Hola Ivette
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Es una pregunta difícil de responder porque es demasiado amplia. ¿De que producto estamos hablando?
Todo depende de la marca de producto que uses y la precisión en la aplicación del tratamiento. Dicho de otro modo. Debes buscar un producto de calidad para hacer el tratamiento.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola buenos días, nena tengo 16 años hace 4 años aliso mi cabello, la verdad lo tengo reventado y seco lo e dañado mucho, inclusive dure como 4 meses alisándolo con plancha de la ropa ya que mi plancha se había dañado, ahora lo tengo con frizz esponjoso y seco, me puedes dar concejos para regenerarlo, ademas compre el Bio Elixir oleo nutritivo de aceite de argan es bueno realmente? cada cuanto me lo puedo aplicar? yo lo estoy haciendo todos los días en las noches, acaso esto es malo? y las mascarillas naturales me las puedo aplicar 2 veces por semana? gracias por tu atención, saludos desde Bogota. ❤?
Hola Laura
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lo hago sintético porque es algo que ya repetir muchas veces.
Esto es lo que te recomiendo hacer.
1- Deja todo tipo de planchas, secadores y herramientas para el cabello. Cuando digo dejarlas, es dejarlas POR COMPLETO.
2- Lava tu cabello con shampoo sin sulfato y acondicionador sin siliconas.
3. Lava tu cabello con menos frecuencia. Lo menos posible mejor. Si puedes lavarlo cada 3 días sería idea.
4- Aplica una mascarilla hidratante (la que tu prefieras) 2 o 3 veces por semana.
5- No te hagas ningún tratamiento, ni coloración, ni nada.
Eso sería lo que te recomiendo. Es exactamente lo mismo que le recomendaría a mi mejor amiga.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, mi cabello suenore fue ondulado pero lo empece a teñirlo hace 6 años y mis rulos han perdido su forma ahora tiende a esponjarse. Me estoy animando en hacerme un alisado permanente, pero me gustaria saber cual sería la mejor opción para mi ya que tengo el cabello tinturado o en todo caso que productos u opciones me recomendarias para volver a tener los rulos que tenia por que realmente no me gusta como esta ahora. Gracias
Hola Cristina
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Ya lo he dicho varias veces así que lo hago bien sintético. Esto es lo que te recomiendo.
1- Debes dejar la plancha y el secador.
2- Busca productos de lavado sin sulfatos y acondicionadores sin siliconas.
3- Lava tu cabello con menos frecuencia.
4- Aplica una mascarilla hidratante 1 o 2 veces por semana.
Eso es lo que te recomiendo. Espero te sirva.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
hola cristina tengo una duda tengo el pelo ondulado y tengo el pelo muy fino ademas me peino y salgo al viento y me lleno de nudos que puedo hacer ya no me aliso el pelo ya que mi pelo se parte las puntas muy rapido que puedo hacer para que mi pelo vuelva a verse sano ? ayudaa y de pasada algun consejo para que no se llene de nudos tan rapido
Hola Carla
Bienvenida. Gracias por comentar.
Lo primero que deberías hacer es usar shampoos sin sulfatos y acondicionadores sin siliconas. Esto solo ya sera un cambio enorme para tu cabello.
Luego deberías dejar la plancha y el secador. Y por ultimo podrías aplicar aceite de argan en las zonas de tu cabello que tienden a generar el frizz.
Haciendo estas cosas no necesitaras ningún tratamiento. Veras como en algún tiempo tu cabello parece completamente otro.
Te animo a que hagas el intento. Después nos cuentas como te resulta.
Saludos
Carina
Hola hace cuatro años me realice un planchado permanente ósea a los 12 años ya se, fue la peor decisión pero en ese tiempo ya no quería lidiar con mi cabello esponjoso así que lo hice y bueno en todos estos cuatro años mi cabello ha sido un desastre se me cae el cabello horrible se quiebra y esta reseco ya no sé cómo arreglarlo, te pido plis me recomiendes algo para parar esto. Saludos Carina:)
Hola Emma
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Dudo que los efectos de un tratamiento se extiendan tanto tiempo. Probablemente tu cabello esta en mal estado por malos hábitos de cuidado y de lavado.
Si quieres tener un cabello saludable te recomiendo que te propongas comprometerte contigo misma y cuides tu cabello a largo plazo.
Lo primero es buscar productos de lavado de calidad. Shampoos sin sulfatos y acondicionadores sin siliconas sería ideal.
Luego debes lavar tu cabello con menos frecuencia. Esto es algo que he repetido una y otra vez. El cabello NO se debe lavar todos los días sobre todo si tienes la tendencia a tener el cabello seco.
Debes dejar la plancha y el secador.
Si sigues a rajatabla todas estas cosas en unos meses veras como tu cabello mejora muchísimo.
Espero te sirva. Después nos cuentas.
Saludos
Carina
Hace unas 3 semanas me realice un alisado de queratina brasilero mi cabello esta lacio y con buen aspecto pero mi cuero cabelludo esta como pelechando y yo por lo general lo lavo día por medio pero la picason del 2do día es terrible y no se que hacer
Hola Karen
Bienvenida. Gracias por comentar.
¿Antes del tratamiento no tenías el problema de la picazon?
La verdad que me resulta bastante raro y no debería suceder.
Mi recomendación es que si sigue así deberías visitar un médico dermatologo. Yo no tomaría medidas sin la correcta supervisión de un médico.
¿Porque?
Porque evidentemente tu has tenido una especie de reacción alérgica al tratamiento que te han aplicado. Para remediarlo hace falta elegir adecuadamente un tratamiento para no empeorar la situación.
Saludos
Carina
hola carina.
quisiera consutar, hace mas de un año atras me hice alizado permanente en dos oportunidades, y luego.. cuando otra vez mi cabello estaba con frizz lo planchaba frecuentemente. y mi cabello se caia en pedacitos pequeños, y tampoco crece sigue del tamaño de cuando me hice el alizado, como puedo hacer para que vuelva a crecer 🙁
Hola Fiorela
Binvenida. Gracias por visitarnos.
Mira hay varias cosas que puedes hacer pero lógicamente requieren un compromiso contigo misma. Me explico.
Lo primero que debes hacer es buscar productos de lavado sin sulfato. No voy a entrar en detalle sobre que es el sulfato porque ya lo he explicado varias veces. La cuestion es que el sulfato tiende a resecar el cabello. Por eso debes buscar productos sin sulfato.
Lo segundo y esto es importantisimo debes DEJAR LA PLANCHA Y EL SECADOR. Si el secador también.
Hasta aqui serían todas cosas para cuidar el cabello que tienes. Faltaría la parte del crecimiento del cabello.
Para promover el crecimiento del cabello te recomiendo que te hagas masajes capilares todos los días. Los puedes hacer tu misma mientras haces otras cosas. Lo importante es que te masajees el cuero cabelludo.
Yo empezaría con todo esto. De cualquier manera si el cabello no te crece deberías evaluar la posibilidad de visitar un médico dermatologo.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola tengo una duda, Tengo 16 años y me he hecho un alisado con formol y una queratina, Mi pelo no es ni lacio ni ondulado, realmente no me gusta por que tengo algo de friz y como que se esponja por eso he tomado las decisiones de hacerme el alisado y la queratina, por que me encanta el pelo lacio. Quisiera saber si el producto que se llama” botolino” que abajo dice botox capilar es malo, y si tiene formol? me lo recomiendas?
Hola Nati
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No lo conozco la verdad.
¿Porque no buscas productos realmente conocidos?
¿En que país vives?
Saludos
Carina
Es malo plancharse el cabello cada fin de semana? Lo hago hace casi 6 años
Hola Marta
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si es una vez por semana y tomando los recaudos necesarios no deberías tener problema. Los recaudos necesarios implican usar una plancha de buena calidad con materiales seguros, implica usar protector termal.
Cualquier otra duda me avisas
Saludos
Carina
Hola Carina, como te va? Quisiera comentarte que hace 1 semana me realicé un progresivo con formol, tengo 19 años, y aun tengo un poco de miedo… he leido mucho sobre el formol y sus consecuencias y quiero confesarte que estoy aterrada. En el momento que me lo realizaron me ardió mucho la vista y senti la garganta muy irritada (por lo que he buscado es debido a que utilizaron una cantidad no debida de ese quimico) es muy reciente, pero gracias a Dios no poseo algun sintoma maligno en cuanto a mi salud… debo visitar al dermatologo? Puedo llegar a enfermar gravemente? Utilizo un shampoo que es para progresivos, he dejado la plancha y el secador y no pienso volver a hacerlo nunca mas. Gracias por la ayuda
Hola Noelia.
Bienvenida. Gracias por contarnos tu experiencia.
Hay dos tipos de alisados con formol.
Están aquellos que respetan las normas de los entes regulatorios y usan cantidades moderadas de formol. Luego están los tratamientos que no respetan las leyes y usan cantidades prohibidas de formol.
Como seguramente sabras el formol es un componente regulado justamente por que es dañino para la salud.
¿Para que te comento todo esto?
Porque no necesariamente en tu cabello te han aplicado un tratamiento con cantidades excesivas de formol. Es posible que hayan aplicado un tratamientoc con formol de los que están permitidos.
Mi recomendación es que NO TE PREOCUPES. Pero al mismo tiempo debes mantenerte atenta a tu cabello. Si en el transcurso de los días o semanas observas que tu cabello se empieza a caer eso debería ser una señal de alerta para ir a visitar a un médico. Mientras tanto cuida tu cabello con productos de buena calidad y sin sulfatos.
Eso también ayudara a tu cabello.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
hola buenas tardes mi cabello es ondulado y hace 4 meses me realize el tratamiento marroquin yo le pregunte a la persona que me realizo este procedimiento que no queria que se calleran los rulos solo que se me quitara el friz y pasa el tiempo y casi no tengo rulos que puedo hacer para otra vez tenerlo como antes
Hola Laura
Bienvenida. Gracias por comentar.
Dejar pasar mas tiempo. Con el tiempo tu cabello volvera a su estado natural.
Saludos
Carina
Hola,me quiero hacer un alisado con keratina cual me recomendaría.Mi cabello es largo,abundante y con ondas.
Hola Made
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No entiendo muy bien tu pregunta. ¿Quieres saber marcas de keratina?
Buenas tardes, gracias de antemano o por atender las preguntas. Me realicé un rizado permanente hace 2 meses y me quedó horrible. Mi cabello hasta media espalda tuvo que ser cortado a la quijada. Ahora lo que deseo saber es si me puedo realizar un alaciado permanente con la intención de volver a la normalidad, ya que mi cabello normal es lacio y ahorita estoy sufriendo porque no me puedo arreglar mucho. De veras Gracias por responder!
Hola Carina. Tengo 28 años y desde hace 4 años me he hecho el alaciado permanente de Mucota. Mi cabello tratado queda para siempre lacio, solo me hago el retoque cada 6 meses en el nuevo cabello en crecimiento. Eso si, queda un poco debil y quebradizo sobre todo en puntas. Mi duda es: Este Mucota es dañino para la salud. Gracias se antemano.
Hola Marianela
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Por lo que veo Mucuta es la marca pero desconozco los resultados del producto.
Saludos
Carina
Hola Buenos Dias me hice por primera vez un alisado con queratina en diciembre y desde hace un mes y medio se me cae el cabello pero en grandes cantidades estoy desesperada siempre he utilizado la plancha y nunka me ha pasado esto, estoy preocupada que puedo hacer para frenar la caida del cabello k es grande me lavo con el shampoo de loreal con aigininina para la caida del cabello pero nada k me aconsejan porfavor…
Hola Andrea
Bienvenida. Muchas gracias por visitarnos.
Tal vez nunca te lo dijeron pero usar la plancha todos los días o muy seguido no es una buena idea. Como primera medida te aconsejo que dejes la plancha.
Generalmente la gente tiende a creer cuando se cae su cabello que el responsable de la caída es algún tratamiento. Según mi experiencia no siempre es el caso. Muchas veces la caída esta relacionada con otras causas.
Si se te cae mucho cabello te recomiendo que visites un médico dermatologo.
Espero te sirva.
Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
Hola
Me hice tratamiento de alisado permanente durante 1 año con productos químicos y posteriormente solo la plancha y el secador; ahora el resultado es que se me cae demasiado el cabello. Me siento terrible porque nunca supe de esto, lo único que quería era tener un cabello libre de friz, pero por mi ingenuidad e ignorancia en el tema, tengo que afrontar las consecuencias.
Puedo hacer algo aún o tengo que resignarme a quedarme calva.
Hola Ysu
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira no se que edad tienes pero si no eres muy grande seguramente tu cabello volverá a crecer.
Ahora bien respecto a lo que me consultas respecto a que puedes hacer te digo lo siguiente. Paradojicamente lo que tienes que hacer es NO HACER NADA.
No uses la plancha ni el secador. No te hagas tratamientos como la keratina o el botox. No tenses tu cabello. En fin la idea es que cuides tu cabello como si estuvieses cuidando a un enfermo.
¿Cuall sería un buen remedio para este enfermo?
Un buen shampoo y acondicionador SIN SULFATO. Eso es lo que deberías buscar. Otra cosa que puede ser muy beneficiosa para tu cabello es que te hagas masajes en el cuero cabelludo.
Estos masajes son muy fáciles de hacer y los puedes hacer tu misma mientras miras televisión, mientras estudias o lo que fuera. Obviamente tendrías que tener las manos liberadas.
Vas a introducir la punta de tus dedos a través de tu cabello hasta que hagan contacto con tu cuero cabelludo. Ahí vas a empezar a mover de un lado al otro la piel de tu cabeza. Es muy fácil.
¿Para que sirven los masajes?
Para promover el crecimiento del cabello. No digo que en un par de días tendrás un melena espectacular. Pero si tienes paciencia y haces estos masajes todos los días, en algunas semanas veras buenos resultados.
Espero te sirva. Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola yo quisiera saber si podría volver a tener mis tirabuzones de antes. Hace años me fui a la casa del peluquero y le comenté sobre un desenrizante, el cual me decidí por un desenrizante llamado frival. Estuve muy contenta con los resultados pero lo que no sabía es que jamás volvería a tener rizos.
Ahora ni rizado ni liso, siempre tengo que andar con planchas y secador..
Como podría volver a tener mis rizos??
Hola Yoli
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
A mi modo de verlo tu problema es el ABUSO de la plancha y el secador. No el tratamiento que te has echo antes.
Si quieres volver a tu cabello anterior debes dejar la plancha y el secador.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola cm estas tengo gemelas y se realizan Alisado cn formol una vez x año pueden quedar calvas ??? Hoy tienen 9 años y es la cuarta vez q se lo hacen
Hola Veronica
Bienvenida. Gracias por tu comentario.
NO recomiendo tratamientos en menores de edad. Sobre todo si tienen ¿¡9 años!?
¿Para que? ¿Con que necesidad se hacen el alisado?
Saludos
Carina
Hola buenos días, me pudieras informar sobre el producto Yberia Fashion Candy, dicen que te lo deja lacio y que no tiene formol, eso es verdad?, mi pelo es ondulado pero excesivamente con frizz y vivo con mousse para que se vea ligeramente bien 🙁
Hola Lupita
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No tengo información sobre el producto que nombras por el momento.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina quisiera hacerle una pregunta…
Quiero que un estilista me alise el cabello pero mi pelo es grueso
usted sabe si aunque tenga el cabello grueso se pueda alisar?
y cuanto tiempo me duraria?
Hola Rena
Bienvenida. Greacias por visitarnos.
Claro que se puede alisar.
Tal vez necesites mas pasadas de plancha que una persona con el cabello mas fino o dejar el producto por mas tiempo. Pero claro que se puede.
Respecto a los tiempos como digo siempre depende de muchos factores. Te estaría mintiendo si te dijera que un alisado va a durar 1 mes o 2 meses porque hay muchos factores que entrar a jugar.
Solo por nombrar algunas te digo que las características del cabello, los productos que usas para lavar tu cabello, tus hábitos de lavado, el clima de tu ciudad. Todos estos factores hacen que un tratamiento pueda durar mas o menos tiempo.
Dicho esto si el tratamiento es de buena calidad puedes estimar que los efectos duraran unos 30 días. Pero de nuevo te digo. No es exacto.
Espero te sirva.
Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
Hola tengo una duda yo me plancho el cabello todos los fines de semana, solo me lo lavo me hecho crema para peinar y listo la plancha, se me daña si lo plancho cada domingo, mi cabello es engajado y lo quiero tener ondulado suave pero al día siguiente de habérmelo planchado se me va haciendo ondas, que puedo hacer para que me dure mas el planchado, cada mes me hecho una ampolla de botox
Hola Andrea
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
La plancha dura lo que dura. No hay mucho que puedas hacer al respecto. Los efectos del alisado dependen de muchos factores como el clima de la ciudad donde vives, las características de tu cabello. Lamentablemente son cosas que no puedes modificar.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola me acabo de hacer un alaciado permanente y unas puntas se me maltrataron horrible y el color de mi cabello se deslavo como si lo hubiera decolorado, lo quiero pintar pero tengo miedo de que se maltrate más? Que puedo hacer para que se recupere? Gracias
Hola Ivette
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si quieres que te sea sincera yo lo dejaria así por un tiempo. No es una buena idea hacer un tratamiento tras otro. O una tintura tras otra.
Yo te recomiendo que cuides tu cabello con productos de buena calidad. Productos de buena calidad no son necesariamente productos costosos. Son productos que estan echos bajo otros estandares. Para no irnos por las nubes te recomiendo que busques shampoos sin sulfato.
Al mismo tiempo el shampoo tiene que ser en base a ingredientes naturales como la jojoba, el arga, etc. La idea es que estos aceites esenciales te ayudaran a hidratar tu cabello.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola …me hicieron un botox …me tinture a los 8 dias..se me quemo el pelo…como hago para mej0rar su aparecia
Hola Yasmin
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Te recomiendo evitar a toda cosa la plancha y el secador. Eso por un lado.
Por otro lado te recomiendo que uses un buen shampoo sin sulfato en base a ingredientes naturales como la jojoba o el argan.
Por ultimo aplica una mascara hidratante cada 2 o 3 días. La mascara la puedes comprar echa o puedes hacerla tu misma en tu casa. Lo esencial es que la mascara hidrate tu cabello.
Espero te sirva. Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
hola una pregunta, en diciembre me hice un alisado temporal con un producto desrizador común de supermercado, al parecer quien me lo aplicó se paso del tiempo recomendable (30 minutos) mi cabello quedo liso y todo pero me ha quedado quebradizo es decir se me están cayendo algunos pelos, mi pregunta es que puedo hacer para recuperarme? mi cabello es fino es ondulado tengo 25 años muchas gracias
Hola Joel
Bienvenido. Muchas gracias por tu consulta.
Mira primero los tratamientos no se pueden deshacer.
Si tienes el cabello quebradizo una opción es que te apliques algún aceite de origen naturales en las puntas quebradas de tu cabello. No hace falta que apliques el aceite en todo el cabello. Con que lo apliques sobre las puntas es suficiente.
Doy por descontado que no estas usando una plancha o el secador. Si estas usando cualquiera de estos dos, bueno ya sabes lo que tienes que hacer. Debes dejarlo por lo menos hasta que tu cabello se vea un poco mejor.
Espero te sirva.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
hola soy Melissa , disculpa yo tengo el cabello no tan maltratado solo un poco el las puntas , solo que es un poco ondeado y tiende a esponjarse en las puntas y me aburre un poco desearía tenerlo lacio no tan esponjoso, por eso quería hacerme el laceado permanente, pero por lo que veo no es tan recomendable, tengo 23 años . desearia saber que tratamiento es mas recomendable para utilizar , ya que tampoco deseo q se caiga mi cabello ya que tiende a caerse un poco por eso mismo ya he dejando por buen tiempo el lasearme con la plancha, porq he notado que mas malogra mi cabello, que me recomienda.
Hola Melissa
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿Has probado aplicándote aceite de argan en las puntas de tu cabello?
Mi recomendación es que los tratamientos capilares siempre sean la ultima opción. Si has agotado todas las alternativas y ninguna te ha dado resultados ahí si podrías recurrir a algún tratamiento.
Yo te recomendaría el botox capilar porque tienes las puntas dañadas.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
ayuda! hice un alisado SIN GUANTES no sabia no se podia, al mojarme las manos se me arrugan mucho, pierden sensibilidad y duelen lo hice ayer, algun consejo???? gracias !!!
Hola Tamara
Bienvenida.
No deberías preocuparte. Una sola vez no es tan grave.
Mi recomendación es que observes con atención los próximos días como siguen tus manos. Si empeora en vez de mejorar te recomendaría que visites un medico.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina una pregunta yo me quiero hacer un alisado o un Shock de keratina y desde los 12 añosme plancho y me seco con secador desde hace 2 años también m he teñido. Mi pelo es ondulado y largo no a perdido el brillo y no está tan arruinado que de las 2 opciones puedo hacerme y que productos necesitaria para hacerlo yo misma? Ah y otra pregunta donde los puedo comprar o me puedan acesorar para comprarlos? Desde ya gracias.
Hola Micaela
Bievenida. Gracias por tu visita.
No recomiendo tratamientos a menores de edad.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina!, tengo algunas dudas sobre el cuidado de mi cabello y sobre el alisado; mira tengo el cabello muy dañado ya que uso el secador y la plancha a diario desde hace un lago tiempo porque tengo algunas cuantas ondas en el cabello y que de verdad no me gustan, podrías recomendar algún shampoo o algun producto para recuperar mi cabello dañado ? Algo que de verdad me funcione que me lo dejé un poco más liso y que me ayude a recuperar lo dañado algúna marca de shampoo o acondicionador o otro poducto que de verdad funcione por favor!!. Por esto es que estuve pensando en hacerme algunos de los alisados cual me recomiendas ? Esta mi cabello en condiciones para un alisado con los resultados de él secador y la plancha? O por ahora no? Nunca me he teñido ni me he hecho nada de eso en el cabello sólo plancha y secador nada más, que me recomiendas? Espero tú respuesta desde ya muchas gracias!, y muy blog muy buena información! felicidades!
Hola Estefani
Bienvenida. Gracias por tu visita.
Mira lo primero que te recomiendo es dejar la plancha y el secador.
Desde ya te adelanto que los primeros días después de dejarlos tu cabello estará echo un desastre. Pero créeme que a largo plazo me lo agradecerás. Eso sería lo primero.
Lo segundo es que busques un shampoo y acondicionador que te ayuden a reparar tu cabello.
Por ultimo debes lavar tu cabello con menos frecuencia. Si lo lavas todos los días empieza a lavarlo cada dos días.
Ah. Como un ultimo consejo te recomiendo que te apliques aceite de argan en las puntas de tu cabello.
Si te propones a incorporar todos estos hábitos en unas semanas tu cabello mejorara muchísimo.
Espero te sirva. Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, gracias por la información. Tengo una pregunta:a los 15 años me hice un tratamiento capilar para tener el pelo undulado con menos volumen y menos risado, des de entonces me cae el pelo constantemente y megustaria saber si tienes alguna solucion para mi pelo ya que tengo ya 18 años y aun sigue. Gracias
Hola Zineb
Bienvenido. Gracias por comentar.
Como digo siempre primero debes definir las causas de la caida del cabello. No puedes iniciar un tratamiento si primero no defines las causas de la caida.
Si a los 15 años te hayas echo un tratamiento no esta relacionado con que ahora se te este cayendo tu cabello .
Mi recomendación es que visites a un médico porque eres muy joven como para que se te este cayendo el cabello.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Carina otra pregunto cuan verdad es que el botox te da cáncer..??????
hola Carina sabes te comento yo me plancho solo las puntas tambien daño mi cuero cabelludo???? y gracias por la información porque pensaba hacerme un alisado permanente pero con tu explicación ya nada ,….. gracias
Hola Patty
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira la idea del articulo es que el abuso de los tratamientos es perjudicial para el cabello.
Si tu te haces un tratamiento una vez por mes o una vez cada dos meses no deberias tener problema. Obviamente el tratamiento debería ser de buena calidad y echo por manos profesionales. Pero cuidado. Que no se confunda.
Mucha gente cuando digo que lo tiene que hacer un profesional se piensa que tiene que gastar una fortuna en un salon «top». Pero hay muchos profesionales que no necesariamente cobran una fortuna por hacer este tipo de tratamientos de la manera adecuada.
Mi recomendación es buscar preferentemente salones que ya le han sido probados por otras personas. De esa manera nos aseguramos que el salon es confiable.
Respondo tu pregunta del botox.
El botox no da cancer. Hasta lo que yo conozco.
Lo que si es perjudicial para el cabello es el formaleido en altas concentraciones. Este ingrediente es uno de los compuestos principales en muchos tratamientos para el cabello.
Ocurre que los tratamientos se sellan con la plancha. Al hacer contacto la plancha con el cabello el tratamiento larga un humo. Ese humo es perjudicial para la salud.
Espero haberme explicado. Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, me gusto mucho lo que escribiste, me dio muy buena informacion para guiarme a la hora de decidir, tengo 15 años, mi cabello es muy rizado y no puedo controlarlo muy facilmente, asi que considere la idea de hacerme un alisado japones, pero quiero saber si puedo recuperar alguna vez mi cabello rizado? que me recomiendas? quiero algo que si existe la posibilidad despues de un tiempo mi cabello vuelva a su estado natural. Es esto posible?. Puedes darme consejos y algo de informacion sobre el alizado Japones. Muchas gracias, saludos desde Colombia.
Hola Dana
Bienvenida. Gracias por comentar.
Primero te aclaro lo siguiente. Cualquier tratamiento modifica tu cabello de manera permanente pero no definitiva. Esto quiere decir que los efectos del tratamiento pueden durar algunos meses como mucho. Todo depende del tratamiento que te hagas y el producto que utilices.
Dicho esto yo te recomiendo que evites los tratamientos. Es solo un consejo.
Cuida tu cabello con productos de buena calidad. Usa shampoos y acondicionadores sin sulfato y evita la plancha. De esa manera tendrás un cabello sano por mucho tiempo.
No es por asustarte pero hay jovenes de 18 o 20 años que tienen el cabello completamente dañado por abusar de tratamientos desde tan jovenes.
Aprende a cuidar tu cabello sin tratamientos. Créeme lo que te digo. En unos años me lo agradecerás.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, tengo 16 años y me plancho el cabello casi todos los día en época de colegio, en el verano no mucho, pero mi problema es el invierno ya que por la humedad claramente se me ondula o se me esponja el cabello 🙁 por lo que había pensado en hacerme el alisado permanente en esa época, pero e leído y escuchado que no es muy bueno hacerse el alisado permanente. Que me recomienda? Me hago el alisado permanente ? O sigo con la plancha?
De antemano gracias por su respuesta 🙂
Hola Emilia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira desde ya te recomiendo que dejes POR COMPLETO LA PLANCHA.
Te lo digo claramente. No hay nada mas perjudicial para tu cabello que plancharlo todos los días. Puede que ahora no lo notes pero en algunos años si lo notaras. Te recomiendo dejar la plancha.
Respecto a los tratamiento te recomiendo que busques un alisado brasileño de buena calidad y lo debe hacer un profesional. De esa forma no deberías tener problema.
El problema de los tratamientos suele aparecer cuando la gente abusa de los mismos. Teniendo la edad que tu tienes un tratamiento cada 2 meses me parece mas que suficiente. Mas es abuso.
Espero te sirva. Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
Hola, me he hecho dos veces el progresivo en todo el pelo y una tercera vez solo adelante y la capa externa. De este ultimo hace cerca d un año y ahora se me esta cayendo el pelo de forma alarmante. Hace bastante q no uso secador ni nada pero se sigue cayendo
Q me recomiendas? Gracias
Adriana
Hola Adriana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Cuando el cabello se empieza a caer de esa forma no hay mucho que se pueda hacer. Debes tener paciencia y ya se dejara de caer. Te recomiendo buscar un shampoo de buena calidad sin sulfato.
No te preocupes. Si tu cabello es sano seguramente el cabello volvera a crecer.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola. Necesito ayuda!
ayerr me hicieron el alisado CHI. Pero en cuanto terminó el proceso me di cuenta que me quemo todas las puntas. Ahorita que salí de bańarme no me lo puedo ni peinar esta todo chicloso y se caé. Compré los productos CHI y me los apliqué.. estoy desesperada. Puedo ir a cortarme el cabello? Me dijo la chica que me lo hizo que hasta en 15 días pero no soporto como tengo todas las puntas.. facil son como 4 dedos de lo que se me quemó
Hola Rosario
Bienvenida. Gracias por contar tu experiencia.
No te cortes el cabello todavía. Prueba lo siguiente a ver como te resulta.
1- Busca un shampoo sin sulfato en base a aceites naturales
2- Aplica aceite de argan en las puntas de tu cabello.
Si haces esto por varios días vas a recuperar tu cabello sin cortarlo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola buenas tardes una pregunta, quiero hacerme un tratamiento de alisado permanente (nunca he hecho nada a mi cabello ni tintes ni nada de eso, sólo utilizar plancha para el cabello ) podría recomendarme un tratamiento de alisado que no perjudique mi cabello porfavor
Hola
Angelica Bienvenida.
Ningun tratamiento debería perjudicar tu cabello siempre no abuses del mismo.
Si lo que buscas es alisar tu cabello te recomiendo el alisado brasileño.
Espero te sirva.
Después nos cuentas como te ha ido.
Saludos
Carina
Tengo una hermana de trece años que quiere hacerse la keratina que opinas?
Hola Alexa
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No lo recomiendo.
Si lo que busca es alisar su cabello lo mejor que puede hacer es buscar productos de buena calidad que la ayudan a hidratar el pelo.
Esta claro que con esos productos no va a lograr resultados similares a los de un tratamiento pero por lo menos estará cuidando su cabello.
Busca productos sin sulfato y en base a aceites naturales como el argan.
Eso sería todo. Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola soy de Salta .Me alise el pelo pero tengo mucho frizz ;que producto me recomendarias usar para el botox capilar?.Gracias
Hola Patricia
Bienvenida. Gracias por tu comentario.
Marcas de botox tienes varias. Prismax, primont, Innovatis.
Espero te sirva.
Saludos
Carina
Hola Carina
Me hice un tratamiento de botox capilar hace aproximadamente mes y medio
De media cuarta para abajo se me quedó completamente liso y sedoso
El resto quedó igual que antes, medio rizado, medio frizz
Y aunque yo lo único que pretendía era eliminar el frizz y no el rizo
Y como queda rarisimo así, me lo he vuelto a hacer buscando el alisado de la melena completa pero el resultado no varía
Tampoco sé cuál es la temperatura recomendada de la plancha para fijar el producto
Hola Pilar
Bienvenida. Gracias por conetar tu experiencia.
Los resultados de este tipo de tratamientos no son una ciencia exacta como las matematicas. Hay muchos factores que entran a jugar a la hora de evaluar los resultados.
No es lo mismo un cabello grueso que un cabello fino. No es lo mismo un cabello con mucho frizz que un cabello con poco frizz. No es lo mismo un cabello que vive en clima húmedo que un cabello que vive en clima seco.
Creo que se entiende la idea.
Si no has quedado conforme con los resultados tienes varias opciones.
1- Cambia de tratamiento la proxima vez.
2- Cambia de marca de producto.
3- Cambia de salon.
Espero te sirva. Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola! Yo quiero hacerme el tratamiento con keratina y quiero saber como quedara mi cabello despues de que acabe por que no me lo quiero hacer frecuentemente.
Y otra cosa ,si lo hacemos con poca frecuencia y contiene formol tambien dañara el cabello hasta llegar a la caída
Mi pelo tiene mucho frizz
Hola Any
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Muchos tratamientos están echos a base de formol. Lo que ocurre es que tienen bajas concentraciones del mismo por lo que no dañan la cabellera.
Mi recomendación es que busques esos productos. Productos con bajas concentraciones de formol. Si no los consigues pues no te hagas el tratamiento. Así de simple.
Respecto a tu primera consulta es imposible saber cuales serán los resultados. Cada cabello reacciona diferente a los tratamientos.
Espero te sirva. Cualquier cosa me avisas
Saludos
Carina
Hola. queria hacerte una pregunta. Desde hace ya bastante tiempo se me viene cayendo el cabello, y es ahora cuando noto lo poco que tengo, ya que antes tenia mas del triple del pelo actual. Tengo que reconocer que me lo plancho todos los dias porque tengo bastantes rulos y los odio :p pero tampoco quiero seguir perdiendo pelo. Tu me recomiendas hacerme mejor un alisado permanente? y asi no usar mas la planchita. y en ese caso cual tratamiento me recomendarias? Desde ya muchas gracias. saludos 🙂
Hola Fer
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Es muy fácil. Debes dejar la planchita antes que nada. Cuando mas usas la planchita mas se daña tu cabello.
Una vez que tu cabello este recuperado ahí si podrías hacerte algún tratamiento. Pero mientras tu cabello este modificado de manera artificial no te recomiendo hacerte tratamientos.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola!! me hice el tratamiento de alisado cada cuatro meses durante dos años. Ahora no me lo he vuelto a hacer. Puedo hacerme una «permanente» para recuperar mis rulos y evitar el intermedio, es decir el pase de pelo sin alisado y sin rulos naturales… ???
Hola Mariela
Bienvenida
Si puedes. No veo porque no. Siempre digo lo mismo. Hay que ser responsables y no abusar de los tratamientos. Nada en abuso es bueno. Teniendo en cuenta esta idea puedes hacerte lo que quieras.
Lógicamente también es importante cuidar la calidad de productos que utilizamos.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, muy completa la nota.
Hace unos meses tuve un cambio en mi vida importante, cambié de trabajo y me mudé a otra ciudad lejos de mis amigos y familia, supongo que eso llevó a algún estress sin darme cuenta y se me comenzó a caer mucho mas de lo que se me caía el cabello.
Meses antes (mas de tres) me hice un alisado keratínico que me dejó el pelo hermoso pero ahora además que se me cae lo tengo seco y super quebradizo. Estoy pensando comprar un paquete promocional para dejar lindo mi cabello pero no se si me conviene con alisado biomolécular.
Es mejor comprar algún baño de nutrición con keratina y corte o mejor uso el baño de crema que tengo en mi casa y solo me corto el cabello?
Tengo miedo de lo que me ponga en la cabeza ya que la pérdida de cabello es mucho más fuerte de la que tuve jamás.
Gracias!
Hola Natalia
Bienvenida.
Esto es muy simple. Te digo lo mismo que te digo siempre. No existen tratamientos milagrosos. Si se te esta cayendo el pelo por estrés lo mejor que puedes hacer es volcarte por el yoga o la meditación para bajar el estrés.
No hay ningún tratamiento capilar que pueda contra el estrés. El estrés esta relacionado con la cabeza y como te podrás imaginar los tratamientos capilares no llegan a tanto.
Puedes probar con tratamientos como el botox o algún tipo de alisado pero no te engañes. Eso no va resolver el problema del estrés.
Espero te sirva. Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
Se puede hacer este botón k era tina en pelo con derivado o relax
Hola Maria
Bienvenida.
Disculpa no entiendo bien tu consulta. ¿Puedes volver a formularla por favor?
Saludos
Carina
Hola de nuevo y cual shampoo me recomendaría y que tratamiento para hidratarmelo
Hola, Buen día Señorita Echevarria,
Qué mascarillas hidratantes recomendarías? Yo acabo de cumplir 19 años y se me cae mucho el pelo, y ahora tengo algo de caspa. Si me baño, pongo una cola, cepillo el cabello, me paso los dedos, se me cae.
Yo me he echo la keratina dos veces, con 3 meses de tiempo entre ellos. Y ya he dejado de utilizar plancha, secadora, no me lo lavo tan frecuentemente, no me pongo colas o ganchos en el cabello, y utilizo un shampoo, acondicionador y crema para cabello con Keratina sin sulfato. No se que mas hacer.
Nos podrías dejar la receta de esas mascarillas hidratantes por favor, y si hay para la caída del cabello, tambien porfavor. 🙂
Hola Connie
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si buscas en yotube seguro encuentras mas de una receta de mascarilla hidratante. Ahora mascarilla para la caída no creo que encuentres porque no existe tal costa.
Es decir una mascarilla por el propio uso no hará que no se te caiga el cabello.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, Hace 5 años que me aliso con cacao Brasil. Mi pelo está mejor que nunca la duración es de 4 meses y estoy contenta.
Siempre buscó más información sobre alisado, puede que en algún lugar se aya innovado y quisiera tener más información. Gracias por la información entregada
Hola Elizabeth
Gracias por visitarnos.
Hoy en día hay un monton de tratamientos de diferentes. Yo siempre le digo a mis clientas que no se hagan un tratamiento por el nombre o porque se lo hizo una amiga.
Lo mejor es buscar tratamientos de acuerdo a las necesidades de cada cabello. Porque como bien sabes cada cabello tiene distintas necesidades de acuerdo a varios factores. El tipo de pelo, el clima, los productos de lavado, etc. Todos estos son factores que determinan el estado del cabello.
Por eso no se puede hacer el mismo tratamiento a todos los cabellos. Sería como querer arreglarrle una muela a una persona que no tiene caries. ¿A quien se le ocurriría tal cosa?
Mucha gente no termina de entender esto y se hace tratamientos porque están de moda o porque se lo hizo una amiga.
Creo que me fui por las ramas.
Saludos
Carina
Carina hola, mira estuve haciéndome el alisado permanente 4 veces al año durante 3 años seguidos. Si bien, mi pelo de comienzo quedaba precioso, después de un tiempo volvía a ponerse lleno de frizz por lo que tenía que repetir el proceso.
La consecuencia de esto? Se debilito mi cabello y comenzo a caerse, no solo tengo poco si no que muy fino, sin mencionar que tenia mucho sebo y grasa, debía lavarlo hasta 2 veces al día, desistí de volver a hacer esto hoy llevo aproximadamente 6 meses sin el químico y me realice un corte de pelo estilo bob. El cambio que he notado es instantáneo siento que se engroso un poquito, ya no solo siento tan grasoso como antes y de a poquito mis puntas ondeadas estan volviendo. Lo que quiero saber es de que forma volver a darle vida, esta muy opaco lleno de frizz y con pelitos cortos que se levantan y lo hacen ver desordenado. Que mascara de tratamiento me recomiendas? Y debo hacer algo mas para volverlo a la vida? Muchas gracias desde ya
Hola Carol
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No olvídate de los tratamientos por ahora. Esa no es la solución.
Lo que te recomiendo es lo siguiente.
1- Deja la plancha y el secador por completo.
2- Usa shampoos y acondicionadores sin sulfato
3- Lava tu cabello con menos frecuencia
4- Aplica una mascarilla hidratante cada 2 o 3 días.
Eso sería para arrancar. Si te fijas en otros comentarios respondo siempre lo mismo porque después de años de ver cabellos dañados esta es la mejor forma de recuperar el cabello.
Si buscas una solución mágica que recupere tu cabello desde ya te digo que no existe tal cosa. Disculpa que sea tan directa pero es la verdad.
A mi como peluquera me convendría decirte que te hagas un tratamiento. Yo ganaría mas dinero y tu te irías del salon pensando que solucionaste el problema. Pero de nuevo te digo, te estaría estafando y mintiendo al mismo tiempo.
Te recomiendo hacer lo que te digo arriba. De ea forma puedes recuperar tu cabello. Pero no esperes cambios de un día para otro. Los cambios se veran muy de a poco.
Espero te sirva. Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
Hola buenas quiero hacerte una pregunta es que yo me aplique hace un mes una alisadora y las puntas las tengo muy quemada es verdad que si me las hago cortar vuelven a quedar resecas y otra cosa que puedo hacer ya no quiero tener mi cabello así lo quiero como lo tenia antes que puedo hacer es primera vez que me aplicó alisadora en mi cabello
Hola Shirley
Bievenida.
Te recomiendo lo siguiente.
Dejar totalmente la plancha y el secador por algun tiempo.
Busca un shampoo sin sulfato.
Lava tu cabello con menos frecuencia.
De esa forma en unos meses tendrás tu cabello como lo tenías antes. Pero te digo lo mismo que digo siempre. No esperes resultados de un día para otro. Debes tener paciencia.
Si lo que buscas es un tratamiento milagroso que por arte de magia recupere tu cabello pues lamento decirte que no existe tal cosa. Seguramente encontaras mas de un peluquero pirata que te querrá vender cualquier cosa con tal de hacerse unos pesos.
Pero la realidad es que quien te prometa recuperar tu cabello con un solo tratamiento sobre todo si lo tienes muy dañado, te estaría mintiendo.
Espero te sirva. Haz lo que te digo. Después me cuentas como te ha ido.
Saludo
Carina
Hola pues uso plancha dia por medio
Cm q tratamientos me aconsejarias
Amiga xq mi cabello ya no crece y esta sin vida
Hola, quiero es verdad todo lo que dices en tu post, tengo 26 años y se me ha venido cayendo el cabello, adicional que tengo el cabello grasoso y sin forma. lamentablemente uso plancha para quitar el frizz, he intentado no usarla si no cuando tenga algún evento o algo así. Quiero saber si uso el botox empeorare las cosas? o si es bueno? para mi cabello? o simplemente es menos malo? Graciasssss
Hola Kelly
Bienvenida. Gracias por comentar.
Creo que tu ya sabes lo que tienes que hacer.
Te digo lo mismo que digo siempre. Puedes buscar todo tipo de tratamientos mágicos. Pero la realidad es que si sigues abusando de la plancha no habra ningun tratamiento que pueda ayudarte.
Entonces mi recomendación es que primero dejes la plancha. Aprende a cuidar tu cabello sin abusar de nada. Ni de la plancha. Ni del secador. Ni de los tratamientos.
Yo soy peluquera y cuanta mas clientes tenga mejor. Pero el objetivo de este blog es ayudar a que la gente aprenda a cuidar su cabello.
Lo que yo te recomiendo es que dejes la plancha. ¿Como reducir el frizz?
Busca shampoos sin sulfato y lava tu cabello con menos frecuencia.
Espero te sirva. Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, gracias por la información, la cirugía capilar también contiene formol? La peluquera me dijo que era un tratamiento diferente a la keratina y que no dañaba el cabello. Quería saber si eso es cierto? Gracias de antemano.
Hola Margelys
Bievenida. Gracias por visitarnos.
No estoy del todo seguro a que tratamiento te refieres con la cirugía capilar. Ten en cuenta que en cada país el mismo tratamiento puede ser reconocido de diferente manera.
Si me aclaras esto puede orientarte.
Saludos
Carina
Hola me hice planchados permanentes 3 veces pero despues de medio año
Crees q me quede calva???
Q puedo hacer????
Hola Noemi
Bienvenida
Lo echo, echo esta. No puedes volver el tiempo atrás. Te recomiendo que a partir de ahora cuides tu cabello con productos de buena calidad y no abuses de los tratamientos.
Como regla general te digo lo siguiente. Cualquier cosa en abuso es mala.
No te quedaras calva si empiezas a cuidar tu cabello teniendo estas cosas en mente.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Por que mi cabello no volvió a ser el mismo después del alisado ya pasó más de un año y mi pelo ya no tiene las mismas ondas de antes que puedo hacer?
Hola Andrea
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira si lo que buscas es un tratamiento milagroso que te devuelva tu cabello a como lo tenías antes, lamento decirte que no existe tal cosa.
Esto que te sucede es algo que le ocurre a muchas personas. Después de hacerse un tratamiento, pasa algún tiempo, y piensan que el tratamiento daño su cabello.
Los efectos de un tratamiento no duran 1 año. Los efectos de un tratamiento van desapareciendo conforme pasa el tiempo.
Mi recomendación es que busques shampoos sin sulfato. Es posible que el sulfato no te este ayudando a tener el cabello como deseas. El sulfato seca el cabello.
Por otro lado te hago una consulta. ¿Usas la plancha de calor? ¿Usas secador de pelo?
Cualquiera de ellos tampoco te esta ayudando. Lo único que hacen es resecar tu cabello. Así que si quieres tener el pelo como lo tenias antes, te recomiendo que los dejes.
Si implementas estos hábitos veras como tu cabello vuelve a su estado original.
Si tienes cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina: quisiera saber cada cuánto es lo recomendable para realizar el alisado de keratina brasileño ya que hace un mes que me lo hice y ya no tengo ningún liso ; (
Hola Carol
Bienvenida.
Por lo general las marcas de productos no establecen una periodo que haya que cumplir si o si. Entonces depende de tu propio cabello.
Mi recomendación es que si no notas tu cabello dañado puedes repetirlo sin problemas.
Dicho esto yo suelo recomendar no repetir los tratamientos mas de una vez por mes.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, quisiera saber si tengo alisado permanente y me hago trenzas por un dia, se me puede perder el alisado? O pasa algo? Gracias
Hola Sara
Bienvenida.
Si te vas a hacer trenzas te recomiendo que tenses el pelo lo menos posible.
Por una vez que usas las trenzas no tendrás problemas. Sin embargo debes entender que los tratamientos capilares se van desgastando con el tiempo. Cuanto mas expuesto este tu cabello a modificaciones por el motivo que sea, menos tiempo durara el tratamiento.
Pero de nuevo. Por un día no deberías preocuparte.
Saludos
Carina
Hola de nuevo!, mira me podrías recomendar alguna marca de shampoo sin sulfato?, y si usase aceita de argan cada cuanto lo tendría que usar? gracias!
Hola. Me hice el alistado ayer por tercera vez en dos años. Mi pregunta es su voy a tener algún problema de salud más allá del pelo y porque puedo cambiar al alistado ya que tengo rulos. Gracias!
Hola Florencia
Bienvenida
Si has usado productos de buena calidad no deberías tener problema. Por otro lado si no has tenido problemas hasta ahora no veo porque tendrías problemas.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, mi hija hace un mes se hizo el alisado permanente, le solto un monton de pelo, estoy muy asustada, no se que hacer le van quedando poco pelo, ya le mande cortar las puntas a ver si con eso no mejora, necesito ayuda. Tenia un olor muy fuerte el producto me imagino que tenia formol.
Hola Rossi
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira te recomiendo varias cosas.
1- Debe dejar la plancha y el secador.
2- Busca un shampoo reparador preferentemente sin formol Lo mismo el acondicionador.
3- Aplica una mascarilla hidratante cada 2 o 3 días.
4- Lava el cabello con menos frecuencia.
Si haces todo esto veras como de a poco se empieza a recuperar su cabello.
No se que edad tiene tu hija pero te recomiendo evitar todo tipo de tratamientos por mucho tiempo.
Espero te sirva. Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
HOLA Carina, me llamo Daniela verá esque mi cabello está horribleeeee porque tengo muchísimo frizz y por el frízz me encrespa el cabello pero no soy de pelo rizado soy de pelo lacio y parezco una leona me lo tengo que planchar y eso es lo que no quiero :'( que hago? Que shampoo debo utilizar? Que me recomienda por favor? No me quiero planchar más el cabello porque me lo daño más d el que lo tengo
Hola Daniela
Bienvenida. Gracias por pasar.
Mira desde ya te digo que lo mejor que puedes hacer es dejar la plancha. Mucha gente no sabe que plancharse el pelo es pan para hoy pero hambre para mañana. Como dice el dicho.
Lo que quiero decir es que puede que hoy te resuelva el problema del frizz. El problema es que a largo plazo el cabello se acostumbra cada vez mas a la plancha y se pone mas rebelde. Entonces necesitas mas plancha y se convierte en un circulo de nunca acabar.
Lo mejor que puedes hacer es cortarlo de raiz. Es decir dejar la plancha por completo.
No tengas dudas que los primeros días serán difíciles sobre todo si planchas tu pelo muy a menudo. Pero a la larga veras como tu cabello va volviendo a su estado original.
¿Como cuidar un cabello con frizz sin plancharlo?
Puedes hacer varias cosas. No digo que sea algo fácil evitar el frizz pero si requiere nuevos hábitos que mucha gente no esta dispuesta a adoptar por pura comodidad.
Lo primero y mas importante es cambiar los productos que usas para lavar tu pelo. Busca shampoos y acondicionadores sin sulfato. El sulfata seca el pelo y hace aparecer el frizz.
Como segunda medida debes lavar tu pelo con menos frecuencia. El pelo tiene naturalmente una grasitud que hasta cierta medida es saludable. Cuando tu lavas tu pelo todos los días no das lugar a la generación de esa grasitud. Quiero ser clara en esto. Un poco de grasitud es necesaria para que el pelo este saludable.
A veces pongo el ejemplo de dejar de tomar agua. ¿Que pasaría si dejaras de tomar agua por varios días?
Por ultimo te recomiendo aplicarte una mascarilla hidratante cada 3 o 4 días. Después de un tiempo puede empezar a hacerlo 1 vez por semana.
Creo que con eso tienes para arrancar. Como vez no son cosas difíciles de adoptar pero si requieren cambios de hábitos.
Espero te sirva. Después nos cuentas como sigues.
Besos
Carina
Hola buenas, me hago el desrizado desde hace dos años mi pregunta es: ¿Me causará problemas en el pelo si me lo sigo haciendo? (Creo que es sin formol pero no estoy segura)
Me lo hago a cada año (es decir, si me lo hice el 4 de febrero de 2015 el siguiente me lo haría el 4 de febrero de 2016) y no veo que me caiga el pelo, pero me preocupa si puede llegar a causar algún problema con el paso del tiempo.
Aclaro que después de hacerme el alisado me hicieron además un tratamiento de células madre.
Muchas gracias 🙂
PD: buen post
Hola Moni
Bienvenida. Gracias por tus comentarios.
Mira si no has notado tu cabello dañado no creo que vaya a dañar tu cabello. Sin embargo creo que es importante que le vayas prestando atencion a tu cabelo conforme va pasando el tiempo.
Si notas algun cambio, ahí si ya sería conveniente a mi modo de verlo, dejar el tratamiento. Hay tratamientos que en primera instancia dan buenos resultados.
Pero luego pasa el tiempo y sus resultados ya no son tan efectivos como solían serlo. Esto puede pasar. Ocurre que el cabello se acostumbra al producto y ya no reacciona de la misma manera «cuando se encuentra con el».
En concreto te recomiendo seguir usando el tratamiento como hasta ahora.
Espero haber aclarado tus dudas.
Saludos
Carina
Hola ana . me hize laceado japones hace 20 dias y recién me si cuenta que tengo cabellitos chiquitos en la caveza por lo visto creo que se me quebro .. Se me seguirá quebrando o rompiendo ? Que hago para que no siga .. Me quedare pelada ??
Hola Samantha
Bienvenida.
Mira no hay mucho que puedas hacer para evitar los efectos del tratamiento que te has echo. Lo que te recomiendo es empezar a cuidar tu cabello a partir de ahora.
No. No te quedaras pelada. Ya lo explique varias veces. El tema de la pelada es figurativo para explicar que el ABUSO de tratamientos y el abuso de planchas y secadores puede devenir en una cabellera muy dañada.
Cuida tu cabello con productos de buena calidad y no abuses de nada.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, yo te quería hacer una pregunta, tengo el pelo seco y con mucho volumen, entonces cuando lo tengo algo largo lo tengo que planchar si no parezco un león xD, me recomiendas algo para esto?, que puedo usar para que el pelo gane brillo y vida?, ya que ultimamente parece un pelo seco y sin vida.
Hola Ivan
Bienvenido. Gracias por comentar.
Mira te recomiendo varias cosas. Primero te digo que no te frustres. Nadie tiene el pelo perfecto. Algunos tienen el cabello seco. Otros los tienen muy grasoso. Otros muy fino. Otros grueso. En fin nadie esta conforme con su cabello.
Te recomiendo varias cosas. Primero deja la plancha. Puede que la plancha alise tu pelo en primera instancia pero a la larga el abuso de la plancha daña el pelo. Para ser clara en esto. Si has estado abusando de la plancha, es muy probable que eso sea la causante de que tu cabello se parezca al de un leon.
No estoy diciendo que tiene el 100% de la culpa la plancha. Pero si algo de culpa. Por eso te recomiendo que la dejes.
Varias cosas mas. Cambia tu shampoo y acondicionador de uso diario por productos que no tengan sulfato. Esto es muy importante. Sin entrar en detalle te digo que el sulfato seca el pelo y crea frizz. Lógicamente hay cabellos mas sensibles a este ingrediente que otros. Busca shampoos sin sulfato y con ingredientes naturales.
Por ultimo aplica una mascarilla hidratante o directamente algún aceite como el de argan. Cualquiera de las dos opciones tienen como finalidad hidratar tu pelo. Que es lo que tu necesitas.
Eso sería todo. Después nos cuentas como te ha ido. Estoy segura que muy bien.
Saludos
Carina
Gracias por responder Carina, me podrías recomendar alguna marca de shampo sin sulfato, y de mascarilla?, otra cosa más la mascarilla cuanto tiempo se deja?.
Hola Carina, de donde eres? Por fin conseguí una persona honesta q de verdad se preocupe por las personas! …soy de Venezuela y tengo 46 años…me hice hace aprox 3 años keratina, luego otra vez keratina, luego hidratación, luego cirugía capilar…ya no me he hecho mas nada pq se me cae el pelo demasiado y ya tengo claros arriba de la frente estoy q me muero…me sirve el botox capilar? O tampoco…quiero mantener liso no pelo con ondas sin plancha..ayudame porfa…adicional tengo caspa
Hola Ana
Bienvenida. Gracias por tus palabras. Hacemos lo mejor que podemos. Si podemos ayudar mejor.
Te comento. Creo que estas mezclando un poco las cosas.
Primero dices que tienes claros en la frente. Eso podría ser(podría ser) algún tipo de alopecia. La alopecia es el nombre científico de la caída del cabello. La alopecia puede deberse a distintas causas. La edad. El estrés. Una medicación. Etc.
Entonces lo primero que haría en tu caso es consultar con un médico dermatologo. El te sabrá decir porque se cae tu cabello. Eventualmente te dará un tratamiento a seguir que puede consistir en una medicación, shampoos especificos, masajes capilares o una combinación de las anteriores.
Yo arrancaría por ahí.
Luego dices ¿Si te servirá el botox capilar?
Si lo que buscas es que el botox te haga crecer el cabello puedes esperar 1000 años que eso no ocurrirá. El BOTOX NO SIRVE PARA CRECER EL CABELLO.
El botox trabaja, por así decirlo, sobre el cabello existente. Si tu tienes poco pelo el botox no tendrá lugar para trabajar.
En concreto, mi recomendación es que visites un médico dermatólogo.
Cualquier otra consulta me avisas.
Saludos
Carina
Hola,mi nombre es Diana y tengo el cabello rizado,me he alisado el pelo con una plancha,tal unas 9 o 10 veces,tengo el cabello muy frizado y cuando me lo peino me es mucho peor,cuando me baño se seca y se me levanta mucho,tengo que estar usando rodetes para controlar mi pelo,lo unico que yo quiero es teber mi pelo rizado natural y sin frizz ¿que shampoo tengo que comprarme? ¿y como debo hacer para que mi cabello sea rizado natural?
Hola Carina, mi nombre es Vivian, mi cabello es sambo y en julio del año pasado me hice alisado japones, luego las raíces estaban creciendo y se veia nuy feo, en diciembre ne hice el alisado de keratina y mi cabello quedo muy grasoso y me salia caspa, el cabello se me cae. Ahora en este mes, ya no tengo caspa, pero igual se me cae el cabello y se esta volviendo a poner sambo. En cuanto tiempo se ira totalmente el laceado? Yo ya no me lo quiero lacear. Como lo cuido? Gracias, saludos!
Hola Vivian.
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira no hay mucho misterio. Te digo lo que te recomiendo.
1- Deja la plancha y el secador por algún tiempo
2- Busca un shampoo y acondicionador si sulfato y preferentemente hecho con ingredientes naturales.
3- Lava tu pelo con menos frecuencia y con agua fría o lo mas fria posible.
4- Aplica una mascarilla una vez por semana.
Eso sería todo. Ya veras como en un par de semanas empiezas a ver mejoras en tu pelo. Si cuidas tu cabelloo de esta forma no necesitas nada más.
Espero te sirva. Después nos cuentas
Saludos
Carina.
y qué shampoo y acondicionador puedo usar que sea sin sulfato y con ingredientes naturales?
Hola Carina, te necesito hacer una consulta, mira, tengo 14 años y desde los 13, osea, desde el año pasado me hago keratina brasileña en el cabello, tengo el cabello rizado, incontrolable sin frizz, y resulta que con la keratina me queda super liso y sedoso, con brillo mi cabello, no me aliso mucho el pelo, por lo general me lo enjuago, me enjuago 1 o 2 veces x semana, y no uso secador, tengo miedo de quedarme con el pelo corto debido a la keratina, es con formol, me la hago cada 3 meses, es que estoy observando, los pelitos de mi cabello estan extraños, como si no me hubiera hecho, como que se me esta cayendo el pelo, y no quiero volver a los rizos, que puedo hacer para mantener un cabello saludable y alisado, Y BIEN ALISADO, no cualquier alisadito.
Hola Celeste
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
La verdad es que NO recomiendo tratamientos capilares para menores de edad. Con el tiempo fui entendiendo que por mas que yo les recomiendo que no se hagan tratamientos igual lo iban a hacer.
Así que me di por vencida en esa lucha. Pero y aqui viene lo importante siempre recomiendo dos cosas.
1- No ABUSAR de los tratamientos. Una vez cada tres meses estaría correcto
2- Buscar tratamientos SIN formol. Hay muchos lugares que los ofrecen. Un tratamiento alternativo que podrías probar es el botox.
Lo que dices de los pelitos puede deberse a distintas causas. Una opción es que los efectos del tratamiento estén desapareciendo y otra opción es que sea una reacción del cabello al tratamiento.
Me tomo el atrevimiento, por mas que no me vayas a hacer caso de recomendarte lo siguiente. Intenta dejar por algún tiempo los tratamientos. En cambio prueba lo siguiente.
Busca un shampoo sin sulfato. Y un acondicionador sin sulfato. El sulfato es un ingrediente que tienen muchos de los shampoos que utilizamos habitualmente. Por lo general este ingrediente es el encargado de secar el pelo y hacer aparecer el frizz.
Busca shampoos en base a aceite de argan y otros aceites de origen natural.
Lo segundo es lava tu pelo con menos frecuencia. Cada 2 o 3 días. No mas.
Lo ultimo aplica en tu cabello una mascarilla cada 3 o 4 días. El objetivo de la mascarilla es hidratar tu pelo.
Prueba estas cosas por un tiempo sin hacerte tratamientos. Lo mejor que te podría pasar es encontrar un buen equilibrio entre el cabello que tienes y cuidarlo de manera natural sin tratamientos. Créeme que en unos años me lo agradecerás.
Espero te sirva de algo todo esto. Después nos cuentas como sigue ese cabello.
Saludos
Carina
Hola yo me yamo Marcela y hago el curso de belleza y la maestra me echo alicer y queratina el mismo día eso es malo y ta tengo 3 meses y ahora se me cae el cabello m mucho q hago ayudeme a buscar un tratamiento para la caida
Hola Marcela.
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira si se te esta cayendo mucho el cabello te recomiendo que visites un médico dermatologo porque el problema es mas complejo que un simple tratamiento.
Hay varias cosas que puedes probar como las vitaminas de Biotina, el minoxidil al 5%. Pero para seguir un tratamiento serio te recomiendo que acudas a un médico.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Osea, yo sí, me hago cada 3 meses la keratina, uso el shampoo tresseme el rojo keratin smooth, solo uso shampoo en el pelo porque el acondicionador me lo deja grasiento, no soy de alisarme mucho el pelo, por lo general tengo el pelo recogido y a lo natural, sin plancharmelo, luego de los tratamientos de keratina, me quedo unas ondas, y antes me enjuagaba el cabello y me quedaba unos rizos asquerosos, odio los rizos, con mucho frizz, reseco e incontrolable, me lavo como máximo, 2 veces por semana, con agua tibia (SIEMPRE CON AGUA TIBIA), me lo peino y me dejo las ondas, por ahí me coloco aveces aceite de argan, como ese Ma’Evans, hay un serum de aceite, pero no me lo aplico siempre, durante un mes, que son 4 semanas, me aliso el pelo aún que sea 2 veces por semana entrecortadas, osea, puedo empezar de un lunes y no termino una semana completa alisandome el pelo, osea, un ejemplo por citarte, empiezo desde el lunes y me aliso el pelo hasta el miércoles, jueves y viernes y el resto de una semana más, no me lo aliso, me dejo las ondas naturales, luego otra semana, la misma operación, no uso secadora, dicen que si una chica que se alisa el cabello lleva buena dieta, no se le quemará el cabello, siempre y cuándo no exagere en el alisado y en los productos para el alisado, pues yo como muchas frutas, variedad de carnes y verduras, como de todo un poco, en cantidad moderada, debido a que todo lo que comemos, tiene proteínas, y las proteínas nos cuida mucho el cabello ante su caída, y yo me alimento muy bien, obvio, por supuesto, tú eres experta en cabello, peluquería, no en dieta, no eres nutricionista, pero supongo que eso desde niña te lo haberan explicado con respecto a las vitaminas mejor dicho que cada alimento, todas las mañanas, me levanto y me tomo 2 vasos de agua, no como tantas frituras, evito comer cosas así como snacks y productos con quimica, ah y volviendo a lo del alisado, durante 3 meses, me aliso el cabello 4 veces semanales entrecortadas, como dije, una semana sí, otra no, hay veces que paso como 2 semanas sin alisarmelo, y cuándo me lo voy a alisar, me lo aliso a nivel peluquería, mis amigas me felicitan por la clase de alisado que hago :D, me lavo el cabello con shampoo, me lo peino, y me aplico el serum ese Ma’Evans, el que salió no hace mucho tiempo, no uso tanto tanto, y con respecto a lo de los pelitos, me dí cuenta que me esta creciendo, no es que se me esta quemando, nada, observé bien, esta estupendo mi cabello, los pelitos ese que que dije en el mensaje anterior, es porque me esta creciendo, y por supuesto, yo tengo el pelo rizado, nace rizado, no tengo keratina en la sangre para que nazca liso, así que con respecto a este mensaje, dime, ten mucho en cuenta la alimentación ;), besos.
Osea, yo sí, me hago cada 3 meses la keratina, uso el shampoo tresseme el rojo keratin smooth, solo uso shampoo en el pelo porque el acondicionador me lo deja grasiento, no soy de alisarme mucho el pelo, por lo general tengo el pelo recogido y a lo natural, sin plancharmelo, luego de los tratamientos de keratina, me quedo unas ondas, y antes me enjuagaba el cabello y me quedaba unos rizos asquerosos, odio los rizos, con mucho frizz, reseco e incontrolable, me lavo como máximo, 2 veces por semana, con agua tibia (SIEMPRE CON AGUA TIBIA), me lo peino y me dejo las ondas, por ahí me coloco aveces aceite de argan, como ese Ma’Evans, hay un serum de aceite, pero no me lo aplico siempre, durante un mes, que son 4 semanas, me aliso el pelo aún que sea 2 veces por semana entrecortadas, osea, puedo empezar de un lunes y no termino una semana completa alisandome el pelo, osea, un ejemplo por citarte, empiezo desde el lunes y me aliso el pelo hasta el miércoles, jueves y viernes y el resto de una semana más, no me lo aliso, me dejo las ondas naturales, luego otra semana, la misma operación, no uso secadora, dicen que si una chica que se alisa el cabello lleva buena dieta, no se le quemará el cabello, siempre y cuándo no exagere en el alisado y en los productos para el alisado, pues yo como muchas frutas, variedad de carnes y verduras, como de todo un poco, en cantidad moderada, debido a que todo lo que comemos, tiene proteínas, y las proteínas nos cuida mucho el cabello ante su caída, y yo me alimento muy bien, obvio, por supuesto, tú eres experta en cabello, peluquería, no en dieta, no eres nutricionista, pero supongo que eso desde niña te lo haberan explicado con respecto a las vitaminas mejor dicho que cada alimento, todas las mañanas, me levanto y me tomo 2 vasos de agua, no como tantas frituras, evito comer cosas así como snacks y productos con quimica, ah y volviendo a lo del alisado, durante 3 meses, me aliso el cabello 4 veces semanales entrecortadas, como dije, una semana sí, otra no, hay veces que paso como 2 semanas sin alisarmelo, y cuándo me lo voy a alisar, me lo aliso a nivel peluquería, mis amigas me felicitan por la clase de alisado que hago :D, me lavo el cabello con shampoo, me lo peino, y me aplico el serum ese Ma’Evans, el que salió no hace mucho tiempo, no uso tanto tanto, y con respecto a lo de los pelitos, me dí cuenta que me esta creciendo, no es que se me esta quemando, nada, observé bien, esta estupendo mi cabello, los pelitos ese que que dije en el mensaje anterior, es porque me esta creciendo, y por supuesto, yo tengo el pelo rizado, nace rizado, no tengo keratina en la sangre para que nazca liso, así que con respecto a este mensaje, dime, ten mucho en cuenta la alimentación ;), besos.
Hola, soy mari, por favor quiero saber realmente que tanto alisa el botox capilar, y como saber si en las peluquerias si me están aplicando botox y no keratina y como darme cuenta que el botox que me apliquen no contenga formol. Adicional quisiera saber si una vez me aplican el botox capilar en cuanto tiempo debería hacerme un retoque para no maltratar el pelo y si se puede hacer solo en la raíz que es donde empieza a nacer nuevamente el pelo rebelde.
Hola Mari
Bienvenida.
La única forma que tienes de saberlo es que utilicen productos de marcas conocidas. Hay varias. Primont, Prismax, Innovatis. Todas estas son marcas conocidas que han demostrado excelentes resultados en todo el mundo.
La repetición depende de ti y el producto que te apliquen. Mucha gente me pregunta lo mismo y piensa que hay alguna regla escrita al respecto. Y es que no las hay. Cada pelo es diferente y se comporta de diferente manera.
Entonces yo te podría decir si tienes que repetir el tratamiento en 3 meses. Pero te estaría mintiendo.
Cualquier duda me avisas
Saludos
Carina
Hola Carina!! Soy amiga de caro me llamo Lara. Estuve mirando un poco su blog y la verdad me gustó mucho. Me gustaría que ud me recomiende algún shampoo,tratamiento, etc. para el cabello graso. Mi pelo es muy lacio y no puedo estar ni un día sin lavarmelo que comienza a verse grasiento. Un beso!
Hola Lara
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Hay varios shampoos que puedes usar para el cabello graso.
En cabellos grasos es importante que el shampoo contenga entre sus ingredientes algún elemento astringente como el limon.
Lo que hacen estos shampoos es limpiar en profundidad el cuero cabelludo que es de donde surge el sebo o grasa
Te recomiendo leer este articulo donde recomiendo 3 shampoos para el cabello graso.
Después nos cuentas como te ha ido.
Saludos
Carina
Hola Carina, bueno yo estoy en una difícil situación por así decirlo, Primero que nada soy chico y tengo 17 años, mi pelo es muy risado, chino y ondulado, yo realmente detesto mi pelo como es natural, hice comentarios sobre que mi sueño era tener el Cabello lacio y una maestra cercana a mi fijo que podía hacerlo con tratamientos que relajaban el pelo, ella dice que trabajo en un salon de belleza y sabe de estas cosas pero realmente no le creo mucho, yo no se lo que ella me coloca y ya van dos sesiones de ese tratamiento, pero noto mi pelo sin vida y todo feo, siento que algo no esta bien, yo no quiero seguir maltratando mi cabello con esas cosas pero en verdad no quiero volver a tenerlo chino, he notado que se me comienza a ondular de nuevo (hora de otro tratamiento…) además de que todas LSD noches lo plancho y eso claramente no esta bien, ¿Que es lo que puedo hacer? ¿Que debo usar para alisar mi pelo permanente y que no se maltrate?
Hola Andy
Bienvenido. Gracias por contar tu historia.
Mira entiendo que no te guste como tienes tu cabello. Pero ¿quieres que te cuente un secreto?
La mayoría de la gente no esta conforme con su propio cabello. De echo yo cuando era chica también estaba acomplejada.
Hay una realidad. Tu pelo es muy dificil de tratar por las características que tiene. Esto no quiere decir que no haya tratamientos disponibles para dejar tu pelo lacio. De echo hay varios tratamientos que pueden dejarte el pelo lacio como la keratina brasileña y otros tantos.
El problema es que no hay tratamientos permanentes. Entonces la única solución sería tratar tu pelo de por vida. Es decir ir al salon cada 15 o 20 días a alisar tu pelo.
Por te voy a decir algo. Tal vez no sea lo que estas buscando escuchar pero es lo que le recomendaría a un hijo mio. Debes AMIGARTE con tu cabello. Debes aprender a convivir con el sin hacerte tratamientos. Puedes buscar shampoos que te ayuden a hidratarlo. Puedes aplicarte mascarillas.
Pero mi recomendación es que no caigas en los tratamientos. Porque sera en vano. En cuanto los dejes tu pelo volverá a su estado natural porque tienes un tipo de pelo muy fuerte y grueso. Y este tipo de pelo es muy rebelde y tiende a volver a su estado natural.
Espero me hayas entendido. Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Lamentablemente aceptar mi cabello como es naturalmente no es una opcion, supongo que lo unico que me queda es como tu dices tratar mi pelo de por vida, bueno, yo realmente temo quedarme sin pelo, temo que si hago mucho esto de los tratamientos llegue algun dia en el que el pelo se me comience a caer para ya no volver a salir, Que productos me recomiendas comprar o hacerme en el pelo? estoy en busca de alguno que me deje el pelo con movimiento y lo mas durable posible sin maltratarlo o que se me caiga a alguna edad (Quiza estoy pidiendo cosas imposibles) voy a intentar informarme mas sobre la keratina brasileña
Tambien agradeceria que compartieras conmigo consejos o «Marcas de shampoo» o alguno que otro tratamiento casero que pueda hacer para alisar mi pelo o al menos que este sano o algo por el estilo (Porque como ya te dije cada noche lo plancho antes de dormir y claramente eso no esta bien)
Por cierto gracias por responder!
Hola Andy
Bueno si la decison es esa esta muy bien. Debes buscar productos que dañen tu cabello lo menos posible.
Para el lavado te recomiendo que busques productos sin sulfato. Hay muchos shampoos en base a aceite de argan y otros aceites que lo que hacen es ayudarte a hidratar tu cabello.
Un shampoo sin sulfato que recomiendo mucho es este. Da muy buenos resultados para lo que tu necesitas. Reducir el frizz y hidtratar el pelo sin dañarlo.
Lo venden en amazon. No estoy segura si lo venden en otro lugar.
Eso sería lo primero que debes hacer.
Lo segundo que te recomiendo es buscar tratamientos de keratina brasileña sin formol. Hay una concepto equivocado que dice que todos los tratamientos de keratina son malos. Pero bien echos y con productos de buena calidad no deberían ser agresivos para el cabello. Ademas un tratamiento bien echo tiene que durar bastante tiempo.
Otra cosa que puedes hacer es aplicarte una mascara hidratante cada 3 o 4 días. Aquí aplica lo mismo que decíamos para el shampoo. Lo ideal es que fuera lo mas natural posible.
Espero te sirva. Después nos cuentas como sigues con ese cabello.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Voy a intentar conseguir el shampoo, por cierto se me olvido contarte otro pequeño problema, yo tengo caspa, no se desde cuando ni porque solo se que ya lo tenia antes de hacerme cualquier cosa en el pelo, yo solía usar un shampoo llamado head & shoulders no se si lo conozcas bueno este shampoo supuestamente eliminaba la caspa y creo si funcionaba, ahora que utilizo la plancha cada dia decidí comprarme un shampoo si no me equivoco de la marca Pantene que tiene vitamina D o algo así que supuestamente ayuda a proteger el pelo del calor de las planchas , quería saber si tu sabes de algun remedio o algo para eliminar la caspa jajaja y si eso es posibleo algo que me recomiendes hacer,también si sabes de algo que me ayude a disminuir o evitar el frizz del pelo después que me salgo de bañar, por cierto otra cosa que me gustaría saber es si tienen algún sitio web pero sobre el cuidado de la piel y rostro, creo que ya estoy comenzando a ser tu fan jajajaja
Saludos!
buenas, hace días me realice un tratamiento de cirugía capilar. pero a la semana, me salio muchísima caspa y el cabello se me puso super graso. que puedo hacer?
Hola Lola
Bienvenida. Muchas gracias por visitarnos.
La caspa es una reacción del cuero cabelludo al tratamiento que te han aplicado. Yo te recomiendo dejar pasar algunos días. Si sigues teniendo caspa te recomiendo que busques un shampoo anti caspa.
Si ya tienes demasiado caspa ahí te recomendaría que consultes con un dermatologo. ¿Estas segura que antes del tratamiento no tenías caspa?
Cualquier otra duda me avisas
Saludos
Carina
Hola, hace 6 años me hice el alisado 2 años despues mi cabello fue disminuyendo fui al salon xq ya no lo queria alisado y me dijieron q no se podia que tendria q seguir alisandolo ahora tengo 4 meses sin hacerle nada pero tiene mucho frizz en la raiz y abajo liso y se ve horrible y reseco pero ya no quiero mas alisado me cabello se ha quedado muy corto y dañado mi pregunta es que usted sugiere para mantenerlo nutrido y que no lusca tan mal mientras crece y vuelve a ser como antes y tambien estoy en busca de empleo y la presentacion es importante si aplicase botox Para controlarlo seguiria cresiendo risado?
Hola Stacie.
Bienvenida. Gracias por contar tu experiencia.
Mira todavía hay mucho que puedes hacer por tu pelo sin caer en tratamientos. Mucha gente piensa que la unica alternativa para tener el cabello en buenas condiciones es hacerse un tratamiento tras otro.
Lo que no se dan cuenta es que de esa manera dañan su pelo.
Ahora bien ¿Que es lo que puedes hacer para mejorar tu pelo? ¿Tiene solución?
Si. Hay mucho que puedes hacer.
Te recomiendo estas 3 cosas.
1- Busca un shampoo y acondicionador sin sulfato de sodio. Este ingrediente esta presente en muchos de los shampo de uso diario y es el responsable de secar el pelo.
¿Que shampoo es mejor?
Hay shampoos sin sulfato y echos en base a ingredientes muy beneficiosos para tu pelo como el argan.
2- Reduce la frecuencia de lavado de tu pelo. No es necesario que dejes de bañarte. Puedes bañarte sin mojar tu pelo usando una gorra de baño.
3- Un par de veces por semana aplícate una mascara o mascarilla para hidratar tu pelo.
Eso sería todo. Si puedes seguir estas 3 cosas en algunos días verás como tu pelo va mejorando la apariencia.
Después nos cuentas como te ha ido
Saludos
Carina
Hola, tengo 17 años, y me hice el botox capilar. Pero me salen pedazos de cuero cabelludo, y no se porque pasa eso, quería preguntarte si es normal, al hacer ese tratamiento. Muchas gracias
Hola Maria
Gracias por visitarnos.
Mmmm. Me parece que estas confundida. ¿Como que te salen pedazos de cuero cablludo?
¿no sera caspa?
El cuero cabelludo es la piel que esta pegada al craneo. Es de donde salen cada uno de los pelos.
Si puedes ser un poco mas especifica trato de responderte.
Saludos
Carina
pedazos de cuero cabelludo es la caspa. yo no voy al peluquero me peino sola y me corto las puntas sola y hasta me lo trato a pelo yo sola. xq los peluqueros no desinfectan los peines q usan y eso le pasan x la cabeza a todos y a lo mejor te contagiaste con el hongo q produce la caspa de la cabeza de alguien mas. anda a un dermatologo para q te haga un shampoo contra el hongo q sea bien eficaz decile vos. q lo mate. o usa shampoo clear tmb para q no vuelva a aparecer despues. esto m paso ami. me nutro el pelo con mayonesa y acondicionador de aceites sea lino o lo q sea. tanto al shampoo lo tenes q enuagar bien y el acondicionador dejalo actuar un rato laargo y despues enjuagalo biiiiiiien asi no te queda como graso e pelo y te durara limpio. la mayonesa la podes dejar actuar toda una noche. y usar muuuucho champuu mucha espuma a la mañana. eso engrosa el pelo y cuida las puntas. besos chao
Hola Julieta
Gracias por la aclaración.
Saludos
Carina
Me pensaba hacer un liso permanentes sin embarg despues de leer esto no se q hacer qisiera que me diga que producto usar exactamnte
Y para el ondulado permanente tambien
Hola Anny
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira la idea es que no abuses de los tratamientos. Si te haces un tratamiento y luego no quedas conforme y luego vas y te hace otro y otro eso sería abusar de los tratamientos.
Después nos cuentas como te ha ido
Saludos
Carina
Yo te recomiendo que busques un salón serio y profesional que te sepan aconsejar bien que tratamiento hacerte.
Si quieres un cabello liso podrías probar con una alisado con keratina brasileña. Este es un tratamiento como cualquier otro. Lo que pasa es que los últimos tiempos ha tenido muy mala prensa porque algunos peluquerías usan productos con altas concentraciones de formaleido.
Pero por eso te digo. Si buscas un salón serio y profesional no tendrás problemas.
Hola Carina. Me hice el tratamiento brasil cacau de tres pasos. Me lo apliqué sola en mi casa, fue como hace un mes, ahora siento que el pelo se enreda y se sale con el cepillo cuando trato de peinarlo. A qué se deberá?
Y lo otro me quiero aplicar botox debo dejar pasar más tiempo?
hola,…carina,te cuento que me hice un planchado brasilero y depuyes d eun tiempo s eme fue callendo el cabello,abundante,..y han pasado 6 meses y aun se me cae el cabello y tengo el pelo lacio,…que hago para recuperar la cida ,..me sestreso mucho cda ves q me lavo el cabello y uso el reacondiconador ahi se cae mas todavia temo quedarme calva,..auxiliooo
Hola Aurora
Bienvenida. Gracias por compartir tu experiencia.
Mira si el tratamiento de keratina brasileña que has echo fue de buena calidad y echo por profesionales no creo que sea la causa de la caída de tu pelo.
Es muy posible que estés teniendo algún otro problema que no tiene que ver con el tratamiento.
Dicho esto te comento que perder unos cuantos cabellos de forma diaria es una cosa normal. Ahora si ya estamos hablando de muchos cabellos lo mejor es que consultes con un médico.
Pero vuelvo a decirte. Por mas malo que haya sido el tratamiento que te aplicaron (no lo se) los efectos no duran tanto como 6 meses.
Espero te sirva. Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
Hola carina una sugerencia que te pido me aplique un deriz TCB siempre lo he usado y me va bien pero vi a una amiga q se aplico la cirujia liso extremo contiene botox y se le ve estupendo hable con su peluquera y me dice que yo me lo puedo aplicar sobre el deriz solo que espere 15 días por lo menos…que me sugieres tu si se puede no me quedare calva? Y este producto liso extremo es bueno? Gracias por tu respuesta saludos!
Hola Elizabeth
Bienvenida.
Si por regla general suelo recomendar dejar pasar al menos 1 mes entre un tratamiento y otro.
Respecto a los dos productos que nombras no los conozco así que no podría darte mayores precisiones. Sin embargo te digo lo mismo que le dije a otras personas.
La idea del articulo no era asustar a nadie ni mucho menos. Ocurre que muchas mujeres abusan de este tipo de tratamientos capilares. Un día van al salón y se hacen un alisado de keratina brasileña. Al día siguiente van al salón y se hacen el botox capilar. Esto no es bueno para el pelo.
Esto DAÑA el pelo.
La mejor forma de evitar dañar el cabello es NO ABUSAR de los tratamientos capilares. Mientras no abuses no te quedaras calva.
Otra cosa que debes entender es que por mas que a tu amiga le haya quedado el pelo estupendo no significa que si o si tu obtendrás los mismos resultados. Esto es una cosa que mucha gente no entiende.
Cada cabello es diferente y reacciona de diferente manera a los tratamientos. Entonces puede que tengas suerte y tu cabello quede estupendo como el de tu amiga. Pero también debes considerar la posibilidad de que no quede tan estupendo como el de tu amiga.
Creo que eso sería todo. Espero te sirva.
Saludos
Carina
Gracias carina por tu respuesta luego te cuento como quede…saludos y abrazos! 😉
Hola carina
Yo tenía el pelo rizado lindisimo pero lo tenia un poco afro entonces lo quería un poco mas colocho fui al salón primero me había puesto una keratina de colochos quedó muy bien un año después me creció bastante lo quería otra vez la cosa es que la muchacha del salón me insistió bastante en que me hiciera curly la cosa es que en ves de quedar colochos me quedo lacio ahora no tengo ni la mitad del pelo que tenia antes no sabes un producto para que se me quite el curly . Gracias
Hola Genesis
Bienvenida.
Te cuento que los tratamientos capilares bien echos no hay forma de quitarlos o taparlos con otro producto. Con el correr de los días iran desapareciendo los efectos y volverás a tener tu cabello como lo tenías originalmente.
Saludos
Carina
Saludos Carina! Tengo 15 años, y tenia el pelo CRESPISIMO, pero por desgracia no era el tipo de crespo ideal que se ve lindo, al contrario, era el cabello que se ve reventado, con pelos sin forma y con un volumen horrible, añadido a eso, lo tenia como hasta la cintura, osea que se veia peor, y yo me sentía mal, asi que optaba por utilizar plancha cada semana como por 3 años, estaba cansada de aplancharme porque tenia mucho pelo, así que hace 2 semanas me hice un Japanese Permanent Straight hair (alisado permanente Japones) en Estados Unidos (donde actualmente vivo) y casi lloro con los resultados (llorar de la felicidad) porque él pelo me quedó Hermoso como siempre lo había soñado, actualmente no tengo ningún problema con él, (solo un poquito de frizz pero ya comencé a utilizar un shampoo de los que haz recomendado y si esta sirviendo, gracias por eso) mi problema es que ya leí muchísimas preguntas que te han echó y me di cuenta que aconsejas no hacerlo en menores de edad, (cosa que no sabía cuando lo hize) y Ahora pues tengo un poco de miedo con eso, que podría pasar en mi cabello? Si ed la primera vez que lo hago, y tal vez la ultima voy a quedar calva?? Que hago para bajar él volumen en la raíz?? Gracias, esperó tu respuesta. Sara (PD: ya no uso plancha)
Hola Sara
Bienvenida. Gracias por visitarnos
Gracias por tomarte la molestia de leer mis respuestas.
Ocurre que todo en su justa medida es saludable. El problema es que la mayoria de la gente obtiene buenos resultados y ya se vuelve adicta a los tratamientos.
Entonces te digo. Si tienes 15 años pero sos los suficientemente responsable para no abusar de tratamientos, pues bien dale para adelante. Aqui lo importante es no abusar. S
Yo sempre recomiendo evitar tratamientos en menores de edad. ¿Porque? Porque a esa edad estan muy expuestas a todo lo que nos quiere vender la publicidad y los modelos a seguir. Por eso digo que siempre que se pueda es mejor evitarlos.
Te repito. So has obtenido buenos resultados con el botox puedes seguir haciendo siempre y cuando no abuses. Cuida tu cabello con productos de la mejor calidad que puedas conseguir. Tampoco abuses de la plancha ni del secador.
Si cuidas tu cabello de esa forma no te quedaras calva.
Disculpa. No entiendo muy bien a que te refieres con bajar el volumen de la raiz. Si me aclaras un poco te digo.
Cualquier otra duda me avisas. Espero haya quedado claro.
Nos vemos
Carina
Hola! Te cuento que me gustaría hacerme el alisado permanente. Fui mamá hace poco y mi cabello cambió mucho. Esta grueso, con ondas y mucho frizz. El tema es que estoy amamantando y tengo miedo de que algún producto le haga mal a mi bebe. Que me recomendas?soy de Argentina.
Hola Maria Eugenia
Bienvenida y Felicitaciones.
A ver, si quieres que te diga la verdad lo mejor que puedes hacer es no hacerte ningún tratamiento. Ocurre que durante y después del embarazo el cuerpo tiene muchos cambios a nivel hormonal. Esto seguramente ya lo sabes.
Es lógico en esas circunstancias que tu pelo también tenga cambios. Son cambios naturales.
Hacerte un tratamiento en estos momentos es como querer ir en contra de las leyes de la naturaleza. NO lograras los resultados que quieres obtener hasta que los cambios en tu cuerpo se estabilicen.
Para decirlo claro. Debes esperar unos meses que tu cuerpo vuelva a la normalidad. En ese momento verás en que estado esta tu cabello. Si todavía no te conforma ahí si podrías buscar un tratamiento.
Esa es mi recomendación. Espero te sirva.
Cualquier cosa me avisas
Saludos
Carina
Hola, mi nombre es Maggie me compré una plancha de seco y mojado hace una semana me lo planché estando mojado y al lavarlo despues de 6 días dio un olor a podrido o a ese olor de los químicos que te ponen en el cabello al hacerte un rizado permanente!
Estoy preocupada habré arruinado mi cabello?
Hola Maggie
Mira muchas veces el olor tiene que ver con que la plancha es nueva. Todos los aparatos nuevos tienen olor a nuevo.
Te recomiendo que en los próximos días vayas prestandole atención a tu pelo. Pero no creo que tengas problema.
Eso si no ABUSES DE LA PLANCHA. El abuso de la plancha si puede arruinar tu pelo.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Mira Carina la verdad que los tratamientos que se hacen en mi pais son sin formol, sino tampoco se lo haria. Y ademas se pone 1 vez a la semana ampollas con queratina y se hace baños de crema seguido. Asi que creo que nutrición no le falta. En caso de que lo haga lo hate mas que nada por comodidad.
Hola tengo el pelo con mucho frizz, m podrias recomendar alguna marca de botox?? Y alguna marca de shampoo que sea bueno para bajar el frizz y no m arruine mas el pelo?? Gracias!!!!
Hola Sofy
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira botox hay varias marcas buenas. Primont, Prismax, Innovatis, Tahe. Son todas marcas de reconocida trayectoria.
Respecto al shampoo te recomiendo 2 cosas.
1- Debes buscar shampoo sin sulfato. El sulfato es lo que genera frizz en tu pelo.
2- El shampoo debe estar echo en base a ingredientes naturales como el argan. En este artículo hablo de ese tipo de shampoos
Como tercera medida adicional debes lavar tu cabello con menos frecuencia. Entiendo que no es una cosa fácil pero créeme que funciona sobre todo en las personas que tienen el cabello seco como tu.
Después nos cuentas como te ha ido.
Saludos
Carina
Hola tengo 29 años y tengo el cabello muy chino y no me gusta que es lo que me recomiendas para que se caiga este chino
Hola Jessi
Bienvenida.
Te recomiendo 3 cosas.
1- Evitar el uso de planchas de pelo y secadores.
2- Usar shampoo/acondicionador sin sulfato
3- Lavar tu pelo con menos frecuencia
Es muy simple. Si sigues estos 3 consejos veras como tu cabello mejora muchísimo.
Ahora bien es algo tan simple como complejo. Cuando le recomiendo esto a la gente se sorprende por la fácil que es tener el cabello en perfecto estado.
Es que es así de simple. Es tan simple que la mayoría de las personas no pueden seguir estas 3 cosas tan simples.
¿Quieres mejorar tu pelo?
Sigue estos 3 consejos.
Después nos cuentas como te ha ido
Saludos
Carina
HOLA CARINA !!!
HACE UNOS DIAS ME REALICE UN ALASIADO PERMANENTE PUES TENGO UN CABELLO CON MUCHO FRIZZ CREI QUE ERA UNA BUENA OPCION Y PUES QUEDE MUY CONTENTA CON EL RESULTADO PERO DESPUES DE LEER TU ARTICULO ESTOY ALGO PREOCUPADA ME GUSTARIA QUE ME AYUDARAS PARA APLICAR ALGO EN MI CABELLO Y EVITAR UN POCO EL DAÑO QUE LE CAUSE
GRACIAS SALUDOS
GENESIS
Hola Genesis
Bienvenida. Gracias por contarnos tu experiencia.
A ver, voy a tratar de ser clara.
Si el tratamiento que te han aplicado es de BUENA CALIDAD, y lo han aplicado de la manera adecuada no hay porque tener miedo.
Lo que intentaba expresar en el articulo es que el ABUSO de tratamientos puede terminar siendo perjudicial para el cabello. Pero si te haces un tratamiento cada algun tiempo y el tratamiento esta bien echo no hay necesidad de preocuparse.
Así que mi consejo es que si has quedado conforme disfruta de tu cabello. Eso es todo.
Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina
Mmmmm bien…. Tengo 18 y soy de colombia
Me realice el alisado para mi graduación en noviembre…..
Y ahora estoy muy indesisa , y preocupada
No quiero que mi cabello se dañe…
Y no se que tratamiento llevar
Y con que clase de productor
Hola Dayana
Bienvenida. Gracias por contarnos tu experiencia.
Mira yo te recomiendo lo que recomiendo siempre. Siempre que sea posible intenta evitar los tratamientos capilares. Si ya se que resulta un poco extraño que siendo yo peluquera te recomiende una cosa así.
Pero creo que es la mejor forma de cuidar el cabello.
Dicho esto te recomiendo 3 cosas.
1- EVITAR la plancha de pelo y el secador
2- Busca productos para lavar tu cabello sin sulfato
3- Lava tu cabello con menos frecuencia
A todas las personas que les recomiendo estas 3 cosas después de algún tiempo mejoran el estado de su cabellera.
Pruebalo y después nos cuentas.
Saludos
Carina
Mi hija de 16 años quiere hacerse el alisado permanente con Botox, qué recomendaciones nos puedes dar y como de cómo saber si el botox es original o cómo saber que el botox que el aplican si realmente lo es.
Cordial saludo
Hola Hugo
Bienvenido. Gracias por visitarnos.
Primero que nada te digo lo que digo siempre. NO recomiendo tratamientos capilares en menores de edad.
Pienso que a esa edad se puede cuidar el cabello de otra forma sin necesidad de tratamientos. Ya habrá tiempo de empezar con tratamientos, tinturas, etc.
Dicho esto y como la mayoría de las personas termina por hacer lo que mejor le parece te respondo lo que me consultas.
Hay varias marcas que trabajan este producto conocido popularmente como botox capilar o btx. Te nombro algunas marcas que se que dan buenos resultados. Primont, Innovatis, Prismax y puede que me este olvidando de alguno.
De cualquier manera antes de hacerse el tratamiento deberían tener en claro cuales son los objetivos buscados. No es lo mismo un tratamiento para eliminar el frizz que uno para dar volumen. Por poner un ejemplo.
Cualquier otra consulta me avisan
Saludos
Carina
Hola! Mi hija de 12 años un pelo muy rizado y la verdad que no le gusta para nada. Asique le hice el shock de keratina con Ma Evans. La verdad que el pelo quedo muy bien, el olor del producto era muy fuerte pero no le ardieron los ojos ni nada. No fue nada fácil de aplicar pero si le funciono. Lo que sí le tenía que planchar para que el cabello quede totalmente liso. Si no hacia esto último tenía rulos (menos que lo normal peor tenía). Ahora le quiero hacer un alisado permanente, sin formol obviamente. Que te parece?
Hola Valentina
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira tu consulta viene en el momento justo porque estoy por publicar un artículo sobre la keratina brasileña.
Para no hacerla muy larga te lo resumo así. NO RECOMIENDO ningun tipo de tratamiento capilar en menores de edad. ¿porque?
Muy simple. Una niña de 12 años se encuentra en pleno desarrollo hormonal y no es una buena idea interceder en ese desarrollo con un tratamiento que modifique químicamente su cabello.
Porque debes entender que todos estos tratamientos hacen justamente eso. Modifican la estructura del cabello a través de procesos químicos.
Ahora bien si después de todo esto insistes en hacerle el tratamiento, lógicamente te recomiendo que sea SIN FORMOL.
Muchas madres se enojan cuando les digo esto. Pero es la verdad. Yo también tengo hijas y por nada del mundo les dejo que se hagan nada en su cabello.
Hay otras cosas alternativas que puedes hacer en vez del tratamiento. Puedes cambiar los productos de lavado (debes usar productos sin sulfato), puedes aplicar una máscara cada cierto tiempo, etc. La idea es aportarle hidratación al pelo.
Espero me entiendas
Saludos
Carina
Mira Carina la verdad que los tratamientos que se hacen en mi pais son sin formol, sino tampoco se lo haria. Y ademas se pone 1 vez a la semana ampollas con queratina y se hace baños de crema seguido. Asi que creo que nutrición no le falta. En caso de que lo haga lo hate mas que nada por comodidad.
Haré*
Hola buenos días, tengo una consulta.
la semana pasada una amiga se hizo un «alisado permanente» le dijeron que el producto es a base de res , ella presento ardor en los ojos y es de un olor fuerte por lo que me doy cuenta especulando según el enlace que tiene formol,quiero saber si este producto es bueno para el cabello, gracias.
si no es confiable me gustaría saber su opinión sobre el producto de mano de res.
Hola Andrea
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Para poder decirte con precisión me tendrías que decir concretamente de que producto se trata. ¿Que marca es? ¿Donde lo compro?
¿Como se lo aplico?
Si no me dices estas cosas todo lo que te pudiese decir es pura intuición.
Muchas veces hay productos que si bien no tienen formol, si tienen otros ingredientes que podrían causar reacciones alérgicas como ardor en los ojos.
Si quieres después me das detalles
Saludos
Carina
Hola carina, gracias por toda la información y necesito tu consejo tengo 15 años y mi cabello es muy crespo o churco y estaba pensando en hacerme la keratina pero mi miedo es que mi cabello nunca vuelva a tener la misma forma de ahora
Hola…me hice el.botox capilar hace 8 dias quede muy satisfecha pero ahora veo mi cabello quemado y con piquiña en el.cuero cabelludo ..me ha dado resequedad en el cuero cabelludo..algo salio mal o es una reaccion normal….de otro lado quiero tinturarme el cabello pues el.botox ne tumbo el tinte cuanto tiempo debo esperar?…
Hola Yasmin
Bienvenida. Gracias por contar tu experiencia.
No estoy del todo segura a que te refieres con piquiña?
Mira lo que digo siempre. Puede que el tratamiento haya estado perfectamente bien echo. Puede que el producto que te aplicaron haya sido de excelente calidad. Y así y todo cada cabeza es diferente.
Hay cueros cabelludos más sensibles que otros. Eso es lo que puede haber pasado.
¿Que puedes hacer para remediarlo?
Yo te recomiendo como primera medida cambiar por completo tus hábitos de lavado y cuidado del cabello.
Primero. Debes buscar productos sin sulfato. Shampoo y acondicionadores.
Segundo. Puedes usar una máscara o mascarilla cada tanto para aportarle grasitud/oleosidad a tu pelo.
Tercero. EVITA la plancha de calor y el secador.
Si sigues estas tres cosas verás como tu pelo empieza de a poco a verse mejor. Por favor tenes que tener en cuentga que los cambios no van a ser de un día para otro. Así que mucha paciencia.
Espero haberte aclarado las dudas.
Después nos cuentas
Saludos
Carina
Hola Carina, cómo estás? Te escribo para contarte y consultarte acerca de mi experiencia.
El viernes por la mañana me hice el shock de keratina. Le pregunté al peluquero si contenía formol o derivados y me dijo que no. La primer cosa que me llamó la atención fue que al momento de la aplicación me ardían y lloraban los ojos. De todas maneras eso me pasó en los dos lugares donde me lo hice (este y el anterior, que fue el año pasado, en otro lugar) Por lo cual asumo que tengo bastante sensibilidad en cuanto a los ojos respecta. A diferencia de los ojos, en el cuero cabelludo no sentí molestia alguna, razón por la cual, por ese lado, me quede tranquila.
El procedimiento fue como de costumbre; me lavó con un shampoo especial, me secó y me aplicó el producto, dejandolo por una hora (por reloj) y luego, me planchó. Me dijo que no me lave por 48 hs (las cuales ya se cumplieron) y me recomendó que en lo posible me haga el primer lavado sólo con agua, como una especie de enjuague, sin shampoo ni crema. Me llama la atención, ya que nunca me habían dicho que me lavara sólo con agua después de la primer aplicación. El problema es que no puedo estar sin lavarme la cabeza mucho tiempo ya que tengo cuero cabelludo graso y se me genera mucha caspa al no realizar un correcta limpieza.
Quisiera saber si debo hacer caso estrictamente al enjuague con agua, o dado mi caso, ya me puedo lavar con el shampoo de keratina hoy habiéndose cumplido ya las 48 hs de la aplicación.
Desde ya muchas gracias por tu ayuda y espero una pronta respuesta. Saludos! 🙂
Hola Guadalupe
Bienvenida. Muchas gracias por contar tu experiencia.
Mira no se que producto han usado en tu cabello, pero muchas veces puede ocurrir que el producto no contenga formol y aun así genera algun tipo de reacción alérgica.
Así como hay personas alérgicas al formol o que responden muy mal a el hay otros ingredientes que podrían causar este tipo de reacciones. Por eso ya te digo que en ese aspecto no deberías preocuparte.
Ahora bien respecto a los plazos del tratamiento mi recomendación es que debes cumplir estrictamente lo que te ha dicho tu estilista.
Si luego de ese plazo no quedas conforme con los resultados ahí ya sería otro cantar. Pero mientras tanto debes cumplir con los plazos.
Entiendo que si tienes cabello graso puede ser un poco molesto pero créeme que valdrá la pena.
Una vez cumplido los plazos te recomiendo usar productos sin sulfato. Estos productos harán que los efectos del tratamiento duren por más tiempo.
Eso sería todo. Después nos cuentas como te ha ido.
Saludos
Carina
Hola Carina:
Me puedo hacer el botox capilar después del antifrizz… Si es así después de cuántos días…
Saludos…
Hola Mary
Bienvenida. Gracias por pasar.
Si puedes. Sin embargo yo no le veo sentido a hacer un tratamiento tras otro.
Saludos
Carina
Hola Carina, recien me termino de hacer el alisado el cual fue realizado con muy poca cantidad de formol y lo pude notar porque a diferencia de otras veces, no senti casi el olor fuerte ni tampoco me ardieron los ojos ni el cuero cabelludo. Ademas de que la peluquera suele utilizar baja cantidad de formol, yo le pedi especialmente que me realizara un «alisado mas suave» ya que lo que a mi me molestaba no eran las ondas siempre y cuando esten prolijas, sino que me molestaba el frizz y cuando las ondas estaban demasiado pronunciadas ya que al tener el pelo corto no quedaba muy bien. (Para lograr esto generalmente me hacia una pasada de planchita muy a la ligera solamente para bajar un poco el frizz y minimamente las ondas sin eliminarlas por completo pero decidi hacerme hoy el alisado ya que en dos semanas me voy al mar y no queria estar dependiendo de la planchita. Y por ultimo elegi el alisado porque probe otros tratamientos como el antifrizz pero no me duro mucho tiempo). Luego de hacerme el alisado, la peluquera me dijo que no me pase la planchita para no lograr un alisado extremo, pero sigo teniendo miedo que el pelo me quede demasiado clavo. Queria saber si me recomendas algo para evitar que se eliminen del todo mis ondas (las cuales creo que si logro mantenerlas estarian ahora un poco mas prolijas) . Yo pense en lavarme el pelo mañana a la tarde que se cumplen las 24 hs y no esperar a las 48 y como dije antes no pasarme la planchita. Crees que eso funcionaria? Tendria que hacer algo mas? Gracias!!
Hola Cruz
Bienvenida. Gracias por contar tu experiencia.
Mira yo siempre pero siempre recomiendo respetar los plazos de los tratamientos.
Es decir si el tratamiento necesita 48 hs debes respetar esas 48hs. ¿porque?
Es muy fácil. Si no respetas los tiempos incluso puedes empeorar aquello que te molesta. En este caso el frizz. Si lees algunos de los comentarios aquí en blog veras como muchas personas por no quedar del todo conformes con el tratamiento que se aplicaron quisieron eliminarlo o lavarlo, y terminaron arruinando peor su cabello.
Una vez cumplido el plazo debes ver como tienes tu cabello y luego decides que hacer.
Respecto a las ondas que comentas ya debería ver tu pelo como para decirte algo concreto.
Espero haber aclarado por lo menos alguna de tus dudas
Saludos
Carina
Hola! Me quiero hacer un anti frizz y yo que ese contiene formol, es la primera vez que me lo haría , tengo cabello chino , pero mi chino no es tan apretado, mi pregunta es : cómo me quedaría el cabello ?
Hola Lupita
Gracias por visitarnos.
Mi recomendación es que debes buscar productos sin formaldehído. Una opción es el botox capilar.
El pelo te quedara con menos frizz, mas suave y más brilloso.
Después nos cuentas
Saludos
Carina
Hola carina! Como estas? Espero que bien!
Mi situacion es la siguiente, el dia de ayer me hize una keratina, mi estilista me dice que debo dirar tres dias sin lavarmelo y en estos tres dias pasarme muy bien la plancha, hoy amaneci con un tipo de caspa muy blanca y pegada al cuero cabelludo, yo dedusco que es porque me aplicaron el producto tambien en mi cuero cabelludo! Mis preguntas son: 1. Debo no lavarmelo? 2. debo plancharmelo? 3. Es la caspa normal? Gracias! 🙂
Hola Valen
Gracias por visitarnos.
Mira desde mi punto de vista la caspa no es normal. Es una especie de reacción de tu cuero cabelludo al producto que te han aplicado.
Por otro lado la caspa normal no se pega al pelo. La caspa normal se desprende del pelo ni bien se lo toca. Tu dices que tienes capas pegada al pelo.
Yo te recomiendo que cumplas con los plazos que te recomendó el peluquero. Una vez cumplido ese plazo ahí verás como tienes el pelo.
No se puede volver para atrás con el tratamiento. Ahora tienes que ver la manera de solucionarlo. Lo que vas a tener que hacer es buscar productos de uso diario que no contengan ingredientes agresivos como el sulfato. Puedes buscar shampoos/acondicionadores en base a aceites esenciales como el argan, la jojoba, la almendra y otros.
Aquí tienes un articulo donde hablo específicamente del aceite de argan.
Por otro lado debes evitar la plancha de calor. Porque no ayudara de ningún modo a mejorar el estado actual de tu cabellera.
Espero te sirva
Después nos cuentas como sigues
Saludos
Carina
Hola Carina:
En el pasado me hice un alisado brasilero que dejo mi cabello muy lindo. Ahora he vuelto a realizar ese tratamiento (me han dicho que no me lo lave por tres dias nuevamente, porque voy en el primer dia después de habermelo hecho) pero siento que mi cabello ha quedado quebradizo y con mucho frizz. Que puedes recomendarme? Me puedo lavar el cabello antes de cumplir los 3 dias? O espero los 3 para lavarme? Qué shampoo o aceite recomiendas para sanar mi cabello?
Muchas gracias!!!
Hola Claudia
Bienvenida. Gracias por contar tu experiencia.
NO laves tu cabello. Espera los 3 días.
Si después de los 3 días ves que sigues teniendo mucho frizz te recomendaría dos cosas.
Prueba cambiar tu shampoo de uso diario por uno echo en base a ingredientes naturales.
Lo segundo sería no lavar tu pelo con tanta frecuencia. Cuando lavas tu cabello estas eliminando una parte de sus aceites esenciales que son los que mantienen hidratado el pelo.
Por eso si puedes bajar la frecuencia de lavado eso ayudaría mucho.
También te recomiendo evitar todo tipo de artefactos de calor como la plancha de pelo o la secadora.
Si entiendo que son hábitos que al principio pueden resultar difícil de incorporar pero esta comprobado que a la larga dan buenos resultados.
Después nos cuentas como sigues
Saludos
Carina
hola carina me quiero hacer un alaciado permanente pero no se si el producto que me van a aplicar contenga formol es el nutrapel lacio 4 ever de chocolate dice que no tiene formol y que dura 6 meses pero no estoy muy segura de que no lo tenga.
gracias saludos desde mexico
Hola Karen
Bienvenida. Gracias por comentar.
Estuve leyendo la página oficial del producto y efectivamente no contiene formol.
Ahora bien. Lo que digo siempre es que más alla de que no contenga formol cada pelo reacciona diferente a los tratamientos.
Quiero decir que dos pelos pueden reaccionar de diferente manera ante el mismo tratamiento. Esto se debe a multiples causas. Piensa que un pelo fino es mucho mas adepto a los cambios que un pelo más grueso.
Al mismo tiempo hay otras causas que hacen que los tratamientos no se comporten siempre de la misma manera. Por ejemplo cuestiones climaticas o estilo de vida, etc.
Después nos cuentas los resultados
Saludos
Carina
QUE TAL CARINA .Espero y pases un excelente día.
Indagando un poco más sobre el tratamiento de alisado que me comentaron a base de Argán te dejo la siguiente información.
YO PREGUNTO A MI ESTILISTA: Hola me puedes mandar información sobre el alaciado permanente.
MI ESTILISTA DICE:
Es a base de aceite argan
No maltrata el cabello es permanente.
Enseguida puedes pintarlo o decolorarlo.
Y el costo varia depende cantidad y largo desde $ ,1500.00 pesos mexicanos, en adelante.
YO PREGUNTO A MI ESTILISTA: hola ayer te pregunte por el costo del alisado solo que tengo una duda más, el producto que utilizan ¿contiene formol?
MI ESTILISTA: El producto es fuerte pero nunca hemos tenido reclamaciones porque no tocamos el cuero cabelludo, les ponemos lentes y una toalla para que no respiren directo el producto, se ventila muy bien el lugar y se pone un ventilador y no dice que contenga formol.
Aún así y con todo lo que he leído en internet de los tratamientos, tengo que pensarlo bien, creo que me asusto tanto testimonio ja.
Pero en cuanto al BOTOX CAPILAR; si lo comprara en tu página ¿cuál es el costo en pesos mexicanos? y ¿cuántas ampolletas son ó cuántas se aplican?. ¿consideras necesario acudir a un salón a que me lo apliquen?.
Saludos…desde México.
Hola Clau
Bienvenida. Gracias por contar tu experiencia.
Te comento.
Hay muchos productos que no contienen formol pero igual tienen olor fuerte. Ahora bien. El tema no sería tanto el olor fuerte. El tema es que ese olor fuerte no sea dañino para la salud.
¿Como se puede saber si el producto que utilizan tiene o no tiene formol?
La única forma de saberlo es conociendo sus ingredientes. Si ya se que es una respuesta mu obvia pero es la única manera.
Entonces tienes 2 opciones.
1- Hacer el tratamiento directamente.
2- Pregúntale a tu estilista si te puede decir la marca del producto en cuestión. Si el producto que utilizan es sin marca o genérico YO NO HARÍA EL TRATAMIENTO EN ESE LUGAR. Busca un lugar alternativo dónde puedan decirte con precisión que producto van a usar en tu cabeza.
Respecto al botox no estamos vendiendo en estos momentos. Puedes volver a consultarnos en algunas semanas que tal vez retomemos con las ventas.
Espero haber aclarado tus dudas. Cualquier cosa me dices.
Saludos
Carina
Hola Carina! Que agradable encontrar esta informaciòn leì todo. Justo en el momento indicado encuentro este blog, pues en este mes tengo o tenìa pensado acudir con mi estilista a que me realice el alaciado o alisado permanente (no se que sea lo correcto decir). En el salon que acudo cada 3 meses a cortar mi cabello, me informan que el alaciado es a base de argan ¿que mas debo preguntarles?, yo tengo mi cabello natural un poco ondulado o quebrado como tambièn le dicen ,,, jamas en la vida me han aplicado un tinte,,, pero sÌ utilizo seguido la plancha ya que me agrada hacer ondas sueltass, me llama la atenciòn este tratamiento por que si tengo mucho frizz sobre todo que, me sale mucho cabello y en la parte superior siempre tengo muchos cabellos paraditos y ni con fijador se aplacan, creo que mi estilista tiene muy buena mano para cortar.
y ademas mi cabello se ve opaco y se me enreda cuando lo traego lacio . Qué me recomiendas?
estoy a tiempo de arrepentirme… por cierto el costo del tratamiento de alaciado a base de argan, en ese salon, es de $1,500.00 pesos en adelante seún el largo y cantidad. de cabello
Hola Clau
Bienvendida. Gracias por contarnos tu experiencia.
Te comento un par de cosas.
Dices que usas seguido la plancha de calor. Te cuento mi experiencia con las planchas de calor.
Si bien en un principio cumplen su cometido que es eliminar el frizz, a la larga termina dejando el cabello muy seco y por lo tanto con mayor predisposición a la aparición del frizz.
Por eso mi recomendación es que intentes dejar la plancha o al menos bajar la frecuencia de uso. Es decir, si hoy día la usas todos los días intenta empezar a usarla día por medio.
Tu objetivo debe ser poder usar la plancha de calor lo menos posible.
Eso como primera recomendación para reducir el frizz.
Respecto a los tratamientos depende mucho de tus objetivos.
Entiendo que lo que quieres es alisar tu cabello. En ese caso yo te recomendaría el botox capilar o cualquier otro tratamiento que NO TENGA formol entre sus ingredientes.
Dices que te ofrecieron un tratamiento de alisado con argan. Puedes probar con ese. Pero debes cerciorarte de que no contenga formol. Muchos productos dicen estar echos en base a ingredientes naturales pero LLEVAN ESCONDIDOS otros ingredientes no recomendados para la salud como el formol.
Creo que eso sería todo.
Después nos cuentas como te ha ido
Saludos
Carina
Hola!
Hace pocos días me alisaron el pelo con keratina y además agregaron botox capilar y un poco de aceite de argán luego de terminar el alisado, pero creo que la keratina traía demasiado formol porque mientras me lo aplicaban me ardían mucho los ojos y me picaba la cabeza y como yo no sabía nada de este componente tan tóxico esperé 3 días para lavarmelo y además seguí el consejo del estilista de pasarme la plancha cada 2 horas durante esos 3 días. Lo que me preocupa es si mi pelo quedará dañado luego de que el efecto de la keratina pase, y si es así que puedo hacer o que productos puedo usar para evitar que mi pelo termine destruido.
Agradecería mucho si me responden:)
Hola Tamy
Bienvenida. Gracias por compartir tu experiencia.
Por lo que comentas es muy probable que haya tenido formol.
Mira debo ser sincera en este punto. Ya no puedes volver para atrás. El producto que te aplicaron ya te lo aplicaron y no hay vuelta atrás.
Ahora bien, ¿que te recomiendo que hagas a partir de ahora?
Hay varias cosas que puedes hacer. Todo lo que hagas a partir de ahora va a hacer para cuidar tu cabello y que crezca de la mejor manera.
Primero. Debes usar productos (shampoo, acondicionadores, etc) sin ingredientes agresivos como el sulfato de sodio. Hoy en día se pueden conseguir productos hechos a base de ingredientes naturales como el argan, la jojoba y otros de la misma naturaleza. Te recomiendo que empieces a usar ese tipo de productos.
Ahora bien. Otra alternativa sería que uses solo un jabón común para cuidar tu cabello. Si así como lo lees. Los jabones por lo general no tienen ninguno de estos aditamentos agresivos para el pelo lo que los hace un gran amigo del pelo.
Ocurre que la publicidad nos ha echo creer que para tener el cabello hermoso hace falta gastar en shampoos, acondicionadores y otros productos. Lógicamente el objetivo de la publicidad es que nosotros vayamos y compremos sus productos.
Pero créeme en esto. Puedes dejar tu cabello muy bien simplemente usando un jabón.
Adicionalmente debes lavar tu cabello desde la raíz concentrándote especialmente en el cuero cabelludo. Esto es, con las puntas de tus dedos debes remover tu cuero cabelludo. Esto ayuda a promover el crecimiento del cabello
Como tercera cosa debes evitar la plancha de calor y cualquier tipo de artefacto eléctrico.
Estoy seguro que si aplicas todo esto, en unas cuantas semanas verás como tu cabello vuelve a tener vida y estar brilloso.
Después nos cuentas como te ha ido
Saludos
Carina
Hola,he leído la mayoría de tus artículos y son excelentes,te felicito por la capacidad para explicar. A parte de eso quería hacerte una consulta,tengo 20 años y desde muy chica me planche el pelo con planchita de calor,una sola vez me hice el alisado brasilero y durante el tiempo que lo tuve (casi un mes)mi pelo quedó hermoso,pero cuando ya se elimino todo el producto quedó super quebradizo y dije nunca más me lo hago.Yo tengo el pelo ondulado y en algunas zonas se me hacen casi rulos,me podrías recomendar algún tratamiento que pueda realizar en mi casa para hidratarlo ya que tengo hechas las mechas californianas (decoloración de puntas )y en esa parte esta seco e inmanejable, sin embargo en la zona de arriba esta suave y brillante y que marca es mejor?soy de Argentina.
Muchas gracias
Hola Tania
Muchas gracias por leer. Espero no te hayas aburrido.
Sin duda alguna lo que tu necesitas es aceite de argan para el cabello. Este aceite se puede conseguir como liquido o como mascarilla. Lo que tendrías que hacer es lavar tu cabello como de costumbre y cuando sales del baño aplicas el aceite sobre la zona dónde tienes echas las mechas.
El argan se puede conseguir en cualquier perfumería.
Ademas podrías probar cambiar de shampoo por una que aporte mayor hidratación y al mismo tiempo que no contenga sulfato entre sus ingredientes.
Pero por favor hazme caso en esta recomendación: Debes incorporar solo un cambio a la vez. Si por ejemplo empiezas con el argan debes mantenerte con eso por un buen tiempo.
Ocurre que si incorporar muchos cambios a tu cabello al mismo tiempo, este podría no llegar a acostumbrarse a los nuevos productos. Entonces INCORPORA UN SOLO PRODUCTO A LA VEZ.
Aquí te dejo el articulo sobre el aceite de argan.
Después nos cuentas como te ha ido
Saludos
Carina
hola.yo tengo rulos como tirabuzón desde arriba hasta las puntas y quería hacerme algo en el pelo, de manera que me quede un poco lacio arriba y ondas en las puntas o directamente ondas(no rulos), que me dure un tiempo así no me tengo que pasar la planchita todos los días. Que me recomendas ?muchas gracias. saludos.
Hola..estuve leyendo el.artículo y me parece súper interesante..en mi caso me hice el laceado hace unos días, la estilista kendijo que podía lavarme el pelo sin problema al día siguiente, cuando salí del salón tenía el cabello lacio y hermoso pero ahora que en realidad me lo lave 3 días después lo siento lacio pero deshidratado y como que en las puntas no esta tan lacio sino medio ondeado con frizz….ese día antes de el laceado me aplicaron tinte redken sin amoníaco, no se que hacer y si es bueno hacerme la cauterización de cabello…que me recomiendas ?
Hola Yahayra
Bienvenida. Gracias por comentar.
Mira para serte sincera en este momento yo no haría nada. Dejaría pasar un tiempo prudencial cuidando tu cabello con un buen shampoo y acondicionador.
Recuerda que no es una buena idea saturar tu cabello con tratamientos. De esa manera solo estarías perjudicando tu cabello.
Adicionalmente para el cabello seco puedes agregar a tu rutina alguna mascarilla en base a ingredientes naturales. Por ejemplo con palta y mayonesa. Puedes buscar las recetas que las hay muchas en Internet.
Otra opción, si lo puedes conseguir es usar aceite de argan. Si quieres puedes pasar por este articulo dónde explico distintas cosas sobre el argan.
Después nos cuentas como los resultados
Saludos
Carina
Hola Carina buenas tardes queria consultarte la diferencia del alisado permanente y el del shock de keratina xq estoy un poco confundida, no se si es xq los dos contiene keratina y una es con formol y la otra no o como es ?
El alisado tengo entendido q dura 3 meses y que queda perfectamente liso y que segun las marcas es su aplicación pero que al final queda liso
en cambio el shock solo baja el frizz ? q te queda lasio cuando salís de la peluquería xq te tiene q pasar la planchita varias veces en el mechón para que el producto penetre, pero si tenes rulos cuando te lavas la cabeza éstos vuelven no ? GRACIAS Saludos
Hola Celina
Bienvenida gracias por comentar
Mira tu pregunta es muy propicia.
Ocurre que en el mundo de la peluquería/estilismo ha mucho juego con los nombres. Quiere decir que los nombres de los tratamientos van cambiando segun la conveniencia.
Ahora bien. Contestando tu pregunta el alisado permanente, segun quien lo ofrezca, es un generico. Es decir incluye todos los tratamientos que alisan alisan el cabello. Uno de esos tratamientos es la keratina.
Por otro lado el echo de que el tratamiento contenga formol es independiente del nombre. Cualquier tratamiento puede tener formol entre sus ingredientes. Por eso siempre digo que es muy importante antes de hacerse cualquier tratamiento cerciorarse de los productos que van a estar usando en nuestra cabeza.
Ya han comentado muchas veces aquí personas que han sido engañadas. Llegan al salón y el peluquero les dice que el producto que le esta por aplicar no tiene formol pero resulta que finalmente si lo tiene.
Lo unico que puedes hacer al respecto es buscar un salon de tu confianza.
Respecto a lo que comentas de la planchita. La plancha se usa para sellar el tratamiento. Quiere decir que si no se pasa la plancha el tratamiento no esta completo. Ahí volvemos nuevamente al principio. Si el producto que penetra en tu cabello es formol puede ser peligroso para la salud.
Yo te recomiendo que busques tratamientos como el botox capilar o similares.
Después nos cuentas los resultados
Saludos
Carina
hola otra vez a una señora le quemaron su cabello al tratar de hacerle una base, no se le hicieron los chinos solo se le ve quemado, el tratamiento de botox también le puede servir a ella?
Mayis, mira yo en ese caso trataria primero de recuperar el caballo.
El botox puede ayudar pero si el cabello esta muy dañado dificilmente obtenga resultados reales.
Saludos
Carina
para un cabello chino también sirve? no lo quiero lacio solo lo quiero restaurar, mi pregunta es el botox también sirve para un cabello chino
Hola Mayis
Gracias por visitarnos
Si, sirve para todo tipo de cabellos.
Despues nos cuentas como te ha ido
Saludos
Carina
hola carina, tengo una gran duda, he aqui mi experiencia.
Mi cabello natural es risado, aunque tenia lindos rulos en esos momentos no hallaba plancha que me dejara un lindo lasio parcialmente, entonces alise mi cabello con el xtenso de loreal color fucsia, durante 4 años dos veces por años es decir 8 aplicaciones, el cabello me crecia muy rapido entonces me aburri de tener raices a las dos semanas de aplicarlo y ver que en cada aplicacion debia cortarme el cabello por puntas quemadas y demas al punto que mi cabello quedo en los hombros. entonces decidi dejar crecer mi cabello natural actualmente va 2 dedos bajos los hombros lo cual me agrada porque volvieron mis rulos y puedo hacerme la plancha pero tambien volver a mi cabello natural, lo he mantenido con tratamientos naturales, sin embargo al hacerme la plancha o pasarme el secador el efecto no dura tanto como cuando tenia aliser, quisiera soltarlo un poco mas y he estado investigando acerca del botox, pero quisiera saber si esto es como un aliser o si es solo un bajo de ondas ?
¿es unicamente para cuidar proteger y darle viaminas al cabello, o tambien tiene efecto alisante? porque no quiero un liso permanente de nuevo solo quiero soltar un poco mis rulos. No quiero perder mis rulos de nuevo pero si me gustaria un mejor efecto al momento de plancharlo. ¿Es adecuado para mi este tratamiento de botox? . Te agradezco mucho tu atencion. Daniela Martinez
Hola Daniela
Bienvenida, gracias por contar tu experiencia.
Te recomiendo 2 cosas.
Primero. Deja la plancha de calor. Entiendo que los resultados pueden ser atractivos pero un mal uso de la plancha de calor daña el cabello. El ABUSO de la plancha también.
No debes saturar tu cabello con tratamientos. El cabello es un tejido vivo. Cada vez que tu le aplicas un tratamiento es un shock para tu cabello que al cual necesita adecuarse. Por eso no satures tu cabello con tratamientos.
El botox mayormente reduce el frizz. Asi que creo que podría irte muy bien.
Despues nos cuentas los resultados
Saludos
Carina
Hola, qué bueno encontrar un profesional que sinceramente pueda dar sugerencias de los pros y contras de ciertos tratamientos que usualmente recomiendan como solución para dar brillo y revivir pelo quemado, los cuales lamentablemente lo estropean más.
Te comento mi preocupación actual. Siempre he tenido pelo sambo/crespo/ churros con ondas muy bonitas y volumen.
Hace 2 años aprox me cambie de look, comencé a teñirme pelo (había dejado por 7 años mi color natural más que nada cansada de que siempre me dejaban demasiado rubia cuando pedía solo unas cuantas mechas para iluminarme cara) y al hacerme un nuevo corte con en contorno cara más corto (copete) me recomendaron ponerme antifrizz para suavizar ondas (sin dejarlo totalmente alisado) tanto en copete como en primera capa del pelo (lo demás usaba mi pelo sambo Natural). Al inicio todo bien (usaron uno de chocolate y otro de uva sin formol marca LUGUS) pero luego me hicieron 2 veces con otro producto (no vi marca) que olía terrible y tal como comentan los demás, ardía garganta y ojos lloraban. De ley tenía formol y nunca me lo dijeron. Ha pasado el tiempo y en esa parte del pelo está seca y nunca más se hizo churros- sambo.
Obviamente perdí credibilidad a ese estilista y semana pasada fui donde otro que me recomendaron que maneja muchos tratamientos para el cuidado del pelo y pedí que me ayude con tema. Nueva estilista recomendó antifriz pero sin formol porque consideraba que la primera capa de pelo que tenía seca era porque habían usado anteriormente productos con formol e incluso nisiquiera antifriz sino keratina. Sin embargo consideró que yo tenía bastante frízz en capa de arriba y era recomendable hacerme antifrizz sin formol en todo el pelo como un tratamiento para darle vida y luego tratamientos con proteína.
Yo dejé bien claro que NO quería alisar mi pelo… Que amo mis churros/sambos y me gusta siempre andar con mi pelo natural.
Lamentablente mi pelo bajó por completo el volumen y para que me queden los sambos/churros tengo que colocarme Mousse (sin alcohol) y láminas de seda siempre luego de bañarme y apretarlos fuerte para activar. Me mandaron a usar productos sin sal y antifriz de marca ALFAPARF (shampoo/rinse) y a no lavar el pelo a diario para activar nuevamente de manera uniforme el sambo.
Mi pregunta es: 1) Van a regresar mis sambos uniformes luego del proceso?? Obvio ya NO me vuelvo a hacer más tratamientos antifrizz definitivamente. 2) Me dicen otros estilistas que luego de que se vaya el efecto del tratamiento el pelo me queda esponjoso y que solo creciendo todo el pelo nuevamente volveré a recuperar mi forma natural. 3) Recomienda usar mascarillas o ampollas para ayudar a hidratar y acelera el proceso de recuperar pelo natural. 4) Es verdad que estos tratamientos aplicados no tan agresivamente ayudan a «revivir pelo».
Te agradeceré enormemente tu respuesta porque en realidad estoy bien preocupada.
Muchas gracias, saludos desde Ecuador
Hola Veronica
Bienvenida y gracias por comentas. Y vaya que has escrito. Jejeje.
Tratare de responder todo lo que comentas.
Empece a escribir este blog justamente para prevenir sobre el uso de tratamientos en base a formol.Desde hace años vengo viendo como las peluqerías ofrecen estos tratamientos como si se tratase de vender caramelos.
No les importa la salud de las personas y por eso los siguen haciendo. ¿porque lo hacen?
Muy simple. Creo que ya lo explique muchas veces.
Hacen este tipo de tratamientos por la simple razón de que sus resultados son efectivos. Pero efectivos no significa seguro. Efectivo no signifca que no sean dañinos para la salud. Y ya no hablo solo de la salud del cabello. Acá también esta en juego la salud integral de nuestro cuerpo.
Cansada de ver una y otra vez como se ofrecían este tipo de tratamientos, fue que decidí empezar a escribir este blog.
Pero como también sabía que solo diciendo que tratamientos evitar no era suficiente tenía que tener la posibilidad de recomendar un tratamiento alternativo a estos con formol. Ahí se me ocurrió hablar del botox.
Muy bien volviendo a lo que tu comentas.
1) Van a regresar mis sambos uniformes luego del proceso??
Debes entender que el cabello tiene un curso natural por así decirlo. Esto quiere decir que si tu cabello naturalmente tiene rizos o frizz, por más que te hagas cualquier tratamiento, después de un tiempo el cabello volverá a su estado natural. Siempre digo que es como que tiene memoria.
Por eso si un tratamiento que has echo no te ha dejado conforme debes esperar algún tiempo y veras como tu cabello de a poco retoma su forma.
2) No comparto la opinion. Con un tratamiento bien hecho tu cabello puede quedar esponjoso. Si a eso le sumas un corte de cabello apropiado puedes tener volumen.
3) Difícilmente puedas acelerar el proceso de crecimiento del cabello. Que yo sepa aún no existe ningun tratamiento para acelerar el crecimiento del pelo. Si lo encuentres me dices.
Sin embarogo lo que si puedes hacer es LAVAR DE MANERA ADECUADA TU CUERO CABELLUDO. Esto quiere decir que cuando lavas tu cabello debes prestar especial atencion a la zona del cuero cabelludo. Debes masajear bien moviendo la piel.
Si bien eso no va a acelerar el proceso si puedes lograr de alguna manera promover el crecimiento.
4) No comprendo del todo la afirmación. Primero habría que definir «revivir el pelo». ¿A que te refieres?
Segun mi experiencia el cabello no se revive. El cabello hay que cuidarlo para mantenerlo sano. Los tratamientos ayudan justamente a mantenerlo sano. Mucha gente no lo entiende así y piensa que los tratamientos son simplemente una cuestión estética.
Si quieres conservar el pelo por muchos años debes cuidarlo ademas de tenerlo atractivo.
Bueno. Espero haber aclarado todas las dudas.
Después nos cuentas como sigues.
Saludos
Carina
HOLA! TENGO 38 DE EDAD. CASI TODA MI VIDA ME HICE PLANCHITA. ACTUALMENTE ME HE RELIZADO ALISADOS CON LA LINEA LOREAL, NO TIENE olor fuerte. Lo realizo cada 6 mese o un poco mas. Es un poco menos danino? Hace una semana segui tu indicacion y me estoy haciendo banos de crema de botox. Que mas me recomendarias para nutrir mi cabello? Graciasss beso!!!
Hola Ruth
Gracias por visitarnos
Y todo depende del estado actual de tu cabellera y lo que desees lograr.
Si simplemente quieres tener el cabello sano te recomiendo no saturar el cabello con productos. Elige uno o dos productos y mantente con ellos.
Es muy importante lavar el cabello desde el cuero cabelludo. Ya sea por vivir en una vo´ragine continua o ppor desconocimiento mucha gente se olvida de concentrarse en el cuero cabelludo.
A la hora de lavar tu cabello la zona mas importante es el cuero cabelludo. Simple y llanamente porque es el lugar en donde crecen los cabellos.
Al mismo tiempo el cuero cabelludo es el que más sufre y acumula todo tipo de desperdicios que son los que a la larga no dejan crecer el cabello con total normalidad.
Por eso para sintetizar debes lavar muy bien tu cabello concentrándote sobre todo en tu cuero cabelludo.
Ahora bien si tienes la posibilidad de conseguirlo, puedes probar usar shampoos en base a ingredientes naturales como el aceite de argan o aceite de jojoba.
Pero repito, no es fundamental. Lo primordial es lo que te comentaba antes.
Espero te sirva de algo
Después nos cuentas como sigues
Saludos
Carina
Hola carina, queria preguntarte aqui donde vivo es muy dificil encontrar aceite de coco organico asi que en una tienda de estetica me recomendaron una presentacion que contiene aceite de coco y de almendras dice que aplicar horas antes del shsmpoo y tambien dice que pars masajes puedo aplicarlo con confianza en mi cabello para refucir rl frizz?
Hola Maria
Gracias por visitarnos
¿Cual es el nombre del producto a ver si lo conozco?
Si lo que quieres es reducir el frizz también podrás probar con el aceite de argan.
Después nos cuentas los resultados
Saludos
Carina
Hola gracias por tu respuesta,
Dice que no lo conoce, que tiene referencias de que es muy bueno, pero el prospecto que viene en el producto dice no aplicar en cabellos decolorados, por eso a el le genera dudas, aunque comore el que es para cabellos sensibles con mechas, pero bueno lo probare primero en una mecha y si va bien, en todo el pelo y les cuento!! gracias por tu ayuda, saludos!
hola! queria consultarte . tengo mucho pelo y grueso, con reflejos (mechas decoloradas) tengo el pelo semilacio pero queria hacerme plancahdo definitivo. Estuve averiguando y compre el de Loreal sin formol, el que es para cabello sensibilizado con mechas , q me dijeron servia para mi pelo. Mi peluquero que es quien me lo aplicara me dice que tiene dudas , porque el prospecto dice q no se pude aplicar, l no lo utiliza en su salon, por eso lo compre en otro lado.vamos a probar en una mecha, pero conoces el producto? se puede usar en el pelo con reflejos?? muchas gracias saludos
Hola Sol
Bienvenida
No termino de comprender del todo lo que preguntas.
El producto lo conozco y esta bien desde mi experiencia.
Tu peluquero dice que no te lo quiere aplicar. Hasta ahí entiendo. Lo que no entiendo es porque no lo queire aplicar. ¿Porque el producto lo compraste en otro lado?
Puedes probarlo con confianza. Vas a obtener muy buenos resultados.
Después nos cuentas que tal
Saludos
Carina
Hola! Yo hace poco me hice un alisado con un producto que decia libre de formol, Azeda. Hice un taller para aprender a usarlo y poder trabajar de eso. El tema es que probe primero en casa con mi pelo y el pelo me quedo suave y brillante, el tema es que cuando lo mojo le sale un olor feo, olor como a perro mojado, pero es solo cuando esta mojado. Queria saber si vos podrias ayudar a saber el por que y si hay alguma solucion para sacar el olor. Gracias.!
Hola Gisella
Bienvenida
Me hiciste reir con lo de perro mojado
Mira el olor tiene que ver con los componentes del producto. Puede ser libre de formol, pero alguno de sus componentes desprende ese olor.
Si el olor en es tan desagradable te recomiendo que pruebes con otro producto. Pienso que la peluquería no es solo un tratamiento tambien es una experiencia para el cliente.
Por eso el olor es muy importante. Si no tiene buen aroma deberías dejarlo y buscar otro.
Después nos cuentas que has resuelto
Saludos
Carina
hola.bueno muchas gracias y espero con ansias lo de las mechas surferas.esto me sirvio para darme cuenta de que no me quiero arriesgar a hacerme mas alisados con formol.
Hola lo compre por mercado libre y supuestamente no les permiten vender con formol y lo sigue haciendo, el producto es un bidon de 5 litros y la marca es wuliss , lo que ella me puso por privado es que todo lo que vende tienen formol y le ponen olores a vainilla o chocolate para neutralizar el fuerte olor a formol. Muchas gracias por todo y esta muy bueno poder compartir con ustedes mi experiencia para que a otros no les pase lo mismo.
Hola yo compre un producto por internet que supuestamente no tenia formol, cuando me lo coloque senti un olor muy fuerte me empezaron a arder los ojos, la garganta no podia ni hablar y sentia como si me estuvieran asfixiando, la piel de la cara , cuello y nuca se me pusieron de un color rojo y senti un fuerte ardor en toda mi cara. Tuve que irme al medico y me recetaron unos inyectables y quede mal de la garganta tengo la voz mas gruesa de lo normal como si estuviera disfonica. Ademas me saco mucha caspa y me da verguenza salir porque se me nota muchisimo y queria saber que producto puedo usar para quitarme la caspa. Desde ya muchas gracias.
Hola Dani
Gracias por contar tu experiencia.
Lamento lo que has pasado.
¿Te acuerdas cual era la marca del producto? ¿Donde lo compraste? ¿Que producto era?
Asi ayudamos para que a otros no les ocurra lo mismo.
Hoy en día hay que tener mucho cuidado con los productos que se consiguen en Internet. Prometen muy buenos resultados pero estan echos con formol para lograr esos resultados.
Lo mejor es elegir marcas de reconocida trayectoria.
Para la caspa te recomiendo leer este artículo https://botoxcapilar.org/shampoo-para-la-caspa-la-publicidad-miente/.
También te recomiendo productos sin sulfato de sodio y en caso de no ser posible que tenga muy bajas concentraciones de sodio.
Después nos cuentas como sigues.
Saludos
Carina.
hola. yo me hice un alisado hace unos tres meses pero no me duro,se me hicieron ondas ,yo tengo rulos. y fue con formol por que en el momento me ardieron los ojos y me picaba la garganta. asique quisiera saber si hay alguna manera de sacarme mis rulos y hacerme ondas surferas pero que no contengan formol?muchisimas gracias.
Hola Stefania
Bienvenida
Efectivamente si te picaron los ojos y la garganta es muy posible que el producto tuviese formol.
Puedes lograr las mechas surferas pero todo depende de como tengas tu cabello. Quedate al tanto que próximamente seguro publico un artículo de como hacer las mechas surferas.
Saludos
Carina
otra cosa..puedo usar los shampoos de loreal profesional? o me haran efecto adverso..?!! PORQUE LA PELUQUERA ME DIJO QUE TENGO QUE LAVARLO CON SHAMPOO NEUTRO YA QUE SINO SE VA BARRIENDO EL PRODUCTO..Y ES LO QUE QUIERO HACER YAA!! QUIERO SACRME ESTE PRODUCTO DE MI CABEZA..gracias por la AYUDAAAAAAAAAAA
Florencia
Ahí te respondí.
Desde mi punto de vista ya no puedes quitar el producto. El uso del shampoo lo que hace simplemente es NO estropear el tratamiento. Pero de ninguna manera estaras limpiando el producto propiamente dicho.
Espero haberme explicado
Saludos
Carina
Hola,Queria Saber Si Para Menores de edad es malo Aplicarse la aalise esque mi hija de 12 años se quiere aplicar una Una alise que es especialmente para menore de edad quiero saber si le hara daño?
Hola Sandra
Bienvenida. Gracias por comentar.
NO RECOMIENDO ningún tratamiento en menores de edad.
Ahora bien. Seguramente esa no es la respuesta que quieres escuchar. Menos aún la respuesta que quiere escuchar tu hija.
¿Como le dices a tu hija que consultaste por Internet y te dijeron que no era recomendable que se haga el tratamiento?
¿Como le dices que se tiene que aguantar con su cabello tal como lo tiene?
¿Como le dices que como su madre eres responsable por lo que ella haga y hasta que no sea mayor de edad no le permites hacerse ningun tratamiento? ¿Como le dices todo esto?
Si tu hija es comprensiva puede que lo entienda.
Pero tambien entiendo que la mayoría de niños de esa edad no son muy comprensivos. Yo también soy madre por eso se lo que significa.
Pues bien. Para no hacerlo más largo te diré lo que pienso.
La primer alternativa sería intentar convencerla de que no se haga ningún tratamiento. La estrategia para convencerla te la dejo a tu criterio.
Si fueras una amiga mia te diria que la mejor estrategia para convencer a una niña de que no se haga ningun tratamiento es infundiéndole temor. Si puede que no resulte muy educativo. Pero peor sería si termina por hacerse un tratamiento que dañe su cabello.
Pero como no sos amiga mía y nadie mejor que tu conoce a tu hija, la estrategia para convencerla debes saberla tu misma.
Dicho esto si no hay forma de convencer a tu hija de que no se haga el tratamiento debes buscar un salon profesional confiable que use productos de calidad.
Pero sobre todo y esto es lo mas importante debe usar PRODUCTOS SIN FORMOL.
Si lees algunas de mis otras respuestas veras que siempre recomiendo lo mismo. PRODUCTOS SIN FORMOL. Este es el ingrediente que hace que los tratamientos sean altamente agresivos para la salud.
Espero haber sido clara. Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola..me hice un alisado antifrizz y cuando me lo estaban haciendo senti el olor a formol..que puedo hacer para quitarmelo? apenas llegue ami casa me lo lave con shammpoo ..me habian dicho que no lo lave por dos dias..lo hice apenas llegue a casa..ya que tengo miedo de que arruine mi pelo? dura el formol en el pelo? como me lo quito? gracias
Hola Florencia
Muchas gracias por tu consulta.
Mira lamentablemente ya no puedes quitarlo.
Los tratamientos capilares tienen un podrecimiento de sellado con calor que hace que no se puedan quitar. Es lo mismo que querer quitarse un tatuaje.
La buena noticia es que el cabello que vaya creciendo no habrá recibido el tratamiento. Por eso lo que te recomiendo es dejar las cosas así como están. Ten paciencia hasta que crece el cabello.
NO caigas en la desesperación y empieces a querer arreglar un tratamiento con otro. Esto es un ERROR. Solo lograrás empeorar las cosas.
Después nos cuentas como te ha ido
Saludos
Carina
Dios bendiga. Mi preocupación actual es el cabello de mi hija que pronto cumple sus 12 años. Se le alisa el pelo y queremos volver a sus risos. Su pelo de por si es reseco por su color y difícil de manejar. O quiere salir a ninguna parle sin mojarlo para bajarlo ni salir sin pollina. Durante el día se le encrespa y se ve sin forma, estilo un frizz increíble como si ninguna crema le penetrara o no se si es que las absorbe. Hoy la vi llorar porque se siente mal con la apariencia del pelo. Le di tratamiento de coco lo retiré y le apliqué una crema para controlar el frizz para acondicionar y nada que ver. Estoy frustrada ya no se que hacer y me preocupa su autoestima. Tiene compañeros en su nueva escuela que son crueles. Gracias!
Hola Enid
Bienvenida. Gracias por visitarnos y contar tu experiencia con tu hija.
Entiendo de lo que hablas. También tengo hijos pequeños.
Primero debes hacerla entender que no es tan grave. Cada persona tiene otro tipo de pelo y eso no las hace mejores o peores personas. Algunas tienen el pelo con mas frizz, otros tienen el pelo grasoso, otros seco y así podríamos seguir todo el día.
Lo que pasa es que los niños de hoy en día ven a sus «idolos» en la TV o por youtube y ven como su cabello es perfecto, su cara es perfecta y su vida es perfecta. Mi consejo es que le expliques que nada de todo eso que ve es real. Es ficción.
Una vez dicho esto la buena noticia es que hay mucho que puedes hacer para solucionar el problema del frizz de tu hija. No estoy diciendo que vas eliminar el frizz de la noche a la mañana. Pero si sigues algunas de estas recomendaciones que voy a darte seguro mejorara mucho su cabello y con ello su autoestima.
Hay 3 o 4 cosas puntuales que puedes hacer.
1- Busca un shampoo y acondicionador sin sulfato. Esto es muy importante. Ya lo he dicho muchas veces. El sulfato es el responsable en la mayoría de los casos de secar el cabello. El cabello seco deviene en la aparición del frizz.
¿Que shampoo/acondicionador usar?
Ten en cuenta estas dos reglas
Que no tenga sulfato y que sea en base a ingredientes naturales. El objetivo es hidratar el pelo.
2- Es MUY IMPORTANTE lavar que se lave el cabello con menos frecuencia. ¿Se lava el cabello todos los días?
Muy bien. Que empiece a lavarlo cada 2 días. Cuanto mas tiempo pueda pasar entre un lavado y otro mucho mejor.
3- Evitar la plancha de pelo y la secadora. No voy a entrar demasiado en detalle. Solo decir que el abuso en el uso de estas herramientas no ayuda en absoluto al cabello. Es mas el abuso puede dañar el pelo y hacer aparecer el frizz.
4- Aplica una mascara o mascarilla hidratante como esta. Lo ideal al igual que el shampoo es que sea en base a ingredientes naturales.
Bueno creo que eso sería todo. Que como ves no es poco. Se trata de cambiar algunos habitos de cuidado. No es fácil. Pero creeme que si cuida su cabello de esta forma y sin abusar de otros productos en algunos años te lo agradecera.
Si lees algunos de los comentarios, veras como hay niñas de 17 o 18 años que dicen haberse dañado el pelo por abusar de productos y tratamientos.
Por eso si sigues estas 4 cosas no habra necesidad de abusar ni de tratamientos ni de nada.
Espero te sirva. Después nos cuentas como te ha ido.
Saludos
Carina
hola.yo me hice un alisado con formol aunque nose cual tardo como una hora y pico o 2 horas en hacermelo,pero no me quedo lacio en las puntas se dobla para arriba aunque supongo que lo hizo porque yo le dije que me quede lizo abajo pero ondas en las puntas ,porque yo tengo rulos y no me gustan.se me cae el pelo y tengo poco,esta es la primera vez que me hago un alisado.como puedo detener la caida del pelo ?y hay algun metodo de tener ondas tipo surferas en vez de mis rulos?muchas gracias.
pd: ya no quiero hacerme ni un metodo con formol.
Hola Soledad
Muchas gracias por tu comentario.
A ver tratemos de organizar las cosas.
Por un lado dices que no has quedado conforme con los resultados del tratamiento.
Por otro lado dices que se te cae el pelo.
Varias cosas para decir.
Primero. Habría que definir si se te cae el pelo como consecuencia del tratamiento que te has realizado. ¿Porque se te cae el cabello?
¿Has consultado con un médico dermatologo?
Si el tu cabello se cae como consecuencia del tratamiento es una cosa. Pero tal vez las causas de la caída tienen que ver con otra cosa. Por eso es importante definir las causas de la caída del cabello.
Te recomiendo que consultes con un médico dermatogolo. El sabrá decirte si tu cabello se cae por el tratamiento o por otro tipo de causas.
hay algun metodo de tener ondas tipo surferas en vez de mis rulos?
Antes de hacer cualquier cosa en tu cabello te recomiendo que primero averigues lo que te comento arriba.
Después nos cuentas como te ha ido.
Saludos
Carina
Hola yo soy morena tengo el pelo al usado con crema hace más de 5 años y también me lo plancho pero de un tiempo para acá he notado que no me crece y antes se me cae… ya no me quiero al usar más pero mi pelo es tan esponjado y creado en la raíz y tiene frizz que no me gusta por eso me lo alizo será que si me hago el botox voy a tener mejor resultado y no me lo Maltratara gracias
Hola
Diana
Muchas gracias por pasar
Te comento lo mismo que digo siempre. NINGUN tratamiento capilar va a ser milagros en tu cabello. No existen tratamientos milagrosos.(volver a leer por favor)
Dicho esto si estas convencida de empezar a cuidar tu cabello, te recomiendo el botox capilar.
Pero repito, debes tener paciencia para ver los resultados. Es decir no puedes esperar que despues de la primer postura tu cabello quede perfecto. El tratamiento debe ir acompañado con un correcto cuidado del cabello y dejar de lado las planchas de calor y todo tipo de elementos dañinos para la salud del cabello.
Espero haberme explicado
Después nos cuentas como te ha ido
Cariños
Carina
¡Hola!
Te comento mi situación a ver si puedes hacer algo para ayudarme.
Mi cabello siempre fue ondulado y yo estaba feliz con el, ocasionalmente me alisaba el cabello con plancha para algún evento especial pero nada mas, la mayoría del tiempo la traía al natural y al lavarlo regresaba a su forma original. Para esto siempre me lo estoy cuidando poniendome mascarillas o tratamientos por lo mismo que no queria que se me maltratara y no lo tenia tan mal.
Hace poco decidí acudir con un estilista para probar algo nuevo y note que mientras arreglaba mi cabello me jalaba mucho los mechones. El resultado no estuvo tan mal, mi cabello se veia bonito. Cuando me lo lave fue otra historia: Mi cabello habia quedado lacio, ya no se hacían las ondas naturales y ahora parece que tengo menos que cuando fui a arreglármelo y ademas esta seco y sin vida.
¿Que puedo hacer? ¿Ya no tiene remedio? ¿Me quedare calva? La diferencia entre lo que era mi cabello y lo que tengo ahora es muchísima.
Hola Gpe Val
Gracias por comentar
No. No te vas a quedar calva por un simple tratamiento.
La idea del artículo es graficar que el abuso de tratamientos químicos y herramientas de calor pueden dañar el cabello y a la larga generar condiciones muy desfavorables para el cabello.
Sin embargo si no has abusado de tratamientos NO debes preocuparte. Ya veras como en algún tiempo tu cabello recupera su forma original.
Mi recomendación es que ya no intentes arreglarlo o taparlo con otros tratamientos. Esto es un error que muchas personas cometen. Si lees los comentarios veras lo que te digo.
Hacen un tratamiento y no quedan conforme. Luego hacen otro y tampoco quedan conformes. Así hasta que el cabello queda completamente dañado. A eso me refería en el artículo.
Quiero decir debes tener paciencia y dejar que el cabello siga su curso natural. En concreto. No te hagas ningún tratamiento capilar por algún tiempo.
Vas a ver como dentro de unos meses vuelves aquí para decir que tu cabello esta como lo tenías antes.
Después nos cuentas como te ha ido
Saludos
Carina
Hola Carina!!
Mi historia es la siguiente: mi pelo natural era rizado, tuve que cortarlo después de quemarlo con decoloraciones y planchas, lo deje arriba de los hombros sin partes quemadas… después de dejarlo crecer un poco tomé la mala decisión de hacerme un rizado permanente, ya que extrañaba mi pelo, que siempre fue rizado pero de medios a puntas y como lo tenia corto, se me hacían unas ondas feas que no me gustaban, por eso lo encrespé… Fue una muy mala decisión, ya que quedó muy crespo y no era mi onda, asi que al cabo de tres meses me aburrió nuevamente y me hice un alisado Coffee Premium, que es un alisado progresivo, por lo que no se fueron del todo los crespos de la ondulación permanente, quedaron ondas y algo de frizz… Mi duda es, puedo realizarme un botox capilar para que se alise más mi pelo?? Volverán alguna día mis lindos rizos?? jajaja
Gracias por tu tiempo para con todas nosotras.
Cordialmente
Paulina
Hola Paulina
Gracias por contar tu experiencia.
Mira el botox capilar te ayudara a recuperar la estructura de tu cabello desde el interior. Si tienes muy dañado el cabello, el botox te va a ayudar revitalizarlo por completo.
Ahora tu dices que quieres que vuelvan tus rizos. El botox ayuda a controlar el frizz pero no elimina los rizos completamente.
Sin embargo si tienes el cabello muy estropeado yo te recomiendo que primero procures recuperarlo con el botox o con algún otro tratamiento de similares características.
Después si ya preocupate por la apariencia, pero primero esta la salud del cabello.
Espero haberme explicado
Despues me cuentas como te ha ido
Saludos
Carina
También tienen un tratamiento llamado TERMOALISADO JAPONÉS que según tampoco tiene formol y se supone que no necesita retoques, estoy confundida
Hola, pues mira tengo 15 años, mi cabello es Crespo (rizado) y tiene muchísimo frío y las ondas algunas ni se forman (creando efecto horrible), tengo demasiadas puntas abiertas y estaba pensando en hacerme un alisado permanente de una vez por todas, he estado leyendo acerca de este y estoy confundida, estoy cansada de tener rizos y muchas personas me dicen que me veo mejor Lisa, Necesito de tu ayuda. Pd: Soy de Colombia y realmente no sé muy bien a dónde ir.
Tiene demasiado frizz*
Además, según una peluquería (la cual averigüe) usan una keratina sin formol y se aplica mecha a mecha (cosa que con lo que dijiste me da un poco de miedo) y se supone que no debes lavar el pelo por mínimo de 48h (cosa que también me asusta ya que lo mencionaste) y pues el retoque es cada 4-6 meses AYÚDAME POR FAVOR
Hola Luciana
Bienvenida
Varias cosas para decir respecto a lo que comentas.
Primero, te felicito porque antes de hacer cualquier cosa en tu cabello te estas tomando la molestia de averiguar bien.
Segundo
Te voy a decir algo. Tal vez no sea la respuesta que estas buscando.
Tienes 15 años. Te hago dos preguntas.
¿Realmente tienes necesidad de alisar tu cabello? ¿Cuanto afecta el frizz tu vida diaria?
Antes de empezar a hacer tratamientos en tu cabello desde tan pequeña piensa en esas dos preguntas.
Después me cuentas que has resuelto
Saludos
Carina
hola Carina, muy interesante tu asesoría, te cuento que en lo que va del 2015 me he realizado 2 alisado con Brasil Cacao, que según me informaron no tiene formol y es mucho mas natural que otros alisados, y lo que pasa es que mi cabello se cae y se pone grasoso, por lo tanto, he pensado hacerme el Botox Capilar, es aconsejable aplicármelo o debo esperar algún tiempo para poder realizarlo, tengo el cabello largo, fino y liso pero con frizz.
Espero tu orientación y respuesta.
Un gran abrazo y muchas gracias desde Chile.
Hola Carolina
Gracias a ti por leer el blog
Mira, todo depende de hace cuanto tiempo hiciste el último alisado cacao.
Yo siempre recomiendo dejar pasar un tiempo entre un tratamiento y otro. Por lo menos 2 o 3 meses.
Mientras tanto te recomiendo buscar algun shampoo especial para cabello graso. Procura limpiar muy bien tu cuero cabelludo cada vez que te bañas.
Espero te sirva, despues me cuentas como te ha ido
Saludos
Carina
Hola tengo 16 años y me hize una base con formol… supuestamente debia durar 3 meses con ondas pero ya llevo 4 meses y aun no se va : / SE ME CAE MUCHO EL PELO ESPECIALMENTE ARRIBA DE LA FRENTE y lo de no lavarse el pelo durante los primeros 3 dias a mi nunca me lo dijeron :/ como puedo evitar la caida y q vuelva a crecer Por favor ayudame me siento muy preocupada y no quiero verme calva
Otra cosa, a mi se me empezo a caer el pelo luego de los 3 meses,,, antes parecia q estaba aun mas fuerte y sano hasta q se cumplieron los 3 meses xc
Mayra desde mi experiencia ese es el efecto de los alisados con formol.
Al principio parece que dan buenos resultados. De echo logran su cometido que es alisar el cabello.
Pero después de un tiempo el cabello «pasa factura» por así decirlo. Después de un tiempo se empieza a ver la reacción del cabello al formol.
Haz lo que te comente y veras muy buenos resultados
Saludos
Carina
Hola Mayra
Gracias por comentar.
Lamento lo que esta ocurriendo.
Mira lo mejor que puedes hacer es NO hacerle nada a tu cabello por algun tiempo. Con no hacerle nada me refiero a:
Evitar todo tipo de planchas de calor
Evitar el secador de pelo
Evitrar tratamientos de alisado y todo tipo de tratamientos
Busca un buen shampoo reparador SIN sulfato si es posible. Cuando lavas tu cabello procura masajearlo bien desde el cuero cabelludo.
De ser posible no laves tu cabello todos los días. No estoy diciendndo que no te laves, estoy diciendo que no laves tu cabello todos los días. Puedes usar un gorro de baño.
Eres muy jóven. Tu cabello volvera a crecer. Pero debes cuidarlo.
Después me cuentas como te ha ido
Saludos
Carina
Hola, pienso hacerme un alisado permanente con un producto de Marcel France llamado prokeratine, dentro de las recomendaciones esta no lavarme el cabello entre 3 a 5 dias, ni colocarme hebillas o cogerlo. tengo susto, porque ya tuve una caida severa de cabello despues de tener a mi hijo, quien ahora tiene 1 año. Además pensaba tinturarme. Qué me recomiendas? no quiero ver de nuevo todo mi cabello en la ducha, despues de lavarlo. Muchas gracias
Hola Ingrid
Gracias por pasar
No conozco el producto que nombras. Lo unico que puedo decirte es que investigues muy bien sus ingredientes. Si entre alguno de sus ingredientes tiene formol yo lo evitaría.
Elije productos y tratamientos sin formol. Preferentemente en base a ingredientes organicos. Una opción es el botox capilar
Despues me cuentas que decides
Saludos
Carina
Hola Carina! hace unos días te consulte sobre el shock de Keratina, y queria contarte los resultados. Cuando llegue con mi peluquero lo primero que le pregunte fue sobre el formol, me juro y re juro que lo que tenia era en muyyy baja cantidad que mas bien era como un baño, asique confie en él, me corto el pelo al hombro, me aplico el shock y luego me hizo el corte de pelo, hoy a una semana estoy super contenta, el pelo se siente barbaro y casi ni le paso la planchita, feliz! ni hablar de los cumplidos recibidos jaj!. Lastima que no le pregunte que marca era, pero si todo sigue asi en 3 meses voy nuevamente. Besos!
Mi hija tenía muchos rulos le hice alisado permanente luego de un tiempo retoque en raíz y ahora su cabello está deteriorado quebradizo, pierde mucho al cepillarlo. Me recomendaron botóx Evans . Que me aconsejas??? Gacias
Hola Olga
Bienvenida
¿Que edad tiene tu hija?
No soy partidaria de realizar NINGÚN tratamiento capilar en menores.
Si quieres controlar el frizz puedes probar con el aceite de argan o algún otro producto NO agresivo para el cabello. Hace un par de días publique un articulo sobre el aceite de argán aquí.
Vas a ver que los resultados son sorprendentes.
Saludos
Carina
Hola, te cuento lo que me paso. Hace unos días me hice un alisado progresivo, tenía el pelo no tan ondulado pero lo quería lasio, pasaron 3 días lo tenía hermoso pero ahora quiero que se me vaya por que se me cae de raíz el cabello, antes se me caía mucho pero ahora es más, estoy usando unas ampollas capiltis y el shampoo pero todavía no vi resultados, creo que dos días me paro de caer y luego volvió, se me cae más cuando me baño o me peino, no me lo voy a hacer nunca más, me dijeron que yéndose el alisado se va a parar de caer y eso es lo que quiero hacer, cuanto más antes se vaya mejor. Que me recomendas? Gracias!!
Hola Rocio
Gracias por contar tu experiencia.
Nos sirve para seguir aprendiendo y ser cada vez mas conscientes de como cuidar nuestro cabello.
¿Que te recomiendo hacer?
Lo mejor que puedes hacer es tener paciencia.
NO te hagas nada en el cabello por ahora. Si puedes lava tu cabello con jabón neutro por algún tiempo.
Lo que esta ocurriendo son los efectos del tratamiento, del alisado progresivo. Lo tenías hermoso porque el producto que utilizaron era muy agresivo. Los productos que muestran resultados tan substanciales son por lo menos dudosos.
Después nos cuentas como te ha ido
Saludos
Carina
Hola Carina! interesantes todos tus articulos, te cuento que tengo el cabello bastante largo y quiero cortarmelo como un carre pero mas largo al frente, yo no lo cuido pero luce bastante bien, no uso secador, y planchita muy pocas veces (casi nunca), es un pelo grueso y con mucho frizz (ni hablar los días húmedos), creo que con este corte de pelo me quedaria mejor sin el frizz, ¿El shock de keratina seria lo mejor?. Gracias. Saludos!
Hola Gisela
Gracias por visitarnos y comentar
Generalmente NO recomiendo los shock de keratina que se hacen en los salones porque tienen altas concentraciones de formol.
La reacción del formol con el calor es absolutamente dañina para el cabello.
Se vas a realizarte el tratamiento busca un salón que lo haga con productos de buena calidad que no sean dañinos para tu cabello. Es decir que no contega formol entre sus componentes.
Si no puede probar con el botox capilar. Pero de nuevo debes entender que el nombre del tratamiento es independiente de sus componentes. Quiere decir que por mas que te hagas el botox capilar debes buscar un salón que lo haga con productos de buena calidad y sin formol.
Después me cuentas los resultados
Saludos
Carina
hola
le cuento que tengo bien poquito cabello y es lasio un poko ondeado aveces, tengo 30 años
cuando me hago una cola el diametro de mi cabello es menos de un centimetro y cuando esta moojado apenas se me ve unas mechitas y a medida q se me va secando se me espoonja un monton de las orejas hacia abajo, en la parte de adelante tengo menos cabello y tengo entradas como una M en la frente….mi pregunta es si puedo hacerme un laseado permanente cual me recomienda y que tratamientos puedo utilizar para despues del laseado, algunas personas me dicen que no me lo haga ya que tengo muy poquito cabello y fino porque piensan que me quedare calva, y estoy en duda noo se que hacer, que me recomienda?????
Hola Claudia
Gracias por visitarnos.
Desconozco las razones por las que tienes poco cabello así que se me hace difícil decirte algo concreto.
¿Haz perdido cabello por algun tratamiento? ¿Por estres?
Las posibles causas de la perdida del cabello pueden ser variadas. Antes de hacerte cualquier tratamiento deberías consultar con un médico dermatologo las causas concretas de tu caída del cabello.
Mientras tanto te recomiendo que NO te hagas nada en el cabello.
Saludos
Carina
Es bueno el alisado brazil cacao? Me voy a hacer ese aunque tengo el pelo muy lacio lo tengo con demasiado frizz y se hacen algunas ondas en ciertas partes de mi cabello. Entre estar alisandolo con planchita prefiero el alisado brasil cacao. ¿Que recomiendas?
Hola
Denise
Si lo recomiendo siempre y cuando sea de una marca de reconocida calidad y probados resultados.
De echo escribí un artículo sobre el tratamiento aquí.
Desde ya que el tratamiento es mejor para tu cabello y menos perjudicial que la planchita.
Después me cuentas los resultados
Saludos
Carina
Hola!! me encanto este articulo, yo me desrizo desde los 15 años , ahora tengo 19 y me gustaría hacerme la permanente para tener el cabello ondulado pero me da miedo que se me caiga . que me recomiendas?
Hola Genesis,
Gracias por visitarnos y comentar
Para que no se te caiga y mantener tu cabello muchos años más lo mejor que puedes hacer es evitar todo tipo de tratamientos. Si todavía deseas hacerte algun tratamiento primero deberías definir el objetivo.
¿Como es tu cabello? ¿Tienes el pelo con mucho frizz?
En ese caso te recomiendo el botox capilar. Pero debe estar bien echo y por manos profesionales. Utilizando un producto de buena calidad.
Espero te sirva
Saludos
Carina
Hola me he comprado un alisador de keratina TBC de pote color carne y tapa marron,me podrias decir si ese seria un buen alisador?
Hola Alexa,
Muchas gracias por visitarnos
¿Donde lo has comprado? ¿Quien te lo ha recomendado?
No conozco el producto que nombras. No suelo recomendar productos que no conozco o que nunca he utilizado. Por otro lado no se cual es el objetivo que buscas con el tratamiento.
Sin embargo podrías fijarte los componentes del producto. Si entre los componentes dice que tiene formol(Formaldehído) evita el producto y busca otro que no tenga formol.
Muchas gracias por pasar
Saludos
Carina
hola una consulta… desde hacen 4 años q conozco el alisado permanente y en todos esos años solo 4 veces me lo he hecho.. eso me ira a dejar calva? mi pelo tiene mucho frizz y ondas sin formas que me recomendarias?
Hola Cintia
Muchas gracias por visitarnos
No te quedaras calva si no abusas de los alisdos con formol. Por otro lado 4 veces en 4 años no es mucho. En cualquier caso te recomiendo tratamientos que no tengan formol entre sus componentes.
Si tienes mucho frizz, el botox capilar te puede ir muy bien. Pero debe estar hecho de manera profesional para obtener los mejores resultados.
Espero te sirva, si lo haces despues me cuentas
Saludos
Carina
Buenas, solamente para comentar, yo llevo desde los 15 años haciéndome alaciados y he probado de todos y ya casi llego a los 30 y no me he quedado calva. Además me pinto el cabello de rojo y rosa. Más bien veo que la gente exagera y no se informa del todo. En primera, no sé para que siguen aplicándose alaciados brasileños (si esa cosa ya está prohibida en varios lugares, por su peligro), en segunda, siempre he dicho que si te vas a poner algo fuerte no lo hagas tú sola/o (mejor con un estilista y con alguien que al menos estudio y practicó eso). Si no tienes dinero como para costearlo, ve ahorrando para hacerlo (así yo le hacía cuando era más joven). Yo me he hecho alaciado a lo mucho cada año, así que llevo casi 12 años y entre esos 12 años 7 años pintándome el cabello. Más bien el problema de la gente es que exagera en hacerse demasiado seguido los alaciados o usar la plancha. Yo JAMÁS me seco el cabello con secadora (que es lo que escucho a varias hacer), lo dejo que se seque al natural y ya después lo plancho (si voy a maltratar el cabello, al menos que sea menos), a lo mucho uso la plancha una vez a la semana y a veces no más 2 veces al mes. Me pongo tratamiento para mantenerlo lo mejor posible y me pinto el cabello cada 15 días, con colores semi-permanentes (que no contienen peróxido). Así que realmente me a costado el tener el cabello que quiero y con los colores que me gustan. Así que las personas que puedan quedarse calvas, es mayormente porque no ponen cuidados (si lo quieres bonito y sano, no es rápido) no gastan bien el lo que van usar y no investigan antes.
Un tip (no sé si solamente funcione para mí, pero bueno), si no dura 4 horas como mínimo el tratamiento de alaciado, no durará, no importa los cuidados. Yo he tenido alaciados que van desde 4, 6, 8 y el más increíble de 12 horas. Los más recientes han sido 4 horas y al día siguiente voy a que me planchen profesionalmente, para que dure mejor, ya de ahí ya no le meto plancha hasta después de un mes.
Espero sirva el comentario, porque realmente a veces me molesta que siempre me digan «¡Te vas a quedar calva!» y sigo sin quedarme calva. Y bueno si una acepta hacerse estas mugres, pues siempre hay un riesgo, así que si me quedo calva, pos lo aceptaré, me pondré peluca y fin del asunto.
Hola Ludra
Muchas gracias por compartir tu experiencia. La idea es que entre todos aprendamos a cuidar nuestro cabello.
Tal como comentas, la idea del artículo es prevenir a la gente para que no abuse de todos estos tratamientos y cuide su cabello. El problema no es hacerse tratamientos.
El problema es hacerse alisados permanentes de mala calidad o hacerlos de forma casera sin saber como hacerlos.
Nuevamente, muchas gracias por compartir tu experiencia
Saludos
Carina
¡Hola! bueno, quería hacer una pregunta acerca de esto, el Botox capilar alisa el cabello como la keratina? es que bueno, les cuento acerca de esto, tengo 14 años, cada 3 meses me aliso el pelo con keratina con formol, mí cabello queda bellisimo, queda extremadamente lacio, sedoso, suave, brillante y sin frizz. Mí cabello natural es rizado, pero gracias a la keratina mí pelo al lavarlo tiene unas leves ondas, me lo aliso porque prefiero el cabello liso que ondulado, en fin, el cabello ondulado, bucleado, rizado, no me gusta, quería saber sí el botox capilar me lo dejará liso como con la keratina, porque voy a dejarla de lado a la keratina, debido a que sí lo sigo haciendo, quemará mí cabello por completo y no deseo ser calva. PD: Para el cabello antes de alisarlo uso un serum protector anti-calor.
Hola Celeste
Muchas gracias por compartir tu experiencia
Celeste tienes 14 años. Soy muy pequeña para hacerte tratamientos tan agresivos como la keratina con formol. No tengo dudas que los resultados en primer instancia son muy buenos.
Los problemas se empiezan a ver en el largo plazo.
Por eso te felicito. Has tomado una muy buena decisión en dejar la keratina.
El botox capilar te lo dejara muy bien. Pero no debes abusar tampoco.Es muy importante cuidar nuestro cabello. Es el único que tenemos.
Saludos
Carina
Hola Carina,
Creo que leí algo tarde tu post, hace una semana me hice el alisado brasilero y sentía que me ardía zonas del cuero, yo como nunca me lo hice, pensé que era normal. estuve 3 días sin lavar. Cuando me lavé el cabello, lo hice con un shampoo sin sal como me dijeron. Tengo como caspa pero muchísima, no es caspa verdad? he leído varias cosas que ya me asusté. Qué podría hacer el respecto? Estoy bien angustiada.
Muchísimas gracias.
Hola Judith
Gracias por comentar
Es importante que compartas tu experiencia para prevenir a otros.
Como digo en el articulo del alisado brasileño, hay salones que utilizan productos muy agresivos para el cabello. Es decir la esencia misma del tratamiento agresiva.
Lo mejor que puedes hacer a partir de hoy es utilizar los productos menos agresivos y más naturales que encuentres. Si puedes lavarte el cabello con jabón blanco mejor aún. No te hagas ningún otro tratamiento. No te planches el pelo. Déjalo suelto lo más que puedas. Con el tiempo vas a ver que vuelve a su estado normal.
No te hagas tratamientos en el cabello. Debes tener paciencia. Disculpa que sea tan directa pero trato de ser lo mas sensata posible.
Saludos
Carina
Holi, Soy luis. sabes yo me alise con formol en una peluquería. al mes después me compré un alisado permanente (otra vez) y lo aplique en casa. al mes después mi pelo pierde su volumen (pelo era muy frondoso) se comienza a cae DE RAÍZ D:. el cabello al comienzo se quebraba y se caia con un punto amarillo en uno de sus extremos. (me alisaba todos los día hasta que dos semanas depués) hasta que perdí el volumen y el pelo se seguía quebrando y cayendo. me recomendaron «keratina pelo + pelo» el pelo se dejó de quebrar pero se seguía cayendo. use una ampolla de ortiga a las dos semanas después (seguía usando shampoo alisante) también usé shampoo de ortiga y romero (me dio alergia en el casco) a la semana depués me compre un shampoo de keratina que es el que uso actualmente. mañana cumplo dos días de uso de shampoo de keratina. tengo un cabello resplandeciente y hermoso que se sigue cayendo (la peluquera me dijo que mi cabello sigue creciendo) con esa bulba amarilla en su punta (de raiz creo) y hoy se cayo uno que tenía como un trozo de pintura amarilla seca. (será que mi raiz se esta muriendo)
Hola Luis
Gracias por tu comenterio
Mira, por lo que cuentas ocurre que tu cabello ha sido muy maltratado por los diferentes tratamientos que te has ido realizando. Desde ya, te recomedaría dejar por completo la plancha de pelo y empieza a utilizar productos naturales lo menos agresivos posibles. En tu situación es difícil saber a ciencia cierta si el cabello se te cae por los tratamientos que te has realizado o realmente se trata de una alopecia androgenetica. Para averiguarlo y tomar las medidas necesarias primero debes dejar todo tipo de tratamientos invasivos para tu cabello.
Saludos
Carina
Cual es la mejor marca o que marca recomendarias de botox capilar.
Hola Paola
Gracias por pasar y comentar
Loreal es una marca que nos ha dado muy buenos resultados. Si bien no siempre es la mas barata vale la pena la diferencia en el precio se ve en los resultados. No recomiendo productos genéricos.
Saludos
Carina
Hola..que tal!! Te comento yo me ize 2decoloraciones para poder llegar a un rubio platinado.logré llegar a ese tono,el problema ahora es que el pelo se ve seco y queria saver si es aconsejavle hacerme el shok de keratina y cuantos dias despues de haberme decolorado ..saludoss!!
Hola
Jasmin gracias por comentar
En tu situación te recomiendo que pruebes con el botox capilar. No pierdes nada probandolo.
Saludos
Carina
Hola, quería saber si con el botoc hay q húsar Planchita de calor, y si el botoc sirve para recuperar un cabello q se quedó sin fuerza dsps de una operación. Gracias
Bs
Hola Lucila
Gracias por visitar el blog
Si es importante pasar la plancha de calor para sellar bien la cutículas. No el botox no le va a dar fuerza a tu cabello. Lo mejor para eso es dejarlo crecer de manera natural.
Saludos
Carina
Hola quisietá saber que tan bueno es el fotonico
Hola Tatiana,
No tenemos mucha experiencia con el fotónico aún como para darte un veredicto correcto. Aún lo estamos evaluando.
Muchas gracias por pasar
Saludos
Carina
Hola buenas,
bueno te cuento yo hace unos años atras me hize un alisado permanente creo que fue con formol ya que me prohibieron lavarme el pelo y amarrarmelo en 3 dias lo que sucedio fue que a los dias despues se me comenzo a caer mucho el pelo, eh icluso se me corto en varias partes y se callo, fui a reclarmar y no me dieron niuna solucion y me dijieron q era hasta casi normal, el hecho que quede casi traumada jajaja y quiero saber porque paso eso si fue exceso de tiempo en la aplicacion? o mala tecnica? pero quiero volveer a hacerlo xq mi pelo quedo aun mas dañado y feo de lo q lo tenia antes esta quemado y con muchoo frizz :/ me dijieron que el alisado brazil de cacao era mucho mas inofensivo y queria saber q tan cierto es? o que tipo de alisado me recomiendas . Se nota que eres una persona que sabe del tema
Ojala me puedas responder y orientar un poco saludos 🙂
Hola María Jose
El problema es que los productos con formol están prohibidos en casi todos los países que tienen normativas al respecto. Dicho de otro modo los salones de belleza/peluquerías NO pueden utilizar prodcutos con altos contenidos de formol. No recuerdo ahora en que cantidades esta permitido
Hay muchos salones que con tal de facturar abaratan costos utilizando productos de mala calidad. El problema de estos productos, es que en principio los resultados son muy buenos. Pero lo que no se esta teniendo en cuenta es que a la larga dañan el cabello
Como primer medida te recomiendo asistir a un salón profesional para asegurarte de que utilizan productos de buena calidad. Los dos tratamientos que se me vienen a la mente son el botox capilar y la keratina de chocolate(o como brazil de cacao). Escribí artículos sobre estos dos tratamientos aquí y aquí.
¿Porque recomiendo estos dos tratamientos?
Si son de buena calidad deberían estar echos con ingredientes naturales o ecológicos.
Saludos
Carina
I
Soy hombre mi pelo es bastante crespo, me he hechado varios alisados de forma muy seguida, no me placho el pelo pero si he abusado de los alisados, he llegado a tal punto de quedar pelon en algunas partes, lo unico que quiero es poderme hacer peinados y se me hace imposible por mi cabello. Ayuda?
Hola Memo
Gracias por pasar
¿Quieres poder peinarte con facilicidad?
El problema que tienes es que tu cabello es muy seco. Necesitas hidratarlo. Lo mejor que puedes hacer para eso es usar un shampoo en base a aceite de argan. El aceite de argan va a dajar tu cabello bien hidratado y podras hacerte el peinado que desees.
Ademas va a promover el crecimiento de nuevos cabellos. Los cabellos nuevos van a ser más fuertes y por la tanto más dificil que se caigan.
Este es el shampoo de argan que recomiendo siempre.
Despues me cuentas los resultados.
Saludos
Carina
Hola Carina, estoy leyendo esta nota y quede realmente impactada porque yo me hago el alisado permanante y tambien uso planchita. Me gustaria charlar por privado con vos y contarte mi experiencia en la busqueda de estilistas aqui en Buenos Aires
Hola Laura, Muchas gracias por pasar.
No hay problema. Coméntame por aquí. Tu experiencia le puede servir a muchas personas. Es totalmente anónimo.
Saludos Carina
Hola! interesante el contenido de este articulo. Te hago una consulta… ¿Plancharme el pelo, con planchita en casa, una vez a la semana, usando un protector termico, me daña el pelo? ¿ Puedo quedar calva?
Mayra, gracias por pasar por el bog.
Para darte una respuesta certera necesitaría conocer más sobre tu cabello. En principio lo ideal sería que pudieras extender los plazos de los alisado permanente.
Por otro lado también te recomiendo revisar otros tratamientos alternativos como el botox capilar, con ingredientes mas naturales y menos dañinos.
Gracias por visitarnos
Saludos
Hola, Disculpa Quisiera Saber Qué Alisado Permanente Me Puedo hacerSi Me Lo Recomiendas? En El Lugar Que VivoSe Hace Mucho El De Keratina Y zluego Me. Quiero. Hacer Iluminaciones Es Qye Tengo Mi Cabello Horrible Mucho Fri, z Reseco Terrible Qye Me Recomendáis
Hola Mafe
Gracias por visitarnos.
Yo te recomiendo que busques tratamientos SIN FORMOL.
Sea la keratina u otro tratamiento debes buscar productos que no contengan formol entre sus ingredientes. El formol es un ingrediente que tienen muchos tratamientos y es altamente dañino para la salud del pelo.
¿Todas los tratamientos capilares tienen formol?
No todos.
En el mercado cada vez hay más productos que no contienen formol. Por ejemplo el botox capilar o la keratina de chocolate.
Mas allá del nombre concreto del producto lo que tu tienes que buscar es un producto que no contenga formol. Esto es lo más importante.
Después nos cuentas como te ha ido
Saludos
Carina
Yo desconocia el botox capilar. Ayer fui a la peluqueria con la intencion de hacerme u shock de keratina y el peluquero me recomendo el boto diciendome que era mas eficiente porque tiene mas vitaminas. Acepte para probar Mi consulta es, es mejor que el shock de keratina y lo principal, porque me lo tengo que dejar 2 dias sin lavarme el pelo y pasandome planchita similar al alisado??
Hola Mariela
Bienvenida. Gracias por contar tu experiencia.
No es que un tratamiento sea mejor otro. Ocurre que son tratamientos diferentes.
La keratina se suele indicar para alisar el cabello. Muchos de los productos que se usan para hacer este tratamiento tienen formol. El formol es un elemento muy agresivo para el pelo y para el cuero cabelludo.
Por eso con los años tratamientos como la keratina se han ganado su mala fama y la gente empezo a buscar nuevas alternativas que no contengan el tan dañino formol.
Asi es como empezaron a surgir tratamientos como el botox capilar. La función del botox no es específicamente planchar el pelo sino más bien
fortalecer su estructura e hidratarlo.
Los cabellos con frizz, son cabellos que han perdido hidratación. Por eso al recibir la hidratación que le da el botox muchas veces se tiende a eliminar ese frizz.
Lo interesante del bótox capilar, es que si es de una marca seria, no debería tener formol.
En concreto y o te recomiendo el bótox capilar siempre y cuando utilices un producto de probada calidad.
Respecto a lo que comentas sobre el procedimiento, nosotros no lo hacemos de ese modo pero si te recomienda hacerlo así debes ser porque esa es la manera en que mejor funciona el procedimiento.
Creo que eso sería todo
Después nos cuentas como te ha resultado
Saludos
Carina