Alisado permanente ¿Como matar a tu cabello antes de los 30?

como evitar peligros

Les presento a Ana y Eunice.

Las dos se hacen el alisado permanente.

a- Ana tiene 19 años. Tiene cabello lacio con mucho frizz. Se plancha el pelo con la plancha de calor desde los 14 años.

b- Eunice tiene 23 años. Tiene cabello rizado. Se plancha el pelo cada 15 días con productos químicos.

 

¿Cual de las dos tiene mas posibilidades de quedarse calva?

(no mires la respuesta, piensen un minuto)

 

Respuesta correcta: las dos.

 

Ana y Eunice se van a quedar calvas antes de los 30. En vez de buscar tratamientos de alisado permanente en Internet, van a buscar injertos capilares, trasplantes capilares, recuperación capilar, etc.

¿Porque estoy tan segura de esto?

 

Hace 20 años que soy estilista profesional. Hace 10 años que capacito y entreno peluqueros. He visto de todo. Nada me da tanta tristeza como ver chicas jóvenes con cabellos destrozados después de años de abusar del alisado permanente.

 

¿Como puedo controlar el frizz de mi cabello?

¿Me tengo que dar por vencida?

¿Querés un cabello suave y sedoso a pesar del clima?

 

Existen opciones en el mercado mucho menos dañinas para la salud de nuestro cabello. ¿Cuales son las mejores opciones?

Es  lo que vengo a contarles en este post.

 

Tabla de Contenidos

 

¿Porque el alisado permanente es tan peligroso?

¿Como te sentirías si un día empezaran a pegarte patadas en las piernas?

Una tras otra.

Cientos de patadas.

A dónde fuera que vas te sigue una persona que te pega patadas en las piernas.

¿Te imaginas?

daña la estructura del cabello

Seguramente después de algunos días desearías que deje de pegarte. Incluso, es probable que después de algunos días dejes de sentir tus piernas.

Tus piernas son las que te mantienen de pie. Tu estructura.

¿Que pasaría si nuestra estructura se rompe o se quiebra?

No podríamos mantenernos de pie. Nos caeríamos.

 

Ahora remplacemos las patadas en tus piernas por el alisado permanente en tu cabello.

Después de unas cuantas patadas en nuestras piernas nos caemos. Después de años de tratamientos de alisado permanente nuestro cabello se cae. ¿Porque?

 

 Porque el alisado permanente rompe la estructura interna de nuestro cabello. Imaginemos que cada alisado permanente son como 100 patadas a nuestro cabello. 

 

¿Sos de las que se planchan el cabello con planchas para el pelo?

¿Sos de las que se hace tratamientos de alisado 1 vez por mes?

puede dañar el pelo en forma permanente

 

Los efectos para el pelo son los mismos en cualquier caso (es cómo si el que te pega las patadas se cambie las zapatillas por zapatos, ¿cambiaría en algo?)

Después de un tiempo de hacernos cualquier tratamiento de alisado, vuelve a aparecer ese frizz molesto e incontrolable. Lo que estamos haciendo es romper la estructura del cabello una y otra vez. El cabello recupera su estructura y nosotros vamos y de nuevo la rompemos. La quebramos.

 

Como si te volvieran a pegar en las piernas después de haber estado tirada en el suelo luego de recibir 500 patadas. Tus piernas todavía están débiles. Con un gran esfuerzo logras levantarte. Igual que nuestro cabello logra recuperarse. Y cuando ya estas totalmente levantada vuelven las patadas.

 

¿Que tratamientos evitar si no querés quedarte calva?

que desprenden los tratamientos de alisado

Pasaron 20 años. Lo recuerdo como si fuese hoy. Como ya les comenté aquí, empece a trabajar como peluquera en el pequeño salón que mi madre tenía montado en el garage de nuestra casa.

 

Cada vez que una clienta se hacia un tratamiento de alisado permanente, se esparcía por toda la casa un olor entre nauseabundo y vomitivo. A mi madre y a mí nos dejaba el estomago revuelto. Incluso después de varios días quedaban vestigios de olor.

¿Porque te cuento esto?

 

Porque lo que daña la estructura del cabello es el uso de productos con altos concentrados de formol (y sus derivados) y otros ingredientes nocivos para la salud. Eso explica el olor nauseabundo. Ni mi madre ni yo sabíamos esto. Hace 20 años no se hablaba de estos temas como se habla hoy.

 

¿Que es el formol y porque hay que evitarlo?

usan productos de buena calidad

El formol es uno de los ingredientes principales de los tratamientos de alisado permante. Cuando digo formol, me refiero al formol y todos sus derivados (formaldehído). El formol es una sustancia tóxica muy nociva para la salud. Altamente agresiva para la vista y las vías respiratorias.

Como ya sabrán, para fijar el tratamiento de alisado permanente hace falta aplicar calor. Es justamente ese contacto del formol con el calor lo que lo vuelve altamente tóxico.

 

Una amiga trabaja en un centro de belleza muy importante de la ciudad de Rio de Janeiro. Me cuenta que hay mujeres que han sufrido quemaduras de primer y segundo grado tras realizarse el alisado brasileño (un tratamiento con alto porcentaje de formol).

Altas concentraciones de formol pueden provocar cuadros de alergias severas, irritación en la vista, enrojecimiento de la piel, lagrimeo y dermatitis.

Si todavía insisten en hacerse tratamientos con formol ¿Cual sería un porcentaje aceptable?  Menos del 5%.

 

¿Como saber cuanto formol tiene el producto que me estoy por aplicar?

Hay varias diferencias entre los productos con formol y los que no lo tienen.

 

  • Los tratamientos con formol deben aplicarse al aire libre o en ambientes muy amplios.

Si el ambiente no es muy amplio al menos debiera haber ventanas y mejor aún ventiladores para sacar el olor. Los productos sin formol no requieren nada de esto. Se pueden hacer en cualquier parte.

 

  • Las técnicas de aplicación también son diferentes.

Los tratamientos con formol se hacen mecha por mecha y se fija el producto con la plancha de pelo. Para lavarse el cabello deben pasar por lo menos 3 días. No necesita enjuague. Si no tienen formol entre sus ingredientes hay que lavar el cabello a los 30/40 minutos de aplicado el producto.

 

¿Cuales son los resultados del alisado sin formol?

Yo no soy mentirosa. Si les dijese que los productos sin formol tienen la misma efectividad que los que si lo tienen les estaría mintiendo.

 LOS PRODUCTOS SIN FORMOL NO TIENEN LA MISMA EFECTIVIDAD DE AQULLOS QUE SI TIENEN FORMOL. 

Lo mejor que pueden hacer si les ofrecen resultados  milagrosos  con tratamientos de bajas cantidades de formol es dudar.

 

¿Que recomiendo entonces?

Lo que buscamos en un tratamiento es que alise nuestro cabello y reestructure su fibra.

Yo a mis clientas le recomiendo que utilicen productos con bajas cantidades de formol y otros ingredientes químicos. El botox capilar sería una buena opción. Ya escribí sobre el botox capilar aqui.

Algo que le recomiendo a todas mis clientas es que si van comprar productos para el alisado permanente lo hagan con cierta precaución.

 

Conclusiones y testimonios de chicas que empezar a perder su cabello después del alisado

Mi intención no es asustarte ni convencerte de nada.

Cada uno es dueño de su cabeza y puede hacer lo que quiera con ella.

Como profesional con muchos años en la profesión me siento en la obligación de informar y educar para que cuidemos nuestro cabello.

 

Si están por comprar tratamientos de alisado permanente les recomiendo hacer una búsqueda exhaustiva por internet. Averigüen los ingredientes. Pónganse en contacto con centros de belleza para ver si las pueden asesorar.

Entiendo que si deciden hacerse el tratamiento de alisado permanente en sus casas, no va haber muchos salones dispuestas a asesorarlas al respecto. Tal vez pueden llamar por teléfono o mandar un mail.

 

 Hoy en día muchos salones de belleza trabajan con redes sociales como facebook y twitter como forma de publicidad.  

Una opción sería dejar sus consultas ahí. Generalmente les van a responder porque es de carácter público y no quieren quedar mal.

Entiendo que a veces tengamos que luchar contra nuestro cabello para dominarlo. Pero no hagamos cosas de las que nos arrepintamos después. Porque no hay vuelta atrás.

 

Te vuelvo a decir. Si tu intención es llegar a los 90 años con el cabello increíble debes cuidarlo. Si aún así buscas eliminar el frizz te recomiendo el botox capilar.

 

¿Todavía no me crees que algunos tratamientos pueden dañar el cabello?

 

No hace falta que me creas.

Aquí te dejo el testimonio de dos jóvenes que tuvieron problemas después de alisar su pelo.

 

Hola, Carina, antes que nada muchas gracias por tu blog y consejos.

Mira, yo me realice el alaciado permanente en casa, investigue en Internet acerca del producto y vi varias críticas buenas.

 

Mi problema es que después de hacerme el alaciado, se me ha comenzado a caer el pelo de una forma exagerada (antes no se me caían más que unos pocos al día).

He leído que en algunos casos si se llega a caer, pero mi duda es si ¿es permanente. Ósea ¿ya no me crecerá de nuevo?

 

Siento que mi cabello es muy frágil y se desprende de la raíz, reviso mi cabello caído y no tiene folículo blanco, eso es bueno o malo?

 

Por tu atención gracias, tengo 31 años y tengo el cabello ondulado y sano, de hecho con el alaciado no se maltrató, solo el la caída excesiva, por tu ayuda gracias.

 

Hola, soy chilena de 30 años.

Me hice un alisado en junio del 2016 pero no me quedó para nada bien, por lo que en julio lo repetí y ahí sí me quedó hermosísimo el pelo. Lo tengo negro y con la keratina brillaba hasta con reflejos azulados.

 

Pero, más o menos, en octubre, se me empezó a caer muchísimo. Empecé a sentir mi pelo sin brillo, más delgado y muy frágil.

Fue tanta la caída que consulté (en enero de este año) a mi dermatóloga y estoy con un remedio llamado Vantux Max.

Voy por el segundo mes de tratamiento y aún no veo resultados positivos. Cada lavado de cabello es un suplicio, se me caen las lágrimas cuando lo peino.

 

A veces me desespero y pierdo la fe, pero otras veces rezo y confío en que estas pastillas me harán bien.

Hasta melissa y lavanda estoy tomando, porque entre todo me dijeron que podía ser el estrés la razón de la caída.

 

Ahhhh, no me lo he vuelto a alisar y no pienso hacerlo de nuevo.

¿Habrá alguna otra cosa natural que me ayude a mejorar y recuperar mi pelo? Por suerte tengo muchos cabellos nuevos naciendo. Desde ya muchas gracias.

 

¿Te quedó alguna duda?

¿Estas por hacerte un tratamiento y todavía tenes dudas? Pasa por la sección comentarios y hablamos.