- Si después de tonalizar tu cabello, notas un ligero color morado, puedes utilizar una mezcla de acondicionador hidratante y revelador de 10 volúmenes para aplacar esos sutiles restos de morado.
- Ahora, si el morado es muy intenso, deberás eliminar el tóner con un removedor de color.
- Lo más probables es que hayas dejado actuar el tóner por más tiempo, y por eso tu cabello terminó de color morado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡Ayuda! El Shampoo Morado Volvió Mi Pelo Morado ¿Que puedo hacer?
¿Aplicaste tóner morado para eliminar el amarillo de tu cabello y el resultado es una melena morada?
Sé que en estos momentos parecería que no existen palabras de aliento que puedan calmar tu ataque de ansiedad y angustia.
Pero puedo asegurarte que la mayoría de las cosas desagradables en la vida, tienen un comienzo y un fin. Y en este caso, pongo de por medio mi palabra de peluquera profesional.
¿Por qué?
Porque si dejaste actuar el tóner demasiado tiempo y tu cabello terminó morado, tarde o temprano el tóner se desvanecerá. Y esa es una buena noticia.
Claro que será más tarde que temprano, porque lo más probable es que el tóner morado se desvanezca por completo en tres semanas mas o menos.
Sí, lo sé. Si hablamos de esperar tres semanas para tomar vacaciones y viajar a ese lugar paradisíaco, lo más probable es que tres semanas te parezcan poco tiempo y pasen volando, como hojas que caen del calendario a la menor brisa.
Pero si hablamos de soportar un horrible color morado que el tóner dejó en el cabello, un color morado que no buscabas, entonces tres semanas pueden representar una eternidad.¿No me crees?
Aquí te cuento la historia de una de mis clientas.
Y lógicamente después te contaré cómo eliminar el tóner de tu cabello, ya sea que el morado sea suave o intenso.
Tabla de Contenidos
Caso Melisa: por qué tuvo que remover el tóner morado de su cabello
Melisa, una de mis clientas, me llamó un sábado a las seis de la tarde para reservar un turno urgente para tonalizar su cabello rubio.
Yo entiendo que muchas veces, por el ajetreo de la vida cotidiana, recordar tomar un turno en la peluquería puede ser el menor de los problemas.
Pero pido un poco de piedad. ¡Las peluqueras también tenemos una vida!
Y nuestros servicios no son 24/7, es decir, 24 horas al día, 7 días a la semana. Así que lamentablemente no pude atender a Melisa ese día.
Aunque noté su disgusto, no dudó en tomar una cita para el martes siguiente. Claro que cuando llegó el día e ingresó en el salón, la situación había cambiado por completo.
Porque Melisa no tenía que eliminar tonos amarillentos de su cabello. Lo que pretendía era que la ayudara a remover el tóner morado de su pelo.¿Qué había pasado?
Lo que pasa en el 90% de los casos.
Sin experiencia en coloración y apurada porque no quería que su cita amorosa de la noche notara su pelo tan estridente, decidió aplicar el tóner por su cuenta.
Se confió pensando que después de todo sería algo muy sencillo. Mezclar un poco de revelador con el tóner, aplicar la mezcla, esperar unos minutos, enjuagar y …¡Bingo! Su cabello luciría perfecto.
Pero el tóner es una herramienta profesional, por más que lo vendan online o en tiendas.
Y eso significa que debes tener conocimientos en coloración. Conocimientos que por supuesto Melisa no tenía.
El único conocimiento que tenía en cuando a coloración, era sentarse en la silla de mi peluquería y dejar su cabello en manos de una estilista.
¿Por qué su pelo terminó morado después de aplicar el tóner?
Porque cometió dos errores fundamentales:
- No controló correctamente el tiempo de exposición.
El tóner contiene pigmentos morados más intensos y fuertes que por ejemplo un shampoo morado, por lo tanto tienen una acción inmediata en el cabello.
- No tuvo en cuenta la porosidad de su cabello.
Melisa tiene unos rizos en forma de tirabuzones envidiables, pero su cabello tiene una alta porosidad. Por lo tanto, cualquier producto que utiliza en su cabello, es absorbido como si el pelo actuara como una esponja.
Si sumas estos dos errores, el resultado puede ser fatal.
Sin embargo, encontramos la solución para remover el tóner morado de su cabello. Y ahora me ocuparé de ti.
Pero antes, responde una pregunta, ¿cuál es la intensidad del morado?
¿Notas que tu cabello tiene una tonalidad morada muy suave?
Entonces, solo necesitarás dos ingredientes para remover el tóner morado.
Si el tóner dejó tu cabello morado claro, utiliza una mezcla de acondicionador y peróxido
Si a pesar de que el morado es muy leve no quieres esperar a que el tóner desparezca, solo necesitas dos elementos para remover el tóner: acondicionador y peróxido de 10 volúmenes.
Mi única recomendación es que utilices un acondicionador que contenga agentes hidratantes como por ejemplo, keratina o aceite de coco.
Algunos de los mejores son:
- Organix Coconut Milk
- Garnier Fructis Grow Strong
- Tresemme Moisture Rich
- Dove Nutritive Solutions Daily Moisture
Cualquiera de estos acondicionadores protegerá e hidratará tu cabello durante el proceso de remoción del tóner morado.
¿Qué más necesitas?
- Recipiente plástico
- Revelador de 10 volúmenes
Te recomiendo que prepares un poco de esta mezcla, y la etiquetes para no confundirla con tu acondicionador habitual.
Paso a paso:
- Moja tu cabello y aplica la mezcla de acondicionador y revelador de raíz a puntas.
- Masajea para distribuir la mezcla en forma uniforme.
- Déjala actuar 20 minutos y enjuaga con abundante agua tibia.
Si tu pelo tenía tonalidades moradas muy suaves, con una aplicación será suficiente.
Pero si después de un intento, tu cabello aún tiene restos morados, puedes volver a utilizar la mezcla a los siete días.Lo que es lo mismo que decir que no debes abusar de esta mezcla si no quieres que tu cabello termine opaco y reseco.
Si quieres remover el tóner morado, pero el color es muy intenso, necesitarás un método un poco más potente: el removedor de color
Este es el método que utilizamos para remover el tóner morado del cabello de Melisa.
Porque en ese caso, el cabello había cambiado completamente de color. El removedor de color eliminará los pigmentos violetas del tóner, y tu cabello volverá a ser rubio.
El removedor de color es una herramienta muy útil para quitar colores no naturales del cabello y puedes aplicarlo inmediatamente después utilizar un tinte o tóner, si los resultados no son los que esperabas.
Color Oops, Color Fix, Colour B4 son solo algunos de los removedores de color más populares del mercado y a decir verdad, los que mejores resultados ofrecen.
¿Por qué debes aplicar un removedor de color, en lugar de una decoloración?
Para evitar arruinar tu cabello. Si bien el removedor de color puede resecar tu cabello, no se acerca en lo más mínimo al daño que genera la decoloración.
Ni Color Oops, ni Color Fix o Color B4 contienen revelador ni polvo decolorante, y esto es un gran beneficio para cabellos ya maltratados por decoloraciones previas.
Dicho esto, te diré que necesitas para aplicar el removedor de color que más te guste.
Materiales:
- Removedor de color.
- Pincel para tinte (opcional).
- Pinzas para el cabello.
Paso a paso:
- Divide tu cabello seco y sin lavar por 48 horas en secciones pequeñas y sostenlas con pinzas para el cabello.
- Mezcla los ingredientes del kit de removedor de acuerdo a las instrucciones del fabricante, respetando las proporciones y las cantidades.
- Con los guantes puestos, comienza la aplicación en las distintas secciones de tu cabello, comenzando por tus puntas y largos y continuando en las raíces.
- Cubre tu melena con una gorra de baño o gorro térmico para que la reacción avance de forma pareja y deja actuar por 20 o 30 minutos, según indique el fabricante. Respeta los tiempos de exposición.
- Una vez transcurrido ese tiempo, enjuaga abundantemente tu cabello con agua tibia. Puedes utilizar tu shampoo habitual para eliminar por completo el producto.
Seca bien tu cabello y obsérvalo con atención. ¿Se removió el tóner morado por completo?
- Si no quedas rastros de tóner morado, aplica algunas sesiones de mascarillas hidratantes como Elvive Total Repair o acondicionador sin enjuague para cabello seco.
- Si aún quedan restos de tóner morado en el pelo, puedes volver a utilizar el removedor de color, incluso hasta tres veces más.
Conclusiones
Ahora ya sabes que de acuerdo a la intensidad de color que haya dejado el tóner morado en tu cabello, puedes utilizar una mezcla de acondicionador hidratante y peróxido de 10 volúmenes o un removedor de color.
Pero también has aprendido que el tóner es una herramienta que debe ser utilizada por los profesionales en el salón y que su tiempo de exposición no debe superar entre los siete a diez minutos. Porque si lo dejas actuar por más tiempo, tu cabello cambiará de color completamente.