¿Se puede pasar de reflejos rayados a un balayage? Sí, pero no lo hagas en estos casos

jovencita con mechas rayadas en el pelo haciendo gesto de ya basta

  • Sí, se puede pasar de reflejos rayados a balayage.
  • En este artículo te daré 2 opciones para que puedas disimular los reflejos rayados: hacer un balayage desde (casi) las raíces y teñir tus raíces de tu color original.
  • Pero no te recomiendo el balayage si tienes el cabello teñido en un tono muy oscuro.
  • Tampoco deberías hacerlo si tu pelo es muy fino o se encuentra maltratado.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Como arreglar tus reflejos rayados (¡sí, todavía estas a tiempo de arreglarlos!)

No me gustan mis reflejos ¡los odio! ¿como los puedo arreglar?

 

¿Te has hecho reflejos rayados y ahora quisieras arreglarlos con un balayage?

 

Tranquila, en peluquería prácticamente todo tiene solución.

Para este caso en particular, la respuesta es un sí rotundo: puedes pasar de reflejos rayados a un balayage.

 

Ahora bien, analicemos qué es lo que te ha pasado.

Este «rayado» puede ser en rayas finas, que son pasables, o  en rayas gruesas, que son un verdadero espanto. 

Ante esta situación tienes 2 caminos: o  te postulas como reemplazo de la cebra en un jardín zoológico  o pides inmediatamente cita en un salón de belleza para quitarte eso.

 

Si tu opción es la segunda, te daré una serie de consejos para que tengas en cuenta a la hora de encontrar la solución a este problema.

¡Vamos!

 

2 métodos para eliminar los reflejos rayados con balayage

Muchacha con balayage rubio en el salón de belleza

Unos reflejos rayados son antiestéticos, porque  es un diseño rígido, sin gracia. 

Además, hacen que la vista se deslice hacia abajo, para ver dónde terminan esos surcos que recorren tu cabello.

Te doy 2 opciones para corregir esos reflejos rayados con balayage.

Hazte un balayage desde (casi) la raíz

Generalmente, el balayage se realiza desde la mitad de la cabellera, pero nunca desde muy cerca de la raíz porque en ese caso pierde su gracia.

Un balayage es  lento degradé desde las raíces más oscuras a un tono bien claro en las puntas  sin que se note ninguna marca en el trayecto.

 

Pero si se trata de disimular unas mechas rayadas, esta técnica te ayudará a que esos reflejos rayados parezcan hechos a propósito.

 El resultado será un balayage muy rubio. 

 

Aunque no es la mejor de las soluciones, al menos te ayudará a transitar unos meses  hasta que el rayado de los reflejos comience a descender a causa del crecimiento de tu cabello  y quede un auténtico balayage.

Tiñe tus raíces de tu color natural e imita el clásico balayage

Otra solución es aplicar un tinte de tu mismo tono en las raíces y realizar el balayage desde la mitad de tu largo.

Este trabajo demandará horas de peluquería, pero a mi parecer  es la solución correcta. 

 

Primero, y con muchísima paciencia, tu peluquero deberá separar y localizar la mayor cantidad posible de reflejos.

Una vez completada esta ardua tarea,  debe realizar una pre pigmentación de esos reflejos,  para luego aplicar un tinte de tu mismo tono.

Esto puede hacerse con un tinte sin amoniaco, para no castigar aún más el cabello, y por último realizar un balayage.

 

En este caso, para el balayage  deberás hacer una decoloración suave, pues tendrás restos de los reflejos rayados,  y esos cabellos ya cuentan con una decoloración previa.

Por lo tanto,  el resultado será un balayage con mechas en dos tonos de rubio,  lo que quedará bellísimo.

Pero espera, eso no es todo.

 

Otra alternativa es la de aplicar el tinte en las raíces sin realizar la pre pigmentación y hacer el balayage tal como lo acabo de explicar.

En este caso, el resultado será con unas  raíces más oscuras pero con unas transparencias más claras  del mismo tono y luego el balayage.

Quedará muy lindo,  pero con los lavados es muy probable que los reflejos rayados comiencen a notarse  más y más.

 

Si eso ocurre, deberás matizar tus raíces aproximadamente cada 15 o 20 días para mantener en perfectas condiciones el tono oscuro.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasa si lavo mi pelo después del balayage? ¿Cuánto tiempo esperar para lavar el pelo?

 

Si llevas el cabello teñido de un color muy oscuro o si tienes el pelo fino, mejor olvídate del balayage

mujer con balayage se agarra la cabeza

 No en todos los casos el balayage es la solución  para unos reflejos rayados, hay situaciones en las que esto empeoraría la condición del cabello.

 

  • Si tu cabello estaba teñido de un color oscuro, el balayage te quedará en un tono cobrizo.

Si a eso le añades los reflejos rayados,  como resultado tendrás un muestrario de tonos en tu cabeza,  algo muy poco estético.

 

  • Si tienes el cabello muy fino o tratado químicamente con anterioridad, un balayage podría deteriorar tu pelo.

No lograrías disimular el problema original y tu pelo se vería muy reseco.

 

En ambos casos, una de las tantas soluciones podría ser aplicar un tono sobre tono del mismo color del cabello  para que los reflejos rayados queden como una transparencia del color de base   hasta que tu pelo crezca.

De esa forma, en 5 o 6 meses los reflejos habrán bajado lo suficiente como para simular una especie de balayage.

 

Conclusión

Si te has hecho reflejos rayados,  un balayage podría llegar a ser la solución, pero también podría llegar a complicar aún más tu situación.

Pide cita en tu salón de belleza habitual y habla con tu peluquero de confianza.

 Él encontrará la solución más adecuada  para mejorar el estado de tu cabello.

¡ADELANTE!

Deja Tu Comentario