La mezcla de tinte castaño medio 5 y castaño claro 6, dará como resultado un tono 5.5 castaño medio claro.
Pero espera, ¡no mezcles nada aún!
Esta mezcla no te recomiendo que la hagas.
El tinte número 5 castaño medio tiene pigmentación rojiza, si le agregas un tono castaño claro que su pigmentación es dorada, el resultado será un tono castaño anaranjado.
Si te gustan los tonos anaranjados, sigue leyendo que te explicare como hacer la mezcla.
Si no te gustan los tonos anaranjados, ni pienses en realizar esta mezcla.
- Si estás buscando un castaño más claro, aplica directamente el tono 6 castaño claro
- Si estás buscando un castaño más oscuro , aplica directamente el tono 5 castaño medio
- Si debes retocar tus raíces y quieres mezclar estos tonos para tener más cantidad de tinte, tus raíces quedarán anaranjadas y el resto de tu cabello de otro color
Es verdad que casi todos los tonos se pueden mezclar pero hay algunos que es mejor no hacerlo ya que el resultado no sera del todo armónico.
Aclarado esto, si quieres saber cómo mezclar tintes:
- Primero te contare por qué no es una buena idea mezclar tonos de pigmentación rojiza
- Y luego te contaré la fórmula para mezclar tintes para que puedas hacerlo sin temor a equivocarte
Tabla de Contenidos
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Que color se obtiene al mezclar tinte 6 y 7?
Mezcla de tinte 5 y 6: ¿por qué no es una buena idea mezclar estos tonos?
Como te comentaba al principio, estos dos tonos no es una buena idea mezclarlos.
Si bien están dentro de la misma gama, que es la condición fundamental para mezclar tintes, la pigmentación cambia.
¿Sabes a qué me refiero con gama de colores?
Son los 3 grupos de tonos:
- Claros
- Medios
- Oscuros
El tinte número 5 es un castaño medio o chocolate.
Esto significa que su pigmentación es rojiza.
Como sabes el color marrón o castaño, se forma con tres colores básicos:
ROJO + AZUL + AMARILLO
De esa mezcla surge la pigmentación rojiza.
Por otro lado, el tinte número 6 castaño claro su pigmentación es dorada.
Si bien se mezclan los mismos colores que en el marron, en este caso tiene más cantidad de amarillo porque es castaño claro o marrón claro.
Es así que si mezclas estos dos tintes, de diferentes pigmentaciones obtendrás un tono anaranjado:
ROJO (5.0) + AMARILLO (6.0)= NARANJA
La colorimetría es muy difícil de comprender si no sabes los conceptos básicos, en este caso la pigmentación de cada tono de tinte.
Por eso mi recomendación es que si no te gustan los tonos cobrizos o anaranjados NO UTILICES ESTA MEZCLA EN TU CABELLO.
Tal vez estas buscando un tono más claro, si es así puedes aplicar el 6.0 castaño claro directamente.
De esta manera no correrás el riesgo de que tu cabello quede anaranjado.
Ahora, si a pesar de todo esto quieres intentar la mezcla o te gustan los tonos anaranjados, sigue leyendo para saber cómo hacerlo de forma correcta.
Como mezclar los tintes de forma correcta
Como te comenté al principio, el resultado de esta mezcla será un tono 5.5.
Pero ¿de dónde sale este número?
Para mezclar tintes debes utilizar esta formula:
NUMERO DE TINTE + NÚMERO DE TINTE= RESULTADO / CANTIDAD DE TINTES= TONO FINAL
¿Suena muy complicado?
Reemplazaré la fórmula con los números para que veas que sencillo es:
5 + 6= 11/2= 5.5
¿Lo ves? Es muy sencillo y una vez que te familiarices con esta fórmula podrás mezclar colores sin problemas.
Aquí te dejo unos consejos para que tengas muy presente.
- Siempre mezcla tintes puros ¿a que me refiero? 5.0 y 6.0 son tintes puros sin reflejos o tonos secundarios
- Si quieres mezclar tintes con reflejos como castaño medio ceniza y 6.3 castaño claro dorado, deberás siempre elegir el mismo reflejo.
- No puedes mezclar un 3 castaño claro dorado con un 5.1 castaño medio cenizo
- Para la mezcla utiliza dos tintes de la misma marca, ya que no todas las marcas utilizan la misma concentración de color para sus productos, estas diferencias pueden hacer que la mezcla de tintes tenga un resultado inesperado.
Teniendo en cuenta estas recomendaciones, ahora veamos cómo preparar la mezcla:
- En la tienda de peluquería o farmacia compra dos kit de tinte, uno 5.0 castaño medio y otro 6.0 castaño claro
- Recuerda que deben ser de la misma marca
- En un recipiente plástico mezcla ½ pomo de tinte 6 y ½ pomo de tinte 5.
- Agrega el peróxido o crema reveladora de uno de los kits. Insisto, si vas a mezclar mitad de tinte de un color y mitad de tinte de otro color, debes usar la crema reveladora de uno solo de los kits porque la proporción de tinte y revelador de debe ser la misma.
- Bate bien la mezcla hasta que los ingredientes se integren completamente
- Aplica la mezcla con un pincel de tinte o con un peine, comenzando por los largos y luego subiendo hasta las raíces
- Deja actuar la mezcla por 40 minutos
- Sigue las instrucciones del fabricante respetando los tiempos de exposición
- Enjuaga con abundante agua y peina como de costumbre
Conclusión
Las mezclas de tintes nos dan la oportunidad de crear nuestro propio estilo y marcar nuestro look con tonos originales.
Siempre recuerda anotar en una libreta la marca del tinte y los tonos que hayas elegido, para que tu color siempre sea parejo en las próximas aplicaciones.