¿Cuáles son las diferencias entre el sombreado de raíces y el balayage? ¿Que técnica es mejor para tu cabello?
Eso mismo es lo que te quiero contar el día de hoy.
Antes de entrar en detalles, quiero darte algunas pistas sobre que técnica debes elegir:
- Si tu cabello es largo o fino, quieres agregarle mayor textura o profundidad, no estás dispuesta a decolorar tu cabello y no tienes constancia para el mantenimiento, te recomiendo el sombreado de raíces.
- Si tu cabello es corto o tienes mucha cantidad de cabello, buscas aclarar los largos y puntas, y no te importa decolorar el cabello, aunque tengas que gastar más dinero y tiempo para mantener el color, te recomiendo el balayage.
Claro que estas son mis recomendaciones, después podrás hacer lo que más te guste, pero de nada sirve llorar sobre la leche derramada. Te digo esto porque muchas veces, la gente se lanza a hacerse cosas en el cabello, sin pensar en si es lo mejor de acuerdo a su textura o a su largo.
Y todavía me atrevo ir un paso más al afirmarte que deciden hacerse un sombreado o un balayage, porque menganita o sultanita se lo hizo.
¿Crees que esto no pasa?
Lamento romper tus esquemas, pero pasa más de lo que crees.
Sin ir más lejos, acaba de abandonar el salón una de mis clientas, Estefanía, que llegó con solo una palabra en su boca: balayage.
¿Por qué quería el balayage?
Simplemente porque su mejor amiga se lo había hecho y le había quedado fantástico.
- Pero claro, su amiga tenía el cabello corto, y Estefanía lo tenía largo.
- Además, su amiga cuidaba mucho su cabello, mientras que Estefanía apenas había escuchado hablar de las mascarillas de hidratación. Por lo que una decoloración, indispensable para realizar un balayage, habría hecho desastres en su cabello.
- Y por último, a su amiga, no le importaba volver al salón religiosamente para renovar su balayage, mientras que Estefanía tendría que sacarse la lotería para invertir en el mantenimiento de su color mensualmente.
Así que me puse firme, y me negué a hacerle el balayage. Pero, como además de peluquera, tengo alma de psicóloga, y sé negociar, le ofrecí otra alternativa: el sombreado de raíces.
Y le conté los beneficios: no era necesario decolorar el cabello, por lo que no habría daño, no tendría que vivir pendiente de la renovación del color, y lograría un look totalmente renovado, al conseguir mayor profundidad.
Así que me puse manos a la obra, y apliqué en sus raíces un castaño oscuro.
No puedo describir la cara de Estefanía cuando se miró en el espejo con el sombreado de raíz. Era felicidad, redescubrimiento, motivación, agradecimiento, todo un cúmulo de sensaciones, que me decían que no me había equivocado en mi consejo.
Y lo mejor de todo, es que si quería podía volver al salón, incluso hasta dentro de siete semanas.
¿Te das cuenta la importancia de saber muy bien qué buscas antes de elegir una técnica de coloración?
Si todavía tienes dudas acerca de si te conviene más el sombreado o el balayage, quédate conmigo, porque te contaré:
- En qué consiste la técnica del balayage y la del sombreado de raíces
- Tonos y mantenimiento de cada una de las técnicas
Al final, estoy segura que elegirás lo mejor para tu cabello y tu estilo.
Tabla de Contenidos
En qué se diferencian el balayage y el sombreado de raíces
En realidad, estas dos técnicas son totalmente opuestas, porque mientras el sombreado oscurece la raíz del cabello, el balayage aclara los largos y puntas.
Pero además, para realizar un balayage debes decolorar tu cabello, porque es una técnica de desgastado de color, para crear un efecto de degrade.
Para aplicar el balayage de manera correcta, se decolora el cabello para luego aplicar el tono de tinte en los largos decolorados.
En el sombreado de raíces, ocurre todo lo contrario, ya que no se decolora el cabello, y solo se aplica un tinte oscuro en las raíces, para crear un efecto de sombra. Y eso se hace solo en las raíces.
Lee las siguientes preguntas:
- ¿Tienes el cabello largo?
- ¿Es muy fino, casi hasta el punto de parecer que tienes muy poco pelo?
- ¿Eres como Estefanía, que no le pone mucha atención al cuidado de su cabello?
- ¿Tu cabello está muy dañado?
Si has contestado afirmativamente a todas o casi todas las preguntas, el sombreado es para ti, porque no pasarás por una decoloración, lograrás crear un efecto de mayor volumen en tu cabello y podrás realizar el mantenimiento cada seis o siete semanas.
Ahora, lee estas preguntas:
- ¿Tu cabello está muy saludable?
- ¿Eres más feliz con el efecto degradé más que el efecto de contraste?
- ¿Tienes el cabello corto?
- ¿Tienes tanto pelo que aveces se vuelve indomable?
Si has contestado afirmativamente a todas o casi todas de estas preguntas, el balayage es la respuesta a tus plegarias, porque podrás hacer que tu cabello se vea más largo o disimular la cantidad de cabello sin cortarlo.
Además, podrás decolorarlo sin riesgos, pero deberás ser más estricta con las visitas al salón.
¿Y qué pasa con los tonos? De eso, te hablaré a continuación.
¿Qué tono de tinte elegir para el sombreado y el balayage?
La elección del tono es otra de las diferencias fundamentales de estas dos técnicas.
Para el balayage se utilizan tonos dentro de la gama de colores que tiene tu cabello, porque la idea principal es imitar un desgastado natural del cabello.
Por ejemplo:
- Si tu color de base es castaño claro 6, puedes aplicar un rubio 8.
- Si tu color de base es rubio 8, puedes aplicar un rubio platinado 10.
En cambio en el sombreado de raíces, se busca el contraste entre largos y raíz, con diferencia de hasta 6 tonos, porque cuanto más contraste de tonos haya, mejor será el efecto.
Por ejemplo:
- Si tu color de base es un tono 8 rubio, puedes aplicar un 4 castaño.
- Si tu color de base es un tono 9 rubio claro, puedes aplicar un 3 castaño oscuro.
Como puedes ver, cuanto más grande sea el contraste entre raíces y largos, mejor.
Que técnica requiere más mantenimiento
El balayage lleva un mantenimiento mucho más estricto y costoso que el sombreado de raíces, porque lleva más cantidad de materiales y se renueva cada 5 o 6 semanas.
El sombreado, lleva un mantenimiento menos estricto, porque como solo se oscurecen las raíces, puedes esperar entre 6 y 7 semanas para renovar el color, ya que tu crecimiento no se notará por el tinte oscuro que aplicaste.
Y ahora la pregunta final, ¿puedo realizar cualquiera de estas técnicas en casa?
¿Se puede hacer un sombreado de raíces en casa? ¿Y el balayage?
Debo ser honesta, si te decides por el sombreado de raíces, tienes todas las posibilidades de que el resultado sea estupendo, porque solo debes comprar el kit de tinte oscuro y aplicarlo en la raíz.
Eso sí, deberás tener a mano un peine de dientes medios, para peinar el tinte solo 1 o 2 centímetros en la raíz, para darle el efecto sombreado y que no quede una línea divisoria.
Pero si has decidido que el balayage es lo que mejor se adapta a tu cabello y preferencias, mi recomendación es que acudas a un salón.
Porque deberás decolorar el cabello y peinarlo hacia arriba, separando porciones de cabello, dejando 1 centímetro de espacio entre cada mecha.
Luego envolverlas en papel aluminio y esperar el tiempo de la decoloración, enjuagar, aplicar el tinte y matizar el cabello si fuera necesario.
¿Sabes hacer todo esto?
Si no lo sabes, acude al salón, porque las cosas pueden salir más, y solo conseguirás lamentarte.
Conclusiones
- Si tienes el cabello largo o fino, el sombreado de raíz le dará a tu cabello profundidad y textura. También es una excelente alternativa de coloración para cabellos muy maltratados, ya que no requiere decoloración. Y además, puedes realizarlo en tu casa.
- Si tienes el cabello corto tipo melena, el balayage hará que tu cabello parezca más largo, porque crea un efecto de degradé. También es ideal para cabellos gruesos o rizados. Pero, es una técnica más compleja, por lo que deberás acudir a un profesional.
¿Ya sabes cuál de las dos técnicas es mejor para ti?