Definitivamente si, puedes aplicar el tinte en el pelo húmedo, pero todo dependerá del tipo de tinte que utilices.
Estoy sonriendo, porque pensarás que la respuesta no es ni blanco ni negro, pero es que la vida está llena de grises, gracias a Dios.
Y todos sus grises tienen sus explicaciones.
Yo me hacía la misma pregunta.
¿Podré utilizar el tinte de caja en mi cabello mojado?
A lo largo de los años, he cambiado muchas veces de marca de tinte.
Y aunque me conocía de memoria el procedimiento, siempre leía las instrucciones que acompañan la cajita de tinte antes de teñirme el cabello.La mayoría te explican con lujo de detalles cómo hacerlo.
Pero muy pocas hablan de los preliminares.
Y un día me asaltó una duda existencial, ¿podría aplicar el tinte sobre mi cabello húmedo?
Leí de arriba a abajo las instrucciones y de eso nada.
Odio las dudas existenciales que me asaltan justo antes de hacer algo.
Así que comencé un extenso trabajo de investigación.
Y después definitivamente, apliqué el tinte sobre mi cabello mojado.
¿Quieres saber cómo reaccionó mi pelo?
Ya mismo te lo cuento.
Tabla de Contenidos
Qué tipo de tintes conviene aplicar en pelo húmedo
Tal vez no lo sepas pero existen dos tipos de tintes: los permanentes y los semipermanentes.
Esta es una diferenciación muy importante si quieres saber si puedes teñir tus cabellos cuando se encuentran húmedos.
Sólo podrás teñir tus cabellos húmedos con tintes semipermanentes.¿Y los permanentes?
No seas impaciente. Ya llegaremos a esa parte.
Pero por ahora sigamos con el cabello húmedo y los tintes semipermanentes.
Los tintes permanentes no contienen peróxido ni amoníaco, en su gran mayoría.
Aunque siempre te recomiendo leer cuidadosamente las etiquetas, porque algunas marcas pueden ser un poco tramposas, e incluyen un porcentaje mínimo de peróxido.
Además, las moléculas de pigmentos de los tintes semipermanentes son más grandes y se absorben en las capas externas de las cutículas.
Es decir, no cambian la estructura capilar del cabello.
Al no modificar ni levantar la cutícula, si el cabello está seco, el color puede no penetrar completamente en el cabello.
Por eso es que se recomienda aplicar el tinte semipermanente en el cabello húmedo.
Ahora es importante recalcar que estoy hablando de un cabello húmedo, y no mojado.
Cómo aplicar el tinte semipermanente
Antes que nada debes lavar tu cabello. Te recomiendo utilizar un shampoo sin sulfatos.
No utilices acondicionador, ya que este impediría que los pigmentos de la tintura actúen.
Envuelve tu cabello con una toalla, que no esté muy tirante, para no dañar los pelos.
Recuerda que el cabello húmedo es siempre más frágil y puedes llegar a quebrarlo.
Deja la toalla en tu cabeza durante veinte minutos, como si de repente te hubieras trasladado al país de los turbantes.
Después simplemente deberás aplicar el tinte como indica el kit de coloración.
También me parece importante destacar que los tintes semipermanentes se diluyen con los lavados, así que el color vibrante dura menos que el del tinte permanente.
Cuales son los tintes que conviene aplicar sobre cabello seco
A esta altura, creo que lo puedes adivinar.
Sobre los cabellos secos siempre se aplican los tintes permanentes.
Simplemente por el hecho de que sus componentes y cómo actúan es completamente diferentes.
Los tintes permanentes contienen peróxido y amoníaco, que levantan las escamas de la cutícula para que los pigmentos del nuevo color penetren en las fibras capilares.
Nuestro cuero cabelludo segrega sebo, es decir, aceite que sirve para proteger del daño de los químicos de los tintes.
Si lavas tus cabellos antes de aplicarlo, estarás arrastrando también esos aceites naturales, que son barreras defensivas.
Cualquier humedad en el cabello además, diluirá el tinte permanente, lo que puede producir que queden secciones del cabello donde el color te tome diferente.
Porque el agua actúa como un relleno en el cabello, limitando los niveles de tinte que absorbe el cabello.
Ahora que ya te expliqué la diferencia entre los tintes y cómo actúan cada uno de ellos en el cabello mojado y seco, quiero contarte un secreto.
Antes de cualquier tipo de recomendación me gusta probar las cosas en mi cabello.
Por eso, decidí realizar una prueba.
Comparación de resultados entre la aplicación del tinte en cabello húmedo y seco
El mes pasado teñí mi cabello húmedo con un tinte semipermanente.
Y ayer utilicé tinte permanente en mi cabello húmedo.
¿Quieres saber cuáles fueron los resultados?
Aplicar el tinte semipermanente en mi cabello húmedo fue un rotundo éxito.
Vuelvo a repetir lo que comenté antes, mi pelo estaba húmedo, no completamente mojado.
El color tomó parejo, y además, noté que mi cabello quedaba con menos signos visibles de sequedad.
Ahora, cuando apliqué el tinte permanente en el cabello húmedo, las cosas cambiaron bastante.
Tampoco es que no pueda salir a la calle, pero noto que en algunas secciones de mi cabello, el color no es parejo.
Quedó como con pequeñas manchas, que sin llegar a parecer un dálmata, tampoco se ven muy estéticas.
Sin embargo, esto se arregla con un nuevo tinte, que haré en unos veinte días, para no castigar mucho a mi cabello.
También noté que mi cabello quedó más pajoso, por lo que aplicaré inmediatamente un acondicionador profundo para nivelar el grado de humedad.
Definitivamente, te puedo asegurar que en el cabello húmedo solo se deben aplicar los tintes semipermanentes.
Ahora me parece que también es conveniente, entender algunas cosas más antes de aplicar el tinte en el cabello.
Antes de teñir tu cabello presta atención a estas 3 cosas
Algo que debemos tener en claro, es que siempre un profesional será la mejor alternativa si estas pensando en teñir tu cabello
Porque aunque parezca mentira, en este proceso intervienen variables que muchas veces no las tenemos en cuenta cuando teñimos nuestro cabello en casa.
Empieza a observar tu cabello y conocerlo.
Y ten en cuenta:
- La porosidad
La forma en que tu cabello absorbe y retiene la humedad determinará cómo el color se deposita en él.
Si tiene baja porosidad, puede ser más difícil procesar el tinte porque el tallo del cabello no es tan receptivo a los productos químicos. Esto significa que si estás utilizando un kit de caja, es posible que no obtengas el mismo resultado de color como lo ves en el paquete.
Si tienes alta porosidad, debes tener cuidado de no sobre procesar el cabello, ya que los químicos de los tintes procesan casi el doble de rápido en este tipo de cabellos.
Por otra parte, los tintes permanentes aumentan la porosidad de su cabello, porque penetran en la corteza, lo que dificulta que el cabello retenga la humedad.
Por eso, se sienten más secos.
- La textura
Los cabellos gruesos generalmente toman más tiempo para absorber el color que los cabellos finos. Esto significa que el tiempo de procesamiento puede variar con respecto al tiempo que recomiendan las instrucciones dadas en los kits de coloración.
- El color natural del cabello
Si tienes cabello de nivel uno o dos, es decir, negro o castaño muy oscuro, no podrás llegar a los rubios claros y rojos brillantes sin realizar una o dos sesiones de decoloración.